julio 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

El zoológico de Mexquitic, en riesgo por Covid-19

Publicado hace

el

Por: Abelardo Medellín

Un aproximado de mil 500 ejemplares del zoológico de Mexquitic de Carmona podrían quedarse sin alimento durante el próximo mes de mayo si las instalaciones no reciben algún apoyo para la subsistencia de los animales, comentó en entrevista María Eugenia Vilet Castro, integrante del equipo de trabajo del zoológico.

De acuerdo con Maru Vilet, cuando se cancelaron las actividades esenciales durante el mes de marzo, en consecuencia de la crisis sanitaria por Covid-19, el regreso programado para abril era la única forma en que el Zoológico podría solventar las pérdidas provocadas por la falta de visitantes que hubo durante semana santa: “se hablaba hasta el mes de abril, pero sorpresa, se extendió a mayo, y otra sorpresa, porque se especula que se extienda hasta agosto, entonces estamos alarmados porque el zoológico se mantiene de los ingresos que trae la gente, los visitantes, y la temporada alta de semana santa y día del niño, era lo que nos sostenía el resto del año y durante el tiempo de bajas visitas”.

Comentó que de un mes a la fecha se ha intentado contactar al gobierno del estado, al presidente del Partido Verde Ecologista de México y a las autoridades municipales de Mexquitic de Carmona, pero solo estas ultimas han respondido a las solicitudes de apoyo, sin embargo “a pesar de que el presidente municipal de Mexquitic sí se comprometió con ayudas aún no las recibimos”.

“Los animales comen mucha carne, los animales consumen mucha fruta, mucha verdura, requieren iluminación especial, tienen muchas necesidades las cuales solo teníamos contempladas cubrir con los recursos actuales hasta finales de este mes”, dijo Maru Vilet, quien comentó que en total el zoológico requiere 20 toneladas mensuales de alfalfa, 1.5 de concentrados alimenticios, 1.2 toneladas de maíz, sorgo y otras semillas, 1.5 toneladas de carne y 1.2 toneladas de frutas y verduras; a estas necesidades alimenticias, el zoológico debe agregar la compra mensual de complementos vitamínicos y “animales vivos, porque tenemos víboras por ejemplo que comen otros insectos o que comen ratas o conejos”.

Otros gastos que espera enfrentar el Zoológico de Mexquitic frente a las extensiones de la jornada de sana distancia federal, son los costos de cuidados médicos y de desparasitación de los animales: “ahora que acabamos de salir del invierno y estamos en primavera, pues los animales van a cambiar su pelaje y en esa temporada hay que darles una alimentación especial y además desparasitarlos”, expresó.

Según Vilet Castro las atenciones veterinarias de los animales continuarán a pesar de la contingencia sanitaria,

sin embargo, solicitan el apoyo de la ciudadanía y de los “amigos del zoológico”, para mantener los gastos de alimentación de los ejemplares.

“Estamos en el grito de auxilio al público, les queremos pedir que nos ayuden con esta preventa de boletos que tenemos a través de todos los medios, por teléfono, por internet, por mensaje, los tenemos al 50 por ciento de descuento, nunca los habíamos tenido así, pero esto lo hacemos porque tenemos una urgencia con los gastos del zoológico”.

En ese sentido, Maru Vilet comentó que la idea de esta preventa es que el público apoye comprando accesos al zoológico, el cual podrían visitar en cuanto la situación sanitaria mejore.

“Hacemos este llamado a todos, no a la crítica destructiva de los animalistas que nunca han podido acercarse con apoyos para los animales, no a eso, pero sí apelamos a su sentido de cooperación, a ellos y a todas las dependencias de gobierno que no nos han respondido”, dijo María Eugenia, quien recordó que lo que se busca rescatar cuando se salva un zoológico, es la actividad de preservación de las especies y el sentido de educación ambiental que ha buscado fomentar el Zoológico de Mexquitic a través de sus espacios, actividades e incluso sus cuatro libros publicados con temas ambientales de investigación sobre especies endémicas de la entidad.

“De nuevo, no pedimos nada regalado, ofrecemos boletos para futuras visitas, si alguien quiere donar sería de gran ayuda, todo aporta, 140 pesos que podamos invertir en un kilo de carne, ayuda, porque ya comienza a doler que no hay ingresos y los negocios de la ciudad que nos daban algunas ganancias para mantener al zoológico, tampoco han sido suficientes”, finalizó.

El apoyo que la ciudadanía quiera aportar al Zoológico puede hacerse a través de un depósito en la cuenta de Banregio 120-00246-001-2 o con la clave bancaria 058700000000059015 enviando una copia del deposito a los administradores del Zoológico para acordar los términos de una futura visita.

Estado

Mujer asesinada en Villa de Reyes ¿sin carácter de feminicidio?

Publicado hace

el

La fiscal García Cázares indicó que la investigación por este hecho sigue su curso, pero esta categoría puede redefinirse dependiendo del móvil del crimen

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que se mantiene en curso la investigación sobre una mujer sin vida con un disparo en la cabeza en el municipio de Villa de Reyes.

Explicó que, si bien algunos casos llegan a la Fiscalía clasificados inicialmente como feminicidios, esta categoría puede redefinirse dependiendo del móvil del crimen. Pese a ello, no detalló si este caso sigue o no bajo este carácter.

García Cázares precisó que solo dos casos han sido tipificados como feminicidios en lo que va del año

, mientras que la FGESLP tiene registradas cuatro muertes violentas de mujeres en la entidad potosina.

Finalmente, informó que ya se han identificado algunos indicios que han derivado en dos líneas de investigación, las cuales están siendo analizadas de forma paralela. La funcionaria señaló que esperan concluir las indagatorias en los próximos días.

También lee: Investigan feminicidio en Villa de Reyes; víctima fue hallada con disparo en la cabeza

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP alista operativo vacacional para carreteras y destinos turísticos

Publicado hace

el

El secretario general de Gobierno indicó que participarán la Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional y policías municipales

Por: Redacción

Con el inicio del periodo vacacional de verano, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí pondrá en marcha un operativo especial de seguridad para garantizar la movilidad segura de los turistas y habitantes que se desplacen por el estado, informó Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

El funcionario detalló que, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se priorizará la prevención de accidentes y la presencia visible de la Guardia Civil Estatal, especialmente a través de su División Caminos. Asimismo, señaló que existe coordinación con la Guardia Nacional, que también tendrá presencia en las principales carreteras de la entidad.

Torres Sánchez precisó que habrá especial atención en los municipios con mayor afluencia turística, donde se trabajará de forma conjunta con las policías municipales para reforzar la vigilancia.

“El propósito es permitir la movilidad de todos los paseantes y turistas con mucha prevención. Habrá coordinación con la Guardia Nacional y las policías locales en los puntos de mayor flujo”, afirmó el secretario.

También lee: Fiscalía confirma necropsia a bebé abandonado en Las Flores

Continuar leyendo

Ciudad

Toman presa “El Realito” en GTO; 40 colonias afectadas en SLP

Publicado hace

el

Enrique Galindo dijo que el conflicto se localiza en San Luis de la Paz; ejidatarios interrumpen suministro de agua hacia la capital potosina y afectar los próximos 8 días

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que, hasta el momento, se tiene poca información confirmada sobre la presunta toma de las instalaciones de la presa El Realito por parte de ejidatarios de San Luis de la Paz, Guanajuato, donde se ubica este embalse abastecedor para la capital potosina.

Galindo Ceballos señaló que se trata de un conflicto localizado en aquella región; sin embargo, advirtió que las repercusiones ya se sienten en la capital del estado, que nuevamente enfrentará dificultades en el suministro de agua potable.

Se estima que habrá entre siete u ocho días sin agua proveniente de El Realito

. Hoy es un tema social que ha interrumpido el flujo de agua, y la verdad es que está muy en manos de Conagua. Entiendo que existen acuerdos económicos entre Conagua y los ejidatarios que no se han cumplido, pero no tengo mayor información”, declaró el alcalde.

Actualmente, se calcula que alrededor de 40 colonias en la capital potosina están siendo afectadas por la falta de agua. Ante esta situación, el organismo operador Interapas, junto con el gobierno municipal, ya prepara un operativo especial de abasto para apoyar a las zonas afectadas.

También lee: Interapas frena distribución de agua de “El Realito” por incumplir norma de calidad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados