Estado
Hasta 90% de ausentismo ha provocado el Covid-19 en primarias de SLP
Por: Abelardo Medellín
La escuela primaria José María Morelos y Pavón registró este miércoles un ausentismo de entre 80 y 90 por ciento de los estudiantes a causa del coronavirus, aunque la suspensión de labores comenzará hasta el próximo viernes, según dijo la directora del plantel, Rosalinda Medina.
Desde la semana pasada se han implementado filtros sanitarios por órdenes de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, los cuales se han coordinado por una nueva comisión al interior de las escuelas, conocida como comité de salud.
Sin embargo, los filtros no son suficientes para los padres de familia, que han decidió dejar de llevar a sus hijos desde el martes, mismo día que los alumnos debían regresar del puente: “El martes tuvimos una asistencia entre el 50 y 60 por ciento en las aulas y hoy fue de entre 20 y 10 por ciento”, dijo la directora.
Rosalinda Medina señaló que en las escuelas primarias y de nivel básico no se han cancelado clases, pero que no se sancionará o se le pondrá falta a los niños que no asistan pues: “es consideración de los padres, el ver por la salud de sus hijos”.
La directora de la escuela José María Morelos señaló que, en vista de la inasistencia y de la próxima cancelación de clases, que comenzará el 20 de marzo, se han tomado medidas para no dejar los temas escolares de lado: “Ya tenemos órdenes específicas y materiales para que las maestras puedan entregar a los padres de familia por correo, para no descuidar lo que se estuvo viendo en el aula”.
Rosalinda Medina comentó que el único cambio en el calendario que se les ha planteado durante los últimos días es que la reunión de Consejo Escolar se cambiará del lunes 23 de marzo al viernes 20 de marzo, por lo cual, el jueves 19 sería el último día de clases oficiales para nivel básicos.
Por su parte, las escuelas privadas manejan sus propias medidas de contención: “Los niños no tuvieron que presentarse el martes, después del puente que tuvieron el fin de semana. Hoy vinieron nada más por sus libros para actividades en casa y ya mañana jueves, nadie viene, se cierra el colegio“, dijo una de las trabajadoras de la escuela privada San Francisco Javier.
La trabajadora del colegio señaló que a través de una circular por correo electrónico se avisó a los padres de familia que a partir de mañana ya no tendrían que asistir y que: “Todo se ha hecho por las indicaciones que nos da la Secretaría de Educación, nos guiamos por lo que ellos nos han dictado, no notamos ausentismo puesto que ya desde el martes, como otras escuelas similares, se decidió cancelar labores”.
También lee: Darán zapato escolar para estudiantes de primarias de Soledad
Congreso del Estado
Congreso enciende iluminación en el Jardín Hidalgo por fiestas patrias
La iluminación con motivos patrios es parte de este compromiso del Poder Legislativo así como el izamiento de la Bandera
Por: Redacción
El Congreso del Estado llevó a cabo el encendido de la iluminación alusiva a las fiestas patrias en el edificio legislativo de Jardín Hidalgo, en una ceremonia a la que acudieron diputados, personal de diversas áreas, personal militar y ciudadanos.
El presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Badillo Moreno señaló que al iniciar el mes de septiembre, el Poder Legislativo busca generar esa identidad que es fundamental para seguir construyendo un mejor país y un mejor estado, con ciudadanos comprometidos con el esfuerzo y la lucha diaria para salir adelante.
Los símbolos patrios son muy importantes en nuestro quehacer cívico, por ello, la iluminación con motivos patrios es parte de este compromiso del Poder Legislativo así como el izamiento de la Bandera, que recientemente fue entregada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en una ceremonia de incineración del antiguo Lábaro Patrio.
“En este mes donde conmemoramos la Independencia de nuestro país, nos sumamos a poder crear identidad entre el propio personal del Congreso. Y lo que buscamos también es que la ciudadanía pueda acercarse, pueda ver, pueda conocer al Poder Legislativo, es importante fortalecer este tipo de actividades, es algo que no se había hecho desde hace algunos años, y hoy nos sumamos con el esfuerzo de todas y todos los trabajadores del Congreso”, añadió.
Ciudad
Villa de Pozos garantiza abasto de agua a través de pipas
Se informó que las pipas representan una alternativa necesaria y eficaz que permite responder a las necesidades de la ciudadanía
Por: Redacción
Villa de Pozos garantiza el suministro de agua potable a las familias poceñas mediante el abastecimiento semanal de más de 100 mil litros a través de pipas, como medida emergente ante la falta de servicio regular por parte del organismo operador Interapas.
Teresa Rivera Acevedo señaló que, debido a la nula respuesta y compromiso de Interapas con el municipio, es la Dirección de Servicios Municipales la que asume la responsabilidad de llevar el vital líquido a diversas colonias de Villa de Pozos y asegurar así que ningún hogar se quede sin acceso al agua.
Señaló que, las pipas representan una alternativa necesaria y eficaz que permite responder a las necesidades de la ciudadanía y se tiene como prioridad que el agua no falte en los hogares de Villa de Pozos.
Teresa Rivera, destacó que, además del desabasto, existen problemáticas adicionales como las constantes fugas de agua en colonias como Prados Segunda Sección, las cuales tampoco son atendidas por el organismo operador y por ello, hizo un llamado a Interapas para que asuma su responsabilidad y atienda de manera urgente las necesidades del municipio.
Estado
“Hablando se entiende la gente”: Torres Sánchez llama al diálogo con organizaciones
El secretario General de Gobierno subrayó que en casi 4 años no ha habido represión contra organizaciones
Por: Redacción
Ante las movilizaciones que realizan organizaciones sociales frente a Palacio de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, hizo un llamado a la comunicación y al entendimiento, subrayando que el diálogo es la mejor vía para resolver diferencias.
“El diálogo con nosotros es la mejor manera de transitar. Nosotros escuchamos, resolvemos y no respondemos con represión. Hablando se entiende la gente”, afirmó Torres Sánchez.
El funcionario destacó que, a lo largo de casi cuatro años de gobierno, la relación con los grupos sociales ha estado marcada por la atención y la comunicación, descartando cualquier acto de violencia o coerción:
“No golpeamos, no encarcelamos, no generamos actos de represión; ellos mismos son testigos de esa circunstancia”.
Torres Sánchez enfatizó que los recursos públicos se destinan a todos los potosinos, mientras que el Gobierno estatal mantiene inversión constante en seguridad, infraestructura, movilidad y programas sociales. La clave, reiteró, es el diálogo constante y respetuoso con las organizaciones.
“Ellos cuentan y los escuchamos, pero siempre privilegiando la comunicación y la paz”, concluyó.
También lee: La SEGE advierte que ya hay escuelas en SLP sin alumnos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online