Destacadas
Gobierno de SLP admite pago a empresas fake y adelanta investigación
Medios nacionales informaron que diversas dependencias del gobierno de San Luis Potosí pagaron facturas a empresas fake, según el SAT
Por: Redacción
Ada Amelia Andrade Contreras, Oficial Mayor del Gobierno de Estado de San Luis Potosí, aseguró que el Poder Ejecutivo tiene un control sobre la contratación de empresas que prestan servicios a las diversas dependencias estatales; esto luego de que se diera a conocer que la empresa 79 Integración Empresarial Center, señalada por el SAT como empresa que realiza operaciones ficticias, realizó operaciones para el gobierno.
La funcionaria confirmó una operación en el Periódico Oficial del Estado por la cantidad de 26 mil pesos en el año de 2017, y que incluso en la Secretaría de Educación se detectaron 3 operaciones con la cantidad de 556 mil 924 pesos por conceptos de papelería que datan de diciembre de 2017 y primeros días de 2018, por lo cual se investiga la confiabilidad de estas operaciones.
Al respecto, el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras, confirmo que, de ser así, las irregularidades serán castigadas conforme a la ley.
La empresa conocida como 79 Integración Empresarial Center (79 IEC) fue señalada de realizar varias operaciones millonarias dentro de instituciones del Estado, esta misma con dirección ubicada en Reforma 1015; los habitantes de esta dirección informaron al SAT que se trataba de un domicilio particular y que no tenían relación con la citada empresa, misma que también hizo facturas para personas físicas y morales, las cuales en operaciones sumaron hasta 114 millones de pesos el pasado año.
El 31 de octubre de 2018, la Administración General de Auditoría del SAT, a través de un oficio informó que 12 ayuntamientos, DIF de Mexquitic, SEGE, UASLP, e incluso el Gobierno del Estado pagaron alrededor de 143 facturas durante todo el año pasado, llegando a la suma de 15 millones de pesos; son, por lo menos 17 dependencias de gobierno las que fueron señaladas de haber este tipo de empresas para facturar de esta manera.
Dicho lo anterior, el gobierno de San Luis Potosí, a partir de 2018, dijo haber fortalecido el padrón de proveedores y sus contratistas, para así blindarse de empresas que estuvieron presentando irregularidades en sus domicilios, y que fueron señaladas por facturar operaciones simuladas, y así garantizar la entrega de bienes, obras y servicios, según informaron propia la Oficial Mayor y el Contralor General del Estado José Gabriel Rosillo Iglesias.
Finalmente, Carreras López confirmo que la Contraloría del Estado es la encargada de revisar este tema, recordando que ya se había elaborado la normatividad en la cual las empresas tenían que estar regularizadas por parte de cada una de las dependencias.
https://laorquesta.mx/incendio-en-una-empresa-de-asfalto-slp/
Ayuntamiento de SLP
Inaugura Galindo los XII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos
La lucida ceremonia inaugural, abrió con una danza tradicional chichimeca, a la que siguió el desfile de los contingentes
Por: Redacción
En una emotiva ceremonia que incluyó expresiones de la riqueza cultural potosina, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró este domingo la XII Edición de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, que consolida a San Luis Potosí como Capital Americana del Deporte. Acompañado de representantes de los tres niveles de gobier no, así como de regidores y de integrantes del gabinete municipal, el alcalde dio la bienvenida a alrededor de 3 mil competidores de 16 países y de múltiples estados de la República, quienes participarán en 33 diferentes disciplinas desde hoy hasta el 1 de noviembre.
Enrique Galindo Ceballos los invitó a disfrutar no solo de la gran fiesta deportiva que se desarrollará durante una semana en diferentes escenarios y lugares representativos de la ciudad, sino también de la riqueza cultural e histórica de San Luis Potosí,
a la que se suman en estos días las festividades del Día de Muertos.
La lucida ceremonia inaugural, abrió con una danza tradicional chichimeca, a la que siguió el desfile de los contingentes y un descenso a rapel con la antorcha del fuego deportivo desde las alturas del Palacio Municipal, que fue entregada al Jefe del Gobierno de la capital para encender el pebetero que arderá durante una semana en la Plaza de Armas.
Destacadas
Consejo Técnico de la Facultad de Derecho designa a suplente en la Dirección
El Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría
Por: Redacción
De conformidad con el Artículo 85 del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Consejo Técnico Consultivo (CTC) de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija sostuvo una sesión para designar, de entre sus integrantes, a la persona que suplirá temporalmente la función directiva, en tanto el Honorable Consejo Directivo Universitario (HCDU) emite la convocatoria para la elección del nuevo titular que concluirá el periodo 2024–2028.
En dicha sesión, el Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría para su acuerdo conforme al procedimiento establecido en la normatividad universitaria.
Es importante precisar que, como lo señala la legislación universitaria, el rector no nombra a las y los directores de Facultades, Escuelas o Unidades Académicas Multidisciplinarias; y en esta ocasión, su atribución fue la de designar a la secretaria general de la Facultad, quien con el nombramiento, convocó al CTC para que éste, a su vez, eligiera de entre sus miembros a la persona que fungirá como director suplente.
Dicha figura de suplencia permanecerá en funciones hasta por un plazo máximo de dos meses, periodo durante el cual el HCDU deberá sesionar para emitir la convocatoria a elección extraordinaria y realizar la designación definitiva de quien concluirá el periodo directivo actual.
Se prevé que dicha sesión extraordinaria para analizar y aprobar la convocatoria correspondiente tenga lugar en los próximos días, garantizando así la continuidad institucional, el respeto a la autonomía universitaria y la transparencia en los procesos de designación.
Ciudad
Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico
Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.
Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,
que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








