julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Diputada se manifiesta en contra de legalizar el aborto en México

Publicado hace

el

Sara Rocha

Sara Rocha Medina exhortó a los ministros de la Suprema Corte a rechazar el proyecto de resolución

Por Redacción:

Ante la posibilidad de que se abra la puerta para el aborto legal en México en cualquiera de las etapas del embarazo, la legisladora federal Sara Rocha Medina conminó a los Ministros que integran la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia a rechazar proyecto de resolución de amparo que podría confirmar una sentencia otorgada por un Juez de Distrito de Xalapa, Veracruz y que podría permitir dicha práctica.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá este 29 de julio el Proyecto de Resolución por el Amparo 636/2019, que podría confirmar una sentencia otorgada por un Juez de Distrito de Xalapa, en el Estado de Veracruz a favor del aborto en cualquiera de las etapas del embarazo.

Ante esta posibilidad, Sara Rocha Medina mencionó que el proyecto presentado por el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que abriría la puerta del aborto en México y obligaría al Congreso del Estado de Veracruz a modificar el Código Penal, tiene conclusiones erróneas al considerar que el aborto “solo recae en las mujeres por sus condiciones físicas y biológicas”.

“Debe tutelarse la salud de la mujer y también debe tutelarse la salud del niño o niña por nacer, por lo que interpretar lo contrario contraviene la protección a sus derechos y a las decisiones de las mujeres que son forzadas a abortar en condiciones de violencia y marginación”.

Sara Rocha reiteró su preocupación por los efectos que la determinación de la Primera Sala al imponerle al Congreso de Veracruz un radical cambio legislativo y estaría obligando a los legisladores a votar a favor del aborto.

En octubre de 2017 dos organizaciones a promovieron un juicio de amparo en razón de la decisión del Congreso de Veracruz por desechar la iniciativa que legalizaba el aborto.

Posteriormente, por vía de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) la Secretaría de Gobernación Federal emitió una Alerta de Género para promover la despenalización del aborto en el Estado.

El Congreso del Estado de Veracruz se inconformó por la alerta de género.

La legisladora conminó a los ministros que integran la Primera Sala, a rechazar el proyecto ya que reiteró tiene conclusiones erróneas porque no están velando por los derechos del niño o niña que está por nacer.

Destacadas

Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km

Publicado hace

el

La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.

“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.

Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.

Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.

También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Asentamientos irregulares, un reto histórico para SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde de la capital potosina reconoció la urgencia de brindar servicios básicos sin generar conflictos legales

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló sobre la situación de los asentamientos irregulares en la capital, y cómo estos se ven afectados durante la temporada de lluvias.

Una de las cosas que más afectan a la ciudad, que generan muchos problemas y que es un tema muy antiguo, son los asentamientos irregulares. Tenemos muchos casos como San Juan de Guadalupe, La Aguaje y Héroes de Chimalhuacán”, expresó el edil.

Explicó que las personas que habitan en estas zonas no son dueñas de la tierra, construyen sin permisos y, por lo tanto, no están registradas en el plan municipal de desarrollo

. Además, carecen de infraestructura básica, como drenaje, red pluvial, energía eléctrica y alumbrado público. Por ello, señaló Galindo, la regularización se vuelve un proceso bastante complejo.

A pesar de las dificultades, el gobierno municipal busca ofrecer servicios en estas áreas, ya que “ahí viven personas”, aclaró el alcalde. Subrayó que esto se hará sin caer en conflictos jurídicos con los propietarios de los terrenos, lo cual, dijo, es uno de los principales desafíos para San Luis Potosí.

También lee: 2 mil casas serán construidas en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Mujeres encabezan espacios de toma de decisión en SLP

Publicado hace

el

Vero Rodríguez indicó que como dirigente reelecta del PAN en el estado, velarán por las garantías y derechos de niñas, madres, trabajadoras y jefas del hogar

Por: Redacción

Verónica Rodríguez Hernández, dirigente reelecta del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, coincidió que las mujeres –tanto en el estado como en el país– han encabezado una ocupación cada vez más notoria de espacios de representación política y toma de decisiones.

La también senadora de la República celebró que las mujeres ocupen estos espacios, tanto por la Ley que obliga a los partidos, como a la voz de miles de mujeres que han permitido llevar esta lucha a la práctica.

“Celebro que se consolide la lucha de muchas mujeres en el pasado. Lamento que ellas no hayan podido ver lo que ahora estamos viviendo. Las mujeres ya levantamos la mano con mayor fuerza y determinación, y hoy las mujeres estamos convencidas de que podemos tomar decisiones importantes y relevantes para nuestro estado y nuestro país”, refirió.

Rodríguez Hernández hizo un llamado a las niñas y mujeres en el estado, a confiar en el esfuerzo del PAN en defender y garantizar los derechos y garantías individuales de cada una de las potosinas y mexicanas.

“Hoy le digo a las madres que son jefas de familia y a las madres trabajadoras, que gracias a ellas tenemos una sociedad que avanza, gracias a ellas sostenemos nuestro país y el estado. Y les digo que Acción Nacional está de su lado”, remarcó.

También lee: #AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados