Estado
El zoológico de Mexquitic, en riesgo por Covid-19
Por: Abelardo Medellín
Un aproximado de mil 500 ejemplares del zoológico de Mexquitic de Carmona podrían quedarse sin alimento durante el próximo mes de mayo si las instalaciones no reciben algún apoyo para la subsistencia de los animales, comentó en entrevista María Eugenia Vilet Castro, integrante del equipo de trabajo del zoológico.
De acuerdo con Maru Vilet, cuando se cancelaron las actividades esenciales durante el mes de marzo, en consecuencia de la crisis sanitaria por Covid-19, el regreso programado para abril era la única forma en que el Zoológico podría solventar las pérdidas provocadas por la falta de visitantes que hubo durante semana santa: “se hablaba hasta el mes de abril, pero sorpresa, se extendió a mayo, y otra sorpresa, porque se especula que se extienda hasta agosto, entonces estamos alarmados porque el zoológico se mantiene de los ingresos que trae la gente, los visitantes, y la temporada alta de semana santa y día del niño, era lo que nos sostenía el resto del año y durante el tiempo de bajas visitas”.
Comentó que de un mes a la fecha se ha intentado contactar al gobierno del estado, al presidente del Partido Verde Ecologista de México y a las autoridades municipales de Mexquitic de Carmona, pero solo estas ultimas han respondido a las solicitudes de apoyo, sin embargo “a pesar de que el presidente municipal de Mexquitic sí se comprometió con ayudas aún no las recibimos”.
“Los animales comen mucha carne, los animales consumen mucha fruta, mucha verdura, requieren iluminación especial, tienen muchas necesidades las cuales solo teníamos contempladas cubrir con los recursos actuales hasta finales de este mes”, dijo Maru Vilet, quien comentó que en total el zoológico requiere 20 toneladas mensuales de alfalfa, 1.5 de concentrados alimenticios, 1.2 toneladas de maíz, sorgo y otras semillas, 1.5 toneladas de carne y 1.2 toneladas de frutas y verduras; a estas necesidades alimenticias, el zoológico debe agregar la compra mensual de complementos vitamínicos y “animales vivos, porque tenemos víboras por ejemplo que comen otros insectos o que comen ratas o conejos”.
Otros gastos que espera enfrentar el Zoológico de Mexquitic frente a las extensiones de la jornada de sana distancia federal, son los costos de cuidados médicos y de desparasitación de los animales: “ahora que acabamos de salir del invierno y estamos en primavera, pues los animales van a cambiar su pelaje y en esa temporada hay que darles una alimentación especial y además desparasitarlos”, expresó.
Según Vilet Castro las atenciones veterinarias de los animales continuarán a pesar de la contingencia sanitaria, sin embargo, solicitan el apoyo de la ciudadanía y de los “amigos del zoológico”, para mantener los gastos de alimentación de los ejemplares.
“Estamos en el grito de auxilio al público, les queremos pedir que nos ayuden con esta preventa de boletos que tenemos a través de todos los medios, por teléfono, por internet, por mensaje, los tenemos al 50 por ciento de descuento, nunca los habíamos tenido así, pero esto lo hacemos porque tenemos una urgencia con los gastos del zoológico”.
En ese sentido, Maru Vilet comentó que la idea de esta preventa es que el público apoye comprando accesos al zoológico, el cual podrían visitar en cuanto la situación sanitaria mejore.
“Hacemos este llamado a todos, no a la crítica destructiva de los animalistas que nunca han podido acercarse con apoyos para los animales, no a eso, pero sí apelamos a su sentido de cooperación, a ellos y a todas las dependencias de gobierno que no nos han respondido”, dijo María Eugenia, quien recordó que lo que se busca rescatar cuando se salva un zoológico, es la actividad de preservación de las especies y el sentido de educación ambiental que ha buscado fomentar el Zoológico de Mexquitic a través de sus espacios, actividades e incluso sus cuatro libros publicados con temas ambientales de investigación sobre especies endémicas de la entidad.
“De nuevo, no pedimos nada regalado, ofrecemos boletos para futuras visitas, si alguien quiere donar sería de gran ayuda, todo aporta, 140 pesos que podamos invertir en un kilo de carne, ayuda, porque ya comienza a doler que no hay ingresos y los negocios de la ciudad que nos daban algunas ganancias para mantener al zoológico, tampoco han sido suficientes”, finalizó.
El apoyo que la ciudadanía quiera aportar al Zoológico puede hacerse a través de un depósito en la cuenta de Banregio 120-00246-001-2 o con la clave bancaria 058700000000059015 enviando una copia del deposito a los administradores del Zoológico para acordar los términos de una futura visita.
Congreso del Estado
Congreso aprueba iniciativa para impulsar “Hecho en San Luis Potosí “
Con esto no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino
Por: Redacción
Con el objetivo de impulsar el distintivo “Hecho en San Luis Potosí” o también identificado como “Made in San Luis Potosí”, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó la reforma al artículo 58 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y Competitividad del Estado de San Luis Potosí.
La reforma establece que la Secretaría de Desarrollo Económico promueva la utilización del distintivo “Hecho en S an Luis Potosí”
como instrumento institucional de promoción, orientado a visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en el territorio estatal.
La iniciativa fue promovida por el diputado Luis Emilio Rosas y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Con esto, se indica en la iniciativa, no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino, realzando el valor y calidad de los productos hechos en San Luis Potosí y fomentando la unidad de los potosinos.
Estado
Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
Los señalados recibieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de los señalados, tras cumplimentarles las órdenes de aprehensión respectivas por hechos donde perdió la vida un estudiante en la Zona Universitaria de la capital potosina.
Personal de la Policía de Investigación (PDI) detuvo a los imputados tras identificar su probable responsabilidad en los hechos, donde la víctima fue lesionada con un disparo de arma de fuego luego de que habría sido despojada de su automóvil en el sitio mencionado durante la madrugada del sábado 8 de noviembre de 2025, informó en entrevista la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares.
Tras la cumplimentación de los mandatos, agentes del Ministerio Público condujeron ante un Juez de Control a los detenidos, a quienes les formularon debidamente la imputación por el delito de homicidio.
En consecuencia, la autoridad judicial dictó la vinculación a proceso, junto con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en contra de los presuntos implicados, por lo que están internos en el centro penitenciario de la región mientras se define su situación jurídica.
Estado
CEDH SLP y ONU México fortalecen capacitación contra la violencia
La comisión ha reducido el número de recomendaciones y enfatiza el trabajo legislativo contra la violencia
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que la disminución en el número de recomendaciones emitidas este año, en comparación con periodos anteriores, se debe al trabajo constante y la priorización de la conciliación por parte de visitadoras y visitadores.
La titular hizo un llamado a re considerar la forma en que se mide la productividad de la institución, argumentó que el enfoque en la prevención es clave para evitar violaciones graves.
“Para nosotros es sumamente importante la prevención. Nuestro objetivo sobre todo es que no existan violaciones graves de los derechos humanos y es ahí trabajando en el momento cuando puede prevenirse este tipo de recomendaciones.”
La presidenta de CEDH comentó que la semana pasada se recibió de visita a la oficina de la ONU en México, con la cual se iniciaron una serie de trabajos y capacitaciones enfocados en la prevención y el trabajo para la mujer.
En cuanto a las recomendaciones hacia la Secretaría de Educación (relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia), la titular destacó la importancia de la acción legislativa: “Se ha estado trabajando con el Congreso en una reforma para la prevención del abuso sexual”.
Para finalizar subrayó que la garantía de no repetición se basa en la creación de protocolos claros, por lo que el trabajo normativo y legislativo en conjunto con la Secretaría de Educación es un “gran paso” para hacer la diferencia.
También lee: Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








