El Mundo
Joven saudita busca asilo tras huir de su familia a Tailandia
Una mujer llamada Rahaf Mohammed Al-Quun estuvo a punto de ser deportada de Tailandia, lugar a donde viajó para evitar los abusos de su familia
Por: Redacción
Una mujer saudí de 18 años, que dice que su familia quiere matarla, se atrincheró en un hotel del aeropuerto de Bangkok para evitar ser expulsada por las autoridades de inmigración tailandesas que este lunes detuvieron un plan para ponerla en un avión de regreso a Kuwait.
Rahaf Mohammed Al-Quun ha estado en el aeropuerto internacional de Bagkok desde el sábado cuando llegó desde Kuwait La joven dijo que teme que la maten si la devuelven a su familia, que no pudo ser contactada para que comentara las acusaciones de abuso.
Un representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) se reunió con Qunun en el aeropuerto para poder discutir en caso con los funcionarios de inmigración de Tailandia.
“La llevaremos a Bangkok y le proporcionaremos un refugio seguro bajo el cuidado de ACNUR”, dijo el jefe de inmigración Surachate Hakparn a periodistas el lunes por la noche.
Aqur dijo que trabajará en la solicitud de Qunun para obtener el estatus de refugiada. Giuseppe de Vicentis, representante de la agencia en Tailandia, dijo que el gobierno tailandés le aseguró que Qunun no será expulsada a ningún país donde pueda estar en peligro mientras se procesa el caso.
“Me matarán”
La joven dijo a Reuters, a través de mensajes de texto y de audio, que había huido de Kuwait mientras su familia visitaba el país del Golfo y había planeado viajar desde Tailandia a Australia para buscar asilo, pero que fue detenida después de bajar de su avión en Bangkok para ser enviada de regreso a Kuwait.
“Me matarán”, dijo Qunan a Reuters. “Mi vida está en peligro. Mi familia amenaza con matarme por las cosas más triviales”.
Cuando se le preguntó por qué buscaba refugio en Australia, dijo: “abusos físicos, emocionales y verbales, y me encarcelaron en la casa durante meses. Amenazan con matarme y me impiden continuar con mi educación”.
La cultura y la política de tutela de Arabia Saudita requiere que las mujeres tengan permiso de un pariente masculino para trabajar, viajar, casarse e incluso recibir algún tratamiento médico. El país musulmán y profundamente conservador levantó el año pasado una prohibición para que las mujeres conduzcan.
Con información de: El Universal
Así fue como mataron al perrito Miguel durante el fin de año en SLP
El Mundo
En cuatro meses, reducción de fentanilo a EUA hasta 41.55%
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que esto fue planteado en la llamada telefónica con Trump, que aplazó el cobro de aranceles hasta el 2 de abril
Por: Redacción
Luego del anuncio de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de aplazar el cobro de aranceles para México hasta el 2 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que en esta reunión se habló del trabajo realizado en combate al tráfico ilegal de fentanilo.
La presidenta de México presentó una gráfica en la que se muestra la incautación de esta droga sintética en los últimos cuatro meses, según los resultados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
De octubre de 2024 a febrero de 2025, las incautaciones reportadas por la CBP se redujeron a un 41.55 por ciento, lo que fue externado al mandatario estadounidense y considerado como un esfuerzo bilateral; factor clave para aplazar este cobro de aranceles.
Agregó que Donald Trump no tenía antecedente de dicha información, perteneciente a sus agencias: “son sus datos, no son nuestros”.
Sheinbaum Pardo mencionó que aún queda mucho por atender entre ambas naciones. No obstante, desde la atención a las causas hasta la cero impunidad y el combate a la delincuencia, se han logrado esos resultados.
“No lo logró la presidenta, lo logramos todos los mexicanos y mexicanas, este respeto a nuestro país. Y vamos a seguir trabajando juntos”, manifestó.
La presidenta de México reiteró su invitación a las y los mexicanos a acudir el próximo domingo 9 de marzo al Zócalo de la Ciudad de México, donde se ampliará lo acontecido entre ambos presidentes.
También lee: Trump pospone aranceles a productos mexicanos hasta el 2 de abril
El Mundo
Trudeau anuncia aranceles del 25% a importaciones estadounidenses
La medida es una respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos que entraron en vigor esta mañana
Por: Redacción
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, declaró que han entrado en vigor los aranceles del 25% a las importaciones estadounidenses a su país. Esto en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a las importaciones canadienses.
El arancel se aplicó a 30 mil millones de dólares de importaciones de manera inmediata y otros 125 mil millones de dólares en los primeros 21 días.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, declaró mediante un post en X que aumentaría los aranceles a Canadá. “Por favor explíquenle al gobernante Trudeau que cuando él pone una arancel en represalia, nuestros aranceles recíprocos aumentaran en una cantidad similar” comunicó.
En declaraciones al medio estadounidense CNBC esta mañana, Howard Lutnick , secretario de Comercio, señaló que este gobierno ve la imposición de aranceles como una política “de drogas” y no comercial y subrayó que los países afectados pueden levantar los gravámenes si controlan el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
No obstante, Justin Trudeau señaló que las incautaciones de fentanilo han disminuido un 97% entre diciembre del año pasado y enero del año en curso
Con información de Milenio
También lee: Sheinbaum convoca a asamblea informativa por aranceles de EUA
Destacadas
14 potosinos en situación de retorno forzado
El titular del Instituto de Migración en SLP informó que en su mayoría se trata de mujeres; “no se trata de repatriaciones”, afirmó
Por: Bernardo Vera
Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) de San Luis Potosí, dio a conocer que hasta ahora existen 14 migr antes que han sido retornados a la entidad potosina.
El funcionario estatal dijo que en su mayoría se ha tratado de personas de sexo femenino, aunque evitó precisar más detalles para resguardo de información. Destacó el caso de ocho personas con orígenes en el municipio de Cerritos, que acudieron al IMEI a solicitar apoyo de traslado a su lugar de destino y alimentos.
Hernandez Segura remarcó que se trata de retornos forzados, y no repatriaciones, como se ha manejado. Mismos que han sido reintegrados a sus familias sin que se produjeran separaciones de padres o madres de familia e hijos.
Finalmente, indicó que ha sido designado como representante de la entidad potosina ante el subsecretario de la República de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal, con quienes se mantiene buena coordinación para el desarrollo de próximos eventos relacionados con la política anti inmigrantes de Estados Unidos.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará SLP en marzo
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online