Destacadas
Darán atención psicológica a personal de salud que atiende casos de Covid-19
El personal de Salud podrá acceder a los servicios de atención psicológica a través de chat, llamadas telefónicas o asistir presencialmente a los centros de salud mental
Por: Abelardo Medellín
La Secretaría de Salud de San Luis Potosí abrirá nuevos servicios de atención psicológica tanto para el público en general como para los médicos y enfermeras que se encuentran brindando atención a casos graves de Covid-19 en la entidad, reveló durante la rueda de prensa matutina el director de Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow Steiner.
En ese sentido, informó que personal de atención de los servicios de salud públicos y privados, podrán acceder a los servicios de apoyo psicológica a través de cuatro modalidades: la primera mediante el “chatbot” psicológico en el sitio slpcoronavirus.mx, la segunda a través de atención telefónica llamando al número 800-123-88-88, también podrán asistir presencialmente a recibir atención psicológica en los Cisame de Ciudad Valles y San Luis Potosí, además de poder recibir este apoyo en la Clínica Psiquiátrica Dr. Everardo Newman Peña.
Los motivos de consulta que serán atendidos a través de estas modalidades serán casos de estrés agudo por la atención a pacientes, ansiedad, angustia, fatiga por compasión, uso de sustancias adictivas, duelo, violencia familiar, comorbilidad psiquiátrica y otros menos frecuentes.
Todos los servicios de atención brindados tanto a los trabajadores del área de la salud como al público en general seguirán un flujograma que inicia con la canalización del contacto, la detección de su problema y posteriormente la decisión de si es necesario un apoyo regular de contención o brindar primeros auxilios psicológicos.
Durante la rueda de prensa de esta mañana también se informó que, desde la puesta en marcha del programa de atención psicológica telefónica, se han registrado un total de 331 llamadas atendidas por diversos temas, de los cuales resalta la ansiedad como una de las problemáticas más atenidas con el 63 por ciento de las llamadas, seguida por las llamadas relacionadas con atenciones psicológicas en general con el 23 por ciento.
Respecto a los motivos de atención psicológica en la página www.slpcoronavirus.mx, se comentó que de las 309 mil 666 visitas al sitio, hubo 467 conversaciones resueltas donde la mayoría fueron por atención psicológica en general, con el 51 por ciento de las atenciones, seguidas de las atenciones por casos de ansiedad que representaron el 37 por ciento de las conversaciones resueltas.
También te puede interesar: SEGE invita a la segunda convocatoria para “Prepa en Línea-SEP”
Destacadas
Continuidad garantizará programas sociales en SLP
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona hizo un llamado a la sociedad potosina para cerrar filas ante el proyecto de trabajo que ha beneficiado a todos los sectores de la población
Por: Redacción
El estímulo para transporte gratuito de estudiantes, personas con discapacidad, así como otros programas de beneficio social como la condonación de placas y licencias, entre otros, no culminará una vez que termine el sexenio de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí.
Así lo manifestó en entrevista exclusiva para La Orquesta, tras concluir su cuarto informe de gobierno, y señaló que la continuidad de su proyecto de trabajo permitirá que esos beneficios sigan otorgando a la ciudadanía de las cuatro regiones del estado.
“No se van a terminar porque va a haber continuidad, y no te hablo solamente de un partido como el Partido Verde. Te hablo de todas y todos que tenemos que continuar en ese progreso” , señaló.
El mandatario estatal exhortó a la población a sumarse al trabajo conjunto de la administración estatal, pues los beneficios han podido llegar hasta aquellos sectores de oposición a su gobierno.
“Hoy hago un llamado a todas y todos, incluso a los que no están de acuerdo en el gobierno, pero que han tenido también privilegios; hemos hecho infraestructura, les hemos condonado placas y licencias de su flotilla de carros, al igual que a toda la ciudadanía. A todos aquellos que no estaban de acuerdo con el gobierno, pero que hoy empiezan a ver algo distinto en San Luis Potosí”, mencionó.
También lee: Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas
Destacadas
¿Taxi o Uber? Esto responde la SCT
Araceli Martínez Acosta señaló que se prevé el diseño de mecanismos para mejorar el servicio concesionado de transporte público
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), destacó los beneficios del servicio de transporte público concesionado, por encima del servicio de transporte por aplicación.
En entrevista exclusiva para La Orquesta, mencionó que la dependencia a su cargo mantiene requerimientos que garantizan seguridad a los usuarios, como el registro de conductores en un padrón de acuerdo al número económico.
Además, de ser señalados por incurrir en malas prácticas, la SCT puede sancionarlos conforme a la ley y llevarlos hasta su inhabilitación.
Martínez Acosta ad elantó que antes de concluir el 2025 , se comprometió a la creación de una aplicación para solicitar el servicio de taxi, así como mejorar la evaluación del mismo.
“Estamos trabajando también en el diseño de una plataforma para la mejora en el servicio de los taxis. Así que muy pronto y antes de que termine este año ya podrán también solicitar su servicio por conducto de una plataforma y hacer los reportes”, apuntó.
También lee: Concesiones de taxis no se cancelarán sin dictamen de la Fiscalía: SCT
Destacadas
Si no soy candidato, no pasa nada: “Chiquis” Fernández sobre elecciones 2027
El diputado federal se dijo comprometido con el crecimiento del PVEM más allá de una candidatura
Por: Redacción
José Luis Fernández Martínez, diputado federal por San Luis Potosí, habló en exclusiva para La Orquesta sobre el proceso electoral rumbo al 2027 en San Luis Potosí y aseguró que, por el momento, no contempla buscar un cargo de elección popular.
Durante sus declaraciones, hizo un recuento de los puestos públicos que ha desempeñado, entre ellos: alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, regidor, diputado local y diputado federal. Aclaró que si su partido lo elige como candidato, asumirá esa responsabilidad con total compromiso.
No obstante, reconoció que dentro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) existe un equipo capacitado y con cuadros fuertes , por lo que no descartó la posibilidad de dar paso a nuevos perfiles.
“Si no soy considerado, no pasa nada. Al contrario, eso permitirá que impulsemos caras nuevas. Yo estoy listo para ayudar con convicción a quien esté en las boletas”, expresó.
Finalmente, se describió a sí mismo como “un soldado del gallardismo”, reiterando su lealtad al proyecto político que representa.
También lee: ¿Quiere ser candidata a gobernadora? Los tiempos cambian: Ruth González
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online