octubre 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

El 3.4% de las escuelas privadas en SLP se dieron de baja: SEGE

Publicado hace

el

webinars

El secretario de Educación de San Luis Potosí dijo que el principal motivo de que las escuelas particulares dejaran de prestar servicio fue la crisis económica por la pandemia

Por: Redacción

Esta tarde Joel Ramírez Díaz, secretario de Educación del Gobierno del Estado, rindió su comparecencia ante la Comisión de Educación del Congreso de San Luis Potosí donde mencionó el problema de la deserción de alumnos durante este nuevo ciclo escolar además de que existen 28 escuelas privadas en el estado que tuvieron que darse de baja.

El titular de la SEGE destacó que el principal factor para que las escuelas particulares desaparecieran fue por la crisis económica que originó la pandemia por el covid-19.

Ramírez Díaz destacó que de 639 escuelas particulares de nivel básico, 22 se dieron de baja, es decir el 3.4 por ciento de estas escuelas, y en este mismo rubro de nivel medio superior de 121 planteles, seis dejaron de prestar sus servicios.
Añadió que las escuelas privadas de nivel preescolar son las que han tenido la mayor tendencia en darse de baja.

El secretario de Educación de San Luis Potosí indicó que a pesar de la cantidad de escuelas particulares que se dieron de baja es de 28 en el estado, este número está por debajo de la tendencia nacional.

Por otro lado, indicó que durante el periodo de deserción en educación se da mayormente en el nivel medio superior:
“La d eserción en preparatoria es alta ya que de cada 10 alumnos 3 ya no continúan con sus estudios”.

El funcionario señaló que las razones de esta situación son por la pandemia y la crisis económica que está ha producido y por la migración de los jóvenes del estado, que podría ser para continuar con sus estudios o por supervivencia, donde los alumnos abandonan sus estudios para integrarse al mundo laboral.

Ramírez Díaz dijo que el porcentaje de alumnos de primaria que abandonan la escuela es del 0.5 por ciento; en secundaria fueron 3 mil 962 alumnos que representa el 3.7 por ciento; en preparatoria son 5 mil 863 que representa el 4.9 por ciento de deserción y a nivel superior son 8 mil 125 que representa el 8.3 por ciento.

Durante la comparecencia también destacó temas como el programa “Prevenir esta Chido” dirigida a prevenir riesgos en la salud, abordando temas como prevención de embarazos en adolescentes, adicción a las drogas, alcoholismo etc.

Además tocó temas como el avance en el rezago educativo que ha avanzado en casi todo el estado, donde este tema es preocupante en dos municipios; agregó que hasta el momento existen 70 mil personas analfabetas en el estado.

Lee también: 8 de cada 10 escuelas en SLP han sido mejoradas: SEGE

Congreso del Estado

Diputada reconoce labor de la Fiscalía en denuncia por agresión sexual en la UASLP

Publicado hace

el

Leticia Vaca consideró urgente que las autoridades de la universidad Acuenten con protocolos de atención

Por: Redacción

La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, reconoció la labor de la Fiscalía General del Estado (FGE), ante los hechos por la presunta agresión sexual ocurrida en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en la Facultad de Derecho.

 

Señaló que la Fiscalía General del Estado ha estado trabajando de manera constante en las investigaciones pertinentes, lo cual ha dejado como resultado la detención de un probable responsable.

 

“Ese es un avance importantísimo. Deben seguir trabajando de esa manera para que se culmine con esta investigación. Reconocerles también que con esta actuación inmediata se manda un mensaje aquí en San Luis Potosí de que no hay impunidad y que cero violencia contra las mujeres. Es muy importante el trabajo de la Fiscalía, realizado al día de hoy”.

 

Consideró urgente que las autoridades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí cuenten con protocolos de atención, firmados ante la Secretaría de las Mujeres, ya que de acuerdo con esta dependencia estatal, no se han firmado.

 

“Decirles de una manera muy respetuosa, pero también enérgica, que esos protocolos que deben de implementar hacia el interior de la universidad, tienen que colaborar y firmar esos acuerdos que en días pasados nos mencionaba la Secretaría de la Mujer, donde ellos fueron la única institución educativa que no los firmaron. Y yo creo que ahí se están viendo en esta falta de resultados”.

Continuar leyendo

Estado

Más de 170 expedientes abiertos contra policías estatales en SLP

Publicado hace

el

La SSPC analiza casos por diversas faltas administrativas y posibles malas prácticas dentro de la corporación

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, dio a conocer que, hasta el momento, se tienen más de 170 expedientes abiertos contra policías estatales, aunque aclaró que estos casos obedecen a diversas situaciones.

El funcionario explicó que los reportes van desde reiteración de faltas o malas prácticas, pero no todos corresponden a señalamientos de mala actuación. De los 170 expedientes registrados, 45 ya fueron analizados

por las áreas de Asuntos Internos y la Comisión de Honor y Justicia.

Juárez Hernández agregó que, en algunos casos, no existe una carpeta de investigación formal, pero sí un expediente abierto por Asuntos Internos, ya que pueden tratarse de faltas como insubordinación u otras conductas previstas en el reglamento de la corporación.

También lee: Detienen a Santiago “N”, presunto implicado en caso de violación en Derecho

Continuar leyendo

Estado

Arquidiócesis de SLP busca aumentar el número de jóvenes que se dediquen a la iglesia

Publicado hace

el

El seminario potosino registra un crecimiento en su matrícula tras años de baja participación

Por: Redacción

El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, dio a conocer que la Iglesia católica ha puesto en marcha nuevas estrategias para despertar el interés de los jóvenes en la vida sacerdotal.

Yo creo que esto implica un trabajo desde las parroquias y de los equipos que colaboran en esta tarea. Gracias a Dios, en las nuevas generaciones que están ingresando al seminario hemos visto un aumento. Durante un tiempo solo ingresaban tres o cuatro jóvenes, y ahora el número ha subido a diez por grupo”, declaró el clérigo.

Cruz Perales calificó este incremento como un signo de esperanza para la Iglesia potosina, resultado del esfuerzo sostenido, las oraciones por las vocaciones

y el acompañamiento constante a los seminaristas.

Actualmente, entre 30 y 40 jóvenes estudian en el seminario, distribuidos en grupos de aproximadamente diez personas. El vocero recordó que años atrás el número de alumnos superaba los 130, por lo que confían en que, en el futuro, la cifra vuelva a incrementarse.

Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes a acercarse a la Iglesia y conocer más sobre la vocación sacerdotal, con el fin de fortalecer su interés y discernimiento hacia este camino de vida.

También lee: Sin reportes de violencia directa contra sacerdotes en SLP: Arquidiócesis y SSPC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados