Ciudad
“Federico Garza protegió a Xavier Nava”: Tere Carrizales

Ayer se vinculó a proceso al ex director de la Policía Municipal que participó en la agresión contra la ex oficial del Registro Civil, ella pide que confiese quién le dio la orden
Por: Ana G Silva
Edgar Oswaldo N., ex director de la Policía Municipal con Xavier Nava, y cinco agentes fueron vinculados ayer a proceso por el delito de abuso de autoridad, esto por el uso excesivo de fuerza durante el desalojo de Tere Carrizales, ex oficial del Registro Civil, de su oficina durante el 2019. Al respecto la víctima dijo estar entusiasmada, “pues es un logro para los potosinos”, por lo que manifestó que seguirá colaborando para que continúe el proceso y pedirá al ex mando policiaco que confiese quién le ordenó agredirla.
“Espero que más personas sean enjuiciadas, en este momento que el detenido no funge como autoridad, uno podría pensar que ya no tiene intereses dentro, entonces que tenga la integridad para poder manifestar quién le dio la orden de manera clara y precisa. Por mi derecho a la verdad, por el derecho a tener memoria de todos los potosinos y por él mismo: que limpie su nombre y que limpie lo que le queda de carrera”.
La también ex candidata a la alcaldía de San Luis Potosí reiteró que “no es casualidad que este hecho se suscite días después de que Federico Garza Herrera dejó su cargo como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE)”, por lo que destacó que eso despierta sospechas de que había coadyuvancia entre Garza Herrera con Xavier Nava:
“Federico todo este tiempo tuvo parada la investigación, puso trabas, incluso me amenazó. Yo le puse una corretiza para pedirle que me diera la cara después de que se había mandado gente a mi casa, de que me había amenazado, de que me estaba hostigando, me negaron las medidas de protección, de que no le interesaba darle continuidad al proceso, de que no encontraban pruebas, toda una serie de irregularidades dentro de la carpeta. Tuve que enviar todo a la FGR para ver si así era posible obtener justicia ”.
Carrizales comentó que con la vinculación a proceso solo se repara una parte del daño, pues considera que faltan elementos como la reparación del daño físico y psicológico, una disculpa pública: “no de manera simulada y fraudulenta como la que sucedió” y lo más elemental para que sea integral la reparación: “es que todos los responsables sean sancionados y castigados”.
La ex oficial del Registro Civil reiteró que la vinculación a proceso de Edgar Oswaldo N. es un precedente para que los funcionarios vean “que no pueden pasar encima del ciudadano y que no haya consecuencias, que no puedes hacer lo que se les venga en gana, que tarde o temprano la justicia llega y para decirle a la ciudadanía que hay que ser perseverante, que es difícil que te vas a enfrentar a todo un sistema, pero si uno sigue adelante, si está en lo correcto y dice la verdad las cosas se tienen que ir acomodando y caen por su propio peso”.
Finalmente, Carrizales argumentó que le dará seguimiento a la cuestión de los elementos de la policía que participaron, pues pudieron ser personas explotadas, ya que “no es humano ordenarle a alguien, con base a sus necesidades, violentar a ciudadanos”.
También lee: Ex jefe de la Policía Municipal de Xavier Nava fue vinculado a proceso
Ciudad
“El Domo no cuenta con las condiciones reglamentarias para operar”: PC
Mauricio Ordaz Flores dijo que una de las principales observaciones al recinto es la falta de actualización en programas de Protección Civil
Por Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Social (CEPC), informó que al centro de espectáculos “El Domo” se le han identificado varias deficiencias que no permiten que sea óptimo para el desarrollo de diferentes eventos. Como ejemplo, mencionó, la falta de actualización de su programa interno de Protección Civil y la carencia de una licencia de uso de suelo vigente.
Sumado a lo anterior, el funcionario estatal añadió que también se tiene que supervisar el aforo total para evitar sobrecupos y poder así garantizar la integridad de los asistentes.
Ante esta situación, los organizadores de eventos y promotores han optado por mover de lugar los eventos que ya estaban agendados en este recinto. Como ejemplo de lo anterior, el concierto de la Banda MS programado para el 26 de abril tuvo que ser mudado a la Arena Potosí o también el concierto de Caifanes teniendo que cambiar su ubicación por el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga.
Por último, Ordaz Flores enfatizó que el Domo no es el único que presenta esta clase de problemas y que hay más centros de entretenimiento alrededor del estado que se encuentran en situaciones similares.
Ayuntamiento de SLP
Inaugura Galindo rehabilitación de calle en colonia Rural Atlas
Se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad
Por: Redacción
En la edición 208 del programa Capital al 100, en la colonia Rural Atlas, vecinas y vecinos de la zona celebraron la inauguración de la calle Cometa, que encabezó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Enrique Galindo rememoró que su Gobierno recibió la petición de pavimentación de la calle Cometa en el marco de un Domingo de Pilas que se desarrolló en la zona, en donde al caminar por este espacio se reconoció el abandono, por lo que se incluyó en el programa Vialidades Potosinas. Este mismo día, el alcalde dispuso que también se dignifiquen las calles Marte y Sirio de la misma colonia, porque tampoco han sido pavimentadas nunca, y expresó: “en la Rural Atlas coincidimos en una ciudad que quiere reconstruirse y crecer”.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, explicó que se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad, y la instalación de redes de drenaje y agua potable.
Por su parte, explicó Christian Azuara, director de Servicios Municipales, que ahora se recogen los frutos de trabajos previos en Domingos de Pilas, pues comentó que además del pavimento se hicieron trabajos adicionales, como arreglo y colocación de luminarias con un reflector incluido, poda de árboles, y recolección de maleza, además de limpieza de espacios descuidados tanto tiempo.
Ciudad
“A veces no me dan ganas de ir a votar”: arquidiócesis de SLP
El vocero Tomás Cruz Perales declaró que el desconocimiento de los candidatos complicará la elección del Poder Judicial
Por: Christian Barrientos
Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, expresó sus inquietudes acerca de la próxima elección del Poder Judicial. Comentó que la elección es un desafío para la ciudadanía, y es difícil recibirlo ante la indiferencia de sus participantes. “Se siente que ya está marcada la línea”, declaró.
Comentó que en ocasiones no se siente motivado para ejercer su voto en el proceso electoral y argumentó que no hay suficiente visibilidad por parte de los candidatos: “Pues no me dan así como ganas de ir a votar ese día” confesó el padre respecto al proceso electoral, pero reafirmó la importancia de la participación ciudadana y expresó su voluntad por ejercer su voto y su deseo de que toda la población lo haga también.
Hizo un llamado a los candidatos de la elección judicial a darse a conocer a la población, para poder conseguir una mejor respuesta de los votantes “sé que eso sale carísimo, a través de las redes sociales y los medios de comunicación, pero ojalá que los conozcamos”, comentó.
La elección del poder judicial se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio y se elegirán 881 cargos judiciales en todo el país.
También lee: Alma Delia González Centeno: «me llegaron a pedir hasta 350 mil pesos»
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online