Congreso del Estado
Ciudadanos podrían denunciar actos de corrupción por medios electrónicos
Comisiones aprueban modificaciones a la ley de fiscalización y rendición de cuentas del estado
Por: Redacción
Martha Patricia Aradillas Aradillas, presidenta de la comisión de vigilancia, informó que el día de hoy se aprobó el dictamen para reformar el artículo 47 para que se puedan presentar denuncias de actos irregulares relacionados al manejo, aplicación o custodia de los recursos públicos, por medios electrónicos o por escrito.
La reforma aprobada es el artícu lo 47 en su párrafo segundo, de la ley de fiscalización y rendición de cuentas del estado.
Aradillas Aradiilas mencionó que la contingencia sanitaria hace que se priorice el cuidado de la salud pública, por lo que resulta pertinente la adecuación del marco normativo para que las denuncias puedan ser presentadas por medios electrónicos, con la finalidad de que el ciudadano ejerza su derecho a den unciar actos de corrupción sin importar que la oficina gubernamental esté o no abierta.
De igual manera, también se aprobó la reforma al artículo 16 en su fracción XV y adiciona, al artículo 12 un párrafo, éste como tercero, por lo que el actual tercero pasa a ser párrafo cuarto y el artículo 16 de la ley de fiscalización y rendición de cuentas del estado.
La reforma establece que la entrega de la cuenta pública, la información financiera trimestral y cualquier otra obligación a cargo de los sujetos de fiscalización, podrán realizarse de manera física o a través de medios digitales o electrónicos
La diputada Martha Patricia Aradillas comentó que este dictamen busca la integración de las tecnologías de la información a la sociedad con el fin de optimizar los procesos y la mejora continua del quehacer cotidiano.
Los dictámenes serán discutidos y votados en los próximos días por el Pleno del Congreso del Estado.
También lee: Gallardo presentó propuesta para 5 años de cárcel a quien maltrate animales
Congreso del Estado
Congreso recomienda no realizar actividades aledañas a cuerpos de agua en la Huasteca
Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a la zona
Por: Redacción
María Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo de la LXIV Legislatura, recomendó a los habitantes de las zonas Huasteca y Media evitar hacer actividades cercanas a los ríos y cuerpos de agua, para evitar poner en riesgo su integridad.
Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a las zonas Huasteca y Media, por lo que es importante que los habitantes sigan las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil Estatal y municipales.
“A raíz de las lluvias que se han presentado recientemente en todo el estado y sobre todo en zona Media y Huasteca, quiero invitar a la gente a que tomen las recomendaciones de las autoridades, que no se arriesguen a meterse a ríos, cascadas, hay que cuidarnos todos y hacer caso a las recomendaciones de Protección Civil Estatal, de los ayuntamientos, y los encargados de los parajes, no hay que arriesgarnos y aventurarnos a meternos al río, las autoridades hicieron recomendaciones y hay que poner atención a ellas”.
Señaló que es importante que los prestadores de servicios turísticos se mantengan al pendiente de las evaluaciones que realicen las autoridades sobre los diferentes sitios y parajes turísticos, principalmente en la zona Huasteca, sobre la viabilidad de reiniciar con paseos y diferentes actividades.
Dijo que se debe contar con las condiciones de seguridad necesarias para la visita de los turistas en la zona, para evitar cualquier riesgo o incidencia.
Congreso del Estado
Congreso del Estado entrega apoyos a damnificados por lluvias en la Huasteca
Frinné Azuara Yarzábal agradeció el apoyo de diputadas, diputados y personal del Congreso del Estado que se sumó a esta causa
Por: Redacción
La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, en representación del Congreso del Estado, realizó un recorrido por la zona huasteca, a fin de hacer entrega de los productos recaudados en el Centro de Acopio instalado en el Poder Legislativo.
Agradeció el apoyo de diputadas, diputados y personal del Congreso del Estado que se sumó a esta causa, para llevar a las personas damnificadas en la zona huasteca, productos de primera necesidad como papel de baño, productos de limpieza y desinfección, alimentos enlatados, ropa y cobertores, ya que las afectaciones sufridas en sus personas y sus viviendas a consecuencia de las lluvias fueron de consideración.
Resaltó que el municipio de Axtla, en conjunto con la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios, (COEPRIS), y representantes del municipio, se realizan acciones de limpieza y desinfección de depósitos de agua, que resultaron contaminados por las bajadas de agua, tierra y lodo, y se están repartiendo productos para la desinfección de alimentos para evitar enfermedades gastrointestinales.
Congreso del Estado
Analizan avances técnicos de la presa “Las Escobas”
Nancy Jeanine García Martínez informa sobre el estado del proyecto y gestiones con Conagua
Por: Redacción
La presa de “Las Escobas” sigue bajo análisis técnico por parte del personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así lo informó la diputada del Congreso de San Luis Potosí, Nancy Jeanine García Martínez.
Aclaró que todo el tema presupuestal le corresponde a las autoridades federales
y que ya ha sostenido reuniones con Darío González, director de Conagua en San Luis Potosí, para conocer los avances y actualizaciones existentes sobre el proyecto, donde solo comentó que el proyecto ya había sido aprobado y se abordaron temas relacionados con las fechas de inicio de la construcción.Por último, consideró que las partes a las que se les dará más prioridad son las administrativas, con el objetivo de dar pie a la fase técnica de la obra.
También lee: Conagua, sin recibir avances del proyecto para presa Las Escobas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online