febrero 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Comparecencias de funcionarios son una pérdida de tiempo”: Benavente

Publicado hace

el

La diputada acusó al gabinete de Juan Manuel Carreras de evadir los cuestionamientos del Congreso

Por: Karina González

Posterior a la comparecencia del secretario general de gobierno, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, Beatriz Benavente Rodríguez, diputada priista, dijo que fue un ejercicio “carente de la realidad, donde el secretario atentó contra la inteligencia y dignidad de los legisladores presentes, al evadir cuestionamientos en temas delicados”, por lo que dijo que las comparecencias los funcionarios es una pérdida de tiempo.

“Hoy es un ejemplo claro de que es un ejercicio que no tienen ningún efecto positivo, hubo cuestionamientos muy puntuales, los cuales se evadieron de manera brutal y entiendo en temas delicados como la protección a periodistas, alerta de género, sistema estatal anticorrupción y desafortunadamente lo único que escuchamos fueron salidas por la tangente… considero que solo es perder el tiempo tanto funcionarios como diputados”, arremetió la diputada.

Benavente Rodríguez señaló que no quedó satisfecha con las declaraciones del secretario y destacó que en materia de Alerta de Género, Jorge Daniel Hernández intentó hacer creer a los diputados que las unidades de género de cada dependencia son parte de los protocolos de acción para cumplir con la Alerta de Género; sin embargo, dijo la diputada, son dependencias que trabajaron gran parte del sexenio sin presupuesto y que además no corresponde a las actividades que le cuestionaron al funcionario.

“A la secretaría le corresponde estar evaluando la implementación de la alerta en todas las dependencias. Atentó contra la inteligencia y la dignidad, pero tampoco es prudente estarte peleando y se escucha y respeta pero creo que yo también tenía el derecho de dejar claro que no estaba dando las respuestas, estaba evadiendo los temas”; sostuvo la diputada priista.

La congresista Benavente lamentó que las comparecencias de los funcionarios “perdieron el contacto con le realidad” y señaló que en el caso particular de la Secretaría General “no se puede celebrar que San Luis Potosí sea el segundo estado en cumplimiento de los protocolos de la Alerta de Género cuando solo se alcanzó el 41 por ciento de los requerimientos y que además, se siguen incrementando los números de víctimas de feminicidio y violencia en el estado”.

Lee también: Gobierno de Carreras reconoce fracaso para aplicar Alerta de Género

Destacadas

MUNI y la apuesta del arte juvenil

Publicado hace

el

Este jueves se inauguran las exposiciones del XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven y las obras de potosinos en “Nuevos Territorios”

Por: Bernardo Vera

Este jueves 6 de febrero se realizará la inauguración de dos exposiciones alojadas en el Museo Universitario (MUNI) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven

La primera es del XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven, iniciativa que permite alojar las creaciones artísticas de las diferentes entidades del país, explorar sus técnicas y materiales, así como las narrativas que plasman en ellas.

Octavio Alonso, director del MUNI, explicó que esta edición reúne obras de estados como Tlaxcala, Yucatán, Ciudad de México, Aguascalientes, entre otros.

Está edición 44 cuenta con 39 obras y aborda tres nodos principales; la salud mental, males sociales y paisajes en los estados de la República Mexicana, que a través de la visión juvenil, resignifican estos temas.

Obras como un cubo –creado a base de casquillos de bala fundidos– y puesto sobre una balanza para resignificar el peso de la violencia en el país, un prototipo de nave espacial –construido a base de restos de campamentos migrantes–, propuestas de video arte, o una serie de óleos que reflejan la farmacodependencia, son algunas propuestas creadas por artistas de hasta 30 años de edad.

Nuevos Territorios, Jóvenes Artistas Potosinos

La otra exposición se titula “Nuevos Territorios, Jóvenes Artistas Potosinos” y se compone de artes plásticas, como pintura, dibujo, grabado, textil,

entre otros, con piezas de artistras originarios de esta entidad federativa.

Hay dos núcleos importantes dentro de esta exposición, de acuerdo a lo explicado por Rodrigo Meneses, curador del MUNI. Uno se relaciona con el retrato y la autoexploración, la identidad interiorizada y las diversidades. Mientras que por otro lado, se abordan paisajes como una forma de entender los contextos de vida.

“Que tienen que ver con violencia, complejidades económicas, y es ahí donde ellos hacen una reflexión. Son una generación que se ve comprometida con su contexto, su entorno y que están, a partir del arte, proponiendo diferentes posibilidades”, expuso.

“Nuevos Territorios” es la segunda exposición de estas curadurías, que a su vez, sirve como plataforma de exhibición de talentos juveniles.

Ambas propuestas estarán hasta el mes de mayo de 2025 en el MUNI. El horario es de martes a viernes de 10 a 18 horas y sábados de 10 a 15 horas.

También lee: Catorce va por regulación del ambulantaje

Continuar leyendo

Estado

Brigadistas forestales de SLP reciben capacitación a nivel nacional

Publicado hace

el

Inauguran Reunión Nacional de Protección Civil “Incendios Forestales 2025”, en el Estado de México

Por: Redacción

San Luis Potosí a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), participa en la Reunión Nacional de Protección Civil “Incendios Forestales 2025”, que realizan en Toluca, Estado de México, donde 22 brigadistas estatales reciben capacitación en los talleres para fortalecer sus capacidades operativas y técnicas.

Este miércoles, en representación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, participó en la inauguración del evento nacional, que se realiza para que los diferentes niveles de Gobierno se preparen frente a la temporada crítica de incendios forestales de 2025.

El director de la dependencia comentó que la capacitación, que será del 5 al 7 de febrero, permitirá a las y los brigadistas contar con capacidades operativas y técnicas, así como enriquecer los conocimientos en el tema del manejo del fuego, para que enfrenten la temporada crítica de incendios forestales que inició en enero.

También lee: Gallardo asistió a la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917

Continuar leyendo

Destacadas

Catorce va por regulación del ambulantaje

Publicado hace

el

Se planteará un proyecto de ordenamiento en el sector comercial del Pueblo Mágico

Por: Bernardo Vera

Luis de Ávila, titular de la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Catorce, dio a conocer que se preve el diseño de un plan para el ordenamiento comercial en el Pueblo Mágico de Real de Catorce.

Este plan de ordenamiento reforzará el comercio y la actividad turística de su Centro Histórico. Aunque no se han expuesto los detalles de este plan, podría incluir la reubicación de algunos establecimientos.

El objetivo será que las y los comerciantes puedan obtener ingresos por la venta de sus productos, sin afectar la imagen del primer cuadro de este sitio, considerado como Pueblo Mágico desde 2001.

Del mismo modo, la estrategia fortalecerá las acciones emprendidas con la Plaza Ogarrio

, espacio comercial rehabilitado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona el pasado mes de octubre de 2024.

Estas acciones podrían ir encaminadas a los planes mencionados por Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de San Luis Potosí, para que los seis pueblos mágicos de la entidad potosina sean clasificados con la mayor categoría dentro de la clasificación por la Secretaría de Turismo de la Federación.

También lee: Sectur va por la clasificación mayor de Pueblos Mágicos de SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados