Destacadas
Congresistas de 18 años y secretarios de 25: ¿populismo o incentivo a la participación juvenil?

Conversamos con Kathya Rodríguez y Oswaldo Ríos sobre la propuesta de la reducción de edad para ocupar estos cargos
Por: Bernardo Vera
El Congreso de la Unión aprobó esta semana, por unanimidad, la iniciativa para reducir la edad mínima en personas que puedan ocupar una diputación federal –de 21 a 18 años– y para ocupar una secretaría de Estado –de 30 a 25 años–. Dicha iniciativa pasará al Senado de la República para su discusión. Esta propuesta ha dividido opiniones entre quienes aprueban la reducción de este requisito para incentivar la participación política entre los jóvenes, y quienes se oponen a la iniciativa, por considerar que su incorporación a temprana edad no involucra una capacitación técnica de puestos o funciones. La Orquesta conversó con Oswaldo Ríos Medrano, analista político y ex jefe de asesores del Congreso de San Luis Potosí, y Kathya Rodríguez, integrante del Consejo Consultivo del Instituto de las Mujeres y de la Alianza Global de Jóvenes Políticos (Aglojoven), para conocer sus opiniones al respecto.
Oswaldo Ríos calificó esta medida como un acto de populismo legislativo, toda vez que la incorporación de una persona de 18 años a una curul implica el riesgo del “desconocimiento hasta de su propio proyecto de vida”, lo cual se agrava al reducir la edad en una secretaría de estado, ya que “estar al frente de una secretaría de Estado implica un nivel de conocimientos y experiencia importantes por la complejidad de los asuntos que ahí se manejan”.
Kathya Rodríguez, en contraste, avaló la iniciativa, tras considerarla una acción afirmativa para que las personas jóvenes del país ejerzan su derecho de votar y ser votadas, ya que, apuntó, se promueve la inclusión y la apertura:
“Incentiva a que las juventudes para que participemos de manera más activa y sobre todo que podamos acceder a ser candidatas, candidatos y candidates a diputaciones federales. Creo que es una acción importantísima, porque al final de cuentas vivimos en un país democrático y de jóvenes”.
Ríos Medrano dijo que esta iniciativa promovería la incompetencia en puestos claves, “que ya ocurre en la administración federal actual con funcionarios que cuentan con un 10% de capacidades y un 90% de lealtad”. Añadió que dentro de los partidos políticos o grupos de poder, esta acción beneficiaría a los “juniors”: “sí podrían llegar algunos jóvenes de 25 años a encabezar secretarías de Estado, porque los políticos del viejo régimen siempre tienen por ahí un hijo incompetente o un hijo desquehacerado, que no saben qué hacer con él y seguramente lo van a poner al frente de alguna secretaría”.
Pese a la diferencia de perspectivas de ambos analistas, coincidieron en que la medida encontrará poco rechazo en el Senado de la República, y hablaron de que será prácticamente un hecho su entrada en vigor.
Oswaldo Ríos adelantó que la decisión no cambiará en la Cámara Alta, debido a que “la oposición ha estado concentrada en mantener los mismos privilegios de siempre”; y apuntó que es importante que se lleve a cabo una profesionalización del servicio público, así como una mayor calidad de la representación legislativa.
Rodríguez manifestó que el Senado deberá apelar a un sentido de congruencia sobre la participación de jóvenes en la toma de decisiones y la representación en el país:
“Necesitamos que los partidos políticos, las figuras políticas, las instituciones, abran los espacios para que los jóvenes, para que empecemos a transformar, conocer y tener experiencia, y no nada más se queden en una acción afirmativa, sino que esto también sea adoptado por cualquier instituto o cualquier organización política que incentiva en nuestra participación”, concluyó.
También lee: Maternidad subrogada, uno de los pendientes del Congreso de SLP
Destacadas
Tribunal Electoral de SLP ratifica pase directo a cuatro candidatos al PJ
Los magistrados señalados por no cumplir requisito de promedio fueron ratificados por la autoridad electoral para asumir funciones luego de resultar electos
Por: Redacción
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ratificó la elección de cuatro magistrados al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, esto tras impugnarse su elegibilidad por no cumplir el requisito de promedio mínimo de 8.0 de la licenciatura en Derecho.
Se trata de Arturo Morales Silva, Jose Luis Ruiz Contreras, Monica Kemp Zamudio y Angel Gonzalo Santiago Hernández, cuyas impugnaciones fueron promovidas por este motivo.
En sesión de Pleno del TEESLP, Dennise Porras y Carolina López resolvieron en confirmar la validez d el acuerdo emitido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), mediante el cual se asignaron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a pesar de las impugnaciones promovidas por personas aspirantes que alegaban la falta de cumplimiento del requisito del promedio.
A esta serie de impugnaciones se sumó el caso de Juan David Ramos Ruiz, sin embargo se demostró que obtuvo un promedio de 8.68.
Con ello, se confirma el cargo de magistrados a los que fueron votados en la elección extraordinaria del pasado 1 de junio.
También lee: Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave
Ayuntamiento de SLP
Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en San Luis Capital
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde puso en marcha la regeneración integral en la Colonia Satélite
Por: Redacción
Enrique Galindo dio inicio a una nueva obra vial, con la que se alcanza ya el millón y medio de metros cuadrados con 170 calles y avenidas rehabilitadas en la ciudad: “Entre ellas hay algunos de gran magnitud, como la rehabilitación de la avenida Salvador Nava y el Parque Lineal Himalaya, otros pequeños, pero de gran impacto social porque dignifican la calidad de vida de muchas familias”, señaló.
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde capitalino Enrique Galindo puso en marcha la regeneración integral de la Calle República de Colombia, en la Colonia Satélite. En el arran que de los trabajos, el Jefe del Gobierno de la Capital, señaló que con ello se dará mayor fluidez a la movilidad en el sur de la ciudad, pero sobre todo ayudará a mejorar la calidad de vida de muchas familias de las colonias Satélite y Francisco I. Madero.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que con esta obra se da respuesta a las peticiones de los vecinos, y abarca la pavimentación de una superficie 6 mil metros cuadrados y 780 metros de bacheo profundo. Destacó que, al igual que en las demás calles rehabilitadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se incluyen banquetas, nuevas tuberías de agua potable y drenaje, tomas de agua domiciliarias, banquetas, alumbrado público, señalización y rampas peatonales.
Congreso del Estado
No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
Cuauhtli Badillo dijo que el PAN no podría asumirla, debido a la constitución de las fuerzas políticas
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) externó su interés por asumir la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí durante el siguiente año legislativo. Sin embargo, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y actual presidente de la Directiva en el Congreso Local, dijo que el PAN no podría aspirar a este cargo en la estructura del Legislativo local.
El también legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recordó que la constitución de fuerzas políticas pondría como aspirante más cercano al Partido del Trabajo (PT), por lo que deberá desahogarse el tema conforme se vaya acercando el momento de designación.
“No le tocaría al PAN , hay que tener claro cómo están constituidas las fuerzas políticas. Hasta cierto punto creo que le tendría que tocar al Partido del Trabajo, pero eso lo tendrá que ir generando la Junta de Coordinación Política, generar un consenso para ver quién sucederá este próximo año legislativo”, mencionó.
Dijo que la ocupación de estos espacios se designa por la representación obtenida en las curules y la votación: “así como está el panorama, yo creo que, a mi punto de vista, tendría que ser el PT”.
Badillo Moreno agregó que de momento se trabaja en la redacción del informe de actividades legislativas, que se presentará en el mes de septiembre.
También lee: Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online