Estado
Hasta 90% de ausentismo ha provocado el Covid-19 en primarias de SLP

Por: Abelardo Medellín
La escuela primaria José María Morelos y Pavón registró este miércoles un ausentismo de entre 80 y 90 por ciento de los estudiantes a causa del coronavirus, aunque la suspensión de labores comenzará hasta el próximo viernes, según dijo la directora del plantel, Rosalinda Medina.
Desde la semana pasada se han implementado filtros sanitarios por órdenes de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, los cuales se han coordinado por una nueva comisión al interior de las escuelas, conocida como comité de salud.
Sin embargo, los filtros no son suficientes para los padres de familia, que han decidió dejar de llevar a sus hijos desde el martes, mismo día que los alumnos debían regresar del puente: “El martes tuvimos una asistencia entre el 50 y 60 por ciento en las aulas y hoy fue de entre 20 y 10 por ciento”, dijo la directora.
Rosalinda Medina señaló que en las escuelas primarias y de nivel básico no se han cancelado clases, pero que no se sancionará o se le pondrá falta a los niños que no asistan pues: “es consideración de los padres, el ver por la salud de sus hijos”.
La directora de la escuela José María Morelos señaló que, en vista de la inasistencia y de la próxima cancelación de clases, que comenzará el 20 de marzo, se han tomado medidas para no dejar los temas escolares de lado: “Ya tenemos órdenes específicas y materiales para que las maestras puedan entregar a los padres de familia por correo, para no descuidar lo que se estuvo viendo en el aula”.
Rosalinda Medina comentó que el único cambio en el calendario que se les ha planteado durante los últimos días es que la reunión de Consejo Escolar se cambiará del lunes 23 de marzo al viernes 20 de marzo, por lo cual, el jueves 19 sería el último día de clases oficiales para nivel básicos.
Por su parte, las escuelas privadas manejan sus propias medidas de contención: “Los niños no tuvieron que presentarse el martes, después del puente que tuvieron el fin de semana. Hoy vinieron nada más por sus libros para actividades en casa y ya mañana jueves, nadie viene, se cierra el colegio“, dijo una de las trabajadoras de la escuela privada San Francisco Javier.
La trabajadora del colegio señaló que a través de una circular por correo electrónico se avisó a los padres de familia que a partir de mañana ya no tendrían que asistir y que: “Todo se ha hecho por las indicaciones que nos da la Secretaría de Educación, nos guiamos por lo que ellos nos han dictado, no notamos ausentismo puesto que ya desde el martes, como otras escuelas similares, se decidió cancelar labores”.
También lee: Darán zapato escolar para estudiantes de primarias de Soledad
Congreso del Estado
Necesario garantizar derechos de personas en casas de salud mental o clínicas de rehabilitación
La diputada Martha Patricia Aradillas presentó una iniciativa para eliminar lo relacionado al internamiento involuntario
Por: Redacción
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud Mental para el Estado y Municipios y a la Ley de Prevención y Control de Adicciones para el Estado así como al Código Penal del Estado, con el propósito de eliminar lo relacionado al internamiento involuntario, así como incluir dentro del delito de privación ilegal de la libertad, cuando una persona sea internada en una casa de salud mental o centro de tratamiento y rehabilitación sin su consentimiento, el de un familiar, tutor o representante legal.
De acuerdo con la NOM 028, el tema del ingreso de los usuarios a los establecimientos especializados en adicciones con modelos profesional y mixto podrá ser voluntario, involuntario u obligatorio, y en el de ayuda mutua será estrictamente voluntario, pudiendo darse el ingreso obligatorio en los establecimientos que operen bajo este modelo que estén reconocidos por el CONADIC.
Anteriormente, el procedimiento para internar a una persona en contra de su voluntad consistía en lo siguiente: un médico determinaba la existencia de una enfermedad debido a la cual la persona podría representar un “peligro grave o inmediato para sí mismo o para terceros. Un tercero que podía ser familiar, tutor o representante legal solicitaba el internamiento. La persona era internada por tiempo indefinido”.
Existía la obligación de dar aviso al Ministerio Público, podían transcurrir varios días posteriores al ingreso de la persona para que los médicos valoraran la pertinencia de continuar o suspender el tratamiento hospitalario. Innegablemente este “procedimiento traía consigo una serie de supresiones de derechos humanos y garantías”.
La privación ilegal de la libertad es un delito en el cual un particular priva a otro de su libertad sin su consentimiento, realizando o no actos de violencia.
Es por ello que resulta necesario garantizar los derechos de aquellas personas que resultan ser internada sin su consentimiento en casas de salud mental o clínicas de rehabilitación por el uso de sustancias psicoactivas.
La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes para su estudio y dictamen.
También lee: Alumnas y Alumnos del SEER participan en el Parlamento Infantil 2025
Destacadas
PVEM instala comité municipal en la capital de SLP
Con una muestra de fuerza, unidad y compromiso ciudadano, el partido refrenda su objetivo de instalar comités en los 59 municipios del estado
Por: Redacción
Con una asistencia multitudinaria y un ambiente de entusiasmo, unidad y esperanza, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) realizó este viernes la instalación de su comité municipal en la capital potosina. El evento tuvo lugar en el Centro Potosino de Convenciones, que se vio colmado por cientos de simpatizantes, militantes y representantes de comités municipales de todo el estado.
El acto fue encabezado por el Secretario General del PVEM en San Luis Potosí, Ignacio Segura Morquecho, y por la senadora Ruth González Silva, quien fue la encargada de entregar personalmente los nombramientos a cada una y uno de los integrantes del nuevo comité municipal de la capital.
“Hoy el Partido Verde demuestra que está más vivo, más fuerte y más comprometido que nunca. Este comité es ejemplo de trabajo en equipo, organización y compromiso con nuestra ciudad y nuestro estado. Vamos juntos por un San Luis Potosí Sin Límites”, destacó la senadora Ruth González Silva durante su intervención.
En su mensaje, la senadora subrayó: “Hace cuatro años veníamos por un cambio, hoy es una realidad. San Luis Potosí hoy destaca a nivel nacional porque tenemos al mejor gobernador del país: Ricardo Gallardo. El Partido Verde tiene que ganar en 2027 porque hemos demostrado con hechos que las cosas se pueden hacer. Mientras otros no actúan, nuestro gobernador ha renovado y transformado la capital. Vamos por una capital con una visión verde, solidaria y con resultados”.
Con energía, remató: “¡Somos la primera fuerza del estado gracias a todas y todos ustedes! Este equipo es inquebrantable, somos una familia y estamos en la ruta correcta. A partir de hoy empieza la continuidad del proyecto verde en San Luis Potosí”.
Por su parte, Ignacio Segura Morquecho resaltó la relevancia de este momento: “La capital es el corazón político del estado, y desde aquí reafirmamos que el Verde está del lado de la gente. No instalamos solo un comité, consolidamos un compromiso real con las y los potosinos”. Y agregó con determinación: “No tengo duda: en 2027 vamos a ganar la capital. Este equipo va a trabajar sin descanso, vamos a tocar puertas, sumar voluntades. Los cinco distritos de la capital trabajarán en unidad para lograrlo. ¡Somos una fuerza fuerte y ganadora!”
El evento contó con la presencia de invitados especiales como diputados locales y federales, senadores de la República, funcionarios estatales y presidentes municipales de diferentes regiones, quienes acudieron para brindar su respaldo y cerrar filas en torno al proyecto verde. También se dieron cita simpatizantes de otros municipios y representantes de comités recientemente instalados, además del apoyo de Fuerza Magister, reflejando la unidad y el dinamismo que caracteriza al partido en esta etapa de consolidación.
Durante el encuentro, se reiteró el objetivo de instalar comités en los 59 municipios del estado como parte de una estrategia para acercar el trabajo legislativo y de gestión a cada región, escuchar a la ciudadanía y construir soluciones desde lo local.
Con esta instalación, el PVEM continúa a paso firme con la consolidación de su estructura rumbo a los retos del 2027, demostrando que su fuerza radica en la cercanía con la gente, el trabajo en equipo y la visión clara de un San Luis Potosí donde todas las voces cuentan.
El Partido Verde reafirma que seguirá caminando junto a su gente, con pasión, entrega y compromiso, por un San Luis Potosí Sin Límites.
También lee: Fenapo 2025 se superará a sí misma: Gallardo
Destacadas
Fenapo 2025 se superará a sí misma: Gallardo
El gobernador de SLP anunció que el Patronato de la Fenapo mantiene pláticas para traer a un DJ de nivel internacional, Marilyn Manson, Kenia Os y hasta Selena Gómez
Por: Redacción
El Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona anunció que en conjunto con el Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) se planea ya traer para la edición de 2025, artistas de la talla de Marilyn Manson, así como al mejor DJ del mundo, que de acuerdo con las redes sociales podría ser David Guetta; además lanzó una encuesta para que las y los potosinos elijan ver a Selena Gómez o Kenia Os.
La Fenapo, se superará a sí misma y será la mejor de todo México ofreciendo a las familias potosinas y visitantes una experiencia única, llena de diversión sin límites y espectáculos mundiales, tanto en número de asistentes como en calidad de los artistas, además resaltó que la edición 2025 contarán con más de 45 juegos mecánicos completamente gratuitos.
Gallardo Cardona destacó el trabajo del Patronato de la Fenapo, que ha realizado un gran esfuerzo en la gestión de patrocinadores y recursos, lo que permitirá ofrecer una experiencia de clase mundial con la participación de restaurantes de renombre nacional.
Finalmente, comentó que todo está preparado para que la edición 2025 sea un éxito rotundo, con una gran variedad de actividades para toda la familia y con un enfoque en la accesibilidad e inclusión, de forma gratuita, garantizando que más personas puedan disfrutar de la gran fiesta potosina.
También lee: Fallas eléctricas en la huasteca son debido a reparaciones de CFE: Gobierno de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online