Destacadas
#DescargaGratuita | Un libro sobre el científico potosinos más importante de todos los tiempos
Francisco Javier Estrada debería tener un lugar al lado de Thomas Alva Edison y Nikola Tesla. En “El inventor de la comunicación inalámbrica”, el Dr. Flash habla sobre sus aportaciones en la comunicación inalámbrica
Por: Itzel Márquez
DESCARGA AQUÍ EL LIBRO
José Refugio Martínez Mendoza (Dr. Flash), investigador y divulgador de la ciencia, publicó hace unos días su libro El inventor de la comunicación inalámbrica: Francisco Javier Estrada, en el cual habla sobre la importancia de este científico potosino, quien debería ocupar un espacio junto a Thomas Alva Edison y Nikola Tesla por las aportaciones que hizo al campo de la energía eléctrica, pero que “ha quedado en el olvido”.
Dr. Flash explicó que este libro no se enfoca en la parte del trabajo de Estrada que se refiere a la electricidad, sino que se enfoca en las investigaciones que realizó durante la década del 1870, especialmente las que se enfocaron en el problema de la reproducción del sonido y sus aportaciones en la invención y/o desarrollo de comunicación inalámbrica patentada en 1886.
En cuanto a los motivos por los cuales no se ha dado la difusión suficiente al científico, Martínez Mendoza dijo “son muchos factores, principalmente tiene que ver con la situación del país actual y en el siglo XIX, pues había una cuestión de desprecio a las aportaciones de pensadores mexicanos en general y científicos especialmente, por lo cual, las actividades pasaban desapercibidas y desvaloradas, son situaciones que se dejan de lado y sigue sucediendo, no hay un reconocimiento a la labor del talento mexicano en muchas áreas”.
Hablando del proceso creativo y de documentación para lograr “El inventor de la comunicación inalámbrica Francisco Javier Estrada ”, su autor recalcó que durante 20 años ha estudiado e investigado a distintos científicos a través de recopilación historiográfica documental de la ciencia mexicana y potosina, “en este tiempo he obtenido información, siempre intentando ir a las fuentes primarias”.
José Refugio dijo que es un autor y editor independiente, pues todo lo relacionado a sus libros lo hace solo y los pone a disposición libre y gratuita en línea; además, en los próximos días habrá una presentación para dar a conocer este libro.
Por último, José Refugio recalcó que la difusión de las aportaciones de Francisco Javier Estrada no es suficiente, pues es necesario el reconocimiento de sus labor científica, esto posiblemente con una Casa Museo, “con elementos que permitan perpetuar su memoria y esté viva y mantengan el interés de la comunidad por ese personaje. Además, no está su nombre en el Congreso del Estado, lo cual es inadmisible, pues es uno de los personajes que más brillo le han dado a San Luis Potosí, debe de ser un orgullo para los potosinos y una guía para los niños y jóvenes que se están formando en las escuelas”.
Lee también: #DescargaGratuita | El libro para recorrer el Centro Histórico de SLP
Destacadas
Sheinbaum inaugura hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y promete otro para Valles
Las obras tuvieron una inversión superior a 500 millones de pesos y va a beneficiar a 200 mil habitantes de la región
Por: Redacción
En Rioverde, en San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que va a beneficiar a más de 200 mil personas de la región y anunció un hospital digno para Ciudad Valles.
“Ahora acordamos una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS Bienestar, particularmente son 200 millones de pesos este año para que todos los quirófanos estén funcionando como bien dijo Alejandro (Svarch, director general del IMSS Bienestar) y todos los equipamientos que requieren los centros de salud y los hospitales, además de La Clínica es Nuestra. Y también les anuncio, estamos haciendo el estudio, sea rehabilitación o nuevo hospital, pero van a tener un hospital digno en Ciudad Valles”, informó.
Adicional a las inversiones en salud, la jefa del Poder Ejecutivo destacó proyectos para San Luis Potosí que fueron compromisos de campaña y están avanzando, como son la carretera Ciudad Valles-Tampico para que sea de cuatro carriles; la carretera Tamazunchale-Huejutla y el Aeropuerto de Tamuín, que se va a iniciar el próximo año.
Recordó que la Cuarta Transformación cambió la forma del Gobierno en México, que antes estaba sujeta a un modelo económico que solo beneficiaba a unos cuántos, mientras que hoy el principal objetivo es gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo.
“Es importante un mensaje: todos somos parte de este gran movimiento de transformación, todas y todos somos parte de este movimiento tan importante. El pueblo de México nos tiene confianza, cariño, siempre hemos dicho que amor con amor se paga y San Luis Potosí no es la excepción”, aseveró.
Las obras en el Hospital General del IMSS Bienestar en Ríoverde tuvieron una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) e incluye una nueva área de hospitalización con 128 camas, un área de urgencias, dos quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal; además de capacidad para brindar servicios de especialidades en tococirugía, medicina interna, cirugía general, gineco obstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado
Ciudad
Tiran pintura en Himno Nacional y provocan caída de motociclista
Un motociclista arrojó cubetas de pintura en plena vía pública, provocando un accidente; se pide colaboración ciudadana para evitar este tipo de actos
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital informa que este sábado se registró un acto de vandalismo en la avenida Himno Nacional, esquina con Calderón de la Barca, donde un motociclista arrojó de forma intencional varias cubetas de pintura sobre el pavimento, lo que provocó la caída de otro motociclista, dejando huellas de arrastre sobre el concreto.
Este tipo de acciones no solo dañan el patrimonio urbano, sino que también ponen en riesgo la integridad de la población.
La Dirección de Servicios Municipales lamentó este hecho, ya que afecta directamente el esfuerzo del personal que diariamente mejora la imagen y funcionalidad de nuestras calles. Asimismo, reiteró el llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la seguridad o integridad de las obras públicas.
También lee: Mejoran condiciones de vida en comunidades rurales con nuevo plan de saneamiento
Destacadas
Inicia examen de admisión a la UASLP 2025
Más de 15 mil aspirantes buscan acceder a uno de los 104 programas de licenciatura; áreas de la salud y comercio internacional, entre las más demandadas
Por: Bernardo Vera
Este viernes inició el examen de admisión 2025 para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en el que participan más de 15 mil aspirantes a buscar un espacio entre las 104 carreras de las distintas facultades y entidades académicas en territorio potosino.
Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, precisó que casi 15 mil 500 obtuvieron derecho a presentarse a realizar el examen de conocimiento programado para el día de hoy en diferentes sedes de la Máxima Casa de Estudios potosina, como el Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Recordó que la mayor demanda de licenciaturas se concentra en las áreas de la salud –medicina, psicología, enfermería, estomatología– y los distintos programas de ingeniería. Así mismo, destacó un repunte de aspirantes interesados en áreas de Economía, así como de Comercio Internacional.
Agregó que de este número de aspirantes, hay alrededor de 260 extranjeros; de ellos, 225 provienen de Estados Unidos, mientras que el resto son originarios de Alemania, Centroamérica y Sudamérica.
Además, 26 personas con algún tipo de discapacidad (motriz, auditiva o visual) acudieron a presentar su prueba de conocimientos. Para ello, la UASLP dispuso mecanismos para la accesibilidad de su examen, así como herramientas tecnológicas y humanas para resolverlo.
Zermeño Guerra informó que la UASLP cuenta con capacidad para recibir a 7 mil 800 alumnos de nuevo ingreso. Mismos que podrán consultar sus resultados el próximo sábado 12 de julio a partir de las 20:00 horas en el sitio web de la UASLP, así como en médicos de comunicación.
También lee: Alertan sobre fraude a aspirantes de la UASLP: ofrecen falso examen de admisión en hasta 50 mil pesos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online