Destacadas
#Crónica | ¿Por ignorancia o por malicia? San Luis se contagió de violencia
Violencia policiaca para controlar una protesta… en contra de la violencia policiaca.
Por: Jorge Saldaña
Para variar la historia, en la ocasión de la tarde de este 5 de junio no fue el desencuentro electoral o sus ecos colaterales lo que regresó la violencia a la Plaza de Armas de San Luis Potosí.
Fue quizás la ausencia de causa, la acumulación de agravios no necesariamente nombrados, el contagio del malestar social, todas las anteriores o las puras ganas de demostrar la fragilidad de un gobierno que parece se puede desgarrar desde lo más delgado de un hilo.
Decenas de jóvenes (no más de 30) fueron los protagonistas de un ataque inesperado y sin sentido aparente en contra del Estado. ¿Por qué? –le pregunté a una pareja de ellos. “Por chingar” respondió el primero, “por la libertad de expresión, por Giovanni y por la violencia contra las mujeres”, respondió el rostro detrás del tapabocas de una joven de 18 años.
La convocatoria fue por redes sociales y a las cinco de la tarde frente a la Fiscalía del Estado, inició la protesta contra todo y contra nada. Una patrulla que quemaron pagó el malestar social acumulado; las pintas y los proyectiles saturaron la escena, pero saciaron poco a los levantados.
“Puercos, justicia, asesinos y Fuck the police”. ¿Será por Giovanni, será por Floyd? ¿Será porque pueden tres docenas de adolescentes demostrar la incapacidad de reacción del gobierno potosino?
Marcharon del Eje Vial al quiosco de la Plaza de Armas. Tensa calma que se rompió junto al cristal de la ventana de la oficina del gobernador en el Palacio de Gobierno, la siguiente y la siguiente, esa detrás del balcón donde se grita Viva México en septiembre y que está coronado por las palabras escritas en cantera “Paz, Justicia y Ley”.
Animados por los cristales rotos del Palacio, la manifestación desbordó su furia en el recinto legislativo. Tuvieron todo el tiempo para reventar los cristales de la entrada, los del balcón, los del salón de estudios, rayar la cantera con las mismas consignas y un “México somos todos”, “Nava no vales verga”, “Antisistema, sangre de inocentes derramada” y hasta “Aborto legal”.
La cúspide llegó: una bandera tirada a medio quemarse en el exterior, muebles, papeles y cristales que no dejaban de fracturarse casi con la misma facilidad que se fracturó el Estado de derecho al consumarse la violación al Poder Legislativo trastocando sus símbolos: cayó la cabeza del liberal, constituyente e ilustre potosino, Ponciano Arriaga Leija.
Ahí, desde el suelo, a medio fuego, su cabeza de bronce fue testigo de un desfogue violento y carente de explicaciones por el momento.
Paradójico que la lucha del histórico legislador, el que propuso una procuraduría de los pobres, la igualdad de derechos de las mujeres y el impulso a la educación, hubiera caído en manos de los que, se supone, coinciden en sus causas.
¿Sabrán sus atacantes de quién era la cabeza, lo que significa e implica?
Por lo pronto el símbolo quedó en el suelo, junto a la bandera. Queda claro que nadie recordó su frase: “Los derechos del hombre deben ser escuchados y reconocidos en el templo de las leyes…” , cuando fueron a derrumbar justamente ese templo
“Los teníamos localizados, actuamos con prudencia para no caer en provocaciones, no actuamos hasta que entraron al recinto, en ese momento le pedí a Jaime (Pineda) que interviniera”, fueron las palabras de Alejandro Leal Tovías cuando este reportero lo cuestionó justo afuera del Palacio de Gobierno.
Las imágenes son incontrovertibles: el actuar de la fuerza pública llegó demasiado tarde, si se consideran los daños al edificio legislativo.
“Actuamos con prudencia”, se justificó Jaime Ernesto Pineda, el Secretario de Seguridad. Las imágenes lo desmienten, sobre todo esos segundos de video en el que el funcionario somete a un joven ciudadano al que metieron a una patrulla.
Ignorancia y malicia, en el trato que dieron los elementos policiacos a la prensa, a una compañera hasta el celular le quitaron, y que, si un par de valientes y solidarios compañeros del gremio no intervienen, el daño a la libertad de expresión se sumaría al inventario de los daños.
Quejas de jaloneos y burlas en la refriega entre la prensa y la fuerza pública que intervino revelaron una vez más la ausencia de protocolos y de sentido común.
Si se desdobló la violencia que en días pasados sufrió el vecino estado de Jalisco, si el dolor acumulado en cuatro semanas del asesinato de Giovanni López a manos de la autoridad acaba de estallar, o las protestas anti-racismo que se viven en el país del norte detonaron la irritación social también en México, a San Luis lo tomó desprevenido y ahí están las consecuencias: un Estado atacado por 30 adolescentes desorientados y una policía que -tarde- actuó para proteger a los símbolos de sus poderes.
Violencia policiaca para controlar una protesta… en contra de la violencia policiaca.
¿Malicia? Eso fue lo que infirió el diputado Rolando Hervert que llegó al recuento de los daños. “Lo digo con mucha responsabilidad, yo veo que hay intereses políticos detrás de estas manifestaciones” -¿Se quiere desestabilizar al país? -“Yo creo que sí”, admitió el panista.
Por fin se diluyó la manifestación y la violencia. Los inconformes se desvanecieron. El pelotón policiaco quedó al frente de un recinto a todas luces violentado, cuidando el pozo en el que ya se había ahogado el infante. Los mirones y curiosos se quedaron como testigos involuntarios de una escena particularmente irónica: El carrillón de la catedral ejecutó el cuarto movimiento de la novena sinfonía de Beethoven, mejor conocida como la “Oda a la alegría” que en el arreglo de Waldo de los Ríos y su letra conmina en un remate: “…vive soñando el nuevo sol en que los hombres volverán a ser hermanos”.
“Por ignorancia o por malicia se ha fallado una injusticia” es un texto de Ponciano Arriaga escrito por el liberal en 1842.
Destacadas
En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió
Fin a los rumores de paros de maestros y personal administrativo
Por: Redacción
La tarde de este lunes 17 de noviembre, tal como lo adelantó La Orquesta desde el pasado jueves 13, fue liquidado el adeudo que sostenía el Gobierno del Estado de San Luis Potosí con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
En el Centro de Negocios Potosí se hizo la entrega de los recursos en una sola exhibición, a través de un cheque por el monto total adeudado de 206 millones de pesos.
La entrega de recursos pone fin a las controversias generadas en torno a las diferencias y al origen comprometido de los recursos derivados del convenio de colaboración entre la federación y el estado, firmado a favor de la universidad en enero de este año, y en el cual se produjo una discrepancia que hoy quedó saldada.
De esta manera, no solo quedan aseguradas las prestaciones de fin de año
, sino también la estabilidad financiera de la máxima casa de estudios y de todos sus trabajadores. Esto, a su vez, deja de lado los rumores de paros por parte de maestros y personal administrativo que habían circulado a través de redes sociales.Cabe recordar que el propio gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, había expresado que existe una buena relación entre las autoridades estatales y las de la UASLP. Además, la Secretaría de Finanzas del estado declaró en su momento que el pago total estaría listo el 14 de noviembre, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.
También lee: Tomar chocolate y ponerse amarillos | Apuntes de Jorge Saldaña
Destacadas
Ricardo Gallardo entre los tres gobernadores con mayor aprobación
El Ranking Mitofsky de octubre coloca al mandatario potosino en el tercer lugar nacional
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se ubicó en el tercer lugar de aprobación ciudadana a nivel nacional durante octubre, de acuerdo con el más reciente Ranking Mitofsky, difundido por El Economista.
El estudio señala que el mandatario potosino registró un 54.8 por ciento de aprobación, cifra que lo coloca sólo por detrás de Mara Lezama (Quintana Roo) y Tere Jiménez (Aguascalientes). Con este resultado, Gallardo Cardona se mantiene, en lo que va del año, entre los tres gobernadores mejor evaluados del país.
El nivel de respaldo se presenta en un contexto en el que la administración estatal ha impulsado acciones relacionadas con infraestructura
, programas sociales, seguridad pública y atracción de inversiones, factores que han incidido en la percepción ciudadana.De cara a su quinto año de gobierno, el Ejecutivo estatal ha anunciado una nueva inversión multimillonaria para ampliar infraestructura y fortalecer los programas sociales actuales, que incluyen apoyos económicos, becas alimentarias, transporte gratuito, seguro escolar y otros beneficios dirigidos a distintos sectores de la población. Según el análisis, estas medidas han influido en la evaluación positiva de su gestión.
También lee: Tomar chocolate y ponerse amarillos | Apuntes de Jorge Saldaña
Ciudad
Caen los asesinos de Jorge Dávila: Homicida confeso relata los últimos minutos de los hechos.
La Fiscalía detuvo a Ángel N., “Pale” N. y Eduardo N., quienes se subieron al vehículo del pasante y le dispararon durante un intento de robo; la versión oficial confirma puntos clave que ya había adelantado LaOrquesta.mx: el ataque ocurrió dentro del auto, la víctima salió herida por su propio pie y la acompañante omitió circunstancias en su primera declaración.
Por: Redacción / La Orquesta
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Ángel N., Pale N. y Eduardo N., señalados como los responsables del asalto y asesinato del pasante de Estomatología Jorge Dávila Ramírez, ocurrido la madrugada del 8 de noviembre en la zona de los Filtros
La captura se logró tras una investigación que incluyó análisis de video, entrevistas y una nueva declaración de la mujer que acompañaba al joven, cuya primera versión resultó incompleta.
La reconstrucción oficial coincide puntualmente con los datos revelados días antes por La Orquesta, cuando este medio adelantó que:
• El ataque no ocurrió en la calle, sino dentro del vehículo.
• Los agresores se subieron al auto, no lo despojaron desde afuera.
• Jorge salió herido por su propio pie hasta la esquina donde finalmente colapsó.
• La joven acompañante ocultó información clave en su primera declaración.
La línea de tiempo del crimen
De acuerdo con un video publicado por el periódico Plano Informativo con las declaraciones del homicida, los hechos ocurrieron de la siguiente manera:
1. Eduardo N., con problemas económicos, fue invitado por su cuñado a “levantar un auto” para venderlo a través de contactos de Ángel N.
2. Los tres se reunieron esa noche a bordo de un Ibiza negro y recorrieron la zona de Lomas buscando un vehículo para robar.
3. Al detectar un Cupra gris, Ángel y Eduardo decidieron actuar.
Amenazaron con un arma a Jorge y a su acompañante, quienes estaban dentro del auto.
4. La mujer fue obligada a descender, mientras Jorge fue colocado en el asiento trasero del Cupra.
5. Antes de arrancar, Ángel entregó la pistola a Eduardo —ya sentado en el copiloto— y este comenzó a forcejear con la víctima para quitarle una mochila.
6. El arma se disparó durante el forcejeo, hiriendo mortalmente a Jorge Dávila.
7. Los agresores lo bajaron del vehículo y huyeron hacia el Río Santiago, donde poncharon una llanta, pero continuaron hasta la carretera 57, donde entregaron el auto a un cuarto cómplice.
La pieza clave: la acompañante con dos versiones
Tal como adelantó este medio, la joven que acompañaba al pasante:
• Se fue del lugar después del ataque.
• No pidió auxilio inmediato, pese a que se encontraba a unos metros del Hospital Central.
• Abandonó la ciudad durante dos días.
• Omitió detalles clave en su primera declaración.
Tras ser localizada el lunes por la tarde, la FGE le hizo notar las inconsistencias.
Su segunda declaración, junto con los videos de seguridad —confirmados también por La Orquesta— permitió cerrar el rompecabezas y avanzar hacia la detención de los responsables.
Sigue abierta la investigación
La Fiscalía no ha informado oficialmente sobre el caso sin embargo fuentes internas sostienen que la detención de los tres implicados es solo el primer paso y que el caso continúa abierto para:
• Identificar al receptor del vehículo robado.
• Confirmar el móvil final del ataque.
• Determinar la responsabilidad penal de cada uno de los involucrados.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online















