Destacadas
Covid-19 tiene una letalidad del 8.2% en SLP

El estado acumula ya 24 mil 590 casos
Por Redacción:
Durante la rueda de prensa diaria virtual, la Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, dijo que no se puede descartar una segunda curva epidémica en México y en San Luis Potosí como está sucediendo en el mundo, por lo que hizo un llamado a continuar con las medidas sanitarias básicas para evitarlo, tales como guardar distancia, uso de cubrebocas, mantener aisladas a personas de riesgo y procurar su vacunación contra influenza, lavado de manos constante y uso de gel.
“El Semáforo Amarillo es de riesgo de contagio, nuestras actividades sociales deben permanecer cerradas, no relajar la guardia, si relajamos las medidas en dos semanas podríamos estar hablando de otras cifras en hospitalización, no olvidemos que es una pandemia larga y no tendremos una normalidad igual porque no tenemos vacuna ni medicamento en este momento”, alertó Rangel Martínez.
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 158 nuevos casos para llegar a 24 mil 590 confirmados de 57 mil 535 personas estudiadas, de las que se han descartado 30 mil 856; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 089 sospechosos, y el número de decesos subió a 2 mil 089 con un índice de letalidad que se ubica en 8.21 por ciento decesos por cada 100 casos.
La distribución de casos en el estado registra 12 mil 267 en la capital, 3 mil 057 en Ciudad Valles, 2 mil 013 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 191 en Matehuala, 1 mil 146 en Tamazunchale, 595 en Rioverde, 291 en Xilitla, 251 en Axtla, 235 en Santa María del Río, 232 en Ciudad Fernández, 227 en Mexquitic, 223 en Matlapa, 202 en Tamuín, 164 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 137 en Ébano, 127 en Tanquián, 118 en Charcas, 114 en El Naranjo, 106 en Aquismón, 90 en Tanlajás y Villa de Arista, 86 en Salinas, 87 en Cárdenas, 76 en Tamasopo, 75 en Ahualulco, 72 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán, 59 en San Vicente, 56 en Ciudad del Maíz, 51 en San Martín Chalchicuautla, 50 en Tampacán, 49 en Villa de Arriaga, 41 en Villa de Zaragoza, 40 en Villa de Ramos, 39 en Villa Hidalgo, 35 en Moctezuma, 36 en Cerritos, 33 en San Ciro, 32 en Villa de La Paz, 31 en Tampamolón, 27 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 21 en Venado, 22 en Guadalcázar y Rayón, 18 en Vanegas y San Antonio, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 11 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino y Lagunilla, 6 en Alaquines y Villa de Guadalupe, además de 255 casos que se consideran contagios en otro estado.
Los 158 nuevos casos están en el rango de 17 a 92 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 11 decesos son 6 hombres y 5 mujeres, 8 de ellos con residencia en la capital, 2 en Soledad, y 1 en Cedral. Los decesos tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión y diabetes, en dos de ellos no se encontró ningún factor de riesgo.
Actualmente permanecen en hospitalización 392 personas: 105 estables, 219 graves y 68 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 26 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 28 por ciento.
También lee: México formalizó contratos para adquirir vacuna contra covid
Ciudad
Comisión de Movilidad dará formalidad al futuro urbano de SLP: Galindo
El alcalde detalló que definirá proyectos clave: ciclovías, sentidos viales y expansión de la ciudad
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, destacó que la reciente aprobación de la Comisión de Movilidad representa un paso clave para dar formalidad y respaldo ciudadano a las decisiones en materia de desarrollo urbano de la capital.
Recordó que ya existen una Dirección de Movilidad y reglamentos que han marcado el rumbo de proyectos como ciclovías, cambios de sentido en vialidades y la planeación del crecimiento urbano. Sin embargo, subrayó que hacía falta un órgano colegiado que integrara a especialistas, universidades y centros de investigación.
“Ya lo hemos venido trabajando, pero la Comisión de Movilidad lo que le dará es formalidad en papel ; es un órgano máximo que nos permitirá tener consenso ciudadano para tomar decisiones”, apuntó Galindo.
El edil señaló que en este nuevo consejo participarán instituciones como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Implan, la Dirección de Desarrollo Urbano y expertos en el tema, con la finalidad de garantizar que las políticas de movilidad respondan a una visión incluyente y técnica.
También lee: Clausuran depósito en la capital por incumplir reglamentos municipales
Destacadas
Concesiones de taxis no se cancelarán sin dictamen de la Fiscalía: SCT
Existen 14 carpetas de investigación abiertas contra taxistas en la FGESLP; la ley establece que el retiro solo procede si las unidades están vinculadas a hechos ilícitos
Por: Redacción
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantiene en pausa la cancelación de concesiones de taxis presuntamente involucrados en actos ilícitos, debido a que el procedimiento legal requiere primero la resolución de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, explicó que actualmente existen 14 carpetas de investigación abiertas en la FGE contra taxistas por diversas irregu laridades, sin embargo, el retiro de concesiones no puede proceder hasta que la autoridad ministerial determine si se acreditó la comisión de un delito.
“Necesitamos el dictamen de la Fiscalía para que, una vez que ellos determinen que efectivamente hubo la comisión de un delito, en ese momento nosotros podríamos iniciar los procedimientos para cancelar las concesiones. La ley establece que si las unidades fueron involucradas en la comisión de un delito, hasta que se acredite nosotros podríamos cancelarlas”, señaló.
Martínez Acosta subrayó que, por el momento, los expedientes están en proceso y la SCT dará seguimiento puntual a los dictámenes ministeriales para aplicar la normativa vigente.
También lee: No hay colectivos autorizados en Villa de Pozos ni Escalerillas: SCT
Destacadas
¿Cómo está la seguridad en Matehuala luego de la donación de las nuevas patrullas?
El alcalde Raúl Ortega indicó que se permite el patrullaje y se atiende las necesidades tanto de la cabecera municipal como de localidades aledañas
Por: Redacción
Raúl Ortega Rodríguez, alcalde de Matehuala, dio a conocer que gracias a las nuevas patrullas entregadas por la administración estatal de San Luis Potosí, se ha logrado fortalecer la seguridad en el municipio y sus alrededores.
El edil señaló que este recurso extraordinario ha sido fundamental para contener la inseguridad, no solo en la cabecera municipal, sino también en municipios vecinos del Altiplano.
Asimismo, destacó que la situación ha mejorado con el despliegue de elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes operan desde una base establecida en la zona
, donde actualmente se concentran alrededor de 100 efectivos, aunque —según el alcalde— esa cifra podría aumentar en los próximos meses.“Pasa en cualquier parte del país que, cuando se refuerza la seguridad en un polígono, los delincuentes se trasladan a otros lugares huyendo de las acciones. Pero nosotros agradecemos el respaldo del Gobierno del Estado, porque han estado muy al pendiente en la zona, y eso nos ha ayudado bastante”, concluyó Ortega Rodríguez.
También lee: Alcalde de Matehuala rendirá su informe el 30 de septiembre
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online