mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Gabo‌ ‌volvió,‌ ‌dice‌ ‌que‌ ‌no‌ ‌hay‌ ‌fraude;‌ ‌sigue‌ ‌mintiendo‌ ‌acusan‌ ‌acreedores‌ ‌

Publicado hace

el

Gabriel Salazar Soto
Por: Redacción

La tarde de este miércoles, Salvador Rincón Iglesias, representante legal de los afectados en el supuesto fraude de la empresa Invercorp, del empresario Gabriel Salazar Soto, confirmó que ha sufrido agresiones por parte de escoltas del también influencer, autodenominado “El Príncipe del Emprendimiento”.

Los hechos habrían ocurrido en una reunión entre acreedores y Salazar Soto en el restaurante Argentinos. “Al terminar la plática, los guardaespaldas me buscaron pleito, uno de ellos se abrió el chaleco y trató de desenfundar una pistola y el doctor Alfonso Vázquez (uno de los demandantes) le dijo ‘mejor guárdala porque te vas a meter en un problema’”.

Rincón Iglesias comentó que en otra ocasión, los vehículos de Salazar Soto trataron de embestirlo cerca de la Secretaría de Finanzas. Los autos eran un Ford Interceptor 2013 y un Rover. Según el representante legal, los conductores, al percatarse de que iban ser grabados, se dieron a la fuga.

Alfonso Vázquez, uno de los demandantes, detalló que ni Rincón Iglesias ni él presentaron una denuncia ante las autoridades: “Se dejó pasar por alto y no pasó a mayores”.

No es fraude, dice Gabo Salazar

Gabriel Alan Salazar Soto reapareció, después de varias semanas acusado de fraude y hasta de colusión con autoridades estatales. En rueda de prensa ofrecida la mañana del 29 de julio, dijo que no puede denominarse fraude el delito que se le imputa, si solo se han retrasado en los pagos.

“Somos una empresa más que está teniendo complicaciones financieras y que estamos es vías de resolverlos mediante los procesos mercantiles correspondientes”.

Esta versión fue respaldada por Héctor Vera, representante legal de Salazar Soto, quien aseguró que solo se trata de un contrato. Reconoció que sí hay un incumplimiento con el pago de ciertas obligaciones, sin embargo, la mayor parte de los querellantes han recibido utilidades en años anteriores “y en los últimos meses no se ha cubierto, pero sí lo harán”.

“El fraude no se comete por atrasos, es un asunto de carácter mercantil”, mencionó el abogado.

En cambio, Salvador Rincón Iglesias dijo que sí se trata de fraude y asociación delictuosa. También dijo que además de tratarse este tema por la vía penal, es un asunto de carácter civil porque no ha cumplido con el contrato.

“Si no paga tiene el problema de perder su libertad personal él y casi toda su familia por los delitos de fraude y asociación delictuosa”.

Rincón Iglesias y algunos de los defraudados por Invercorp se presentaron afuera del sitio en el que Salazar Soto y sus abogados ofrecían rueda de prensa. Después, a la 1:30 de la tarde, hablaron ante medios de comunicación afuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

Irá a concurso mercantil

El presidente de Invercorp mencionó que reconoce el adeudo con un grupo de socios, sin embargo, dijo que la deuda se puede resolver a través de un concurso mercantil, el cual, según prometió, sería liquidado en un plazo de 180 días a 12 meses, una vez aprobado por las autoridades.

Esteban Varela, encargado mercantil de Invercorp, explicó que con el concurso mercantil se van a aperturar cuentas, y el procedimiento se presentará ante un Juzgado de Distrito, donde enviarán a un visitador que tendrá que investigar a la empresa y evaluar si puede entrar al concurso.

Varela señaló que todos los acreedores que tengan derecho podrán participar, mediante el procedimiento en que un conciliador pretenderá llevar negociar respecto a los adeudos “y con eso se cubre a todos los acreedores”.

Ante esto, Alfonso Vázquez, uno de los demandantes, respondió que Salazar Soto ya había presentado su primera propuesta de concurso mercantil, pero fue rechazado.

“Esta financiera no está legalmente constituida ante la Condusef

(Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) ni ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, es por eso que lo rechazan. Para hacer el concurso mercantil el proceso es muy estricto, sí es para solucionar un problema, pero a él se lo rechazaron”, detalló.

Por otra parte, Rincón Iglesias dijo que no le interesa llegar a un acuerdo por el concurso mercantil ya que no hay ninguna garantía, pues los bienes se rematarían a la mitad de su precio real.

“A los que se alcance a pagar, bien, y a los que no, no hay problema por el concurso mercantil. En cambio en la denuncia penal se debe hacer la reparación del daño total”, explicó el abogado de los denunciantes.

Dijo que Salazar Soto no va a pagar lo que él quiera “si no lo que es la reparación del daño” que asciende a más de 28 millones de pesos de sus representados.

“El vicefiscal no quiere judicializar el caso”

Los demandantes que protestaron afuera de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí el pasado 28 de julio. Ahí fueron recibidos por el vicefiscal, Aarón Edmundo Castro Sánchez, quien, según relatan, acusó al abogado Salvador Rincón Iglesias de no presentar las pruebas suficientes para la investigación del caso.

Alfonso Vázquez dijo que el vicefiscal les mencionó que les faltaba una prueba para iniciar la judicialización del caso por fraude en contra de Salazar Soto.

“Ayer se sacaron de la manga que nos faltaba una prueba, de que tenemos que comprobar de dónde sacamos nuestro dinero. ¿Por qué?”, se preguntó el inconforme.

Rincón Iglesias dijo que ese requerimiento es ilegal porque vulnera los derechos de la protección de datos sus clientes.  

Luego de estos hechos, los demandantes dijeron que si las autoridades no los apoyan para resolver el caso, tienen lista una carta que será enviada al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la cual relatarán las incongruencias e inconformidades que se han cometido y que incluso involucran al gobierno del estado.

Salazar Soto dice que no huye

El presidente de Invercorp mencionó que ha tenido acercamiento con todos y cada uno de los acreedores de sus empresa, con lo que intentó desmentir las noticias que se han publicado en diferentes medios de comunicación, de que ha estado evadiendo a los demandantes.

Salazar Soto señaló que no ha cerrado su oficina y no está huyendo, agregó que a la fecha tiene 46 casos penales en convenio: “Las personas que presentaron una demanda, pudimos llegar a un acuerdo firmado ante notario y en los próximos días podrán confirmar que les han pagado”.

Apuntó que Salvador Rincón Iglesias, quien ha realizado protestas de carácter mediático, no ha permitido que tenga acercamiento con sus representados y que quizá “ni siquiera les ha comentado las propuestas”.

El mismo Rincón Iglesias negó esto y dijo que sí quiere llegar a un acuerdo para que Salazar Soto le pague a sus representados.

También recomendamos: 

Ayuntamiento de SLP

Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Publicado hace

el

Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.

Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.

Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.

Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico

Publicado hace

el

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas

Por: Redacción

Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.

Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.

Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas reconoce que perforar pozos no es lo ideal, pero no hay de otra

Publicado hace

el

Investigadores de la UASLP han advertido sobre los riesgos de la sobreexplotación de mantos acuíferos, relacionada con hundimientos y fallas geológicas

Por: Redacción

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director del organismo operador del agua Interapas, reconoció que, aunque la perforación de nuevos pozos no es la mejor alternativa técnica ni ambiental, actualmente no se cuenta con otra opción viable para garantizar el suministro de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

“Si no es la mejor opción, desde luego, si lo vemos desde el punto de vista científico y académico tenemos que estar de acuerdo. Nada más que en este momento no tenemos otra opción”, declaró Hernández Delgadillo al referirse a las observaciones hechas por especialistas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quienes han advertido sobre los efectos de la sobreexplotación de los mantos acuíferos, entre ellos el agravamiento del fenómeno geológico conocido como la Falla Aeropuerto.

Durante 2023 y 2024, Interapas realizó la perforación de seis pozos con apoyo de recursos federales, qu e ascendieron a más de 66 millones de pesos entre obra e infraestructura.

Esta práctica ha sido cuestionada por investigadores universitarios debido a que la sobreexplotación del acuífero genera hundimientos diferenciales, cuarteaduras en viviendas y desplazamientos estructurales en zonas vulnerables como la colonia Aviación.

A pesar de ello, el funcionario subrayó que la prioridad en este momento es resolver el abasto de agua a corto plazo, y adelantó que se trabaja en una estrategia de financiamiento para avanzar en dos líneas propuestas por el grupo académico: la sectorización del servicio y la implementación de sistemas de potabilización en distintas zonas de la metrópoli.

“Nuestro propósito es que en 2026, con recursos del municipio, del propio Interapas y apoyo de los otros dos órdenes de gobierno, podamos llevar este ejercicio de potabilización entre esta zona a otras de la zona metropolitana”, señaló.

También lee: UASLP investiga ‘Falla Aeropuerto’ en la capital potosina

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados