septiembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Consejos para evitar un secuestro virtual, un delito al alza en SLP

Publicado hace

el

Durante Semana Santa se reportaron al menos dos casos de secuestro virtual en San Luis Potosí, una modalidad de extorsión telefónica que va en aumento

Por: El Saxofón

El secuestro virtual es un delito que sigue cobrando víctimas en San Luis Potosí. Se trata de una de las modalidades de extorsión que llevan a cabo delincuentes principalmente desde las cárceles del país. En algunas ocasiones consiguen que familiares de las víctimas hagan cuantiosos depósitos en cuentas bancarias; en otras, la intervención de las autoridades impide que el delito sea consumado, aunque los afectados –las víctimas directas y sus familias-, pueden pasar horas de angustia en lo que son localizados.

Durante la temporada vacacional de Semana Santa, se informó acerca de al menos dos casos. El más reciente se dio a conocer el pasado fin de semana. De acuerdo con la versión de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), la víctima fue una joven de 17 años, quien recibió una llamada telefónica del número 4444811119.

El modo en el que fue engañada resulta inverosímil, pero demuestra que muchas veces por la corta edad, o por ignorancia, hay quienes caen en estos engaños.

Pese a que se trataba de un número desconocido, la adolescente contestó la llamada. Del otro lado de la línea, una voz masculina le dijo que “de su celular habían llamado reportando camionetas con sujetos armados, por lo que una licenciada tendría que verificar su aparato telefónico en el centro comercial de la colonia Simón Díaz”.

Por increíble que parezca, en lugar de colgar, o comentar con alguien lo que estaba sucediendo, ella creyó en las palabras del desconocido, hizo caso de las instrucciones y salió de su domicilio. Caminó hasta el lugar señalado, “obedeciendo las indicaciones y proporcionando algunos números de los celulares de su familia”, según la versión de la FGE.

Al poco rato, su familia empezó a recibir llamadas del mismo número que había telefoneado a su hija. Les aseguraban que “tenían secuestrada a su hija pero que no le harían daño y la dejarían en libertad si les depositaban cierta cantidad de dinero”.

En este caso, la familia no perdió tiempo, y pidió el auxilio de las autoridades. Agentes de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) asesoró a la familia para no realizar depósito alguno y localizó a la menor sana y salva.

La chica estaba en un cibercafé ubicado sobre la avenida Constitución, esquina con República de Colombia, frente a un centro comercial. Los agentes que localizaron a la menor le explicaron la situación y le aseguraron que no había nada que temer, tras lo cual fue trasladada junto con su mamá a su domicilio.

Apenas el 24 de abril pasado, en Rioverde, una joven que fue reportada por sus padres como no localizada, fue hallada sana y salva en la capital potosina, en las inmediaciones del mercado ubicado en la Av. Ricardo B. Anaya, tras el operativo de búsqueda implementado por la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), quien confirmó que se trató de un secuestro virtual.

A principios de abril, un a familia de médicos fue víctima de secuestro virtual

. La desaparición de un matrimonio y su pequeño hijo incluso se dio a conocer en redes sociales.

Se les buscó por días, hasta que finalmente fueron localizados.

Los delincuentes obligaron a la familia a quedar incomunicada con sus amigos y familiares

, mientras exigían el pago de un rescate, el cual no se sabe si fue realizado o no.

El 17 de enero también en Rioverde se reportó otro caso. La familia de una profesionista de 30 años solicitó el apoyo de corporaciones de seguridad, debido a que comenzaron a recibir llamadas telefónicas en donde les solicitaban el depósito de dinero en efectivo a cambio de liberar a su familiar. En este caso, también el apoyo de las autoridades evitó que se consumara el engaño.

La comisión de este delito aumenta en temporada vacacional y fin de semana; ¡mantente alerta!

¿Qué es el secuestro virtual? El secuestro virtual, entendido como una modalidad de extorsión telefónica, se ha convertido en un delito que aumenta su comisión en fines de semana y temporada vacacional.

La   Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana explica que el secuestro virtual es “una modalidad de extorsión telefónica”, y “se ha convertido en un delito que aumenta su comisión en fines de semana y temporada vacacional”.

“Para su ejecución, los delincuentes logran que la víctima que eligieron al azar salga de su domicilio o del hotel donde se encuentra hospedada a través de engaños, vía telefónica.

“Por lo general, éstos argumentan ser integrantes de algún grupo delictivo; aseguran vigilar a la víctima y la amenazan con dañar a algún familiar si no sigue sus instrucciones.

“Para tener el control de la situación, le solicitan trasladarse a algún sitio específico (hoteles o lugares públicos) y le exigen apagar su celular para limitar la comunicación con sus seres queridos o con las autoridades.

“Durante el tiempo en el que la víctima se encuentra incomunicada, los extorsionadores realizan llamadas a los familiares argumentando un supuesto “secuestro” con el objetivo de conseguir lo más pronto posible el pago del “rescate”, el cual obtienen mediante depósitos bancarios o en tiendas de conveniencia.

