junio 26, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#JusticiaParaFabi | Protesta contra el trans feminicidio tomó la Fiscalía de SLP

Publicado hace

el

Activistas de los derechos de las personas trans cuestionaron al fiscal Federico Garza la falta de resultados en las investigaciones de varías asesinatos

Por: Karina González

La comunidad LGBT+ en San Luis Potosí salió este viernes a marchar para exigir justicia ante el transfeminicidio que le arrebató la vida a Fabiola Rivera quien fue asesinada en su domicilio la madrugada del miércoles 21 de julio.

Con una protesta que llegó hasta el interior de la Fiscalía General del Estado, el colectivo logró comprometer a las autoridades a esclarecer los hechos.

La marcha inició en el jardín del Barrio de Tlaxcala y avanzó sobre Eje Vial, hasta llegar a la Fiscalía General del Estado, donde clamaron: “Queremos al fiscal” a quien pretendían exigirle no dejar impunes las muertes de las chicas trans, además, de reconocer el delito como un transfeminicidio y no como un homicidio y mucho menos un crimen pasional.

“No fue pasional”, resonaba el eco en la recepción de la FGE, en las escaleras se tendieron lonas y veladoras para rendir homenaje a la víctima. Después de unos minutos, apareció en lugar del fiscal Federico Garza Herrera, el director de la Policía Ministerial, Guadalupe Castillo Celestino, a quien la comunidad le recriminó que no haya avances en casos como los brutales asesinatos de Michell y Karen

, ocurridos hace ya dos años.

El director de la Policía Ministerial afirmó que habrá una mesa de diálogo donde se recibirán a los familiares de las víctimas y activistas del colectivo para dar seguimiento a las investigaciones. Será este sábado a las 13:00 horas que los puedan atender en la institución.

La marcha fue encabezada por Andrés Costilla, presidente de la asociación civil Amigos Potosinos en lucha contra el Sida, la ex candidata a la diputación local Bárbara Irazamy Portillo y Vanessa Esmeralda Hernández, activista de los derechos trans.

Lee también: “El transfeminicida de Fabiola puede ser alguien cercano a ella”: secretario de Gobierno

Destacadas

Diputados de Morena exigen castigo por fraude a nombre del Gobierno Federal

Publicado hace

el

Luis Emilio Rosas y Carlos Arreola aclararon que el Gobierno de México no vende plazas y no cobra por acceder a espacios laborales

Por: Redacción

Diputados del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, se pronunciaron enérgicamente contra el fraude perpetrado por Norma Judith Loredo Hernández, quien ofreció plazas en la Secretaría de Educación Pública (SEP) mediante una estructura inexistente llamada “Subsecretaría de Auditoría y Control”, con la que se habrían defraudado a por lo menos 500 potosinos.

El legislador Luis Emilio Rosas Montiel calificó como “completamente inaceptable” que se usurpen funciones públicas, y se usen los nombres de instituciones de cualquier orden de gobierno –ya sea federal, estatal o municipal– para estos delitos. Asimismo, consideró que estas acciones deben sancionarse con severidad:

“Las autoridades estamos bajo un escrutinio constante. Este tipo de fraudes dañan profundamente la confianza que la ciudadanía ha depositado en nosotros. Necesitamos cerrar filas, sin importar colores ni partidos, para castigar este tipo de actos”, declaró Rosas Montiel.

Añadió que desde el Congreso deben fortalecerse los canales de información oficial, y que los legisladores deben apoyar en la difusión de contenidos verídicos para evitar la desinformación y el pánico, mientras las fiscalías avanzan con las investigaciones.

Por su parte, Carlos Arreola Mallol

, señaló la gravedad de que este esquema fraudulento use el nombre del Gobierno de México y del proyecto que encabeza Morena:

“Es gravísimo, porque se lucra con la confianza que la gente tiene en el Gobierno Federal y en Morena. No tiene absolutamente nada que ver con el proyecto de nación ni con nuestras instituciones. Se trata de personas que buscan enriquecerse estafando a ciudadanos de buena fe”, apuntó.

Remarcó que en el Gobierno de México no se venden plazas y no se cobra por acceder a espacios laborales, por lo que su bancada estará vigilante para que las autoridades actúen con celeridad, además de hacer un llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de engaños.

Ambos diputados coincidieron en que el caso de Norma Loredo es sólo un ejemplo de cómo la desinformación y el abuso de confianza pueden convertirse en delitos graves contra la ciudadanía, y exigieron que los responsables no queden impunes.

También lee: Estafan a potosinos a nombre de Gobierno Federal

Continuar leyendo

Destacadas

Cónsul de El Salvador, sin postura sobre detención de egresado de la UASLP

Publicado hace

el

El diplomático Edwin Ronaldo Hurtado dijo que la oficina a su cargo se centra en trámites como pasaportes y ayuda humanitaria

Por: Redacción

El cónsul de El Salvador en San Luis Potosí, Edwin Ronaldo Hurtado, evitó pronunciarse sobre la detención de Alejandro Henríquez Flores, defensor de derechos humanos y egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), pese a las protestas realizadas frente al consulado para exigir su liberación. Henríquez Flores fue arrestado en El Salvador el pasado 13 de mayo, en un contexto vinculado con su acompañamiento a comunidades organizadas y la defensa del territorio, como en el caso de la Cooperativa El Bosque.

Organizaciones civiles y académicos han calificado la detención como arbitraria, exigiendo su liberación inmediata. En San Luis Potosí, diversas movilizaciones han tenido lugar con el objetivo de visibilizar el caso y presionar a las autoridades salvadoreñas para garantizar el respeto a los derechos d el defensor, reconocido por su labor en procesos comunitarios y la protección de bienes comunes.

Consultado sobre el tema, el cónsul se limitó a describir las funciones del consulado, evitando hacer comentarios directos sobre la detención o las protestas. Explicó que la sede diplomática se enfoca en brindar servicios consulares como la emisión de pasaportes, registros civiles, y asistencia a salvadoreños en condiciones de vulnerabilidad, de acuerdo con lo establecido por la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

Hurtado también informó sobre la ampliación de horarios de atención, incluyendo jornadas extraordinarias los sábados, y anunció que en agosto se llevará a cabo un consulado móvil en la ciudad de Guanajuato. Sin embargo, no hizo referencia al impacto de las manifestaciones en las operaciones consulares ni al posicionamiento oficial del gobierno salvadoreño respecto al caso de Henríquez Flores.

También lee: Hondureños en SLP enfrentan retos para formalizar su residencia

Continuar leyendo

Destacadas

Reducción del desempleo y ferias laborales, prioridades de la STPS en SLP

Publicado hace

el

El titular de la dependencia estatal destaca avances y anuncia más eventos de empleo en municipios del interior

Por: Redacción 

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí

, Crisógono Sánchez Lara, informó que en los tres años de la actual administración estatal, ha habido cambios considerables para reducir los índices de desempleo en el estado.

Reconoció que han ocurrido bajas en algunos sectores, debido a la situación de migrantes y a empresas que se vieron forzadas a cerrar por temas arancelarios. Sin embargo, consideró que, gracias a las ferias de empleo realizadas en la zona metropolitana, la necesidad de empleo ha disminuido.

“Esto que estamos haciendo es para que la gente en San Luis Potosí tenga un sustento, una seguridad, abatiendo así la pobreza que puede existir en el estado”

, explicó Sánchez Lara.

Actualmente, la Secretaría planea extender las ferias del empleo al interior del estado, como ya se ha hecho en Matlapa, Ciudad Valles y próximamente en Villa de Arriaga.

Por último, hizo hincapié en que se ha trabajado también en la prevención de la discriminación laboral, particularmente hacia personas migrantes o con discapacidad, y destacó que no se han presentado quejas formales al respecto.

También lee: Cinco empresas en SLP, en conciliación por no pagar utilidades

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados