septiembre 1, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso citará a comparecencia a ocho secretarías estatales

Publicado hace

el

Tras la realización del primer informe de gobierno del Ejecutivo estatal, la Jucopo citará a secretarios del gabinete estatal los días 18 y 25 de octubre

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de San Luis Potosí, definieron el calendario para las comparecencias de funcionarios estatales con motivo de la glosa del primer informe de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, las cuales se realizarán el 18 y 25 de octubre próximo y en las que se citará a los titulares de las secretarías General de Gobierno; Finanzas; Salud; Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Educación; Desarrollo Económico; Desarrollo Social y Regional; y Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas.

José Luis Fernández Martínez, diputado local y presidente de la Jucopo en el congreso local, adelantó que se realizará una exposición del compareciente, una ronda de preguntas y respuestas, y se llevarán a cabo cuatro comparecencias en cada uno de los días establecidos dos por la mañana y dos por la tarde.

Fernandez Martínez agregó que de acuerdo al trabajo de comisiones en la revisión del informe, puede tomarse el acuerdo de agregar algunas otras comparecencias, pero consideró que “con la presencia de estos ocho funcionarios abarcaríamos todos los aspectos del Plan Estatal de Desarrollo, tendríamos la representación de gobernabilidad, de seguridad pública, salud, de educación, desarrollo económico e inversión en infraestructura, y creemos que estamos completos, pero si hubiera algún interés de un funcionario en particular, no estamos cerrados, no está concluido el acuerdo”.

El presidente de la Jucopo, informó en otro tema, que fue aprobado el proyecto de presupuesto del Poder Legislativo para el ejercicio fiscal 2023, en donde se contempla una partida especial de 150 millones de pesos para la construcción de una nueva sede del Congreso del Estado

, que contará con las medidas de accesibilidad y de inclusión necesarias para personas con discapacidad, así como espacios suficientes para el desarrollo del trabajo legislativo.

José Luis Fernández señaló que está por finalizar el tema de la donación del predio que albergará al nuevo edificio legislativo, el cual se pretende se ubique cerca de las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, y sea un edificio moderno y eficiente, que cumpla con las medidas de acceso y ubicación.

“La idea es construir un edificio moderno, que cuente con todas las áreas necesarias y suficientes para el trabajo del Congreso, que no se tenga la necesidad de arrendar otros inmuebles y que sea sobre todo, un edificio que tenga todos los elementos de inclusión para poder recibir a todas las personas en ese recinto; yo ponía como ejemplo lo agotado que está el salón de plenos, que si tuviéramos un diputado que tuviera problemas de movilidad sería prácticamente imposible que fuera al salón de Plenos”, agregó.

También lee: Diputados se reúnen con integrantes del Cuerpo de Bomberos

Congreso del Estado

Queda prohibido vender medicamentos que requieren receta a menores: Congreso

Publicado hace

el

Se plantean sanciones con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medidas y actualización vigente

Por: Redacción

La Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, aprobó la iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí donde se establece que queda prohibido vender o suministrar medicamentos que requieran receta médica a niñas, niños y adolescentes. Su incumplimiento será sancionado conforme a lo dispuesto por esta Ley.

 

Además se propone que la Secretaría de Salud del Estado promoverá campañas de información sobre el uso responsable de medicamentos, dirigidas a madres, padres, tutores y adolescentes, y además  establecerá lineamientos para el cumplimiento de esta disposición.

 

La presidenta de la Comisión diputada Frinne Azuara Yarzabal,

explicó que esta disposición busca prevenir el uso no terapéutico, la automedicación y los riesgos asociados al consumo de medicamentos sin supervisión garantizando al mismo tiempo el derecho de acceso a la salud de las personas menores de edad.

 

Puntualizó que de acuerdo a la iniciativa en su artículo 383 de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, se plantea sanciones con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medidas y actualización vigente.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso ajusta reglas para definir tarifas de agua potable

Publicado hace

el

La Comisión del Agua aprobó una reforma que establece un procedimiento claro para definir tarifas

Por: Redacción

La Comisión del Agua del Congreso del Estado, aprobó una iniciativa de reforma a varios artículos de la Ley de Aguas, para armonizar los procesos de elaboración y presentación de la respectiva iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas, con lo que se otorga certeza jurídica al procedimiento, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez.

La presidenta de la comisión legislativa e impulsora de la iniciativa, dijo que la ciudadanía debe tener la certeza de que cada peso que se paga está respaldado por los planes de trabajo claros, con objetivos y metas verificables, perfectos; por ello, se está definiendo el protocolo adecuado para la estabilización de planos, los objetivos y las metas que puedan ser verificados en su momento.

La iniciativa aprobada fortalece la rendición de cuentas de los mismos organismos operadores y asegura que no existan vacíos que se traduzcan en tarifas poco claras, es necesario darle legalidad, certeza y seguridad jurídica para que se establezca con toda claridad, con toda precisión, cuál es el proceso que se debe hacer.

Había unos desfases, incluso no existía la determinación en el artículo 92, que son las facultades de la Junta de Gobierno, no establecía la norma que se requiere de la autorización de la Junta de Gobierno y también de la forma en que debe de aprobarla por mayoría simple, el rol que juega el director general del organismo, que es quien elabora la iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas y lo autoriza la Junta de Gobierno.

Se remite al Ayuntamiento correspondiente para su presentación ante el Congreso del Estado. Los organismos operativos de agua potable, ni la Junta de Gobierno ni su director general, de acuerdo al artículo 61 de la Constitución, tienen facultad de iniciativa. Quien tiene facultad de iniciativa son los organismos, son los Ayuntamientos. Los diputados turnaron el dictamen aprobado para que sea llevado a votación en el Pleno.

También lee: Turismo en vacaciones con importante derrama económica para SLP: diputada

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Proponen en el Congreso iniciativa para proteger a servidores públicos y maestros de denuncias falsas

Publicado hace

el

Juan Carlos Torres señaló que existen varios casos en la SEGE, y con esta modificación se busca dar certeza laboral

Por: Redacción

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas y el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo presentaron en conjunto una iniciativa para modificar disposiciones del Código Penal del Estado, de la Ley de Educación del Estado y de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, con el propósito de proteger a servidores públicos en ejercicio de sus funciones, incluyendo al personal docente, al ser víctimas de denuncias falsas.

 

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas manifestó que esta iniciativa se trabaja de manera conjunta con la SEGE debido a la presentación de denuncias falsas contra profesores, “y por eso estamos haciendo estas adecuaciones al Código Penal del Estado, a la Ley de Educación, y a la Ley Orgánica de la Administración Pública”.

 

El titular de SEGE, Juan Carlos Torres señaló que existen varios casos en la Dirección Jurídica de esta dependencia, y con esta modificación se busca dar certeza laboral a los maestros para defenderlos contra alguna acusación infundada.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados