Ciudad
Covid-19 mantiene incidencia de casos principalmente en la zona metropolitana de SLP: SS

Hoy se registran 129 casos nuevos de Covid-19 y 10 defunciones en el estado, para llegar a un total acumulado de 23 mil 776 casos y 1 mil 960 defunciones
Por Redacción:
La Zona Metropolitana de San Luis Potosí que comprende a la capital y Soledad de Graciano Sánchez, concentran el 60 por ciento de los casos totales acumulados en la entidad por su índice demográfico, además de la gran mayoría de los casos activos, “hacemos un llamado a la población para que mantengamos en todo momento las medidas sanitarias: lavado de manos o uso de gel constante, distanciamiento y uso de cubrebocas principalmente”, indicó la titular de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez.
Durante la rueda de prensa diaria virtual, la funcionaria estatal dijo que ha concluido el periodo de vacunación contra la influenza para todo el personal de salud y ha iniciado la vacuna dirigida a grupos de riesgo solamente, “¿por qué es muy importante?, porque esta población podría tener muchas complicaciones si llegan a coexistir en ellos los dos virus y no podemos permitir que se junten ambas porque podrían en riesgo el sistema de salud, abriremos la vacuna en Centros de Salud con las debidas medidas sanitarias, les pedimos que nos apoyen en eso”.
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 129 nuevos casos para llegar a 23 mil 776 confirmados de 54 mil 796 personas estudiadas, de las que se han descartado 29 mil 191; la cifra de pendientes de estudio es de 1 mil 829 sospechosos, y el número de lamentables decesos subió a 1 mil 960 con un índice de letalidad que se ubica en 8.24 por ciento decesos por cada 100 casos.
La distribución de casos en el estado registra 11 mil 704 en la capital, 3 mil 034 en Ciudad Valles, 1 mil 930 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 171 en Matehuala, 1 mil 140 en Tamazunchale, 576 en Rioverde, 286 en Xilitla, 250 en Axtla, 227 en Ciudad Fernández, 221 en Matlapa, 218 en Santa María del Río, 214 en Mexquitic, 200 en Tamuín, 154 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 134 en Ébano, 127 en Tanquián, 117 en Charcas, 109 en El Naranjo, 104 en Aquismón, 90 Tanlajás, 87 en Villa de Arista, 84 en Salinas, 85 en Cárdenas, 74 en Ahualulco y Tamasopo, 72 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 59 en San Vicente y Huehuetlán, 55 en Ciudad del Maíz, 50 en San Martín Chalchicuautla y Tampacán, 45 en Villa de Arriaga, 41 en Villa de Zaragoza, 38 en Villa Hidalgo y Villa de Ramos, 35 en Moctezuma, 33 en San Ciro, 32 en Cerritos, 31 en Villa de la Paz, 30 en Tampamolón, 27 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Venado, 21 en Guadalcázar, 20 en Rayón, 18 en Vanegas y San Antonio, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 11 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino, 7 en Lagunillas, 6 en Alaquines, 5 en Villa de Guadalupe, además de 250 casos que se consideran contagios en otro estado.
Los 129 nuevos casos están en el rango de 10 a 90 años de edad y se consideran 126 de transmisión local y 3 foráneos. Los 10 decesos son 4 hombres y 6 mujeres, de los que 6 tenían residencia en la capital, 3 en Soledad y 1 en Catorce. Los decesos tenían factores concomitantes de riesgo como edad en 9 de ellos, hipertensión en 6, diabetes en 6 y enfermedad pulmonar en 2.
Actualmente permanecen en hospitalización 340 personas: 79 estables, 205 graves y 56 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 23 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 23 por ciento.
Ayuntamiento de SLP
Galindo inaugura Feria Universitaria: impulso a jóvenes para continuar sus estudios
En la Plaza del Carmen se realiza este evento los días 14 y 15 de julio, de 9 de la mañana a 5 de la tarde
Por: Redacción
Durante la inauguración de la Feria Universitaria 2025, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó que este evento brinda más alternativas educativas a los jóvenes que no lograron ingresar a la universidad pública. Anunció la propuesta de ampliar el programa de becas municipales y crear una bolsa de trabajo para egresados: “Ahora toca ayudarlos a integrarse al mundo laboral con su primera experiencia profesional”, afirmó el Alcalde, al tiempo que reconoció la importancia de apoyar a quienes enfrentan dificultades económicas para continuar sus estudios.
