octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Familias potosinas nos cuentan cuáles sus preocupaciones sobre la educación a distancia

Publicado hace

el

Dificultades económicas, desconfianza en el sistema y problemas logísticas son los principales retos en este regreso a clases.

Este lunes, inició oficialmente el ciclo escolar 2020-2021, el cual será uno de los más inusuales en la historia de México, esto debido a las restricciones derivadas de la presencia del coronavirus. La principal novedad que implementarán las escuelas tanto públicas como privadas será la implementación de la enseñanza a distancia, en el caso de las primeras por medio de la televisión, radio y cuadernillos escolares, para las segundas vía internet. Para conocer mejor las preocupaciones de los padres de familia, La Orquesta.mx contacto con tres familia con hijas e hijos que asisten a primaria.

(Algunos nombres han sido modificados a petición de los entrevistados).

 

CAROLINA Y XIMENA 

María Luisa es la encargada de cuidar a sus nietas Carolina (10 años) y Ximena (7 años), lo es porque los padres de las niñas trabajan todo el día. Las dos asisten a una primaria pública ubicada en el centro histórico de San Luis Potosí.

La abuela narró que está preocupada por lo situación actual: “yo trabajo haciendo comida para vender entre los vecinos, quiero mucho a mis nietas y me gusta estar con ellas, pero si están no me va a alcanzar el tiempo, tampoco puedo pedirles a sus papás que no las traigan porque ellos también tienen que ir a sus trabajos”.

Otro tema que preocupa a María Luisa es la calidad que las niñas van a recibir: “a mí no me parece bien que la televisión sea la que las eduque, porque se les va a hacer muy fácil cambiarle, ponerse a jugar o cualquier cosa. No creo que esto sea una buena idea, pero ya veremos”.

Finalmente, la señora María Luisa apuntó que desearía que la autoridades de salud busquen otras alternativas, que permita que sus nietas acudan, con las medidas de seguridad necesarias, a la escuela: “deberían abrir las escuelas, igual que vayan con cascarillas y protecciones, pero así como le quieren hacer está complicado, a lo mejor si las niñas fueran poquito más grandes, sí se podría”.   

 

SAUL, DAVID Y LAURA

La familia conformada por Brenda y Manuel tiene varias situaciones por resolver en este regreso a clases, la mayoría derivadas de lo que hoy en día se considera una familia numerosa. Con tres hijos de 3, 7 y 8 años, sus problemas son logísticos y económicos: “pensamos en cambiarlos a una escuela y pagarle a un maestro particular para que les ayude en casa mientras nosotros trabajamos. No me parece justo lo que nos está cobrando el colegio, porque el costo es casi igual que el de otras escuelas con mejores actividades extraescolares, pero la logística de nuestra vida vuelve imposible esto. Además ya pagamos”, comentó este padre de familia.

Por el momento, la escuela a la que asisten los hijos de Brenda permanecerá con clases virtuales: “Va a ser todo digital. Dos horas base, después del descanso tendrán clases extra como educación física e inglés. Ya veremos cómo está. Nos preocupa que la obtención del conocimiento sea menor o que la falta de interacción con los compañeros afecte el desarrollo de los niños”.

Esta familia afirmó que las escuelas deberían ser solidarias con sus estudiantes: “De lo único que nos hicieron descuento fue en la inscripción del tercer niño, pero igual hay que pagar libros, libretas, mensualidades, cuota de bomberos, seguro escolar y encima piden que en las clases virtuales vayan uniformados”.

 

FER Y DANIELA

La tercera familia que consultamos fue la de Andrés y Julia. Ellos tienen a sus dos hijas de 6 y 8 años, que cursan primero y tercero de primaria en una escuela pública: 

“No hay indicaciones claras, creo que no estaba todo listo para comenzar el ciclo, y el aprender en casa del ciclo anterior no me pareció adecuado ni bueno, espero que este sea mucho mejor y más simple, no se puede hacer en casa todo lo que se hacía en la escuela y menos aún cuando hay más de un niño. Y que las actividades sean sencillas y realmente conlleven a un aprendizaje para los niños” expusó Julia.

Por último Andrés explicó que algunos padres de familia con los que convive ya plantean alternativas: 

“Varios están investigando sobre homeschool, algunos otros de plano quieren dar de baja a los niños este ciclo y regresar el siguiente. Sin embargo creo que es un esfuerzo conjunto el que debe darse, de alumnos, padres y maestros para sacar adelante el ciclo con aprendizajes significativos, así que personalmente no he pensado en buscar alternativas, simplemente en adaptarse”.

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: Educación privada en SLP en tiempos de covid; ¿debería haber descuentos?

Destacadas

Detienen a hombre por intentar asfixiar a un perro en el Centro de SLP

Publicado hace

el

El hecho ocurrió en el Jardín Colón, en el Centro Histórico de la capital; el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público

Por: Redacción

Un hombre de 60 años de edad, identificado como Ramón “N”, fue detenido por elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) tras ser sorprendido mientras agredía a un perro

en el Centro Histórico de la capital potosina.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Jardín Colón, una de las zonas más transitadas del primer cuadro de la ciudad, donde los agentes realizaban labores de patrullaje y vigilancia preventiva.

De acuerdo con el reporte oficial, los policías intervinieron al observar que el sujeto presuntamente intentaba asfixiar al animal, por lo que procedieron de inmediato a detenerlo y rescatar al perro ileso.

El detenido fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad ministerial, que determinará su situación jurídica conforme a la legislación vigente en materia de protección y bienestar animal en San Luis Potosí.

La Guardia Civil Estatal exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier acto de crueldad, maltrato o abandono animal a los números de emergencia disponibles, a fin de garantizar la atención oportuna por parte de las autoridades.

También lee: Vinculan a proceso a tipo que macheteo a perrito en Matlapa

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno y UASLP se reúnen hoy de emergencia; podría concretarse pago millonario a la Universidad

Publicado hace

el

La reunión fue pactada en la madrugada de este lunes entre el secretario general de Gobierno, la titular de Finanzas y el rector Alejandro Zermeño; versiones extraoficiales apuntan a que ya se realizó una transferencia millonaria a la cuenta universitaria.

Por: Jorge Saldaña/ Exclusiva de La Orquesta

En medio de la tensión por el adeudo histórico del Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este lunes se llevará a cabo una reunión de emergencia entre autoridades estatales y la rectoría universitaria, en la que —según fuentes fidedignas— podría confirmarse el depósito de una transferencia millonaria a la institución.

De acuerdo con información obtenida por La Orquesta, el encuentro fue acordado durante la madrugada de este lunes y se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, y el rector Alejandro Zermeño Guerra.

Aunque no existe una confirmación oficial, trascendió que la administración estatal habría realizado ya una transferencia parcial o total de los recursos adeudados a la máxima casa de estudios potosina, monto que forma parte de los más de 500 millones de pesos comprometidos en el Anexo de Ejecución 2025 firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y la Universidad.

El posible pago llega luego de semanas de tensión institucional y movilización estudiantil, ante la advertencia del rector Zermeño de una crisis financiera inminente que pondría en riesgo el pago de salarios, prestaciones y operación universitaria a partir del 15 de noviembre si no se cubría el adeudo.

En el encuentro de hoy, se espera que el Gobierno del Estado confirme formalmente la entrega de recursos o defina una ruta de pago inmediata, que permita restaurar el flujo financiero de la institución y evitar un conflicto mayor con la comunidad universitaria.

Hasta el momento, ni el Ejecutivo estatal ni la UASLP han emitido postura oficial, pero fuentes cercanas a ambos equipos anticipan que el resultado del encuentro podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno de Ricardo Gallardo y la Universidad.

La reunión se realiza en absoluta reserva y bajo fuerte expectativa pública, luego de que en días previos la SEP y distintos análisis legales confirmaran que el pago estatal debe realizarse en efectivo y no en especie, conforme a lo pactado en el convenio vigente.

También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos

Publicado hace

el

El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas

Por: Redacción

Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.

 

El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.

 

Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados