Ciudad
DIF sigue con entrega de apoyos en Soledad

DIF de Soledad, arrancó una nueva etapa de entrega domiciliaria de apoyo alimentario a personas en condición vulnerable
Por Redacción:
El Sistema Municipal DIF de Soledad, arrancó una nueva etapa de entrega domiciliaria de apoyo alimentario a personas en condición vulnerable. Se trata de familias que fueron integradas al padrón de este programa, ante las afectaciones que han tenido a consecuencia de la pandemia por el Covid- 19.
La presidenta de la institución, Ruth González, expresó que ha palpado directamente el sentir de las familias del municipio, pues algunas personas han perdido sus empleos, mientras que a otras se les paga solo un porcentaje, viendo reducidos sus ingresos, por ello, se puso en marcha una etapa más de este programa para apoyar a quienes más lo necesitan.
Se inició con la entrega de mil paquetes alimentarios a familias de las colonias Ruth González; esta actividad será continua y se contempla en los próximos días visitar otros sectores.
Ruth González destacó que el DIF Municipal es una institución de fortalecimiento familiar, por lo que invita a todos sus beneficiarios a no salir de sus hogares y permanecer en resguardo, ya que brigadas recorren las calles con las medidas de protección sanitarias, para dejar las despensas que corresponden a esta nueva etapa.
Desde marzo cuando se inició la alerta sanitaria por el Coronavirus (Covid-19) el DIF Municipal desplegó a su personal para evitar que las personas salieran de sus hogares y se realizó la entrega domiciliaria de despensas y ahora en esta nueva etapa se refuerzan las medidas de seguridad para las brigadas y los propios beneficiarios.
También lee: Soledad continua con la campaña “Rescatando una sonrisa”
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP inició trabajos en calle Parrodi
Tras reportarse un hundimiento en esta calle aledaña a la Alameda, la Dirección de Obras Públicas y la Unidad de Gestión del Centro Histórico atienden la situacion
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas y la Unidad de Gestión del Centro Histórico, inició los trabajos de rehabilitación por un hundimiento de adoquines en la calle Parrodi, en el barrio de San Sebastián, que desemboca en la Alameda Juan Sarabia. Hasta el momento, no se tenían registros de reportes ciudadanos ni folios programados dentro del Programa de Bacheo Emergente, por lo que las cuadrillas de trabajadores acudieron de inmediato para evaluar la situación.
Como parte de las acciones iniciales, se desplegó maquinaria especializada, incluyendo una retroexcavadora, para realizar estudios, delimitar el área afectada y definir el plan de intervención. Para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas, será realiza un cierre temporal a la circulación en la calle Parrodi en el tramo comprendido entre Mariano Abasolo y la avenida Universidad. Se recomienda tomar precauciones y utilizar rutas alternas.
El Gobierno de la Capital reafirma su compromiso con la conservación del Centro Histórico y la seguridad de la infraestructura vial, actuando con prontitud para atender cualquier eventualidad que afecte la movilidad y el patrimonio de la ciudad.
También lee: Cuadrillas del Gobierno de la Capital atienden reportes ciudadanos para reparar luminarias
Ayuntamiento de SLP
Cuadrillas del Gobierno de la Capital atienden reportes ciudadanos para reparar luminarias
Se revisaron lámparas ubicadas en la calle 5 de Mayo y en las inmediaciones de Plaza de Armas
Por: Redacción
Con el propósito de seguir con la atención de los reportes ciudadanos para el mejoramiento del sistema del alumbrado público, cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales del Gobierno de la Capital amplían su cobertura y coordinan atenciones en el primer cuadro de la ciudad, en beneficio de la población potosina, así como de comerciantes de esta zona.
De ahí que para dar respuesta a la solicitudes de las potosinas y potosinos, se realizaron recorridos tanto en la calle 5 de Mayo, así como en el perímetro de Plaza de Armas, áreas en las que personal de la Coordinación de Alumbrado Público revisaron estos espacios y se detectaron varias luminarias parpadeando y otras apagadas.
Después de la revisión de las líneas de alimentación eléctrica de las lámparas tipo bellota, se detectó en 5 de Mayo variante de voltaje, por lo que se procedió a tender una línea de otro circuito y sé conectó al poste ubicado en la citada calle esquina con Madero.
También personal realizó la reconexión de las luminarias “bellota”, y confirmaron mediante los trabajos nocturnos, que los circuitos ya funcionaran y trabajaran de manera normal.
También lee: DIF Ofrece curso de Lengua de Señas Mexicana gratuito
Ayuntamiento de SLP
DIF Ofrece curso de Lengua de Señas Mexicana gratuito
Los cursos en sus niveles básico, intermedio y avanzado, son gratuitos, y están dirigidos a quienes quieren construir puentes
Por: Redacción
De acuerdo a la Secretaría de Salud, en México, aproximadamente 2.3 millones de personas padecen discapacidad auditiva, y la Lengua de Señas es un método de comunicación para comunicarse con este grupo de la población.
“Las y los invitamos a los cursos que imparte el Sistema Municipal DIF para aprender Lengua de Señas Mexicana, los cuales inician la próxima semana, lo que abre las puertas a una comunicación real y a ser más empáticos con la gente sorda”, dijo Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF Capitalino.
Los cursos en sus niveles básico, intermedio y avanzado, son gratuitos, y están dirigidos a quienes quieren construir puentes, eliminar barreras y ser parte activa de una comunidad verdaderamente inclusiva.
¿Por qué aprender LSM? Porque fomenta la empatía y el respeto por la diversidad; te permite comunicarte con personas sordas de manera directa y humana; puede ayudarte en tu desarrollo personal, profesional o comunitario; y porque ser incluyente también se aprende.
Fechas según nivel:
Nivel Básico: Todos los martes del 25 de marzo al 3 de junio de 2025. Horarios disponibles: 13:30 a 14:30 hrs., 16:00 a 17:00 hrs., y de 17:00 a 18:00 hrs.
Nivel Intermedio: Todos los jueves del 27 de marzo al 5 de junio de 2025 de 16:30 a 17:30 hrs.
Nivel Avanzado: Todos los miércoles del 26 de marzo al 4 de junio de 2025 de 17:00 a 18:00 hrs.
Los cursos se darán en la sala de usos múltiples del DIF Municipal. Para mayores informes e inscripciones: Xicoténcatl 1650, Col. Himno Nacional y en los números de teléfono (444) 8151307 y 8155118 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online