Destacadas
La decadencia de avenida Venustiano Carranza
Asesinatos, suicidios, asaltos, invasión de propiedades… el abandono de la zona ha convertido al lugar en un sitio de alto riesgo
Por: Ana G Silva
La muerte de Sua Jocsan Marín, un joven de 24 años que fue asesinado luego de ser asaltado sobre la avenida Venustiano Carranza esquina con Tomasa Esteves de la capital de San Luis Potosí, ha causado indignación en la sociedad potosina, pero este hecho parece ser solo una de las consecuencias que en los últimos meses han traído el abandono comercial y habitacional de la zona, la falta de vigilancia y el descuido de la infraestructura urbana.
La Orquesta dio a conocer, el 5 de octubre de 2022, el caso del Nido del Crimen, una vivienda ubicada en el número 905 de Carranza en la capital de San Luis Potosí, entre las calles Francisco Eduardo Tres Guerras y Francisco de P. Mariel, la cual fungía como sede de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), que en los últimos años ha sido utilizada como puente para invadir otras propiedades, pero debido a un conflicto con el Gobierno Estatal, durante la gestión de Juan Manuel Carreras, se mantiene abandonada en tanto no resuelve el litigio, por lo que ahor se convertido en refugio de personas en situación de calle y escondite de ladrones; espacio para la venta y consumo inseguro de drogas; acceso para la invasión de otras propiedades; además de que en su exterior, el 4 de noviembre del 2021, un joven de 17 años se suicidó.
La propiedad está abandonada y es habitada por al menos 15 personas de manera fija y decenas más que buscan refugio, lo que se ha convertido en uno de los factores para que ahora la colonia Moderna sea un sitio peligroso, pues los robos a casas, invasiones de terrenos, asaltos, tráfico y destrucción de la propiedad privada se han incrementado.
Un mes después de haber dado a conocer la noticia sobre este sitio, se reportó un incendio en el interior, al que acudieron a apagar elementos del Cuerpo de Bomberos; Adolfo Benavente Duque, comandante de la corporación indicó que el siniestro fue provocado por personas que invadieron la casa que pelean por apropiarse de los materiales que roban y después venden.
La Secretaría de Seguridad determinó, el 14 de noviembre de 2022, crear una unidad de la Guardia Civil para que vigile este sitio y otros parecidos ubicados en el Centro Histórico y sus alrededores, pero unos días después los vecinos tomaron la determinación de sellar el lugar, después del hartazgo de la inseguridad, incluso el gobierno del estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, se comprometió a ayudarles. Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento capitalino también había informado que mantendría patrullajes y contacto con residentes de la avenida para conocer cualquier reporte de riesgo en el inmueble.
Este medio volvió, seis meses después, a hablar vecinas y vecinos, quienes apuntaron que no se habían solucionado los problemas de inseguridad. Los y las residentes afirmaron que los robos e invasión de propiedad continúan, pues la casa sigue abandonada y las labores de patrullaje que se habían prometido duraron poco más de una semana.
La madrugada del 1 de mayo, se reportó el asesinato de Sua Jocsan Marín, muerto a puñaladas cuando presuntamente él y sus acompañantes se resistieron a un asalto.
Miguel Gallegos, vocero de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que la Policía Municipal de San Luis Potosí, responsabilidad del gobierno de Enrique Galindo, “tiene que sacar sus patrullas a las calles, sobre todo en espacios donde las familias se sientan vulnerables”. Mientras que Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que el problema de seguridad en la zona se debe a los horarios en los antros y “quizá no es necesario ampliar la vigilancia”, aunque luego se comprometió a ampliar la presencia policiaca.
Una semana después del crimen, amigos y familiares de Sua se manifestaron en lugar de lo ocurrido, en ella se presentó un pliego petitorio en el que se acusa a los gobierno de Ricardo Gallardo y Enrique Galindo de ser ineficientes en la investigación, no brindar seguridad, revictimizar a las personas afectadas y hacer una exclusión sistemática de los derechos de las personas jóvenes en San Luis Potosí.
El 9 de mayo, José Luis Ruiz Contreras, fiscal general del estado, informó que se indagará si hubo negligencia u omisión por parte de los elementos de la patrulla 2696 de la Guardia Civil Estatal (GCE) que se negaron a auxiliar a Sua cuando estaba en el suelo herido por arma blanca.
El crimen contra Sua llevó a que distintas personas denunciaron a este medio que la responsabilidad de lo ocurrido puede recaer en el Bar Glitter, de donde salieron las víctimas antes de ser atacadas, pues los elementos de seguridad del lugar están relacionados con los grupos de asaltantes que operan en la zona.
Un amigo cercano de Sua (quien pidió mantenerse en el anonimato) dijo que en redes sociales existen múltiples quejas contra los meseros de este lugar, pues roban las pertenencias de los clientes. Además de otros casos donde el personal de seguridad excede el uso de la fuerza para desalojar a las personas, al golpearlas, por lo que en ocasiones ha causado lesiones de gravedad.
Otra fuente aseguró que se ha reportado un posible vínculo entre los elementos de seguridad del bar y grupos de asaltantes que operan en la colonia Moderna, quienes aprovechan el estado de ebriedad en el que salen algunos clientes para asaltarlos. Compartió que la misma agencia de seguridad operaba en “Greko”, otro bar metros adelante que fue clausurado.
La Orquesta recibió varios videos y denuncias de vecinos y vecinas en los que se revelan varios atracos a casas y automóviles suscitados en calles como Rivas Guillen, Carranza y Tomas Esteves, los cuales también parecen guardar relación con el llamado Nido del Crimen.
Recientemente, La Orquesta recibió varios videos y denuncias de vecinos y vecinas en los que se revelan varios atracos a casas y automóviles suscitados en calles como Rivas Guillen, Carranza y Tomas Esteves, los cuales también parecen guardar relación con el llamado Nido del Crimen.
También lee: Glitter y otros antros de SLP contratan personas de anexos como seguridad
Destacadas
#IniciaElJuego | Marcelo Ebrard renunció a la Secretaría de Relaciones Exteriores
KimEl aún canciller aseguró que su renuncia se debe a que buscará la candidatura presidencial de Morena para 2024
Por: Daniel Villa
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, anunció durante una conferencia de prensa convocada en el hotel Hilton de la Ciudad de México, que el próximo lunes 12 de junio se separará del cargo para buscar en el proceso electoral de 2024 la candidatura de Morena a la presidencia de México.
“Me separo con el propósito de dedicarme de lleno, con alegría y resolución a defender el proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, en toda la República Mexicana, con alegría, las políticas y avances de la Cuarta Transformación y también las propuestas sobre su futuro y cómo mantener el proyecto de la Cuarta Transformación no sólo en la conducción de México, sino en el ánimo y la conciencias de las y los mexicanos”, afirmó.
Ebrard tras su anuncio, resaltó la importancia de que los postulantes a la candidatura presidencial de Morena renuncien a sus cargos para garantizar un proceso justo.
La noticia se dio al día siguiente de que el presidente López Obrador se reuniera con Claudia Sheinbaum, Ebrard y otros aspirantes a la candidatura de Morena para la contienda electoral del próximo año en un restaurante del Centro Histórico, con el motivo de celebrar el triunfo de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México en la elección del domingo 4 de junio.
El aún titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores agradeció a Andrés Manuel López Obrador por la oportunidad de colaborar en el gobierno federal; aseguró que seguirá adelante con el proceso de transformación en el país, por lo que a partir de este momento se dedicará de lleno a promover sus aspiraciones.
También lee: ¿Cuáles son las NOM de salud que podrían desaparecer?
Destacadas
Minas Viejas no es zona de riesgo, fue solo un socavón: PC de El Naranjo
Ziverth Galaviz aclaró que sí se originó un hundimiento de un metro por 80 cm, pero en una zona no turística y ya fue tapado
Por: Ana G Silva
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró en días pasados el cauce del río Minas Viejas como zona de riesgo, bajo el argumento de que se registraron hundimientos y socavones en los cuerpos de agua del municipio de El Naranjo. Sin embargo, La Orquesta conversó con Ziverth Galaviz Reinaga, director de Protección Civil de El Naranjo, e indicó que el municipio no es una zona de riesgo, ya que solo se trató de un socavón que se originó cerca de la cascada.
El director de Protección Civil de ese municipio comentó que el socavón pudo originarse debido a un temblor en el municipio de Guadalcázar, lo que derivó en este hundimiento a 150 metros de la cascada de Minas Viejas. Agregó que éste ya fue tapado por personal del paraje y voluntarios, con ayuda de Protección Civil, y apuntó que el área fue acordonada y se realizaron maniobras con costales de arena y hule para contener el hundimiento, que medía aproximadamente un metro por 80 c entímetros.
El titular de Protección Civil municipal resaltó de que no existe posibilidades de que se vuelva a originar, a menos de que se origine otro sismo que dañe la tierra; aún así, destacó, el socavón se encontraba en la parte alta de la cascada, un sitio en donde ni la ciudadanía ni los turistas pueden acceder.
Ziverth Galaviz reiteró que es la primera vez que se registra un socavón en lo que va de la administración, del cual se dio aviso a las autoridades correspondientes y que ya fue atendido; añadió que la actividad turística sigue con normalidad y no hay riesgos para los visitantes.
“Los turistas siguen ingresando, siguen ingresando al agua, obviamente, a nadie, se le da acceso de que pase arriba, donde fue el socavón, únicamente están en la cascada o abajo de la cascada y es todo, pues ahí sigue llegando el agua. Ya se tapó la superficie del hoyo sin ningún peligro y el agua sigue bajando, el agua sigue influyendo”.
Galaviz Reninaga señaló que hasta el momento no existen detectados o notificados más socavones en el municipio, por lo que ni la población ni los turistas corren riesgo, como apuntó Conagua. Subrayó que ya fue recibido el formato donde se les notificó del hundimiento y este ya fue respondido.
“No hemos llegado todavía a esos extremos donde haya un lugar poblado y se genere un socavón”.
También lee: https://laorquesta.mx/gallardo-galindo-round-1-apuntes-de-jorge-saldana/
Destacadas
SLP, con participación de diez en Olimpiada de Matemáticas
La delegación potosina acudió a la competencia nacional, donde obtuvieron cinco medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce
Por: Bernardo Vera
La delegación potosina de alumnas y alumnos de nivel primaria, secundaria y bachillerato, se hizo presente en la edición 2023 de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, realizada del 1 al 4 de junio en Santiago de Querétaro. En esta edición participaron 24 estados de la república, y el cuadro potosino logró 15 preseas en diferentes niveles: cinco medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce.
El conjunto potosino se compuso por veinte integrantes –dos alumnos por cada grado escolar en diez diferentes niveles– de los cuales, quince obtuvieron una presea en su respectiva categoría.
Los resultados fueron:
PRIMARIA
Oro:
David Emiliano Olguín Galicia – 3º Primaria
David Reyes de la Rosa – 5º Primaria
José Andrés Martínez Salazar – 6º Primaria
Plata:
Alethia Yobely Cepeda Obregón – 6º Primaria
SECUNDARIA
Plata:
Isaac Azael Juárez Martínez – 1º Secundaria
Gerardo Sánchez Jiménez – 1º Secundaria
Reyes Noé Reyes Reyes – 2º Secundaria
Diego Francisco Martín Zárate – 3º Secundaria
Bronce:
Carlos David Gutiérrez Sánchez – 2º Secundaria
Alejandro Villagrán Martínez – 3º Secundaria
BACHILLERATO
Oro:
José Andrés Zamora Moncada – 2º Preparatoria
Daniel Ramírez Kühn – 2º Preparatoria
Plata:
José Luis Sánchez Jiménez – 3º Preparatoria
Bronce
Perla Vivian Cabrera Contreras – 1º Preparatoria
Carlos Viramontes Espinosa – 3º Preparatoria
En redes sociales circuló el video de bienvenida a David Emiliano Olguín Galicia, alumno del tercer grado de la Escuela Primaria “Naciones Unidas” del municipio de Ciudad Fernández, que obtuvo el primer lugar de su categoría en la competencia nacional.
José Andrés Zamora Moncada, alumno del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres Plantel 28 en la capital, y medalla de oro en la categoría de bachillerato, habló para La Orquesta, y se dijo motivado de participar en cuanto se enteró que la edición de este año incorporaría a la categoría de bachillerato.
Andrés contó que el viernes 2 de junio tuvo su primer examen, que duró 4 horas y media en la que tuvo que resolver tres problemas. Añadió que se brinda dicha disposición de tiempo debido a la complejidad de los mismos. “Al día siguiente tuvimos una sesión de cuatro horas, a diferencia del examen anterior que era de explicación, aquí te ponía más énfasis en la respuesta” explicó.
Confesó que a pesar del dolor de cabeza durante las pruebas, se sentía seguro y confiado de sus resultados en ambas sesiones, además del caso curioso de que tanto él como su compañero potosino en la misma categoría, ganaron la medalla de oro.
“Este examen variaba porque los problemas del anterior eran del procedimiento y en cómo tú lo expones. Pero el sábado te ponía más énfasis en la respuesta. Eran siete problemas a responder con un número o puede ser de una una ecuación o una expresión algebraica”, mencionó.
Andrés Zamora se sintió satisfecho, pero motivado a seguir en la práctica de esta materia. Además, aprovechó para agradecer a la maestra Judith de su plantel de Cobach, a la sociedad de Padres de Familia de este mismo plantel, y a la maestra Isabel, delegada de la Olimpiada en San Luis Potosí.
También lee: Movimiento Ciudadano es la verdadera fuerza opositora rumbo al 2024: Marco Gama
-
Ciudad6 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas7 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad5 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos4 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado5 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo