Siete instituciones están cerca de su límite, mientras la secretaria de Salud busca candidatura en Morena
Por: Ana G Silva
Al menos siete hospitales en San Luis Potosí que brindan atención a pacientes con covid-19 reportaron una ocupación de camas generales y de cuidados intensivos del 100 por ciento, esto se suscita en un escenario donde todo apunta al regreso al semáforo rojo en los próximos 15 días ante el aumento por contagios de covid-19 en el estado.
Las unidades de Salud que reportaron cero disponibilidad fueron: El Hospital General de Soledad, el nuevo Hospital Central, la Unidad Centinela de la Fenapo, la Unidad Centinela Auditorio Municipal de Matehuala, Unidad Centinela Gómez Morín Valles, Unidad Centinela el Refugio Ciudad Fernández y la Unidad de Cirugía Ambulatoria de Ciudad Valles.
En el Hospital Central la situación está en un punto tan delicado, que reportó que no hay camas disponibles para pacientes con covid-19 sin ventilador.
En los últimos días el número de casos nuevos diarios de covid ha rebasado los 300 y la letalidad por defunciones aumentó a un 8.42 por ciento, además de que la ocupación hospitalaria se encuentra en un 44 por ciento en pacientes sin ventilador covid y en un 38 por ciento con pacientes con ventiladores.
Miguel Ángel Lutzow, quien ha quedado temporalmente al frente de la Secretaría de Salud, dijo que de continuar con esta tendencia, el primero de febrero el estado podría regresar a semáforo rojo y en los próximos días habría más saturación de camas para los pacientes covid.
Cabe recordar, que el domingo Mónica Liliana Rangel, secretaria de Salud, pidió licencia a su cargo el lunes registrarse como precandidata de Morena a la gubernatura del San Luis Potosí, un acto que ha sido fuertemente criticado, a lo que ella respondió:
“Deben de estar tranquilos, no se preocupen por el sistema de salud, es una Secretaría fuerte, es un sistema consolidado que sigue funcionando y no trabajo sola; se han coordinado acciones con todos los sectores de San Luis para que sea quien llegue al mando, mientras sea capaz, podrá darle seguimiento a la pandemia como se ha estado haciendo”.
CARRERAS ANUNCIÓ MEDIDAS EXTRAORDINARIAS
Ante el riesgo de volver a semáforo rojo, el gobernador Juan Manuel Carreras informó el fin de semana sobre la implementación de nuevas medidas sanitarias como que el aforo de hoteles y servicios de hospedaje deben estar al 50 por ciento solo con actividades esenciales, es decir que se suspenden salones para eventos, áreas comunes y recreativas infantiles; los restaurantes y cafeterías del mismo modo deben mantener un aforo de no más del 50 por ciento; en peluquerías, estéticas y barberías en un 25 por ciento con servicio por cita: e mercados y supermercados solo puede ingresar una persona por familia y con un aforo del 50 por ciento; en gimnasios, albercas y clubes deportivos deben ingresar solo el 25 por ciento de las personas con un horario de 5 a 11 horas; los centros y plazas comerciales solo podrán abrir de 11 a 17 horas; el aforo de centros religiosos, unidades profesionales, teatros, museos y cines debe ser del 25 por ciento; solo se podrán realizar actividades gubernamentales esenciales y los deportes profesionales deben continuar a puerta cerrada.
Las actividades suspendidas serán: spa y centro de masajes, parajes turísticos, balnearios, operadoras turísticas, centros nocturnos, bares, casinos, cabarets, plazas públicas, salones y jardines de eventos públicos y privados, eventos masivos y centros recreativos y actividades académicas, cursos y talleres.
Tanbién te puede interesar: Congreso analizará si se desincorpora terreno de Ford: diputado
Total Page Visits: 102 - Today Page Visits: 2