agosto 7, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Interapas realizará limpieza preventiva en cinco cárcamos

Publicado hace

el

Ante el comienzo de la temporada de lluvias, el organismo operador exhorta a mantener alcantarillas libres de basura

Por: Redacción

Ante el comienzo de la temporada de lluvias, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) tiene previsto realizar trabajos de limpieza preventiva en cinco cárcamos de la capital, para evitar taponamientos en el drenaje.

Las maniobras se realizarán en los cárcamos: Los Molinos, La Libertad, Manuel José Othón, Pemex y Puente Naranja, además se extenderá la limpieza de pozos de visitas en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.

No obstante que en el periodo de estiaje no se pronostican precipitaciones abundantes, es importante que la población apoye en las tareas de prevención de inundaciones no tirando basura en las calles o dejando bolsas de basura cerca de las alcantarillas, ya que esto evitará que los drenajes colapsen.

Es importante observar las siguientes recomendaciones:

1.-No tirar basura en las calles y barrer el frente de la casa para retirar hojarasca y tierra.

2.-No quitar las tapas de alcantarillas para que baje más rápido el nivel del agua, porque eso ocasionará que la fuerza del agua arrastre basura y todo lo que encuentre a su paso.

3.-El aceite automotriz y comestible no va a la alcantarilla, se depositan en botellas de PED o en bolsas, se entregan a sitios especializados.

4.- Los desechos de comida deben colocarse en bolsas o recipientes y depositarlos en el cesto de la basura. Se deben mantener limpias las coladeras de patio de servicio, regaderas o cocheras.

5.- No sacar las bolsas de basura a las calles, esperar que pase el camión recolector para que los desperdicios no se dispersen.

6.-En caso de carnicerías, obradores y negocios de alimentos, se deben colocar trampas para que los desechos de comida no vayan al drenaje. Entre otras recomendaciones.

Dentro de los desperdicios que se extraen de la alcantarilla, es muy común sacar ropa, plásticos, llantas, zapatos, animales muertos, cabello, grasa endurecida, partes de muebles, trapeadores, etc.

También lee: Interapas denunció ante la FGE ataque a un operador de pipa en Las Mercedes

Ayuntamiento de SLP

Galindo transforma la colonia Plan de Ayala

Publicado hace

el

La construcción integral de las calles Pedregal y Granzón incluye: sustitución de red de drenaje y de agua potable

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, continúa con la transformación social de la zona norte del municipio con la construcción de vialidades que antes eran caminos de terracería. Las calles Pedregal y Granzón, en la colonia Plan de Ayala, están siendo pavimentadas por el Gobierno de la Capital, con ello se completa el circuito vial junto con las calles Granito y Pedernal, construidas previamente, lo que representa un avance histórico para una zona que por años estuvo en el abandono.

El arranque de obras se realizó este jueves en la edición 308 de Capital al 100. La construcción integral de las calles Pedregal y Granzón

incluye: sustitución de red de drenaje y de agua potable, descargas sanitarias y tomas domiciliarias, guarnición de concreto y banquetas, rampas para personas con discapacidad, pavimento y carpeta asfáltica. Por ello, vecinos del sector le reconocieron al Presidente Municipal que después de décadas de abandono, su administración voltea a ver al norte de la Capital, con obras que mejoran su calidad de vida.

En cuanto a la jornada de Capital al 100, la zona fue rescatada con el retiro de desechos sólidos urbanos y maleza, poda de árboles y revisión del alumbrado público; labores que no solo mejoran la imagen urbana, sino que dignifican el entorno habitacional de las familias que por años vivieron en condiciones de abandono.

Continuar leyendo

Ciudad

En seis años, solo hay una condena por abuso sexual infantil en SLP

Publicado hace

el

Activistas destacaron que de 549 carpetas de investigación por abuso o violación sexual contra menores en SLP desde 2019, solo una tiene sentencia

Por: Redacción

La falta de claridad en las cifras de violencia sexual contra menores en San Luis Potosí no es un simple problema estadístico, sino un reflejo de la naturalización de la violencia y del poco acceso a los derechos que enfrentan las infancias, advirtió Mónica Reynoso Morales, directora de Luminas A.C., durante la presentación pública de la Red Libres.

“Si no tenemos claridad, ahí está el problema. Hay un montón de factores que no permiten que lleguemos a esas cifras: la naturalización de la violencia, la revictimización y otros elementos más”, señaló.

De acuerdo con datos obtenidos por la organización, en la zona metropolitana de San Luis Potosí (capital y Soledad de Graciano Sánchez)

, entre enero de 2019 y marzo de 2025 se han abierto 549 carpetas de investigación por abuso o violación sexual contra menores: 453 en la capital y 96 en Soledad de Graciano Sánchez

El 2024 fue el año con mayor registro, con 129 carpetas (105 en la capital y 24 en Soledad). En lo que va de 2025 (hasta abril) se han documentado 13 casos en la capital y 6 en Soledad.

La impunidad es prácticamente total: de las 549 carpetas, solo dos fueron judicializadas y apenas una obtuvo sentencia condenatoria.

En el entorno escolar, de 2019 a 2025 se han iniciado 55 carpetas por delitos sexuales cometidos en escuelas. Únicamente siete han sido judicializadas y resueltas, lo que refleja un rezago superior al 85% en el acceso a justicia.

“Nos gusta hablar mucho de cifras, pero es importante no perder de vista lo que significan: detrás de estos números hay niñas y niños cuyas vidas fueron marcadas, y un sistema que no responde”, concluyó Reynoso.

También lee: Al menos 34 menores en SLP son hijos de víctimas de feminicidio: CEEAV

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas retiró 70 toneladas de residuos en drenajes en el mes de julio

Publicado hace

el

Las acciones de limpieza preventiva se llevaron a cabo en puntos estratégicos como el Mercado República y la Unidad Manuel José Othón

Por: Redacción

En su compromiso por mantener en óptimas condiciones la red sanitaria y prevenir taponamientos y fugas de aguas residuales, Interapas mantiene acciones de desazolve preventivo, alcanzando en el mes de julio la limpieza de más de 69 mil metros lineales de tubería sanitaria, con la atención de 520 reportes ciudadanos en toda la zona metropolitana.

El personal de la Subdirección de Drenaje y Alcantarillado realizó un promedio de 17 intervenciones diarias, retirando alrededor de 70 toneladas de residuos —entre basura, lodo y otros desechos— acumulados en la infraestructura sanitaria.
Además, durante estas labores se intervinieron: mil 560 pozos de visita y 30 bocas de tormenta. Las acciones de limpieza preventiva se llevaron a cabo en puntos estratégicos como: Mercado República, Unidad Manuel José Othón, colonia Cumbres, fraccionamiento San Fernando, Garita de Jalisco, Aguaje 2000, Himno Nacional 1ª Sección, entre otros.

Calles del Centro Histórico: Benigno Arriaga, Hermenegildo J. Aldana, y callejón de San Francisco y colonias como Jardines del Estadio, Progreso y Sauzalito.

En el caso del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se atendieron Quintas de la Hacienda, San Francisco, La Constancia, Pavón, Privadas de la Hacienda y Praderas del Maurel.
Interapas hace un llamado a la población para evitar tirar basura en la vía pública o arrojar objetos al drenaje y prevenir taponamientos o colapsos que afectan directamente a las viviendas, calles y espacios públicos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados