Estado
El periodo vacacional generó una derrama económica de mil 128 mdp: Aurora Mancilla
La titular de la Secretaría de Turismo indicó que en el estado se registró la movilidad de 814 mil visitantes
Por: Redacción
Aurora Mancilla Castro, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), indicó que el estado de San Luis Potosí registró una derrama económica de mil 128 millones de pesos durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, en las cuales se tuvo saldo blanco en las cuatro regiones de la entidad, por lo que destacó el trabajo coordinado de corporaciones de seguridad y ayuntamientos
La titular de Sectur informó que indicadores del departamento de Información y Análisis de Sectur, señalaron que del primero al 15 de abril, 221 mil 995 personas reservaron habitaciones de hotel, 119 mil 535 se hospedaron en casas de amistades, familiares o acamparon en algún paraje, y adicionalmente, 473 mil 350 personas acudieron a un punto de la entidad y ese mismo día regresaron a su lugar de origen, lo que suma una movilidad de 814 mil 875 paseantes en los 58 municipios de la entidad.
“El promedio de ocupación hotelera fue de 60.1 por ciento, con la Huasteca en los mejores registros con un 64.4, seguida de la zona Centro con 59.8, el Altiplano 56.3 y la zona Media 51.1 por ciento de habitaciones reservadas
”, agregó.La funcionaria expuso que los Pueblos Mágicos de Xilitla y Real de Catorce; el Manantial de La Media Luna, en Rioverde; La Cascada de Tamul, en Aquismón; Gogorrón, Villa de Reyes; La Ruta Turquesa, de El Naranjo, así como eventos como: la Feria Nacional de la Enchilada, en Soledad; el Concurso Nacional de Huapango, en Tamazunchale; la Feria Nacional de la Huasteca Potosina, en Ciudad Valles; así como la Procesión del Silencio y la Copa Potosí en la capital, diversificaron la oferta para miles de turistas nacionales y extranjeros que arribaron a San Luis Potosí.
Mancilla Castro comentó que los números registrados en el periodo vacacional impulsan a seguir trabajando para ofrecer mejores experiencias turísticas a las y los visitantes que llegarán al estado posteriormente, “la labor en la secretaría no se detiene, y ya nos preparamos para los puentes vacacionales del mes de mayo y la segunda fecha del Trail Mágico a realizarse en Aquismón el 20 y 21 de mayo”, finalizó.
También lee: El Realito falló otra vez
Estado
División de Caminos refuerza la vigilancia en carreteras de SLP
Los elementos de la división también brindan apoyo vial o información de rutas
Por: Redacción
Estado
Con operativo Semana Santa Segura 2025, gobierno del Estado garantiza paz y seguridad
Los operativos dispuestos cuentan con el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch
Por: Redacción
Gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado y la Federación, se fortalece el operativo Semana Santa Segura 2025 en San Luis Potosí, con mayor presencia de elementos de seguridad en los principales ejes carreteros, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los potosinos y turistas, como lo ha instruido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, anunció la vigilancia de los puestos de atención ciudadana y las Bases de Operaciones Mixtas (BOMI) en los 59 municipios del estado, como parte de una estrategia de seguridad integral. Esta medida cuenta con el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch,
quien acordó enviar más elementos para reforzar la vigilancia.Agregó que los parajes turísticos y los lugares donde se realicen actividades religiosas, deportivas o culturales recibirán atención especial.
Estado
SLP está en el top ten de estados de la República con mayor oferta laboral
Gallardo Cardona dijo que se fortalece la política laboral y precisó que el Estado fue reconocido por la oficina del Servicio Nacional del Empleo
Por: Redacción
El Consejo Coordinador Empresarial informó que San Luis Potosí se ubica en la novena posición con mayor número de trabajos ofrecidos a connacionales repatriados. Al respecto, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona refrendó su apoyo al programa “México te Abraza”.
Explicó que junto al Gobierno que encabeza, las y los potosinos construyen un San Luis Potosí con crecimiento económico que requiere la experiencia y el valor de las y los connacionales que han sido repatriados y que se adhieren al programa federal de empleo “México te Abraza”.
Con dos mil 380 plazas laborales disponibles, San Luis Potosí ocupa la novena posición entre los 32 estados del país, listado que encabeza Nuevo León, seguida por la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Baja California, Coahuila, Querétaro y en la décima posición Puebla.
De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial, el rango salarial de los empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes; para puestos operativos los sueldos van desde los 8 mil 480 a los 16 mil 860 pesos; para perfiles técnicos especializados van desde los 16 mil a los 32 mil pesos y para profesionistas existen salarios que rebasan los 40 mil pesos mensuales.
Gallardo Cardona dijo que se fortalece la política laboral y precisó que el Estado fue reconocido por la oficina del Servicio Nacional del Empleo (SNE), como una de las cinco mejores del país en cumplimiento de metas e indicadores federales.
El pasado mes de marzo se registraron dos mil 282 nuevos empleos formales, alcanzando un total de 491 mil 265 trabajadores asegurados, lo que representó un récord histórico en el Estado.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online