julio 22, 2025

Conecta con nosotros

México

Cofece multó al Aeropuerto de Cancún por monopolizar servicios de taxis

Publicado hace

el

Por: Redacción

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa de 72 millones 540 mil pesos al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), tras resolver que cometió una práctica monopólica al impedir que nuevos participantes entraran al mercado de autotransporte federal de pasajeros (taxi).

La Cofece recordó que las prácticas monopólicas relativas consisten en el “abuso del poder de mercado por parte de uno o varios agentes económicos para desplazar indebidamente, impedir la entrada al mercado analizado o establecer ventajas en favor de uno o varios agentes económicos”.

El Pleno de la Comisión determinó que el Aeropuerto tiene dicho poder, ya que en su condición de concesionario del aeródromo de Cancún es el único que puede arrendar los espacios y conceder los derechos de acceso al uso de la infraestructura aeroportuaria a los concesionarios de taxis para que ofrezcan sus servicios, por ejemplo, la venta de boletos en los módulos, o el espacio que utiliza la flotilla para esperar y ser enviado a la zona de ascenso y descenso de pasajeros.

Para poder prestar el servicio de taxi en el AIC, los concesionarios deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que destacan: obtener de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el permiso federal, que tiene como requisito previo recibir una opinión favorable del Aeropuerto, y celebrar con el Aeropuerto un contrato de prestación de servicio y otro correspondiente al arrendamiento de espacios.

En la resolución del Pleno se explica que el Aeropuerto tiene incentivos para impedir la entrada de nuevos oferentes, pues las tarifas que cobra a los permisionarios para el acceso al AIC para la prestación del servicio representan del 10 al 12 por ciento de los ingresos de cada viaje.

Es decir, con la entrada de más oferentes al mercado se incrementaría la competencia y el precio por viaje disminuiría, en consecuencia, se reduciría el pago en pesos que cada taxi hace al Aeropuerto, pudiéndole ocasionar una reducción en los ingresos que obtiene por este concepto.

Según estimaciones de la Comisión, esta conducta generó un daño al mercado calculado en más de 98 millones de pesos, resultado de un sobreprecio promedio estimado de 8 por ciento y que afectó varios millones de viajes.

Por lo anterior, el Pleno de la Cofece impuso al Aeropuerto una multa de 72 millones 540 mil pesos, que se calculó conforme a la gravedad de la práctica, el tamaño del mercado afectado, el daño causado, la intencionalidad y capacidad económica del agente económico sancionado.

Adicionalmente, con base en la Ley Federal de Competencia Económica, se le ordenó corregir y suprimir la conducta anticompetitiva.

El organismo regulador precisó que una vez que se ha notificado la resolución al Aeropuerto, el agente económico tiene el derecho de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la actuación de la Comisión, a través de un juicio de amparo indirecto.

Con información de Animal Político.

Entregarán obras de infraestructura educativa y urbana en Villa Hidalgo y Armadillo

México

Del 1 al 30 de agosto arranca inscripción a pensión “Mujeres del Bienestar”

Publicado hace

el

Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, en cumplimiento a su compromiso, del 1 al 30 de agosto, iniciará la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar a todas las mexicanas que tienen entre 60 y 64 años.

“Inicia el 1º de agosto la inscripción para las mujeres de 60 a 62 años, 60, 61 y 62 de la Pensión Mujeres Bienestar. Y para que todas las que nos escuchan que estén en este rango de edad, que se preparen para poder hacer su inscripción, porque este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años, por lo que ahora del 1 al 30 de agosto el registro se abre para todas las mujeres que tengan entre 60 a 64 años, quienes podrán realizar el trámite de lunes a viernes de las 10:00 horas a las 16:00 horas en los módulos que pueden ser ubicados en el sitio: https://www.gob.mx/bienestar.

Informó que para el registro son necesarios los siguientes documentos: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto, formato bienestar. Además de que, en caso de no poder asistir a los módulos de registro de manera presencial, se puede solicitar una visita domiciliaria, a través de: https://www.gob.mx/bienestar.

Continuar leyendo

México

Claudia Sheinbaum entrega nueva sala de hemodiálisis en hospital IMSS-Bienestar de Tabasco 

Publicado hace

el

La ampliación beneficiará a pacientes con insuficiencia renal y forma parte de un plan integral para mejorar la atención médica en el estado

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la ampliación del área de hemodiálisis en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, operado por el IMSS-Bienestar, y anunció una inversión adicional de 2 mil millones de pesos destinada al fortalecimiento del sistema de salud en la entidad.

Durante su visita, Sheinbaum informó que este recurso se destinará a la rehabilitación de quirófanos, compra de equipo médico, contratación de especialistas y la regularización del personal sanitario. Subrayó que la prioridad será garantizar servicios de calidad para quienes no cuentan con seguridad social.

Como parte de esta mejora en infraestructura hospitalaria, la sala de hemodiálisis fue ampliada de 24 a 41 sillones ambulatorios, con una inversión de 94 millones de pesos, lo que permitirá una atención más amplia y oportuna a pacientes con insuficiencia renal crónica.

El hospital atiende a más de 1.5 millones de personas sin seguridad social de Tabasco y el norte de Chiapas

, y se considera una de las unidades médicas de mayor capacidad resolutiva en el sureste del país.

Además del anuncio en materia de salud, la presidenta dio a conocer proyectos estratégicos para Tabasco, como la construcción de nuevas vías de comunicación, entre ellas la carretera del Golfo de México, la ruta Macuspana-Escárcega y la expansión del Tren Interoceánico desde Chontalpa hasta Dos Bocas.

Finalmente, Sheinbaum destacó iniciativas productivas como Alimentación para el Bienestar, programa enfocado en la compra directa de cacao a productores tabasqueños para su transformación en Chocolate Bienestar, que será distribuido en tiendas comunitarias a nivel nacional.

También lee: Grupo Bimbo anuncia inversión de más de 2 mil mdd en Plan México

Continuar leyendo

México

Grupo Bimbo anuncia inversión de más de 2 mil mdd en Plan México

Publicado hace

el

Claudia Sheinbaum aseguró que la inversión de Grupo Bimbo es muestra de que hay confianza en el país y una buena relación con el Gobierno

Por: Redacción

Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció como parte del Plan México, una inversión por parte de Grupo Bimbo de más de 2 mil millones de dólares (mdd) para el periodo de 2025-2028 que se destinará a Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México, con lo que se generarán más de 2 mil empleos directos y 10 mil 800 indirectos.

Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la inversión de Grupo Bimbo, así como las anunciadas como parte del Portafolio para la Prosperidad Compartida del Plan México, que a la fecha tiene una cartera de mil 666 proyectos con un monto superior a los 270 mil mdd, son muestra de que hay confianza en el país y una buena relación con el Gobierno federal aunado a que da certidumbre a más inversiones.

“Lo importante de esta inversión de Bimbo y de muchas otras inversiones que hemos presentado es la confianza que hay en nuestro país de empresarios nacionales y empresarios extranjeros. Y que, contrario a lo que se piensa, de que ‘no hay inversión’, hay un portafolio de inversión muy importante que se le está dando seguimiento puntualmente. Y particularmente empresas mexicanas tan importantes como Bimbo tienen un programa de inversión muy claro y está sumado al Plan México, a Hecho en México, y eso habla de confianza y de una buena relación con el Gobierno de México, y es algo muy importante y además da certidumbre a otras inversiones”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados