Noticias en FA
Guardia Civil Estatal de SLP desplegó operativo de seguridad en la frontera con Zacatecas
Los elementos de la corporación establecieron labores preventivas para evitar el ingreso de criminales al territorio potosino
Por: Redacción
La Guardia Civil Estatal (GCE) de San Luis Potosí, a través de grupo de fuerzas especiales desplegaron labores operativas de revisión en municipios colindantes con el estado de Zacatecas y otros sitios de la zona metropolitana, esto como parte de las acciones de prevención, a fin de atacar el fenómeno conocido como “efecto cucaracha” y evitar que presuntos criminales ingresen a territorio potosino, además de seguir fortaleciendo la vigilancia y acciones disuasivas en los límites de la entidad
La GCE indicó que 53 elementos de la corporación estatal establecen coordinadamente labores preventivas en carreteras y caminos que conectan a los municipios de Mexquitic de Carmona, Ahualulco y Moctezuma con el estado vecino de Zacatecas, así como en la Delegación de Bocas, localidad de Peñasco y alrededores del fraccionamiento Villa Magna, mediante revisiones aleatorias a personas y automovilist as con actitud sospechosa.
Elementos de la corporación estatal señalaron que a estas acciones se suman patrullajes sorpresivos por dichos lugares, que coadyuvan a fortalecer las estrategias en el combate de la delincuencia y como acato a la indicación de blindar la periferia estatal, evitar la comisión de actos delictivos e identificar territorios en caminos y brechas.
La dirección de la GCE afirmó que se logró la colaboración con efectivos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, quienes se encuentran en los alrededores y zonas del municipio de Charcas, desarrollando labores de protección pública, mientras que la Guardia Civil Estatal ataca posible incidencia criminal desde estos municipios.
Se indica a la ciudadanía potosina su colaboración a través de la denuncia responsable e inmediata al Sistema de Emergencias 911, fundamental para eficientar la actuación de las corporaciones de seguridad.
También lee: Guardia Civil Estatal detuvo a tres presuntos objetivos
Estado
Clima no afectó la aplicación del examen al interior del estado: rector de la UASLP
Alejandro Zermeño confirmó que no hubo afectaciones en las sedes regionales de la UASLP por lluvias recientes
Por: Redacción
Pese a las recientes lluvias registradas en la entidad, las sedes regionales de la Universidad Autó noma de San Luis Potosí (UASLP) se encuentran en condiciones óptimas p
ara que se realizara el examen de admisión 2025, aseguró Alejandro Zermeño Guerra, rector de la institución.Durante un breve encuentro con medios de comunicación, Zermeño Guerra informó que se ha mantenido en comunicación constante con los directores de las diferentes entidades académicas, especialmente la de la Huasteca Sur, donde se habían encendido las alertas por las precipitaciones de los últimos días.
“Hoy en la mañana acabo de hablar con el director de allá, y afortunadamente ayer ya no llovió. Fue una llovizna muy ligera y hoy no ha llovido.
Los pronósticos indican que no habrá lluvia hasta por la tarde”, comentó el rector.Zermeño aseguró que los caminos están despejados, los jóvenes han podido ingresar sin problemas a los salones y no se reportan contratiempos en ninguna sede. “Las condiciones están perfectas”, enfatizó.
Además de la Huasteca Sur, el rector señaló que se hizo una verificación con las autoridades universitarias en otros municipios como Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles y Salinas, y en todos los casos se confirmó que hay condiciones favorables para que los aspirantes presenten su examen sin contratiempos.
También lee: UASLP espera mejorar promedio de examen de admisión
Estado
“SLP requiere inversión para explotar potencial energético”: Coparmex
Luis Gerardo Ortuño reiteró la necesidad de contar con infraestructura para trasladar energía de la nueva central de ciclo combinado a más municipios
Por: Redacción
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en San Luis Potosí (Coparmex), Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, habló sobre la reapertura de la central termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en el municipio de Villa de Reyes, la cual será convertida en una central de ciclo combinado. Al respecto, enfatizó la necesidad de crear infraestructura para trasladar esa energía a más rincones de la entidad potosina.
“San Luis Potosí es importante en materia energética; sin embargo, es muy necesaria la inversión. Se tiene la energía, pero necesitamos toda la infraestructura para hacerla llegar a otros municipios u otras comunidades
“, señaló Díaz Infante.Consideró que, una vez que inicie operaciones la nueva central, podrá ser el punto de partida para gestionar una petición a la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de que contribuya en temas de infraestructura eléctrica, hidráulica y para la zona industrial. Además, propuso que dichas obras puedan ser concursadas por empresas potosinas, lo cual beneficiaría a la economía del estado.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado
Destacadas
SEP niega supuesta Subsecretaría en SLP: “Es un fraude”
La dependencia federal emprenderá acciones legales en su momento, por el uso indebido de su nombre e imagen institucional
Por: Ana G Silva y Carlos Hernández
La Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México desmintió categóricamente la existencia de una supuesta “Subsecretaría de Auditoría y Control”, señalada por defraudar a decenas de personas en San Luis Potosí bajo el engaño de ofrecer empleos a nombre de la dependencia federal.
En entrevista exclusiva con La Orquesta, Francisco Lomelí Isaza, titular de la oficina de enlace educativo de la SEP en el estado, fue claro: “La realidad es que esta subsecretaría no existe dentro del estatuto orgánico de la Secretaría de Educación Pública. Es un fraude y pedimos a la gente que esté muy alerta”.
El funcionario federal confirmó que la SEP no vende plazas ni condiciona ningún empleo a cambio de cuotas o pagos en efectivo, como aseguraron los responsables de este engaño. “Nada de esto es real. La SEP no tiene relación con esas personas, no conoce a quienes están detrás y no ha autorizado ninguna contratación en esos términos”, subrayó.
El fraude, ya denunciado públicamente por víctimas en San Luis Potosí, involucra directamente a una mujer identificada como Norma Loredo Hernández, quien se ostentaba como titular de esa inexistente “subsecretaría”, ofreciendo contratos supuestamente avalados por la SEP. Sobre ella, Lomelí Isaza aseguró que “no trabaja en la Secretaría, no es conocida por esta oficina y no tiene ningún vínculo con el Gobierno Federal”.
El comunicado emitido por la SEP nacional refuerza esta postura y recalca que todas las convocatorias oficiales de empleo son públicas, gratuitas y se realizan exclusivamente a través del portal de la Secretaría de la Función Pública en www.gob.mx/buengobierno.
Lomelí Isaza exhortó a la ciudadanía a no entregar dinero ni datos personales a nadie que se ostente como representante de la SEP sin acreditación oficial. También llamó a quienes ya fueron defraudados a presentar denuncias ante las autoridades correspondientes, ya que estos actos constituyen delitos federales.
Sobre la posibilidad de que la SEP emprenda acciones legales, señaló que la parte jurídica de la Secretaría central evaluará los elementos disponibles para proceder formalmente, pues el uso indebido del nombre institucional puede acarrear consecuencias penales.
Francisco Lomelí explicó que los empleos en la SEP, tanto en el área administrativa como en el sistema educativo, no están a la venta y deben tramitarse a través de concursos públicos o asignaciones reguladas. Para quienes tengan interés en ingresar a la dependencia, la vía es consultar las vacantes en los sitios oficiales del Gobierno de México, donde también se especifican los perfiles requeridos para cada puesto.
“Nosotros podemos orientar a las personas, mostrarles los mecanismos legales para concursar por una plaza o postularse, pero no tenemos facultades para contratar ni para investigar casos penales. Sí podemos guiarlos y prevenir más casos como este”, concluyó.
También lee: Diputados de Morena exigen castigo por fraude a nombre del Gobierno Federal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online