Ciudad
Fraccionamientos ponen pretextos para no incorporarse al Interapas: Enrique Torres
El director de este organismo dijo que hay fraccionamientos que proveen servicio de agua, pero es una facultad preponderante del Interapas
Por: Bernardo Vera
Enrique Torres López, director de Interapas, mencionó que se han acercado con diferentes fraccionadores para incorporarlos al organismo operador de agua como parte de la municipalización que se pretende lograr; sin embargo, todavía existen algunos que no lo han hecho debido a una serie de argumentos que consideró como excusas para no adherirse.
“La principal razón que aducen es que actualmente el servicio lo están prestando ellos, que es un servicio que ellos controlan, y no quieren correr el riesgo de que el Interapas no les vaya a dar el servicio que esperan. Yo considero que esto es un pretexto, esa no es una razón; finalmente el negocio de ellos es inmobiliario. Prestar el servicio de agua potable es la actividad preponderante del Interapas. Y desde luego que se tiene el personal capacitado y la posibilidad de dar un buen servicio”, comentó Enrique Torres.
Torres López refirió que la intención es otorgar el servicio a la capital potosina, y agregó que existen empresas del ramo inmobiliario que ya han accedido a integrarse satisfactoriamente al organismo operador de agua, además quedan algunas por cerrar el acuerdo . No obstante, recalcó que constitucionalmente, la facultad de proveer este recurso es del ayuntamiento, a través de un organismo como el Interapas o de una concesión.
El director del organismo operador de agua añadió que existe otro grupo de colonias y fraccionamientos bajo la concesión otorgada a “Aguas del Poniente Potosino”, que ha operado durante 14 años de forma exitosa en el sector que abarca, y que está a un año de concluir. Manifestó que en caso de existir interés por refrendar la concesión, será el ayuntamiento capitalino quien lo decida, y en caso contrario, será absorbida por Interapas bajo la condición de entregar la operación en óptimas condiciones.
“El proceso de regularización implica que se hayan pagado los derechos de incorporación, que la infraestructura que entreguen esté operando en buen estado, y es de lo que nos estamos ocupando en este momento. Estamos haciendo verificaciones en campo, que los pozos que nos entreguen den el caudal que se necesita, entre otros”.
También lee: Si Soledad se quiere salir de Interapas es su decisión: Enrique Torres
Ayuntamiento de SLP
Este domingo arranca “San Luis Potosí Capital Americana de la Cultura 2025”
Previo a la presentación de “Jarocho” se realiza el “Desfile de las Américas”, con un contingente superior a las 500 personas de grupos folklóricos y artistas, y el acto protocolario con autoridades
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital invita al acto inaugural de las actividades de San Luis Potosí como Capital Americana de la Cultura 2025 el próximo 30 de enero de 2025, con la presentación del gran espectáculo “Jarocho” en la Plaza de Los Fundadores.
A las 6 de la tarde arranca primeramente el “Desfile de las Américas”, un evento lleno de color y alegría, que contará con la participación de 500 artistas y colaboradores. Este contingente estará conformado por grupos de Folklore, artistas circenses y talentos musicales locales, quienes lucirán vestimenta representativa de diversas regiones de México y de países de América.
Posteriormente, el Alcalde de la Ciudad Enrique Galindo Ceballos y autoridades invitadas, miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), del Buró Internacional de Capitales Culturales (BICC) , así como representantes de la Asociación Mexicana de Ciudades Capitales harán el acto protocolario inaugural.
A partir de las 7 de la noche se presenta el espectáculo “Jarocho, Ritmo, Pasión y Magia”. Este evento promete ser un deleite para los sentidos, con una propuesta integral que combinará música en vivo y danza, mostrando la fusión de lo tradicional con lo moderno, y resaltando las ricas tradiciones de nuestro país.
Por lo anterior, hacemos una cordial invitación a toda la ciudadanía para que nos acompañen en esta celebración única que marca el inicio de un año de actividades culturales, en el que San Luis Potosí brillará como un faro de la cultura en el continente americano.
También lee: Se gestionan hermanamientos para intercambio cultural con SLP
Ayuntamiento de SLP
Se gestionan hermanamientos para intercambio cultural con SLP
El alcalde Enrique Galindo destacó que estos hermanamientos consolidan a San Luis Potosí como una ciudad abierta al mundo
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos firmó una carta de intención para hermanar a San Luis Capital con las ciudades españolas de Santiago de Compostela, representada por su Alcaldesa Goretti Sanmartin, Presidenta de la Asociación de Ciudades Patrimonio Mundial de España; y Oviedo, representado por su alcalde Alfredo Canteli. Estas alianzas buscan fomentar el intercambio cultural, turístico y económico entre los municipios.
Santiago de Compostela, ícono del turismo religioso y Patrimonio de la Humanidad, se perfila como un socio estratégico para promover la Procesión del Silencio y el legado cultural del Centro Histórico potosino. Por otro lado, Oviedo, conocida por su patrimonio histórico, calidad de vida y como ciudad natal de Daniel de la Ller
a, Director de Cultura Municipal de San Luis Potosí recientemente fallecido y reconocido como “El Hombre Cultura”, representa una oportunidad invaluable para enriquecer la colaboración cultural y artística.Durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el alcalde Enrique Galindo destacó que estos hermanamientos consolidan a San Luis Potosí como una ciudad abierta al mundo y competitiva en el ámbito global: “Estos acuerdos no solo fortalecen nuestros vínculos culturales y turísticos, sino que también posicionan a nuestra Capital como un destino atractivo y de gran proyección internacional”, afirmó.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo gestiona proyectos estratégicos de turismo ante el Banco de Desarrollo
Galindo participó en la presentación de la marca región “América Latina y el Caribe”, con la que el CAF impulsa el turismo a nivel global.
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos impulsa a San Luis Capital como un referente en el escenario internacional del turismo, por lo que, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), sostuvo un encuentro con el Presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados, ante quien gestionó importantes proyectos estratégicos en materia de infraestructura y para el Centro Histórico, que fortalecerán al sector.
En este encuentro, el alcalde recordó que junto a CAF, el Ayuntamiento de San Luis Capital realizó el “Foro de Turismo Inclusivo, Sin Barreras, Sin Excusas”, por lo que la colaboración con este organismo internacional permitirá a la ciudad participar activamente para atraer recursos que fortalezcan el desarrollo económico y social de las y los capitalinos. La colaboración con el CAF refuerza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y su proyección como un actor relevante en el ámbito internacional.
Entre las actividades de Fitur, como Presidente de la Asociación de Ciudades Patrimonio Mundial, Galindo participó en la presentación de la marca región “América Latina y el Caribe”, con la que el CAF impulsa el turismo a nivel global.
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno