Destacadas
La decadencia de avenida Venustiano Carranza

Asesinatos, suicidios, asaltos, invasión de propiedades… el abandono de la zona ha convertido al lugar en un sitio de alto riesgo
Por: Ana G Silva
La muerte de Sua Jocsan Marín, un joven de 24 años que fue asesinado luego de ser asaltado sobre la avenida Venustiano Carranza esquina con Tomasa Esteves de la capital de San Luis Potosí, ha causado indignación en la sociedad potosina, pero este hecho parece ser solo una de las consecuencias que en los últimos meses han traído el abandono comercial y habitacional de la zona, la falta de vigilancia y el descuido de la infraestructura urbana.
La Orquesta dio a conocer, el 5 de octubre de 2022, el caso del Nido del Crimen, una vivienda ubicada en el número 905 de Carranza en la capital de San Luis Potosí, entre las calles Francisco Eduardo Tres Guerras y Francisco de P. Mariel, la cual fungía como sede de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), que en los últimos años ha sido utilizada como puente para invadir otras propiedades, pero debido a un conflicto con el Gobierno Estatal, durante la gestión de Juan Manuel Carreras, se mantiene abandonada en tanto no resuelve el litigio, por lo que ahor se convertido en refugio de personas en situación de calle y escondite de ladrones; espacio para la venta y consumo inseguro de drogas; acceso para la invasión de otras propiedades; además de que en su exterior, el 4 de noviembre del 2021, un joven de 17 años se suicidó.
La propiedad está abandonada y es habitada por al menos 15 personas de manera fija y decenas más que buscan refugio, lo que se ha convertido en uno de los factores para que ahora la colonia Moderna sea un sitio peligroso, pues los robos a casas, invasiones de terrenos, asaltos, tráfico y destrucción de la propiedad privada se han incrementado.
Un mes después de haber dado a conocer la noticia sobre este sitio, se reportó un incendio en el interior, al que acudieron a apagar elementos del Cuerpo de Bomberos; Adolfo Benavente Duque, comandante de la corporación indicó que el siniestro fue provocado por personas que invadieron la casa que pelean por apropiarse de los materiales que roban y después venden.
La Secretaría de Seguridad determinó, el 14 de noviembre de 2022, crear una unidad de la Guardia Civil para que vigile este sitio y otros parecidos ubicados en el Centro Histórico y sus alrededores, pero unos días después los vecinos tomaron la determinación de sellar el lugar, después del hartazgo de la inseguridad, incluso el gobierno del estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, se comprometió a ayudarles. Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento capitalino también había informado que mantendría patrullajes y contacto con residentes de la avenida para conocer cualquier reporte de riesgo en el inmueble.
Este medio volvió, seis meses después, a hablar vecinas y vecinos, quienes apuntaron que no se habían solucionado los problemas de inseguridad. Los y las residentes afirmaron que los robos e invasión de propiedad continúan, pues la casa sigue abandonada y las labores de patrullaje que se habían prometido duraron poco más de una semana.
La madrugada del 1 de mayo, se reportó el asesinato de Sua Jocsan Marín, muerto a puñaladas cuando presuntamente él y sus acompañantes se resistieron a un asalto.
Miguel Gallegos, vocero de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que la Policía Municipal de San Luis Potosí, responsabilidad del gobierno de Enrique Galindo, “tiene que sacar sus patrullas a las calles, sobre todo en espacios donde las familias se sientan vulnerables”. Mientras que Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que el problema de seguridad en la zona se debe a los horarios en los antros y “quizá no es necesario ampliar la vigilancia”, aunque luego se comprometió a ampliar la presencia policiaca.
Una semana después del crimen, amigos y familiares de Sua se manifestaron en lugar de lo ocurrido, en ella se presentó un pliego petitorio en el que se acusa a los gobierno de Ricardo Gallardo y Enrique Galindo de ser ineficientes en la investigación, no brindar seguridad, revictimizar a las personas afectadas y hacer una exclusión sistemática de los derechos de las personas jóvenes en San Luis Potosí.
El 9 de mayo, José Luis Ruiz Contreras, fiscal general del estado, informó que se indagará si hubo negligencia u omisión por parte de los elementos de la patrulla 2696 de la Guardia Civil Estatal (GCE) que se negaron a auxiliar a Sua cuando estaba en el suelo herido por arma blanca.
El crimen contra Sua llevó a que distintas personas denunciaron a este medio que la responsabilidad de lo ocurrido puede recaer en el Bar Glitter, de donde salieron las víctimas antes de ser atacadas, pues los elementos de seguridad del lugar están relacionados con los grupos de asaltantes que operan en la zona.
Un amigo cercano de Sua (quien pidió mantenerse en el anonimato) dijo que en redes sociales existen múltiples quejas contra los meseros de este lugar, pues roban las pertenencias de los clientes. Además de otros casos donde el personal de seguridad excede el uso de la fuerza para desalojar a las personas, al golpearlas, por lo que en ocasiones ha causado lesiones de gravedad.
Otra fuente aseguró que se ha reportado un posible vínculo entre los elementos de seguridad del bar y grupos de asaltantes que operan en la colonia Moderna, quienes aprovechan el estado de ebriedad en el que salen algunos clientes para asaltarlos. Compartió que la misma agencia de seguridad operaba en “Greko”, otro bar metros adelante que fue clausurado.
La Orquesta recibió varios videos y denuncias de vecinos y vecinas en los que se revelan varios atracos a casas y automóviles suscitados en calles como Rivas Guillen, Carranza y Tomas Esteves, los cuales también parecen guardar relación con el llamado Nido del Crimen.
Recientemente, La Orquesta recibió varios videos y denuncias de vecinos y vecinas en los que se revelan varios atracos a casas y automóviles suscitados en calles como Rivas Guillen, Carranza y Tomas Esteves, los cuales también parecen guardar relación con el llamado Nido del Crimen.
También lee: Glitter y otros antros de SLP contratan personas de anexos como seguridad
Destacadas
Se incendió antro Greko
El fuego —presuntamente causado por un corto circuito— fue sofocado sin que se reportaran personas lesionadas
Por: Redacción
La tarde de este domingo, oficiales de la Dirección General de Policía Vial, en coordinación con elementos de Protección Civil Municipal y del H. Cuerpo de Bomberos, atendieron un conato de incendio en un establecimiento con razón social “Greko”, ubicado sobre la avenida Venustiano Carranza en el Centro Histórico.
De acuerdo con el reporte, alrededor de las 17:00 horas se observó una columna de humo proveniente del interior del inmueble, lo que alertó a oficiales de Policía Vial que patrullaban la zona. De inmediato solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia, quienes ingresaron al lugar y sofocaron el fuego.
En la valoración preliminar, se presume que la causa del siniestro pudo deberse a un corto circuito. Durante las maniobras, los oficiales de Policía Vial realizaron cortes a la circulación sobre Venustiano Carranza, entre Simón Bolívar e Independencia, para facilitar las labores de los equipos de auxilio.
Tras el control total del incendio, se restableció la circulación vehicular y se informó al encargado del establecimiento sobre los daños registrados, a fin de dar seguimiento a los procedimientos correspondientes.
También lee: Detienen a Jesús “N” por presunto homicidio en frente de la Presidencia Municipal
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP y Grupo Bimbo reforestan el parque Morales
Con la plantación de más de 40 especies nativas, Enrique Galindo reafirma la gran alianza con Grupo Bimbo y Reforestamos México
Por: Redacción
El histórico parque de Morales, uno de los pulmones más emblemáticos de San Luis Capital, fue escenario de una jornada de reforestación dentro del programa “Buen Vecino”, encabezada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. En esta ocasión, se sumaron directivos y personal del Voluntariado de Grupo Bimbo, quienes colaboraron en la reforestación del parque con más de 40 especies nativas.
“Hoy celebro que estemos aquí con la empresa Bimbo, en una alianza estratégica en la construcción de San Luis y el rescate del parque Morales”, expresó el Presidente Municipal, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos con la iniciativa privada en favor del medio ambiente y la ciudadanía.
Román Castañeda, gerente de Personas Región Centro de Grupo Bimbo, resaltó que su programa de Voluntariado está orientado a generar valores en la comunidad y el planeta: “Agradecemos al equipo del Ayuntamiento liderado por el Alcalde Enrique Galindo, porque juntos vamos por un mundo mejor”, manifestó.
Laura García, coordinadora de Árboles y Ciudades de Reforestamos México, acompañó la actividad y subrayó el valor de este tipo de acciones: “es un espacio que nace de la suma de esfuerzos, talentos, colaboración y sueños compartidos”. Mencionó que se plantaron árboles como mezquite, encino rojo, palo dulce y lluvia de oro, entre otros.
También lee: 200 Domingos de Pilas: Galindo refuerza la identidad comunitaria de San Luis Capital
Congreso del Estado
Este lunes inicia en el Congreso de SLP las comparecencias de funcionarios estatales
Estos ejercicios se realizarán en el edificio Presidente Juárez, de Vallejo 200, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”
Por: Redacción
El Congreso del Estado desahogará el calendario de comparecencias con funcionarios estatales, con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno, los días 20, 21 y 22 de octubre, recordó el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Las comparecencias se realizarán en el edificio Presidente Juárez, de Vallejo 200, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”.
Estos ejercicios estarán presididos por las diputadas y los diputados que presiden las diferentes comisiones legislativas, donde se brindará un espacio para la intervención de los funcionarios en un primer término, para posteriormente iniciar con los cuestionamientos que deberán responder de manera inmediata los comparecientes.
Al terminar la primera ronda de preguntas y respuestas, la diputada o diputado que presida este ejercicio, se dará paso a una segunda ronda de preguntas, para aclarar conceptos, interrogar o solicitar información complementaria sobre el objeto de la comparecencia.
Las comparecencias iniciarán este lunes 20 de octubre, a las 9:00 horas con el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres; a las 11:00 horas con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional María del Rosario Martínez Galarza; y a las 13:00 horas con la titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, Gloria Serrato; y a las 15:00 horas con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Social, Jesús Salvador González Martínez.
El martes 21 de octubre, a las 9:00 horas con la titular de la Secretaría de Finanzas, Adriana García Vidal; a las 11:00 horas con la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Isabel Leticia Vargas Tinajero; y a las 13:00 horas con el titular de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo.
El miércoles 22 de octubre, a las 9:00 horas con la titular de la Secretaría de Salud, Leticia Gómez Ordaz; a las 11:00 horas con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández; y para finalizar a las 13:00 horas con la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez Acosta.
También lee: Congreso de SLP endurecerá sanciones por maltrato a animales de carga
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online