septiembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El vino potosino Pozo de Luna ganó el Concurso Mundial de Bruselas

Publicado hace

el

Este es uno de los certámenes más importantes a nivel internacional que evalúa vinos tintos y blancos

Por: Bernardo Vera

La vinícola Pozo de Luna, ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, obtuvo la medalla de oro en el Concours Mondial de Bruxelles (Concurso Mundial de Bruselas), el cual califica los mejores vinos blancos y tintos. La casa productora potosina fue galardonada por su vino tinto de uva Syrah.

Alfredo Oria, gerente comercial y sommelier corporativo de la vinícola, compartió que este concurso tiene una relevancia significativa, pues el posicionamiento de Pozo de Luna a nivel internacional habla del trabajo que el estado produce.

“Lo que hizo que los jueces le entregaran la medalla de oro a nuestro Syrah es, la calidad del vino; es apreciado en cualquier lugar, no importa si es un consumidor europeo o norteamericano, o si es un catador en Asia, cuando el vino tiene calidad, es universal, y yo creo que es lo necesario para que e otorgue una medalla en Bruselas”, señaló Alfredo Oria.

El concurso de Bruselas es uno de los más exigentes y serios realizados en esta materia, ya que reunió a productoras vinícolas de cuarenta países y estuvo supervisado por jueces catadores de distintas partes del mundo, con amplia experiencia, por lo cual cobró una relevancia muy significativa.

El sommelier detalló que las condiciones geográficas de la entidad potosina favorecieron el cultivo de esta uva y la producción de esta bebida, entre ellas, la tierra, altitud, horas de sol y neblinas matutinas.

Además de la maestría y paciencia del enólogo, además del reposado por tres años en barricas nuevas, y por último, su embotellamiento y distribución final.

Oria apuntó que para Pozo de Luna: “la representación del estado en concursos de esta categoría, es un orgullo, pero también, un compromiso de seguir representando a San Luis Potosí y mostrar lo mejor de esta tierra puede ofrecer, a niveles internacionales; para esta vinícola, lo más importante es la calidad por encima de la cantidad, siempre respetando los procesos evolutivos de la tierra y la vida·.

El sommelier adelantó que Pozo de Luna ya trabaja en más proyectos, tanto de producción como de expansión. Uno de ellos será la producción de un Syrah joven y de un Pinot Noir; además, de la construcción de un nuevo edificio que promueva el enoturismo y la distribución de la marca entre otras ciudades de México, los paisanos de Estados Unidos, y otros países como Canadá y Alemania.

También lee: El sueño que detonó la industria del vino en SLP

Ayuntamiento de SLP

Vecinos y Ayuntamiento suman esfuerzos para mejorar la glorieta Mariano Jiménez

Publicado hace

el

En la jornada número 194 de Domingo de Pilas, cuadrillas municipales, junto a vecinas y vecinos, trabajaron en limpieza, bacheo, poda y mejoras urbanas en la zona

Por: Redacción

En la edición 194 del programa Domingo de Pilas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó que la clave para mejorar la ciudad está en el trabajo en conjunto del Gobierno de la Capital con las y los vecinos, como parte de la construcción de un San Luis Amable. Desde la glorieta Mariano Jiménez y hasta la avenida Tata Nacho, cuadrillas municipales, junto con habitantes de la zona, realizaron labores de limpieza, poda, deshierbe, pintura de guarniciones, colocación de reflectores bajo puente y bacheo.

Durante su intervención, el Presidente Municipal Enri que Galindo destacó la importancia de mantener comunicación directa con la ciudadanía:

“Yo no sé dónde hay baches, pero ustedes sí. Si me lo dicen, los arreglo. Esa es la clave del éxito de este Gobierno Municipal, que trabajamos en conjunto”.

Como parte de las acciones en favor del medio ambiente, el presidente municipal destacó que este fin de semana se instaló el Consejo Ciudadano para la Protección del Arbolado Urbano, que permite tomar decisiones técnicas sobre el manejo de árboles en espacios públicos. En esta zona, al menos dos ejemplares serán declarados patrimonio de la ciudad por su antigüedad y valor ambiental.

Además, instruyó atender de inmediato los pendientes de bacheo en el área intervenida: “Tenemos gente, material y ganas; no hay pretextos para no seguir trabajando juntos”. Con este tipo de acciones, el programa Domingo de Pilas se consolida como un espacio de participación ciudadana para mejorar la imagen y calidad de vida en San Luis Potosí.

También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia

Continuar leyendo

Ciudad

Cambiarán el sentido de circulación de calles soledenses

Publicado hace

el

A través de la Dirección de Seguridad Vial, se implementará un proyecto integral de movilidad urbana que moderniza calles y optimiza tránsito

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez impulsa un proyecto de reordenamiento vial en la Cabecera Municipal que mejorará la movilidad y el desarrollo social, reducirá incidentes viales y permitirá a las familias convivir de manera más armoniosa y ordenada, con lo que se refuerza el compromiso del Ayuntamiento de estar cerca de la población y de atender sus necesidades de manera directa, garantizando calles más seguras y funcionales.

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, explicó que las calles de la Cabecera tendrán circulación par, eliminando el doble sentido: “Será una campaña de mucha difusión y concientización previo y después de la implementación, porque se trata de que todos conozcan este plan integral en sus calles, después, aplicaremos el reglamento solo en casos remotos”.

El proyecto abarca toda la zona comprendida entre la carretera a Matehuala y hasta el Circuito Potosí, transformando la vialidad de la Cabecera para darle orden y modernidad. “Esto nos va a ahorrar tiempo, reducirá accidentes y elevará la Cabecera a un nivel vial de primera”, destacó el Alcalde, resaltando el impacto directo en la vida cotidiana de las y los habitantes.

Este reordenamiento forma parte de la visión del Ayuntamiento para consolidar la zona centro como Centro Histórico de Soledad, otorgándole la relevancia y el reconocimiento federal que merece, la administración reafirma su línea de acción de planificación estratégica y cercanía con la población.

También lee: Juan Manuel Navarro rendirá su primer informe el 29 de septiembre

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Tras explosión en CDMX, diputado exige reforzar supervisiones de gas LP en SLP

Publicado hace

el

Cesar Arturo Lara pidió poner especial atención en una mayor regulación vial y sanciones para quienes cometan negligencias en el manejo de hidrocarburos

Por: Redacción

Las autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno deben reforzar las inspecciones y medidas de prevención para evitar que sucedan accidentes con el manejo de gas LP, como ocurrió con una pipa que explotó y ocasionó una tragedia en la Ciudad de México, ya que los riesgos existen en todas partes del estado, dijo el diputado César Arturo Lara Rocha.

Existen las comisiones de capacitación y adiestramiento, de seguridad e higiene dentro de las compañías, y una las tareas importantes, es que las personas que se dedican a la distribución y manejo de estos materiales peligrosos cuenten con la capacitación suficiente, involucrando a las autoridades de protección civil.

El presidente de la comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Poder Legislativo, añadió que es el momento que las autoridades pongan especial atención, no solamente en la distribución en todos los municipios sino en una regulación, desde luego de tránsito, más las sanciones que implica el cometer un acto que tenga que ver con la manipulación de hidrocarburos, de gas y gasolinas.

Añadió que es necesario intensificar la revisión que se hace en los centros de distribución, en las gaseras, hay una gran cantidad de eventos donde se manipulan sustancias altamente flamables, sobre todo en los municipios, en donde a lo mejor no hay tanta visibilidad de lo que puede estar sucediendo, y puede ocurrir una situación grave y delicada como la que ya vimos.

“Hacemos un llamado de atención a todos los niveles de gobierno, para que lo que está haciendo bien, desde Protección Civil Estatal, y en algunos municipios, se siga reforzando con las inspecciones, y por otro lado, adicional con el tema de las reglamentaciones a nivel de tránsito, de las pipas que llevan cualquier tipo de hidrocarburos que pongan en riesgo a la ciudadanía, y desde luego hacer un llamado también a las empresas, no todo es tema del gobierno”, añadió.

También lee: Comisión de Desarrollo realizará propuestas para las negociaciones del T-MEC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados