Destacadas
Ellas son las ganadoras del premio Mujer Potosina del Año 2019
El próximo 8 de marzo,Día Internacional de la Mujer, serán reconocidas, además se realizarán sietemencionaes honoríficas y un reconocimiento postmortem.
Por: Redacción
El Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), informó que reconocerá este 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, a 4 mujeres como las potosinas del año 2019, además de siete menciones honoríficas y un reconocimiento postmortem.
Erika Velázquez Gutiérrez, directora general de la dependencia, dijo que las galardonadas son: María Guadalupe Maldonado Blanco, de la zona Media; Blanca Laura Martínez Belmares, de la zona Altiplano; Bernarda Reyes Hernández, de la zona Huasteca; Ana Paulina Barba de la Rosa, de la zona Centro; además se otorgará un reconocimiento postmortem para María Isabel Martínez Reyes, de la zona Centro.
Agregó que las siete menciones honorificas serán, de la zona Huasteca para: Graciela Pérez Rodríguez y Sara Berenice Orta Flores; de la zona Centro para: Luz Roxana De León Lomelí, Victoria Cabrera Beck, Verónica Velázquez Ramírez y María Guadalupe Dewey Cervantes; y de la zona Altiplano, para Isabel Cristina Martínez Alvarado.
Además, informó que el galardón postmortem será para María Isabel Martínez Reyes, quien nació en San Luis Potosí capital, el 4 de julio de 1972. Ingresó a las filas de la Dirección General de Seguridad del Estado como Policía C en el año 1992.
Velázquez Gutiérrez informó que recibirá el galardón postmortem “por ser punto de inspiración y un referente fundamental para recordar la dimensión de las responsabilidades de todas las mujeres policías de San Luis Potosí; es por ello que se destaca el compromiso que por servir a sus semejantes perdió la vida en el cumplimiento de su deber”.
Dijo que: “Es recordada por sus compañeros como una mujer de fuertes convicciones, de palabras directas y con ideales bien definidos, se le caracterizo siempre por luchar contra prejuicios dentro de una corporación en la que histórica y culturalmente solo han participado hombres y en donde lo más importante son las jerarquías”.
Sobre las galardonadas como “mujer potosina del año 2019”, dio a conocer lo siguiente:
María Guadalupe Maldonado Blanco es originaria de Rioverde. Estudió la carrera de Químico Bacteriólogo Parasitólogo en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En 1994 egresó de la Maestría en Microbiología de la misma facultad e ingresó como investigadora a la Facultad de Ciencias Biológicas, y posteriormente al Doctorado en Ciencias con Especialidad en Biotecnología, donde obtuvo el grado de Doctora en Ciencias en 2001, graduándose con el máximo grado, summa cum laude, otorgado por sus asesores. Ha sido profesora titular de licenciatura y posgrado desde febrero de 2003. Ha participado como directora de tesis, con 10 alumnos de licenciatura, 1 de maestría y 4 de doctorado.
Blanca Laura Martínez Belmares, originaria de la comunidad de Guadalupito, en Villa de Guadalupe, emigró a los 15 años junto a su padre y hermanos para trabajar en la pisca de vegetales recorriendo muchos campos agrícolas del país vecino, dónde cubría duras jornadas de trabajo, sin embargo, al regresar a su comunidad y ver que no había oportunidades de desarrollo para las mujeres, se decidió a residir en el municipio de Matehuala, para iniciar sus estudios como contadora en el ámbito privado, y culminar el bachillerato en la preparatoria de Matehuala.
Ha incidido de manera participativa en temas de trata de personas y derechos de los migrantes. Debido a su activismo social, forma parte de la asamblea de la Comisión Estatal de Victimas. Actualmente se enfoca en trabajar en el empoderamiento de las mujeres en los municipios de Villa De Guadalupe, Matehuala, Cedral y Real de Catorce, así como con niños, niñas y adolescentes del Altiplano, para que conozcan sus derechos.
Bernarda Reyes Hernández, originaria del municipio de Tancanhuitz, es una mujer orgullosa de sus raíces, pertenece al pueblo Tének. Es abogada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Zona Huasteca y Maestra en Derecho Penal por la Universidad Tangamanga, campus Huasteca. Desde su juventud se ha destacado por su participación en las decisiones de su comunidad indígena formando parte de las autoridades de su localidad.
Ana Paulina Barba de la Rosa es originaria de la ciudad de Celaya, Guanajuato, nació el 27 de enero de 1963. Estudió la carrera de Ingeniería Bioquímica en el Instituto Tecnológico de Celaya, su tesis de licenciatura obtuvo el premio nacional en ciencia y tecnología en 1987, El grado de Maestría en Ciencias en Biología Vegetal, por sus tesis de maestría, obtuvo el 3er lugar en el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en 1990. Continuó con sus estudios de Doctorado en Biotecnología Vegetal en el CINVESTAV – Unidad Irapuato. Durante este tiempo realizó estancias de investigación en el INRA – Nantes, Francia y en la Universidad de Uji-Kyoto- Japón.
También lee: Escándalo ambiental con Draexlmaier en SLP tomó por sorpresa a la Segam
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








