Ciudad
#DescargaGratuita | El libro para recorrer el Centro Histórico de SLP
Las ilustraciones de Nadia Samarina y los textos de José Antonio Motilla dan vida a este material que “ofrece pautas para que cualquier persona pueda dimensionar el espacio que vive”
Por: Ana G Silva
DESCARGA AQUÍ EL LIBRO
José Antonio Motilla, escritor y catedrático, y Nadia Samarina, pintora y arquitecta rusa, presentaron recientemente su libro “El Centro Histórico de San Luis Potosí. Una lectura”, el cual está impulsado por Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y recopila la información de los lugares más emblemáticos de esta zona de la ciudad y algunos otros municipios, en conjunto con una serie de ilustraciones de los mismos. El autor contó que la intención es que el lector pueda recorrer el primer cuadro de la capital con el libro para sumergirse en su historia, arquitectura y tradición.
“Buscamos ofrecer al lector un panorama general del Centro Histórico a partir de una descripción de sus espacios más representativos, en una especie de recorrido que te permite viajar de espacio en espacio a través del tiempo y que en conjunto da una visión panorámica, no solo del centro actual sino de cómo se fue transformando a lo largo del tiempo hasta ver lo que tenemos hoy en día”.
El escritor comentó que “El Centro Histórico de San Luis Potosí. Una lectura”, da una “visión fresca, actual y pertinente a los tiempos que vivimos”.
Motilla Chávez describió al Centro Histórico como un sitio de “una enorme potencia cultural e histórica”, por lo que este libro lleva a los lectores a apropiarse de esos espacios: “Se va a generar identidad, marcar una serie de pautas para que cualquier persona ya sea potosino o que venga de visita pueda dimensionar el espacio que vive y que recorre”.
Antonio Motilla indicó que este libro es el resultado de una investigación académica que se proyectó desde hace 4 años en una recopilación de la bibliografía potosina y de trabajo de archivo; no obstante, está escrito de una manera muy accesible: “es lectura ligera que ofrece información bien trabajada”.
Por otro lado, habló sobre las ilustraciones de Nadia Samarina: “Ella lo que hace es retratar el centro con una mirada. Siempre dice que no le deja de sorprender ni maravillar lo que ve, entonces para nosotros como potosinos y como mexicanos es muy interesante, porque a veces capta aspectos que obviamos porque nos resultan cotidianos, por eso los textos y las ilustraciones se complementan”.
José Antonio dijo que entre los lugares que más le gustó describir fueron la Capilla de Loreto y la Plaza del Carmen:
“Lo que me interesaba era ofrecer una lectura completa del centro. Tenemos una alumna que acaba de llegar de Colombia y ella nos dice que estaba recorriendo el centro con el libro en mano, por la facilidad que nos da que lo puedes tener en el teléfono y dice que recorre el lugar de una manera muy interesante porque sabes qué pasó y qué aspectos hay que observar”.
El escritor indicó que el libro se puede descargar gratuitamente; sin embargo, el Ayuntamiento de la Capital propuso, durante la presentación, la publicación en físico, “y ya obtuvo el visto bueno por parte de las autoridades de la UASLP”, finalizó el académico y escritor.
DESCARGA AQUÍ EL LIBRO
Ayuntamiento de SLP
Atención oportuna al alumbrado público del jardín de San Juan de Guadalupe
La Dirección de Servicios Municipales recordó el número: 4441-653081, en el que la ciudadanía puede hacer sus reportes en cuanto a luminarias
Por: Redacción
La Dirección de Servicios Municipales extiende sus recorridos dentro de la mancha urbana para no sólo detectar, sino identificar y reparar tanto luminarias como circuitos ya sean dañados o incluso afectados por actos vandálicos.
Y precisamente en una de las supervisiones llevadas a cabo por personal de Alumbrado Público, se descubrieron faroles apagados en el jardín del tradicional barrio de San Juan de Guadalupe, por lo que se procedió a su intervención.
En dicho sector, se repusieron tramos de línea que habían sido dañados a propósito y además, se hicieron las reconexiones necesarias, con lo que se logró encender una docena de faroles que equivale a casi la mitad del jardín, por lo que todo su alumbrado quedó ya funcionando.
La Dirección de Servicios Municipales recordó el número: 4441-653081, en el que la ciudadanía puede hacer sus reportes en cuanto a luminarias, denuncias que serán atendidas lo más pronto posible por especialistas del área de Alumbrado Público.
Ciudad
Villa de Pozos impulsa incentivos para contribuyentes
Se estableció una adición en la Ley dentro de un artículo transitorio, que permitirá otorgar estos estímulos a quienes lo necesitan
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos que encabeza la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, implementó acciones concretas en apoyo a la ciudadanía, especialmente a personas en situación de vulnerabilidad, al lograr la aprobación de un esquema de incentivos fiscales que facilitará la regularización del impuesto predial.
El secretario general, René Oyarvide Ibarra, señaló que, tras detectar una alta demanda de contribuyentes, principalmente adultos mayores, interesados en regularizar su situación fiscal pero imposibilitados para cubrir adeudos acumulados de años anteriores, se propuso al Congreso del Estado una adición en la Ley de Ingresos en beneficio directo a este sector.
La propuesta, presentada por la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo y canalizada a través de la Comisión de Hacienda Municipal, fue previamente aprobada por unanimidad en sesión de Cabildo y posteriormente revisada por el Congreso del Estado.
Oyarvide Ibarra, explicó que, este acuerdo permitirá que durante el ejercicio fiscal 2025, los contribuyentes de predios con edificación destina a uso habitacional puedan acceder al estímulo en los adeudos correspondientes a los ejercicios fiscales 2021, 2022 y 2023 a cambio de cubrir únicamente el pago de los ejercicios 2024 y 2025.
Además, se estableció una adición en la Ley de Ingresos 2025 dentro de un artículo transitorio, que permitirá otorgar estos estímulos exclusivamente a quienes más lo necesitan, para brindar la oportunidad de regularizar su patrimonio y obtener certeza jurídica sobre sus propiedades.
Ciudad
Juan Manuel Navarro proyecta construcción de más colectores pluviales
Resaltó el avance que registra el colector en Quintas de la Hacienda y Cactus, lo cual ha favorecido en la disminución de inundaciones
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, anunció la próxima ejecución del colector pluvial en la colonia Privadas de la Hacienda, una obra prioritaria para el bienestar de las familias de la zona oriente del municipio, históricamente afectadas por inundaciones derivadas del temporal de lluvias; el proyecto, ya concluido en su fase técnica, arrancará en breve y se suma a los esfuerzos que la administración municipal ha realizado para atender de manera puntual las afectaciones por las precipitaciones pluviales.
El Alcalde destacó que esta obra representa un gran avance para quienes residen en un sector donde, por años, la movilidad y la seguridad de las y los habitantes se han visto comprometidas, y agradeció el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP), así como la respuesta inmediata de la Dirección de Servicios Municipales,
que en cada contingencia despliega camiones vactor y motobombas para reducir en todo lo posible las afectaciones en la población.Resaltó el avance que registra el colector en la colonia Quintas de la Hacienda y Cactus, lo cual ha favorecido en la disminución de inundaciones en la zona oriente, “este proyecto que pronto será entregado por el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, es un gran acierto en la infraestructura hidráulica y en el bienestar de las familias en esta temporada”.
Así, con la visión de construir soluciones duraderas, el edil informó que ya se proyectan nuevos colectores pluviales en zonas como Las Flores, San Lorenzo y la Cabecera Municipal.
Estas acciones demuestran el compromiso permanente de la administración que encabeza Juan Manuel Navarro Muñiz de estar cerca de la ciudadanía, escuchar sus preocupaciones y atenderlas con resultados concretos que dignifican su vida diaria.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online