julio 11, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputados reprueban a Pineda; lamentan que minimice feminicidios

Publicado hace

el

Por Ana Dora

La diputada Beatriz Benavente Rodríguez señaló en entrevista con La Orquesta que es lamentable que se minimice el tema de feminicidios y violencia contra la mujer: “Una somos todas, ninguna mujer debe morir en estas circunstancias”.

Con esa frase, Benavente contestó a las declaraciones del secretario de Seguridad Pública, Jaime Pineda Arteaga, que en su comparecencia ante legisladores del día de ayer dijo que los casos de feminicidios no son representativos de la violencia contra las mujeres: “si es una, si te vas al porcentaje, no es nada. Es humanamente, materialmente, imposible”.

“Se ve a las autoridades insensibles en el tema, por eso no funcionan los mecanismos de Alerta de Violencia de Género”, dijo Benavente Rodríguez.

El diputado Pedro Carrizales Becerra “El Mijis” dijo que “una vida de una mujer vale mucho”, también respecto a la minimización hecha ayer por Pineda Arteaga. Por su parte, el también legislador Rubén Guajardo Barrera lamentó la respuesta del secretario de Seguridad Pública respecto al tema de feminicidios y violencia familiar: “Es lamentable como se dieron los hechos”, añadió que “hay que ser muy cuidadosos de cómo nos expresamos”.

La diputada Benavente Rodríguez, asimismo, calificó como “ridículo” que Pineda Arteaga indique que no tiene relación la Alerta de Género con la Secretaría de Seguridad Pública.

Carrizales Becerra dijo que las cifras que presumió ayer el secretario de Seguridad Pública Jaime Pineda Arteaga no se reflejan en hechos: “Hay muchas estadísticas y pocos logros”. También indicó que toda la información que proporcionó Pineda Arteaga “es un tema más de fondo y hay que darle seguimiento”.

Por otro lado, el legislador panista Rubén Guajardo Barrera señaló que el motivo de la junta con el secretario de Seguridad era conocer los hechos de la renuncia del exdirector de la Policía estatal, Raúl Alanís. El diputado se mostró preocupado porque “no se ha presentado ninguna denuncia”.

Rubén Guajardo indicó que se analiza la situación por lo que es factible “un procedimiento legal porque no se puede dejar en carpetazo el tema de la renuncia”, aunque añadió que sería otra instancia de gobierno la que se encargaría de eso.

Beatriz Benavente también comentó que la propuesta que hizo ayer Jaime Pineda, para que se modifiquen algunas leyes en el tema de violencia a la mujer, tal vez sea “rescatable”. La legisladora indicó que es posible analizar que existan denuncias por oficio, y añadió que “las leyes ya están, lo que se necesita es que la autoridad se comprometa en cumplir”.

También lee: Pineda justificó negligencia policial y evadió responder acusaciones de Alanís

Estado

Ayuntamientos no recaudan “ni un peso de predial”: Gallardo Cardona

Publicado hace

el

El gobernador de SLP dijo que al menos quince municipios tienen convenio con el gobierno estatal para que les ayude a cobrar el predial

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de SLP, denunció la baja recaudación del predial en los municipios de la entidad, toda vez que al menos dos o tres municipios no captaron ingresos por este impuesto en el primer semestre de este año.

“El tema de la recaudación que son pésimas, recaudaciones municipales del tema del predial siempre está totalmente en el suelo. Hay municipios que no recaudan un peso de predial”, mencionó.

Recordó que al menos quince ayuntamientos mantienen convenios para respaldar a estas demarcaciones en el cobro de este impuesto, debido a las condiciones que les imposibilitan para cobrar dicha obligación, como la falta de oficinas recaudadoras.

“Hay 15 municipios que tienen un convenio con el gobierno del Estado para que les ayude a cobrar el predial, porque ellos no tienen oficinas para cobrar predial”, explicó.

Finalmente, señaló que algunos municipios han realizado un ejercicio indebido de recursos del Ramo 33 —aportaciones federales—, al ser usados en obras que no corresponden, como calles o banquetas, en lugar de fortalecer áreas como la seguridad pública.

También lee: Planta de Franke llega a SLP con inversión de 82 mdd

Continuar leyendo

Estado

Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave

Publicado hace

el

Cuatro de los nuevos integrantes del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí obtuvieron promedios menores a 8.0 en su licenciatura

Por: Redacción

Cuatro magistrados recientemente electos para el Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí (STJSLP) no cumplirían con un requisito académico fundamental para ocupar el cargo: haber obtenido un promedio mínimo de 8.0 en la licenciatura, lo cual los dejaría fuera del proceso de nombramiento.

Astrolabio Diario Digital, dio a conocer que los magistrados que no cumplen con dicho requisito son: Arturo Morales Silva, José Luis Ruiz Contreras, Ángel Gonzalo Santiago Hernández y Mónica Kemp Zamudio, cuyos historiales académicos, según documentos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), reflejan promedios inferiores al exigido.

  • Morales Silva y Ruiz Contreras concluyeron la licenciatura con 7.91

  • Santiago Hernández, con 7.58

  • Kemp Zamudio, con 7.88

Las calificaciones fueron confirmadas por el secretario general de la Facultad de Derecho, Daniel Medina Castillo, en documentos emitidos el 3 de julio.

Actualmente, el Tribunal Electoral local analiza los juicios acumulados interpuestos por otros aspirantes a las magistraturas, quienes impugnaron las designaciones: Juan Paulo Almazán Cue, Yaneth Hernández Trejo, Héctor Vega Robles

y José de Jesús Cárdenas Turrubiartes.

El requisito académico forma parte de las bases establecidas en las convocatorias extraordinarias 2025 para los tres poderes del estado, donde se indica que los aspirantes deben acreditar un promedio mínimo de 8.0 en la licenciatura y 9.0 en materias afines al cargo.

Aunque la verificación de este criterio correspondía a los Comités de Evaluación de cada poder, la omisión permitió que los cuatro aspirantes avanzaran hasta ser electos, sin que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) realizara una revisión adicional.

A nivel nacional, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha revocado el nombramiento de al menos 45 magistrados y jueces por este mismo incumplimiento. En San Luis Potosí, ya existió un caso similar, en el que se dejó sin efecto la designación de María Concepción Castro Martínez para el Tribunal Colegiado del Noveno Circuito.

También lee: INE valida elección judicial

Continuar leyendo

Estado

Planta de Franke llega a SLP con inversión de 82 mdd

Publicado hace

el

Recientemente, el Inegi posicionó a San Luis Potosí como el tercer estado con mayor actividad industrial del país.

 

Por: Redacción

San Luis Potosí ha logrado posicionarse como un territorio competitivo y con condiciones propicias para un crecimiento sin límites y la última prueba de ello es la inauguración de la nueva planta Franke, que ratifica el tercer lugar nacional en crecimiento industrial.
Lo anterior lo señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien precisó que la empresa de capital suizo, líder en soluciones para cocinas profesionales, invirtió en su nueva planta 82 millones de dólares y generó 500 empleos directos.

Destacó que la empresa eligió a San Luis Potosí por su ubicación estratégica, talento humano, entorno empresarial favorable y las facilidades que su administración brinda, con lo que permitirá atender mercados de América del Norte, Centro y Sudamérica.
La planta, ubicada en el World Trade Center Industrial,

cuenta con más de 31 mil metros cuadrados y tecnología avanzada en procesos de manufactura, así como sistemas sustentables como paneles solares y captación de agua pluvial.

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) posicionó a San Luis Potosí como el tercer estado con mayor actividad industrial del país.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados