Estado
Diputados exigieron dar con los responsables de destrozos en el Congreso
Apuntaron que la Fiscalía debe dar con los responsables de causar daños en el Congreso y el busto de Ponciana Arriaga el pasado fin de semana
Por: Redacción
Diputadas y diputados de los diversos grupos parlamentarios en el Congreso del Estado, condenaron los hechos del pasado viernes el recinto legislativo y exigieron a la Fiscalía General del Estado que acredite la responsabilidad de quienes causaron daños y atentaron contra la Bandera Nacional y el busto de Ponciano Arriaga.
Advirtieron que litigarán el caso para que no haya impunidad, recurriendo las decisiones del juez de dejar libres a los detenidos al tiempo de reiterar su respeto y respaldo a la libre manifestación de las ideas, a la protesta pública y al reclamo social, pero siempre en el marco de la ley y el Estado de Derecho.
En asuntos generales durante la sesión de pleno que se realizó a través de la videoconferencia, participaron los legisladores Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rolando Hervert Lara, María Isabel González Tovar, Martín Juárez Córdova, Alejandra Valdés Martínez, Sonia Mendoza Díaz, Eugenio Govea Arcos, Oscar Vera Fábregat, José Antonio Zapata Meraz, Edgardo Hernández Contreras y Laura Patricia Silva Celis.
A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la legisladora Beatriz Benavente Rodríguez señaló que “el tema es triste y lamentable, porque duele ver como unos pocos pueden poner un estado de cabeza, humillar a un poder que no recae en nosotros los legisladores, sino en la institución que representa que trascienda a los hombre y mujeres que hoy estamos aquí y lo que realmente vale don los ideales y el contrapeso que representa”.
“Por ello hoy, condenamos los hechos y exigimos a las autoridades competentes que esclarezcan las cosas, que se siente un precedente y que nunca jamás exista alguien que siquiera se atreva, sin causa justa y de fondo, a destruir lo que es por derecho del pueblo potosino. Quisiera decir que la policía actuó tarde, pero sería embarrar a los elementos que simplemente obedecen ordenes, los mandos policiacos y de gobierno, estatales y municipales, son tan responsables de lo sucedido como los mismos vándalos”.
“Votamos en contra de quienes joden por joder, de quienes destruyen por destruir, de quienes piensan que el caos y la anarquía son el camino. Que no haya “cacería” sino una real y puntual investigación conforme a la ley, que quede en el recuerdo de un viernes triste, de un viernes doloroso, pero que sirva para que nunca más, los indignos sin causa, violenten el patrimonio de los potosinos. Ni ellos, ni sus promotores cobardes que los envían como carne de cañón”, añadió.
El presidente de la Directiva, Martín Juárez Córdova, expuso que “lapidar puertas, ventanas y vitrales, quemar vehículos y llegar al extremo de allanar un edificio, para destruirlo y quemar lo que encontraron a su paso, sin respetar símbolos tan importantes como nuestra bandera nacional, ya es una acción de otra naturaleza y no debe ser considerada como una mera expresión de inconformidad o reclamo de justicia, por hechos sucedidos en otra parte y ejecutados por policías, no por diputados”.
“Eso debe investigarse a fondo, y así lo exige este Congreso, no debemos dar pie a que la violencia sea práctica política y que ni los nuestros ni los extraños, impulsen acciones de fuerza para conseguir que triunfen sus intereses”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Rolando Hervert Lara también se pronunció y dijo que “debemos todos de exigir al Fiscal del Estado, que se aplique en el proceso complementario de la investigación, de tal forma que, los delitos cometidos sean correctamente acreditados y en su momento, sancionados conforme a derecho”.
“Es por ello que, nuevamente debemos todos de exigir al Fiscal del Estado, que se aplique en el proceso complementario de la investigación, de tal forma que, los delitos cometidos sean correctamente acreditados y en su momento, sancionados conforme a derecho”.
La diputada Alejandra Valdés Martínez de Morena dijo que “un activista jamás quemaría una Bandera Nacional y exigimos que se llegue al fondo, hay fotos, videos, donde se ven los responsables en flagrancia. Los hechos del viernes no pueden repetirse y al interior del Poder Legislativo debemos diseñar protocolos para proteger el recinto”.
Por el Grupo Parlamentario del PRD la diputada María Isabel González Tovar expuso que “nos han vapuleado, pisoteado e incendiaron nuestra Bandera, pues las mentes perversas utilizaron a jóvenes para causar daños. A las autoridades les preocupa más sacar frases como que se usaron tácticas policiales para no llegar en el momento de los hechos por lo que exigimos investigaciones y acciones a fondo”.
El legislador José Antonio Zapata Meraz del PAN expuso que se trató de un vandalismo irracional sin precedente, pues fueron actos bestiales contra una institución que es de todos los potosinos, hechos impunes porque los responsables están en libertad. Las instituciones de seguridad y justicia son exhibidas por su inacción pues si no llegaron a la Plaza de Armas a tiempo, ¿qué pueden esperar quienes viven en colonias alejadas?
El diputado Oscar Vera Fábregat, del Partido Conciencia Popular sugirió que el caso se litigue y que el juez que dejó en libertad a los detenidos sea sometido a juicio político, “tenemos videos, pruebas y podemos recurrir su decisión”.
El legislador Eugenio Govea Arcos manifestó que “este ataque cobarde no puede quedarse sin castigo, el pueblo espera resultados y tiene que haber consecuencias porque tanta indolencia es intolerable. Necesitamos que se tomen decisiones para que las cosas enderecen el rumbo”. Criticó el actuar del secretario de Seguridad Pública “por su incapacidad de respuesta ante un ataque premeditado, artero y pagado”.
La legisladoras Laura Patricia Silva Celis y Sonia Mendoza Díaz se sumaron al posicionamiento de sus compañeros mientras el diputado Edgardo Hernández Contreras expuso que el Estado de Derecho no se cunple y criticó que las autoridades aseguren que no intervinieron por “estrategia de riesgos”, cuando quienes toman las decisiones estaban en Palacio de Gobierno.
También lee: 7 de las 50 fosas exclusivas para fallecidos por covid-19 ya están ocupadas
Ciudad
Villa de Pozos invita a la ciudadanía a disfrutar de la Ferepo 2025
La feria se posiciona como uno de los eventos más esperados en el municipio al registrar una alta participación ciudadana.
El gobierno municipal de Villa de Pozos, que encabeza la presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, celebra con gran éxito la edición 2025 de la Feria Regional FEREPO, al consolidarse como un evento familiar de alta aceptación entre la ciudadanía.
Teresa Rivera destacó la excelente respuesta de la población y señaló que esta edición ha superado las expectativas gracias a la participación positiva de las familias y que fue planeada como un espacio de convivencia y entretenimiento para todas las edades.
Entre los principales atractivos de esta edición, se encuentran los juegos mecánicos totalmente gratuitos, lo cual es ampliamente valorado por las y los asistentes. Además, por primera vez en el municipio, se presenta una exposición agrícola y ganadera que incluye actividades como capacitaciones, jaripeos y un espectacular show de caballos bailadores para brindar una experiencia única tanto para habitantes como para visitantes.
Rivera Acevedo invitó a la ciudadanía a asistir y disfrutar de la feria regional y reiteró que la seguridad de las familias está garantizada gracias al trabajo coordinado con las distintas corporaciones de seguridad.
Estado
¿Por qué Gogorrón podría perder la concesión?
Conagua investiga el uso indebido de un manto acuífero destinado exclusivamente para actividades agrícolas
Por: Redacción
Darío Fernando González Castillo, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó sobre la posible revocación de la concesión del balneario Gogorrón, debido al uso indebido del agua proveniente de la comunidad “Jaral de Berrios”, ubicada en San Felipe, Guanajuato.
Explicó que el manto acuífero utilizado está bajo la jurisdicción del Organismo de Cuenca “Golfo Norte”, el cual actualmente atiende el procedimiento, ya que la concesión otorgada no permite el uso del agua para actividades turísticas
, sino únicamente para fines agrícolas.“La sanción que podría recibir el balneario va desde una multa económica hasta la pérdida del título de concesión. De momento, debemos esperar la resolución tras el derecho de audiencia; se llevará a cabo el procedimiento y se resolverá, pero está latente la posibilidad de la cancelación”, declaró González Castillo.
También lee: Interapas analiza ajuste en tarifas de agua para 2026
Estado
“De momento vamos solos”: Marco Gama
El diputado local señala que las decisiones sobre coaliciones se tomarán a su debido momento
Por: Redacción
El coordinador de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí, Marco Antonio Gama Basarte, señaló que su partido, por ahora planea contender en solitario en las elecciones de 2027. No obstante, aclaró que, llegado el momento, analizarán la posibilidad de establecer alianzas con otros partidos.
Al ser cuestionado sobre una posible instrucción de la coordinación estatal de MC para aliarse con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
en San Luis Potosí, el legislador respondió que por ahora se trata de un supuesto, y que deberán esperar para definir cualquier coalición.“Eso es lo que siempre se espera de las dirigencias nacionales y, en ese sentido, hemos encontrado también mucha disposición. Esperamos que las dinámicas locales sean escuchadas”, concluyó.
También lee: MC celebra presentación del primer Sistema Municipal de Cuidados
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online