noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Certificaron a personal de la FGESLP para atender a mujeres víctimas de violencia

Publicado hace

el

víctimas de violencia

El titular de la Fiscalía reconoció el trabajo de las mujeres que siguen capacitándose para atender a las víctimas de violencia de género

Por: Redacción

Federico Garza Herrera y la representación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales entregaron 35 certificados de “Competencia en Atención Presencial de Primer Contacto para Mujeres Víctimas de Violencia de Género” a personal de la dependencia, en el marco de la conmemoración del día internacional para eliminar la violencia contra las mujeres.

El titular de la fiscalía reconoció a las mujeres que forman parte de esta institución, quienes dijo, se muestran comprometidas a seguir aprendiendo y profesionalizándose para poder desempeñar su labor hacia las víctimas de la violencia y ayudar a erradicarla en la entidad.

“En lo personal como fiscal me da gusto que la gente tenga el apetito de aprender; que gente que construye día a día el quehacer que tenemos, agregue conocimiento con el único fin de atender con mayor profesionalismo a la población”, señaló.

Mientras tanto, Juana María Castillo Ortega, Fiscal de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, puntualizó que la tarea que asume el personal que recibió esta certificación es un reto, porque además de trabajar con estas problemáticas tienen que acortarlas para que no lleguen afectar en su vida personal.

“Es muy importante la labor que se hace en esta institución, porque se les da la atención necesaria a las mujeres, y ustedes bien saben que no es lo mismo denunciar un robo u otro delito, porque a quien normalmente se denuncia es a un ser cercano al que hasta ese momento se le tiene un amor

, debido a que casi siempre es un padre, un hermano, tío o abuelo el que causa daño a algún familiar; y es muy doloroso que sean daños del orden sexual o agresiones físicas”.

Garza Herrera añadió que se han dignificado los espacios para que la Fiscalía de atención a las mujeres en San Luis Potosí, pues inicialmente las oficinas se encontraban en un inmueble de la avenida Carranza, mismas que no cumplían con las condiciones necesarias. 

Al hacer la clausura de la ceremonia, Garza Herrera dijo que: “Nuestras acciones no pueden estar desligadas de los principios más elementales del respeto mutuo y al semejante, con las perspectiva de que se entienda que aceptar un primer maltrato puede ser el principio de una larga humillación, por tanto las mujeres deben ser conscientes de defender su vida, sólo a ellas les pertenece su independencia”.

La certificación EC0539 es otorgada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales CONOCER-SEP, al personal de Fiscalía de la Mujer y de las Delegaciones, con la que se homologan habilidades y conocimientos para atender a mujeres víctimas de violencia, además de que se formaliza la intención de contar con una política de responsabilidad y buenas practicas dentro de la institución, evitando la victimización secundaria y coadyuvando a la protección de los derechos humanos de las víctimas.

También te puede interesar: Darán hasta 6 años de cárcel a quien presente denuncias falsas en SLP

Estado

SLP destaca fortalecimiento en prevención de violencia de genero: Semujeres

Publicado hace

el

La titular de la dependencia destacó logros, acciones preventivas y advirtió que no bajaran la intensidad ante los retos pendientes

Por: Redacción

Gloria Serrato, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres), dio a conocer que la entidad ha sido reconocida por autoridades federales por su avance legislativo en el combate a la violencia contra las mujeres.

Serrato señaló que estos avances se han logrado gracias a las reformas jurídicas implementadas en el estado y a la tipificación de diversos delitos cometidos contra las mujeres, además del fortalecimiento de las medidas preventivas.

Detalló que parte del plan de acción y prevención consiste en que, a través de psicólogas en diferentes municipios y al servicio del estado, difundan en las escuelas los derechos de las infancias, especialmente en materia de derechos sexuales, además de promover la cultura de la denuncia entre niñas y ado lescentes que puedan enfrentar alguna forma de violencia.

Estas acciones han sido pieza clave para disminuir las estadísticas de los diferentes tipos de violencia. Para nosotras lo más importante es la prevención y la otra parte crucial es el trabajo con los hombres. Si no trabajamos con las masculinidades, no vamos a avanzar. Son muchos hombres aliados que le apuestan a no sentirse mal de caminar con una mujer empoderada”, declaró Serrato.

También reconoció que las autoridades estatales no pueden confiarse de este buen paso y que deberán continuar trabajando 24/7, preparadas para atender cualquier situación.

Por otro lado, Serrato informó que en San Luis Potosí tres de cada diez mujeres no reconocen que son víctimas de algún tipo de violencia. Estos datos provienen de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Destacó que, de acuerdo con investigaciones de Semujeres, la violencia psicológica y emocional es la más frecuente en la entidad, lo cual es especialmente relevante porque anteriormente era una de las violencias más invisibilizadas.

Finalmente, subrayó la importancia de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), ya que permiten ampliar la concientización sobre estos temas y facilitan que las víctimas reciban atención sin necesidad de trasladarse grandes distancias.

También lee: Ricardo Gallardo anuncia carretera turística en Aquismón

Continuar leyendo

Ciudad

Concejales regidores apoyan gestión de Patricia Aradillas

Publicado hace

el

Aradillas Aradillas agradeció las muestras de apoyo y reiteró que su compromiso con la población es real y cercano

Por: Redacción

En el marco de la vigésima séptima sesión ordinaria del Concejo Municipal de Villa de Pozos, las y los concejales regidores manifestaron su respaldo total a la presidenta concejal, Martha Patricia Aradillas Aradillas, al destacar su liderazgo, capacidad de gestión y compromiso con el desarrollo de la localidad.

Los regidores expresaron su total disposición para trabajar de manera coordinada, con el propósito de impulsar iniciativas que fortalezcan el bienestar de las familias del municipio. Destacaron que la unidad, el diálogo y la colaboración institucional son elementos fundamentales para avanzar en los proyectos prioritarios y garantizar resultados que respondan a las necesidades de la población.

Aradillas Aradillas agradeció las mu estras de apoyo y reiteró que su compromiso con la población es real y cercano. Señaló que, gracias a los recorridos constantes por colonias y comunidades, conoce de primera mano las necesidades más apremiantes de las y los habitantes, lo que permite diseñar acciones más efectivas y con verdadero impacto social.

La presidenta concejal reafirmó que su administración seguirá trabajando de manera decidida para que más obras, programas y apoyos lleguen a cada rincón de Villa de Pozos, priorizando siempre la atención directa y la mejora continua de los servicios y destacó que el Concejo Municipal fortalecerá la toma de decisiones basada en el diálogo y el consenso, para garantizar un gobierno cercano, responsable y orientado a resultados concretos para toda la ciudadanía.

Continuar leyendo

Estado

Se fortalecen actividades de integración para mujeres privadas de su libertad

Publicado hace

el

Estas acciones forman parte de un esfuerzo permanente por garantizar la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos

Por: Redacción

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social refuerza su compromiso con el bienestar y la promoción de los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de La Pila.

Como parte de las acciones conmemorativas del 25N, se han implementado programas y actividades focalizados en el apoyo y empoderamiento de las mujeres privadas de la libertad, procurando siempre la protección de su dignidad y salud integral.

A través de talleres y pláticas especializadas impartidas por diversas asociaciones civiles y el Instituto Temazcalli, las internas reciben atención orientada a la autorregulación emocional, la prevención de adicciones y el autocuidado de la salud mental.

La titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, Carmen Concepción Villa Galarza, señaló que estas sesiones buscan crear espacios seguros donde puedan expresarse, aprender y fortalecer sus capacidades para afrontar situaciones adversas, reduciendo factores de riesgo relacionados con la violencia.

La labor de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social promueve una visión integral que acompaña a las mujeres en su proceso de reinserción social, con el objetivo de dotarlas de herramientas prácticas y conocimientos que favorezcan su reconstrucción personal, promuevan su autoestima y les permitan proyectar un futuro libre de violencia.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo permanente por garantizar la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos de todas las mujeres bajo resguardo institucional, reafirmando el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado en la erradicación de la violencia de género y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados