Estado
Entregan 126 micro negocios Mano a Mano en Tu Local” en Cerritos
Fueron beneficiados pequeños empresarios y empresarias de diferentes giros
Por: Redacción
Derivado del programa “Mano a Mano en Tu Local” del Gobierno del Estado, se entregaron apoyos a 126 micro negocios de este municipio, en el marco de las políticas emergentes para impulsar diversas actividades productivas en las cuatro regiones de San Luis Potosí durante la contingencia sanitaria, informó el Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Gustavo Puente Orozco.
El funcionario estatal dio a conocer que fueron beneficiados con equipo y mobiliario pequeños empresarios y empresarias de Cerritos en diferentes giros, como cocinas económicas, renta de internet, artesanías, estéticas, comercio de alimentos perecederos, entre otros.
Agregó que durante la entrega de los apoyos en el auditorio municipal, se aplicaron medidas como el filtro sanitario, sana distancia, uso de cubrebocas y gel antibacterial.
Por su parte, Olivia de Jesús López Ruíz, quien posee una cocina económica, reconoció la noble labor de la administración del Gobernador Juan Manuel Carreras López, al respaldar a los micros negocios de San Luis Potosí en un contexto complicado por la pandemia del Covid-19, ya que este apoyo es fundamental para su propia economía.
Por su parte Felipa Vázquez Herrera, también agradeció en nombre de todos los comerciantes de Cerritos por el beneficio que reciben, e instó a mantener los apoyos que permitirán impulsar sus actividades económicas en beneficio del ingreso familiar.
También recomendamos leer: Presión a la FGE ha provocado detenciones mediáticas de alumnos de la UASLP
Estado
Se aprueba evaluación de integración del Comité Legislativo
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona tomó protesta al Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo que participará en la evaluación y selección de quienes participarán en el proceso
Por: Redacción
En Sesión Extraordinaria, fue aprobada por mayoría, la integración del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Estatal, que habrán de convocar a profesionales del derecho en San Luis Potosí a participar en la elección de personas que integrarán diversos cargos del Poder Judicial del Estado.
Este Comité quedó integrado por los siguientes profesionistas: Juan Manuel Arias González, Esther Maldonado Castillo, y Dulcinea Xuvaret Castillo Herrera.
El acuerdo fue presentado por las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
De acuerdo a los plazos descritos en la convocatoria para la integración de los Comités de Evaluación en los Tres Poderes del Estado, deberán emitir sus reglas de funcionamiento dentro del periodo comprendido del 14 al 18 de enero de 2025, y emitirán y publicarán en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, en los periódicos de mayor circulación en las cuatro regiones del Estado, dentro de los tiempos oficiales de radio y televisión y en el micrositio que se cree dentro de sus páginas institucionales de internet, las convocatorias públicas dirigidas a personas profesionales del derecho del pueblo de San Luis Potosí que estén interesadas para participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones, dentro del periodo comprendido del 19 al 23 de enero de 2025.
El plazo para que las personas interesadas se inscriban en las convocatorias emitidas por los Comités de Evaluación de los tres Poderes Constitucionales del Estado, comprenderá del 24 de enero al 02 de febrero de 2025. Si alguna de las personas interesadas pretende inscribirse fuera de los plazos establecidos, los Comités de Evaluación le negarán legalmente su solicitud.
Estado
Estos son los proyectos de gobierno federal con SLP
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona adelantó que la entidad contará con nuevas presas, la autopista Valles-Tampico y la Universidad Rosario Castellanos
Por. Redacción
Tras el informe de 100 días de gestión de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que tras este evento en el Zócalo de la Ciudad de México, acudió a una reunión con 20 gobernadores de diferentes entidades de la República.
Durante este acercamiento, el mandatario estatal refirió que la administración de Sheinbaum Pardo trabajará cercanamente con el Ejecutivo estatal, con proyectos en diferentes rubros para beneficio de las distintas zonas de la entidad potosina.
“Entró ya la autopista Valles-Tampico, que se va a hacer el arranque para el 2025. También arranca la construcción de las presas en San Luis Potosí, y obviamente la Rosario Castellanos, que yo les comenté, iba a ser una realidad en San Luis Potosí”, mencionó.
En el caso de las presas, Gallardo Cardona detalló que se trata del embalse de “Las Escobas” para la zona metropolitana, y de “La Maroma”, en el municipio de Matehuala; esta última, contará con una inversión de 600 millones de pesos y se espera que su construcción inicie en breve.
Mientras que la Universidad Rosario Castellanos será un proyecto conjunto, con la visión del modelo propuesto por el gobierno de México, sumado a la propuesta de modelo educativo para San Luis Potosí, que integre carreras en desarrollo tecnológico e inteligencia artificial.
También lee: Inicia Gallardo construcción de nuevo Cobach en Villa de Arriaga
Estado
Inicia Gallardo construcción de nuevo Cobach en Villa de Arriaga
El nuevo plantel del Colegio de Bachilleres cuenta con una inversión superior a 6mdp, destinados a la construcción de 4 aulas interactivas
Por: Redacción
Este lunes el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, inició los trabajos de construcción del nuevo plantel del Colegio de Bachilleres (Cobach) en la localidad de San Francisco en Villa de Arriaga.
Gallardo Cardona dijo que continuará brindando más y mejores oportunidades a las y los jóvenes, como parte del compromiso que realizó para construir más de 400 escuelas desde el nivel básico a medio superior, en todo el Estado, para que las y los estudiantes potosinos tengan un proceso de aprendizaje que les dote de herramientas para ampliar sus oportunidades y puedan integrarse al desarrollo que el Gobierno del Estado está generando en las cuatro regiones.
Puntualizó que desde un inicio, su administración hace frente al abandono que dejó la herencia maldita, con la construcción de nuevos planteles educativos como preescolar, primaria, secundaria y bachilleratos en las cuatro regiones, siendo Tamazunchale, Villa de Reyes, Catorce,
entre otros los últimos municipios en donde han mejorado la infraestructura educativa, que impulsa el desarrollo de las y los jóvenes.El nuevo plantel del Colegio de Bachilleres cuenta con una inversión superior a los seis millones de pesos, destinados a la construcción de cuatro aulas interactivas, salones de clase, asta bandera, plaza cívica, módulos sanitarios, red eléctrica y sanitaria, entre otros, con lo que se fortalece la permanencia educativa de las y los jóvenes que habitan en comunidades cercanas.
-
Destacadas8 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno