Ciudad
Continúan dos casos confirmados por Covid-19 en SLP
Se estudian en este momento en el Laboratorio Estatal de Salud dos casos sospechosos
Por Redacción:
El Comité Estatal de Seguridad en Salud sesionó este domingo 15 de marzo, donde se dio a conocer que continúan dos casos confirmados por virus COVID 19 y se tienen en estudios dos muestras más por descartar o confirmar en el Laboratorio Estatal de Salud, de dos casos sospechosos identificados en el IMSS.
La doctora Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud dio a conocer que son dos los casos importados que se han dado a conocer estos días de pacientes mujeres, las cuales se recuperan favorablemente en casa y aisladas.
Dio a conocer que, a las medidas de educación anunciadas ayer, se suma la intervención de la COEPRIS que realizará acciones de medidas de protección e información sanitaria, a fin de prevenir riesgos sanitarios.
“Estaremos haciendo presencia en Central Camionera, Centros Comerciales, mercados, asilos, la Casa del Migrante y otras, la finalidad es que la población cuente con la información muy necesaria y puntual para disminuir los riesgos”, dio a conocer Carlos Aguilar Acosta, Comisionado de COEPRIS.
La doctora Mónica Liliana Rangel insistió en la importancia del lavado de manos permanente, uso de alcohol gel, estornudo de etiqueta, evitar lugares concurridos como medidas sanitarias reales.
Miguel Lutzow Steiner, Vocero del Comité dio a conocer que toda persona que regrese de Europa y Asia son personas que se consideran sospechosos por lo que una vez que regresan deben darlo a conocer a la autoridad sanitaria para iniciar el seguimiento específico.
“Una vez que regresan sin síntomas, y en caso de que en estos 14 días en aislamiento en casa desarrollan síntomas es importante notificarlo, para iniciar la prueba de COVID-19 y descartar o confirmarlo”, finalizó.
Ciudad
Carnaval soledense 2021 será virtual
Roberto Posadas, titular del área, dio a conocer que se realizarán actividades como charlas históricas y espectáculos multidisciplinarios
Por: Redacción
Debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, este año el tradicional carnaval de Soledad se llevará a cabo de forma virtual, así lo informó la Dirección de Cultura del municipio.
Roberto Mateo Posadas Martínez, titular del área, señaló que para velar por la salud pública, así como continuar con las restricciones emitidas por autoridades estatales y federales, se determinó suspender la modalidad presencial de dicha actividad.
El director de área indicó que se realizarán actividades como los son charlas históricas acerca de la tradición del carnaval por parte del cronista municipal y la difusión de un espectáculo multidisciplinario de artes escénicas, las cuales se emitirán por las redes sociales de la institución de cultura soledense.
El espectáculo que se transmitirá en cuatro funciones virtuales, los días 11, 12, 13 y 14 de febrero del año en curso y estará a cargo de la compañía potosina “Epicus” con un programa que integrado por cuadros de clown, malabares con contact ball, abanicos con fuego, danza aérea en aro, dueto de danza africana, malabares con antorchas, suspensión capilar, danza contemporánea y un cierre grupal entre otros.
Mientras que el día 16 de febrero, martes de carnaval, el funcionario de cultura municipal el cronista municipal Amado Juan Sánchez Cabrera, llevará a cabo una video charla acerca de la tradición del carnaval en Soledad de Graciano Sánchez y en las comunidades rurales del municipio, así como la relación de éstas con los carnavales en la ciudad de San Luis Potosí.
Las actividades virtuales serán difundidas en las redes sociales de la dirección de Cultura de Soledad en Facebook, Twitter y Youtube.
Lee también: DIF emprende acciones para la inclusión laboral, educativa y deportiva
Ciudad
Todos los negocios en SLP cerrarán a las 6 por semáforo rojo
Únicamente las farmacias podrán permanecer abiertas durante la noche
Por: Redacción
Debido a que el 25 de enero de este año San Luis Potosí regresó al semáforo epidemiológico en rojo la dirección de Comercio en el gobierno capitalino informó que los horarios de cierre de plazas comerciales, mercados, supermercados y tiendas de conveniencia, es hasta las 6 de la tarde.
La única excepción será para las farmacias en las que se puede vender medicamento.
El director de Comercio, Andrade Córdova, dijo que se recorrerán la zona Metropolitana, para supervisar que los protocolos sanitarios se respeten.
También lee: Comercios de Soledad cerrarán a las 6 de la tarde por semáforo rojo
Ciudad
Comercios de Soledad cerrarán a las 6 de la tarde por semáforo rojo
Sugirieron que los negocios que abran de noche cambien su horario a la mañana
Por: Redacción
La dirección de Comercio informó que, de acuerdo a los nuevos lineamientos, los establecimientos de distintos giros tendrán un horario de cierre que en general a las seis de la tarde, debido al semáforo rojo decretado en la entidad por la emergencia sanitaria por el covid-19.
La titular del área, Graciela Gaitán Díaz, señaló que se trata de una indicación desde el ámbito estatal establecida por la Secretaría de Salud, por lo que el municipio se apega a lo establecido desde ese orden de gobierno.
Expresó que es un momento complicado para la población en general, pues entienden que hay una inquietud de los comerciantes que en general están cumpliendo con las indicaciones que se han emitido.
Señaló que inspectores de Comercio Municipal se han dado a la tarea de notificar a los dueños de comercios de los distintos giros los lineamientos a cumplir, “se cuenta con un padrón de alrededor de 8 mil negocios y hasta ayer se había avanzado en un 70 por ciento y hoy ya se culminará con este trabajo“.
En cuanto a negocios que inician operaciones en la tarde o noche, como puestos fijos o semifijos como taquerías y expendios de comida, que son los más comunes, se les ha sugerido cambiar estrategias, horarios y ofrecer servicios durante la mañana, pues algunos han realizado la petición directa a Coepris para que les permita operar, pero se les ha negado porque no se apega a la semaforización.
Indicó que distintas áreas municipales como Comercio, Protección Civil y Seguridad Pública Municipal participan en dispositivos especiales para verificar el cumplimiento de las medidas establecidas en semáforo rojo, en los que interviene la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la dirección de Gobernación y Guardia Nacional.
Finalmente, precisó que la Coepris cuenta con una cédula flotante con la cual ellos deciden qué colonias van a recorrer, “los dispositivos inician a las 6 de la tarde y abarcan distintas zonas del municipio, por ello, el exhortó a que cumplan no sólo con las medidas sanitarias sino con los aforos y los horarios establecidos”.
También lee: AMLO apoyará a Soledad en materia de seguridad: Hernández Villafuerte
-
Estados1 mes
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
México1 mes
Alcalde de Tláhuac adjudicó directamente contratos millonarios a particulares
-
#4 Tiempos2 semanas
Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Ciudad3 semanas
Óscar Valle y el “Pinche PAN” | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas3 semanas
Crónica de un dedazo solicitado: Papá PRI, ¿a quién quieres más? | Columna de Jorge Saldaña
-
Estado1 mes
UASLP desarrolla su propia vacuna contra el covid-19
-
#Si Sostenido2 semanas
Paloma debe ser la candidata de Morena en SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 semanas
¿Xavier Nava insiste en ser candidato a gobernador? ¿Tiene opciones?