octubre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Comparecencias de funcionarios son una pérdida de tiempo”: Benavente

Publicado hace

el

La diputada acusó al gabinete de Juan Manuel Carreras de evadir los cuestionamientos del Congreso

Por: Karina González

Posterior a la comparecencia del secretario general de gobierno, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, Beatriz Benavente Rodríguez, diputada priista, dijo que fue un ejercicio “carente de la realidad, donde el secretario atentó contra la inteligencia y dignidad de los legisladores presentes, al evadir cuestionamientos en temas delicados”, por lo que dijo que las comparecencias los funcionarios es una pérdida de tiempo.

“Hoy es un ejemplo claro de que es un ejercicio que no tienen ningún efecto positivo, hubo cuestionamientos muy puntuales, los cuales se evadieron de manera brutal y entiendo en temas delicados como la protección a periodistas, alerta de género, sistema estatal anticorrupción y desafortunadamente lo único que escuchamos fueron salidas por la tangente… considero que solo es perder el tiempo tanto funcionarios como diputados”, arremetió la diputada.

Benavente Rodríguez señaló que no quedó satisfecha con las declaraciones del secretario y destacó que en materia de Alerta de Género, Jorge Daniel Hernández intentó hacer creer a los diputados que las unidades de género de cada dependencia son parte de los protocolos de acción para cumplir con la Alerta de Género; sin embargo, dijo la diputada, son dependencias que trabajaron gran parte del sexenio sin presupuesto y que además no corresponde a las actividades que le cuestionaron al funcionario.

“A la secretaría le corresponde estar evaluando la implementación de la alerta en todas las dependencias. Atentó contra la inteligencia y la dignidad, pero tampoco es prudente estarte peleando y se escucha y respeta pero creo que yo también tenía el derecho de dejar claro que no estaba dando las respuestas, estaba evadiendo los temas”; sostuvo la diputada priista.

La congresista Benavente lamentó que las comparecencias de los funcionarios “perdieron el contacto con le realidad” y señaló que en el caso particular de la Secretaría General “no se puede celebrar que San Luis Potosí sea el segundo estado en cumplimiento de los protocolos de la Alerta de Género cuando solo se alcanzó el 41 por ciento de los requerimientos y que además, se siguen incrementando los números de víctimas de feminicidio y violencia en el estado”.

Lee también: Gobierno de Carreras reconoce fracaso para aplicar Alerta de Género

Destacadas

Ofrecieron más de 500 vacantes a personas con discapacidad y adultos mayores

Publicado hace

el

El Estado impulsó la inclusión laboral en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en el Centro Potosino de Convenciones, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de promover la inclusión laboral, participaron personas con discapacidad y adultos mayores.

Además hubo presencia de 26 empresas con más de 500 vacantes, desde operativos hasta niveles gerenciales, todas con prestaciones de ley.

Asistieron también instituciones como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS

) ofreciendo servicios de apoyo y capacitación.

El evento registró una afluencia aproximada de 600 buscadores de empleo, reafirmando el compromiso sin límites del Gobierno del Estado con una economía más justa, formal e incluyente.

También lee: Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo

Continuar leyendo

Destacadas

Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador informó que las zonas afectadas por las lluvias se encuentran bajo control, con servicios restablecidos y apoyos entregados

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que los municipios de la Huasteca potosina se encuentran totalmente fuera de riesgo tras la contingencia provocada por las lluvias de los últimos días, con la fase de emergencia controlada al 100 por ciento y un avance de recuperación superior al 90 por ciento en casi toda la región. Subrayó que gracias a la rápida respuesta del Gobierno del Estado se logró proteger a las familias, restablecer los servicios básicos y garantizar condiciones seguras para todas las comunidades.

Detalló que los municipios de Aquismón, Coxcatlán, Matlapa, Tamuín, Axtla de Terrazas, Tampacán, Tanquián y Xilitla alcanzaron ya el 100 por ciento de recuperación, Tamazunchale y San Vicente Tancuayalab presentan un 90 por ciento, mientras que Ébano registra un 70 por ciento

, todos con la emergencia completamente controlada.

El mandatario estatal destacó que, durante esta emergencia, la atención integral incluyó la entrega de más de 50 mil despensas y víveres, 17 mil paquetes de limpieza y la operación de 50 brigadas médicas que brindaron más de mil 500 atenciones en las zonas afectadas.

Para finalizar, adelantó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) entregará los trabajos a los ayuntamientos, para que a través de sus áreas de Servicios Municipales continúen con la limpieza. Reiteró que el Gobierno del Estado seguirá trabajando sin límites para consolidar la recuperación total y fortalecer el bienestar de las comunidades en la Huasteca potosina.

También lee: Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG

Continuar leyendo

Estado

Bomberos de SLP solo han recaudado 12 mil pesos de una meta de un millón

Publicado hace

el

Los bomberos potosinos hacen un llamado a la ciudadanía para que se sumen a la causa y apoyen en su labor

Por: Redacción

A través de la plataforma GoFundMe, bajo el nombre “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí”, el cuerpo de bomberos ha logrado reunir apenas 12 mil pesos de una meta de un millón, una cifra que refleja la falta de apoyo ciudadano e institucional hacia una de las corporaciones más esenciales para la seguridad pública.

La campaña de recaudación busca mantener operativas las estaciones, reparar unidades y adquirir equipo especializado, sin embargo, la respuesta ha sido mínima.

Esta situación se suma a una crisis que arrastran desde hace años: carencia de herramientas, escasez de personal, unidades en mal estado y bajos salarios que han llevado incluso a trabajar bajo protestas por parte del personal.

Los bomberos han hecho un llamado a la población a apoyar la causa, recordando que su labor es vital en emergencias, rescates y atención de desastres, muchas veces sin recibir el respaldo económico que corresponde a su trabajo.

Puedes donar a través de la plataforma GoFundMe “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí” y contribuir a fortalecer su operación.

También lee:El problema con los carretoneros explotacion y maltrato animal

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados