Destacadas
Gatos, la segunda mascota preferida de los mexicanos
Aunque se consideran animales independientes, un felino requiere mucha dedicación, amor y cuidados básicos para prevenir situaciones que puedan arriesgar su salud y desarrollo emocional
Por: Redacción
En los últimos años, las mascotas y en especial los gatos, han trascendido en la vida de los mexicanos. De acuerdo con un estudio reciente se sabe que el 22% de los hogares que tienen gatos en México, consideran a su animal de compañía como un miembro extremadamente importante para la familia.
Los felinos domésticos son seres cuya estabilidad etológica y emocional puede verse sensiblemente afectada con cambios en la rutina, como el caso actual de la contingencia, que ha incrementado las manifestaciones de comportamientos inusuales en su conducta o alteraciones en su salud.
Actualmente, muchas personas se han visto obligadas a trabajar desde casa a causa del confinamiento o incluso, a extender sus jornadas laborales fuera de ella. Por lo tanto, el responsable de mascotas debe prestar mayor atención a las necesidades de su mejor amigo gatuno y hallar distintas alternativas para mantener su estilo de vida y su armonía emocional.
“Los responsables de mascotas deben detectar cualquier cambio o signo que refleje su gato, como el cambio repentino en su comportamiento o marcaje. Incluso, pueden presentar señales de inanición, depresión o algún trastorno en su salud por lo que es importante consultar inmediatamente a su Médico Veterinario para encontrar orientación y solución a su problema”, señaló la MVZ Tamara Iturbe Cossío, Vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Medicina de Gatos, AMMeGa.
Aunque se consideran animales independientes, un felino requiere mucha dedicación, amor y cuidados básicos para prevenir situaciones que puedan arriesgar su salud y desarrollo emocional. Es por esto que, cada 8 de agosto, se hace un homenaje y se celebra el Día Internacional del Gato para concientizar sobre las necesidades y atenciones que estos pequeños peludos requieren.
Para combatir la desinformación, Alejandro Sánchez Pacheco, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México y la Dra. Tamara Iturbe de AMMeGa comparten datos importantes para que los responsables de estos pequeños peludos se anticipen y los protejan durante la cuarentena:
- Medicina preventiva:
- Visitas recurrentes al Médico Veterinario: Aunque en México ha crecido la preferencia por tener un gato como animal de compañía, aún falta reforzar la cultura de llevarlos periódicamente con el Médico Veterinario. Se ha registrado que el 57% de los responsables de mascotas reconoce estar al pendiente de sus cuidados y llevan el control de sus vacunas, tratamientos y revisiones generales; el 40% solo los atiende cuando se enferman y solo un 2.5% no los atiende.
Si bien la frecuencia de visitas al Médico Veterinario depende de muchos factores (como la edad) es fundamental llevarlos periódicamente para prevenir y descartar cualquier signo que pueda generar con el tiempo.
En cachorros, se recomienda que al menos se realicen de 3 a 4 visitas al año para asegurar que tengan sus calendarios de vacunación y desparasitación completos. En adultos la tendencia actual es que realicen dos visitas anuales al veterinario para prevenirlo de cualquier enfermedad.
- Desparasitación: Aunque el gato no salga de casa, es import ante brindarle protección contra pulgas y garrapatas. Los parásitos, independientemente de que sean externos o internos, son causantes de la desnutrición y la falta de desarrollo, provocando incluso la muerte en casos extremos. Lamentablemente, muchos de los parásitos presentes en los gatos tienen potencial de ser transmitidos a los humanos, razón por la cual es indispensable mantenerlos bajo control.
Actualmente existen tratamientos para la prevención y control de infestaciones de pulgas y garrapatas, mismos que proporcionan una actividad inmediata y persistente durante 12 semanas, sin embargo, recuerda siempre consultar a tu Médico Veterinario, quien le dará un tratamiento personalizado a tu gato.
- Vacunación: La vacunación es y seguirá siendo la mejor medida para hacerle frente a diversas enfermedades que pueden provocar estados graves de salud e incluso la muerte del gato.
Generalmente, el plan de vacunación debe iniciar a las 8 semanas de edad, sin embargo, existen enfermedades que su intervalo de administración varía y sólo un experto en la Salud Veterinaria podrá indicarte el calendario de vacunación para su puntual seguimiento. Dentro de las vacunas indispensables se encuentra: la vacuna triple felina que protege contra rinotraqueitis, calicivirus y panleucopenia; la vacuna contra la leucemia viral felina y la rabia.
- Espacios para considerar y juguetes:
Tras el confinamiento, se han modificado muchas de las rutinas que ya se tenían establecidas, por lo que es importante considerar un lugar seguro y relativamente aislado para que pueda desempeñarse acorde a su raza, edad/ tamaño y estilo de vida. Recordemos que los gatos son depredadores por naturaleza: duermen por las tardes y son activos en las noches, por tanto, perturbar su rutina habitual puede generar descontrol en ellos, también se debe conocer perfectamente sus hábitos naturales y asegurar que tengan todo lo necesario para sentirse cómodos, por ejemplo:
- Proporcionar un lugar seguro donde el gato pueda tener privacidad, libertad y seguridad ante cualquier amenaza.
- Establecer espacios separados y adecuados donde pueda alimentarse, orinar, jugar y descansar. Esto debido a que su olfato es muy sensible y puede alterar su comportamiento natural: dejar de comer o dormir.
- Contar con un área de juego para potencializar su comportamiento normal de depredador y así pueda ejercitarse.
- Los juguetes deben de cumplir con ciertas características, como ser seguros, atrapables, interactivos y que permitan el ejercicio físico y mental.
- La higiene de los gatos es fundamental y si bien son considerados como una especie extremadamente limpia, es importante asegurar la limpieza de sus oídos, ojos, dientes y pelo con regularidad en caso de que nuestro gato esté enfermo.
Ahora que sabes más de las necesidades básicas de tu amigo felino, celebra su día cuidándolo y consintiéndolo. Si requieres más información sobre recomendaciones para su crianza, consulta la página PetFan, en donde encontrarás consejos de Médicos Veterinarios. También te invitamos a que consultes la página de la Asociación Mexicana de Medicina de Gatos, AMMeGa, en donde encontrarás información específicamente sobre los cuidados y comportamiento de estos felinos.
También recomendamos leer: Por segunda ocasión, SLP reporta 29 muertes por covid-19 en 24 horas
Destacadas
Madres buscadoras marchan en SLP
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas
Por: Redacción
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta movilización avanzaron con pancartas, carteles y fichas de búsqueda de hijos que no han sido localizados en la entidad potosina.
La marcha inició cerca de las 11 horas de este lunes desde la Caja del Agua. Minutos antes, integrantes del mismo colectivo reprochaban la aparición de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y fueron retirados tras la presión de las manifestantes.
El contingente avanzó por el Pasaje Zaragoza cerca de las once de la mañana, al mismo tiempo que lanzaron consignas en memoria de las personas desaparecidas, principalmente, hijas e hijos de las madres buscadoras.
Avanzaron por el pasaje Zaragoza, hasta llegar a la Plaza de Armas. Al llegar hasta Palacio de Gobierno, colocaron las lonas con las fichas de desaparecidos de sus familiares.
Momentos después fueron recibidos por Jorge Vega, subsecretario general de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, Miguel Angel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV) y el diputado Luis Fernando Gámez Macías, diputado local e integrante de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El diputado local les ofreció el acompañamiento legislativo, mediante una iniciativa para modificar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. Esto permitiría la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, una de las principales exigencias de este colectivo.
Las madres buscadoras y el diputado local presentaron la iniciativa ante la Oficialía de Partes, misma que fue recibida y será turnada a las respectivas comisiones. El legislador aseguró que durante esta discusión no se pretende dejar fuera a las madres buscadoras y serán tomadas en consideración.
También lee: Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP
Destacadas
Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP
Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal
Por: Redacción
A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.
La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.
“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.
Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.
La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen. Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.
Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.
Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.
El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.
También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla
Destacadas
Exigen justicia por Sandra Revilla
La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo
Por: Redacción
Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.
La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.
De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.
Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.
También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online