Señala que “es importante abordar el tema con tus seres queridos”, para saber qué hacer en caso de recibir una llamada de este tipo, así como “mantener una actitud preventiva en todo momento”.

“Ante cualquier variante o modalidad de extorsión telefónica, la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) recomienda: identificar el número del que te llaman; cortar la comunicación y reportar la situación a las autoridades.

Si crees ser testigo, o viviste un intento de secuestro virtual, debes denunciar inmediatamente al 088 de Policía Federal.

También puedes recibir apoyo a través del Número Único de Emergencias 9-1-1, en la cuenta de Twitter @CEAC_SSPCMexico, en la aplicación #PFMóvil o en la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) más cercana a tu domicilio.

De un tiro en la cabeza, ejecutaron a un hombre en la General I. Martínez

Ciudad

Comisión de Movilidad dará formalidad al futuro urbano de SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde detalló que definirá proyectos clave: ciclovías, sentidos viales y expansión de la ciudad

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, destacó que la reciente aprobación de la Comisión de Movilidad representa un paso clave para dar formalidad y respaldo ciudadano a las decisiones en materia de desarrollo urbano de la capital.

Recordó que ya existen una Dirección de Movilidad y reglamentos que han marcado el rumbo de proyectos como ciclovías, cambios de sentido en vialidades y la planeación del crecimiento urbano. Sin embargo, subrayó que hacía falta un órgano colegiado que integrara a especialistas, universidades y centros de investigación.

“Ya lo hemos venido trabajando, pero la Comisión de Movilidad lo que le dará es formalidad en papel

; es un órgano máximo que nos permitirá tener consenso ciudadano para tomar decisiones”, apuntó Galindo.

El edil señaló que en este nuevo consejo participarán instituciones como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Implan, la Dirección de Desarrollo Urbano y expertos en el tema, con la finalidad de garantizar que las políticas de movilidad respondan a una visión incluyente y técnica.

También lee: Clausuran depósito en la capital por incumplir reglamentos municipales

Continuar leyendo

Destacadas

Concesiones de taxis no se cancelarán sin dictamen de la Fiscalía: SCT

Publicado hace

el

Existen 14 carpetas de investigación abiertas contra taxistas en la FGESLP; la ley establece que el retiro solo procede si las unidades están vinculadas a hechos ilícitos

Por: Redacción

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantiene en pausa la cancelación de concesiones de taxis presuntamente involucrados en actos ilícitos, debido a que el procedimiento legal requiere primero la resolución de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, explicó que actualmente existen 14 carpetas de investigación abiertas en la FGE contra taxistas por diversas irregu laridades, sin embargo, el retiro de concesiones no puede proceder hasta que la autoridad ministerial determine si se acreditó la comisión de un delito.

“Necesitamos el dictamen de la Fiscalía para que, una vez que ellos determinen que efectivamente hubo la comisión de un delito, en ese momento nosotros podríamos iniciar los procedimientos para cancelar las concesiones. La ley establece que si las unidades fueron involucradas en la comisión de un delito, hasta que se acredite nosotros podríamos cancelarlas”, señaló.

Martínez Acosta subrayó que, por el momento, los expedientes están en proceso y la SCT dará seguimiento puntual a los dictámenes ministeriales para aplicar la normativa vigente.

También lee: No hay colectivos autorizados en Villa de Pozos ni Escalerillas: SCT

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo está la seguridad en Matehuala luego de la donación de las nuevas patrullas?

Publicado hace

el

El alcalde Raúl Ortega indicó que se permite el patrullaje y se atiende las necesidades tanto de la cabecera municipal como de localidades aledañas

Por: Redacción

Raúl Ortega Rodríguez, alcalde de Matehuala, dio a conocer que gracias a las nuevas patrullas entregadas por la administración estatal de San Luis Potosí, se ha logrado fortalecer la seguridad en el municipio y sus alrededores.

El edil señaló que este recurso extraordinario ha sido fundamental para contener la inseguridad, no solo en la cabecera municipal, sino también en municipios vecinos del Altiplano.

Asimismo, destacó que la situación ha mejorado con el despliegue de elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes operan desde una base establecida en la zona

, donde actualmente se concentran alrededor de 100 efectivos, aunque —según el alcalde— esa cifra podría aumentar en los próximos meses.

“Pasa en cualquier parte del país que, cuando se refuerza la seguridad en un polígono, los delincuentes se trasladan a otros lugares huyendo de las acciones. Pero nosotros agradecemos el respaldo del Gobierno del Estado, porque han estado muy al pendiente en la zona, y eso nos ha ayudado bastante”, concluyó Ortega Rodríguez.

También lee: Alcalde de Matehuala rendirá su informe el 30 de septiembre

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados