julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

DIF de Soledad entregó reconocimiento “Mujer Soledense Distinguida”

Publicado hace

el

El Sistema Municipal DIF de Soledad hizo entrega de reconocimientos a mujeres soledenses que han destacado en diversos ámbitos.

Por: Redacción

El día de ayer, el Sistema Municipal DIF de Soledad conmemoró el Día Internacional de la Mujer, en un evento en el que se hizo entrega reconocimientos a mujeres soledenses que han destacado en diversos ámbitos.

La presidenta del DIF municipal, Ruth González de Gallardo, expresó que el 8 de marzo “es un día en que se recuerda la lucha de las mujeres para alcanzar la igualdad. Es una lucha de décadas que persiste y es constante en todos los ámbitos, el político, social, laboral, familiar”.

Por su parte, la secretaria general del Ayuntamiento, Yoloxóchitl Díaz López, expresó que “cada una de las mujeres vive su propia lucha, por un hogar, por sostener una familia, por ver crecer a sus hijos. Sigan trabajando cada una desde sus trincheras, por sus sueños y sus objetivos”.

La presidenta del DIF municipal entregó el reconocimiento “Mujer Soledense Distinguida” a:

Rosa Hilda Félix Jacques, catedrática del Tecnológico Regional, asesora de equipos estudiantiles de Ingeniería Industrial y ganadora de concursos en esta rama.

Leonor Noyola Cervantes, primera mujer soledense en ocupar el cargo de senadora de la República Mexicana.

-Rosa Isela Bermúdez Soria, “por su alto espíritu de servicio a la comunidad”, colabora en un comedor comunitario para adultos mayores.

Juana Cruz Rodríguez, “ejemplo de lucha y perseverancia, pese a la discriminación y marginación que ha sufrido por su discapacidad”, dijo González.

Gloria María Estrada Andrade, quien imparte clases gratuitas a las personas de manera gratuita.

Además, como parte de las acciones a favor de las mujeres que padecen cáncer, Ruth González de Gallardo, también entregó una peluca oncológica a una paciente que representó a quienes luchan por salir adelante de esta enfermedad.

Como parte de este evento, en el exterior del auditorio municipal también se ofrecieron servicios  gratuitos de salud que brinda el programa “Foro Integral de la Mujer, además de silbatos de alerta, previamente cadetes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal presentó una exhibición de defensa personal y dio recomendaciones ante distintos escenarios que pueden poner en peligro su integridad.

 

También lee: Propondrán que entrada a museos sea gratis un día a la semana en SLP

Ciudad

Cuadrilla de cierre en atención a fugas concluye reparaciones en colonias de la Zona Metropolitana

Publicado hace

el

Por protocolo técnico, después de reparar una fuga, se requiere un período de estabilización del terreno de entre 24 y 48 horas

Por: Redacción

Con el propósito de agilizar las reparaciones de fugas de agua y eliminar el rezago en la ciudad, la cuadrilla de cierre ha concluido trabajos en varias colonias de la Zona Metropolitana.

Esta cuadrilla es responsable de cerrar los pavimentos y recoger el escombro tras la reparación de fugas. Su prioridad es que, una vez que la reparación cumple con el tiempo de fraguado (secado), ningún pavimento quede abierto por más de seis días.
En sus primeros días de operación, el equipo trabajó en el cierre de tres bacheos en la calle Begoña, colonia Dalias; en la calle Zafiro, en Valle Dorado; y en República de Perú

, en la colonia Simón Díaz. Además, se realizaron cierres en la calle Pedernal, en Las Piedras, al norte de la ciudad.

Es importante señalar que, por protocolo técnico, después de reparar una fuga, se requiere un período de estabilización del terreno de entre 24 y 48 horas antes de aplicar el cierre definitivo con pavimento.
Con este nuevo esquema, Interapas refuerza su compromiso de ofrecer una atención más eficiente y ordenada a los usuarios de toda la Zona Metropolitana.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ante un Palacio Municipal lleno, Juan Villoro reconoce al Gobierno de la Capital

Publicado hace

el

Villoro,agradeció la invitación del Gobierno de la Capital y celebró los vínculos históricos de San Luis con la cultura

Por: Redacción

Con una asistencia récord para un evento literario en Palacio Municipal, el escritor Juan Villoro ofreció la conferencia “La lectura en tiempos de la inteligencia artificial”, en la que reflexionó sobre cómo el orden digital ha transformado la vida moderna a una velocidad que rebasa nuestra capacidad de asimilación. Dijo que la tecnología es una gran herramienta, pero también puede ser peligrosa si se convierte en sustituto de la inteligencia humana: “Leer nos hace humanos”, señaló con agudeza.

 

El alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien encabezó el evento, destacó que San Luis Potosí es hoy una ciudad cultural, habitada por una ciudadanía lectora, interesada en cultivarse. “Como Gobierno Municipal, nuestro deber es acercar estos espacios y aportar un granito de arena al arte, la lectura y el pensamiento”, expresó, tras agradecer la presencia del autor de “El libro salvaje”.

 

Villoro, por su parte, agradeció la invitación del Gobierno de la Capital y celebró los vínculos históricos de San Luis con la cultura: “San Luis tiene una gran tradición literaria que debe seguir viva”. Subrayó que la cultura no debe ser un adorno institucional, sino parte de la vida diaria y una costumbre compartida.

 

Vanessa Cortés Colis, promotora cultural, definió a Villoro como “una de las voces más lúcidas de nuestro tiempo”, y dijo que “leerlo es abrir ventanas en medio del ruido y la inmediatez”. El Director de Cultura Municipal, Ulises Tello Balderas, afirmó que el impulso cultural de los primeros años del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo no tiene precedente, y destacó que esta actividad consolida a San Luis Potosí como Capital Americana de la Cultura 2025.

Continuar leyendo

Ciudad

Hasta 8 accidentes viales diarios por lluvias y distracciones en SLP

Publicado hace

el

Las vías con más accidentes son Carretera 57, Salvador Nava, Fray Diego de la Magdalena, Muñoz y el Circuito Potosí

Por: Redacción

Aunque las recientes lluvias no han provocado incidentes mayores en los cauces como el Río Santiago y el Río Españita, el promedio de siniestros viales en la capital potosina ha llegado a ocho diarios durante la última semana. Así lo reportó José Adolfo Ortiz Ibañez, director general de Policía Vial y Movilidad.

“En zonas como el Río Santiago y el Españita no se han registrado vehículos varados. Parece que la gente ya está entendiendo el mensaje de no arriesgarse”, señaló el funcionario, quien reconoció que la constante insistencia en medios de comunicación ha tenido impacto positivo.

Sin embargo, el problema persiste en las principales arterias de la ciudad, donde las condiciones del pavimento mojado, el exceso de velocidad y las distracciones al volante —como usar el celular— se han combinado para provocar múltiples accidentes.

“La gente sigue texteando o hablando por teléfono mientras maneja. Eso, más el pavimento resbaloso, hace muy difícil frenar a tiempo”, explicó Ortiz Ibañez.

Las zonas con mayor incidencia de siniestros viales son: Carretera 57, Salvador Nava Martínez, Fray Diego de la Magdalena, Avenida Muñoz y Circuito Potosí.

Aunque las autoridades han reforzado los operativos y mantienen vigilancia activa, reiteran el llamado a evitar distracciones, respetar límites de velocidad y manejar con precaución, especialmente durante días lluviosos.

También lee: Cierre en Río Santiago continuará por desfogue de presas: Vialidad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados