Destacadas
¿De Fifí a Chairo ? El pasado Anti-AMLO de Xavier Nava
Incongruencias ideológicas y otras razones por las cuales Nava Palacios no debería contender a la alcaldía por Morena
Por: Itzel Márquez
Mario Delgado presentó ayer a Xavier Nava Palacios como posible candidato a la alcaldía de la San Luis Potosí, sin embargo, aunque deberá pasar por el proceso interno, es prácticamente un hecho que se convertirá en su apuesta, dado que ninguno de los otros posibles participantes ha tenido un evento de este tipo. Las reacciones no se han hecho esperar y no es para menos, pues a lo largo de su trayectoria política, Nava Palacios se ha mostrado contrario a los ideales del presidente López Obrador y el partido que fundó, a continuación un recuento:
En octubre de 2019, Xavier Nava junto con algunos otros alcaldes del PRI, PAN y PRD se manifestaron afuera de Palacio Nacional en donde pedían que se les regresaran los cuatro mil millones de pesos del Fondo de Seguridad y Obra Pública retirados del presupuesto de egresos 2020. Ante esto, los manifestantes tiraron el muro de madera que resguarda las obras de mantenimiento de Palacio Nacional y los elementos de seguridad cerraron el acceso y fueron rociaron con gas lacrimógeno.
Enero 2020, Xavier Nava se unió a la marcha “por la justicia, la verdad y la paz” convocada por Xavier Sicilia y Julián Le Barón en Cuernavaca, Morelos.
Marzo de 2020, Nava entregó a López Obrador constancias de 11 denuncias interpuestas por el supuesto quebranto financiero a las arcas municipales en el gobierno de Ricardo Gallardo Juárez; además, le pidió “no más impunidad”.
En agosto de 2020, después de una reunión llevada a cabo en la Conago con 31 gobernadores y el presidente Andrés Manuel López Obrador, los diez mandatarios pertenecientes al bloque federalista (opositores a López Obrador) se dieron cita en un restaurante de la capital potosina, reunión a la cual, a momentos, Nava se unió ; a pesar de que horas antes en sus redes sociales presumía fotos de haber recibido al presidente en su arribo a SLP.
Desde hace tiempo, Nava Palacios ha intentado aprobar el Plan de Centro de Población elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan); en el cual se definiría el futuro de la ciudad y las zonas en donde puede ser fraccionadas, esto incluyendo la Sierra de San Miguelito; algo a lo cual López Obrador se han mostrado totalmente en contra como lo ha expresado “la sierra no se vende”; además, ayer la SEMARNAT envió un comunicado para detener este Plan y Jesús Ramírez Cuevas, vocero de … colocó dos publicaciones en su Twitter al respecto.
En su camino por contender a la gubernatura de San Luis Potosí, Xavier Nava recibió el apoyo del senador, ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y fundador de “Ahora” (movimiento anti López Obrador), Emilio Álvarez Icaza, argumentando: “La iniciativa AHORA va apoyar a Xavier Nava, así como a los institutos políticos o coaliciones que él represente, creemos que es un hombre honesto e íntegro y que puede ser el liderazgo que San Luis requiere”.
Lee también: SLP podría regresar este lunes a semáforo naranja
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
Destacadas
Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.
Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.
Ayuntamiento de SLP
Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online