Desde la Plaza del Carmen, donde se realiza este evento los días 14 y 15 de julio, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, el alcalde Enrique Galindo destacó que esta feria nació para dar acompañami ento a quienes no fueron admitidos en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
y hoy presenta más de 100 opciones académicas a través de 45 instituciones participantes, entre universidades, escuelas técnicas, de aviación, gastronomía y formación policial: “Esta feria no es una competencia, es una muestra de unidad y compromiso por la educación”, señaló el Alcalde, quien también envió un mensaje de aliento a los jóvenes: “Un domingo de depresión se convierte en un lunes de esperanza”.
En representación del sector educativo, el Rector de la Universidad Tangamanga, Campus Saucito, León Enrique Guzmán Villagómez, elogió el respaldo del Gobierno Municipal al calificar la Feria Universitaria como “una puerta abierta al futuro”. Exhortó a los jóvenes a elegir una carrera que los inspire y los rete: “Todos compartimos la misma causa: ustedes, su crecimiento, su futuro y su bienestar”, dijo.
Ciudad
Juan Manuel Navarro entrega pavimentación en El Morro
Además de la pavimentación, la obra incluye la sustitución de líneas de agua potable, drenaje y construcción de guarniciones y banquetas
Por: Redacción
Este lunes fue oficialmente inaugurada por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, la obra de pavimentación en la calle Segunda Privada de Libertad, ubicada en la colonia El Morro, cuya inversión fue de más de 3.4 millones de pesos en trabajos de concreto hidráulico y mejoras en infraestructura sanitaria con las que ahora ya se benefician a más de cuatro mil residentes del sector.
Además de la pavimentación, la obra incluye la sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario, construcción de guarniciones y banquetas, señalización vial y pintado de cruces peatonales que elevará la plusvalía de las viviendas en la zona. Durante su intervención, el Alcalde, Juan Manuel Navarro reafirmó el compromiso de su administración de transformar todo el municipio a través de un plan de pavimentación que no dejará ninguna calle sin atención.
Además, anunció la próxima pavimentación de otra vialidad cercana, en respuesta a las necesidades planteadas por las y los habitantes del sector. Este proyecto reafirma la estrategia de Navarro Muñiz de impulsar un crecimiento urbano inclusivo y sostenido, con obras que reflejen el compromiso de su administración con el bienestar de todas las familias de Soledad.
Ciudad
Villa de Pozos organiza su primera marcha “POZOS ORGULLOSX”
La iniciativa, tiene como objetivo sensibilizar a la población local acerca de los derechos humanos y fomentar un ambiente de respeto
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, la Instancia de la Mujer y la Dirección de Deporte, realizará por primera vez la marcha “POZOS ORGULLOSX“, el 19 de julio con el objetivo de promover la inclusión, la aceptación social y la igualdad de derechos para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
La marcha comenzará a las 16:00 horas en la entrada principal de Villa de Pozos en Julián de los Reyes y carretera 57, en donde se espera la participación de cientos de personas que, bajo un ambiente festivo, recorrerán las principales calles de la localidad acompañados de música, alegría y mensajes de solidaridad este evento se convertirá en un espacio seguro y de expresión para la comunidad LGBTQ+, para crear conciencia sobre la importancia del respeto y la diversidad.
La iniciativa, tiene como objetivo sensibilizar a la población local acerca de los derechos humanos y fomentar un ambiente de respeto y convivencia armónica, este evento será una muestra del compromiso de Villa de Pozos con la creación de una sociedad inclusiva, libre de discriminación y llena de empatía con todas las identidades y orientaciones.
El evento, incluirá diversas actividades culturales y recreativas, como una jornada de salud dirigida a la población LGBTQ+ y al final
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online