marzo 23, 2023

Conecta con nosotros

Noticias en FA

El IMES invita a la entrega del reconocimiento “Mujer Potosina del Año”

Publicado hace

el

El evento se llevará a cabo el próximo viernes 8 de marzo en el Teatro de la Paz

Por: Redacción

La directora general del Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) indicó que en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se invita el próximo viernes 8 de marzo a la entrega del reconocimiento “Mujer Potosina del Año” edición 2019.

Dijo que la entrega del galardón se llevara a cabo en el Teatro de la Paz a las 18:00 horas, donde se presentará el evento artístico de Las Reinas Chulas, con la puesta en escena: “A chuchita si la bolsearon”.

Detalló que el elenco de Las Reinas Chulas lo conforman las actrices: Marisol Gasé, Ana Francis Mor, Cecilia Sotres y Nora Huerta, quienes interpretarán el papel de cuatro amigas telefonistas llamadas: Chuchita, Lili, Oli y Lulú, quienes comienzan esta saga festejando los 10 años de la mexicanización de Teléfonos de México, S.A. Bursátil de CV en el año 1968. A través de la vida de estos personajes se dará a conocer la transformación política, social y sexual del país.

Comentó que el público podrá observar, durante el desarrollo de la puesta en escena, cuadros históricos, recuerdos traspapelados, documentos audiovisuales de cada época y un intento de comprender las implicaciones de un suceso que cambió la historia de México.

Erika Velázquez Gutiérrez informó que el acceso al evento será gratuito con boleto de cortesía, mismos que serán entregados a partir de este viernes primero de marzo en el área de recepción del Instituto de las Mujeres en la calle de Madero 305, zona centro, en horario de 8:00 a 20:00 horas.

Señaló que para mayor información las y los interesados en asistir al evento pueden comunicarse al teléfono 1 44 29 20 o bien consultar las redes sociales en Facebook: Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí, Twitter: @IMESSLP o en la página web www.imes.gob.mx.

 

También lee: La inseguridad gana terreno en la capital de San Luis

Estado

Secretaría de Salud estatal realizará campaña de vacunación

Publicado hace

el

La jornada se llevará a cabo del 21 al 24 de marzo para todos los grupos de edad en todos los centros de salud y unidades médicas

Por: Redacción

El Sector Salud de San Luis Potosí, realizará la Campaña Estatal de Vacunación del 21 al 24 de marzo, en la que las y los potosinos podrán asistir a su centro de salud más cercano o la unidad médica que les corresponda.

Esmeralda Vanegas Santana, jefa del Departamento de Vacunología, dijo que la finalidad de la campaña es recuperar los esquemas de vacunación en todos los grupos de edad y dar continuación de estos. En esta campaña participarán los Servicios de Salud del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS-Bienestar, el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Se podrán iniciar o completar esquemas de vacunación a las y los niños de cero a nueve años con los biológicos de BCG, Hexavalente, Hepatitis B, Neumococo 13, Valente, SRP, DPT y Rotavirus, deben presentar su Cartilla Nacional de Salud, de acuerdo con el esquema de vacunación para la edad y de no contar con ella, se les proporcionará en el centro de salud o unidad médica.

En adolescentes de 10 a 19 años, se aplicará las vacunas pendientes en la Cartilla Nacional de acuerdo con el esquema de vacunación para la edad y la disponibilidad del biológico, para así mitigar el rezago de enfermedades prevenibles por vacunación. A niñas de 12 a 14 años se les estará aplicando VPH (también a mujeres que viven con VIH de los 11 y hasta los 49 años)

. Adolescentes de 11 años o quienes no tengan esquema completo, se les aplicará la vacuna contra hepatitis B; vacuna de tétanos, se aplicará un refuerzo a partir de los 15 años y de doble viral contra sarampión y rubéola, se aplicará a partir de los 10 años.

Para personas de 20 a 59 años se aplicarán las vacunas pendientes de acuerdo con su Cartilla y disponibilidad de biológico; el gobierno del estado hace un llamado a aprovechar las jornadas de vacunación, tanto para menores como para personas adultas y adultas mayores, ya que las vacunas son seguras y salvan vidas, e insistió en que completar esquemas de vacunación de la población infantil además de protegerles contra enfermedades, también se evita el surgimiento de padecimientos prevenibles por vacunas con potencial epidémico.

También lee: Gobierno de SLP logró acuerdo para regular riego del río Gallinas

Continuar leyendo

Ciudad

Iniciativa privada podría ayudar a resolver la crisis de los bomberos de SLP

Publicado hace

el

Enrique Galindo se comprometió a darles una solución

Por: Redacción

Luego de la huelga simbólica realizada el pasado 15 de marzo por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, ante la falta de recursos que enfrenta la corporación, Enrique Galindo Ceballos, alcalde capitalino, indicó que propondrá que se realice un pacto por los bomberos entre los municipios y empresarios de la Zona Industrial, que se han beneficiado con la labor de los bomberos en la zona metropolitana.

El edil se comprometió a transparentar la cantidad de recursos económicos aportados al Cuerpo de Bomberos por parte del Ayuntamiento de San Luis Potosí; agregó que actualmente se le entrega una nómina de 800 mil pesos mensuales en los primeros cinco días de cada mes, esto derivado de un acuerdo en el que se estipula que en vez de entregarles un porcentaje de lo recaudado por los parquímetros, se les destinaría un monto fijo, mismo que es destinado al pago de la nómina.

Galindo Ceballos indicó que es lamentable la crisis económica por la que están pasando los integrantes del cuerpo de bomberos, por lo que se comprometió a hablar con el comandante de la corporación para ver en qué más pudiera apoyar el Ayuntamiento, además de proponer el pacto.

El presidente municipal aseguró que, a comparación con la administración anterior, durante su gestión se ha hecho la entrega del doble de recurso al cuerpo de Bomberos, incluso se comprometió a mostrar el historial de pagos de los últimos tres años que se han realizado.

También lee: Bomberos de SLP entraron en huelga simbólica

Continuar leyendo

Noticias en FA

Leonor Noyola inauguró obras en la comunidad de El Zapote

Publicado hace

el

La alcaldesa señaló que se invirtió 3 mdp en la pavimentación de la calle Emiliano Zapata y en el techado del jardín de niños Pedro Antonio de Alarcón

Por: Redacción

Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, inauguró el techado del patio cívico del jardín de niños Pedro Antonio de Alarcón, así como la pavimentación de la calle Emiliano Zapata, en el tramo que comprende la calle Justo Sierra a la carretera Matehuala de la comunidad de El Zapote, con el objetivo de mejorar los espacios educativos y fortalecer la infraestructura pública de la zona.

La alcaldesa indicó que en ambas obras se invirtieron tres millones de pesos provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal, lo cual beneficiará a las y los habitantes de la comunidad; afirmó que la edificación del techado permitirá que las y los alumnos del plantel, puedan realizar actividades al aire libre, principalmente las actividades deportivas, que son un componente importante en el desarrollo y calidad de la educación de los menores.

Noyola Cervantes mencionó que respecto a la pavimentación de la calle Emiliano Zapata, se intervino una superficie de 2,100 m2, lo cual dará una nueva vista a la zona y mejorará la calidad de vida de quienes residen en este perímetro.

Este techado que recientemente inauguramos, permitirá que los menores realicen sus actividades deportivas y culturales en la explanada, aunado a esto realizamos la rehabilitación de la calle Emiliano Zapata. El rescate de estos espacios es gracias al acompañamiento y el respaldo que otorga el Gobierno del Estado, no solo a Soledad, sino a todos los municipios”, señaló.

La edil dijo que el trabajo del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, no se detendrá con la finalidad de apoyar a todas y todos los habitantes de la localidad.

También lee: Yalitza Aparicio dio una conferencia en SLP

Continuar leyendo

Opinión