Estado
Certificaron a personal de la FGESLP para atender a mujeres víctimas de violencia
El titular de la Fiscalía reconoció el trabajo de las mujeres que siguen capacitándose para atender a las víctimas de violencia de género
Por: Redacción
Federico Garza Herrera y la representación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales entregaron 35 certificados de “Competencia en Atención Presencial de Primer Contacto para Mujeres Víctimas de Violencia de Género” a personal de la dependencia, en el marco de la conmemoración del día internacional para eliminar la violencia contra las mujeres.
El titular de la fiscalía reconoció a las mujeres que forman parte de esta institución, quienes dijo, se muestran comprometidas a seguir aprendiendo y profesionalizándose para poder desempeñar su labor hacia las víctimas de la violencia y ayudar a erradicarla en la entidad.
“En lo personal como fiscal me da gusto que la gente tenga el apetito de aprender; que gente que construye día a día el quehacer que tenemos, agregue conocimiento con el único fin de atender con mayor profesionalismo a la población”, señaló.
Mientras tanto, Juana María Castillo Ortega, Fiscal de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, puntualizó que la tarea que asume el personal que recibió esta certificación es un reto, porque además de trabajar con estas problemáticas tienen que acortarlas para que no lleguen afectar en su vida personal.
“Es muy importante la labor que se hace en esta institución, porque se les da la atención necesaria a las mujeres, y ustedes bien saben que no es lo mismo denunciar un robo u otro delito, porque a quien normalmente se denuncia es a un ser cercano al que hasta ese momento se le tiene un amor , debido a que casi siempre es un padre, un hermano, tío o abuelo el que causa daño a algún familiar; y es muy doloroso que sean daños del orden sexual o agresiones físicas”.
Garza Herrera añadió que se han dignificado los espacios para que la Fiscalía de atención a las mujeres en San Luis Potosí, pues inicialmente las oficinas se encontraban en un inmueble de la avenida Carranza, mismas que no cumplían con las condiciones necesarias.
Al hacer la clausura de la ceremonia, Garza Herrera dijo que: “Nuestras acciones no pueden estar desligadas de los principios más elementales del respeto mutuo y al semejante, con las perspectiva de que se entienda que aceptar un primer maltrato puede ser el principio de una larga humillación, por tanto las mujeres deben ser conscientes de defender su vida, sólo a ellas les pertenece su independencia”.
La certificación EC0539 es otorgada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales CONOCER-SEP, al personal de Fiscalía de la Mujer y de las Delegaciones, con la que se homologan habilidades y conocimientos para atender a mujeres víctimas de violencia, además de que se formaliza la intención de contar con una política de responsabilidad y buenas practicas dentro de la institución, evitando la victimización secundaria y coadyuvando a la protección de los derechos humanos de las víctimas.
También te puede interesar: Darán hasta 6 años de cárcel a quien presente denuncias falsas en SLP
Ciudad
Toman presa “El Realito” en GTO; 40 colonias afectadas en SLP
Enrique Galindo dijo que el conflicto se localiza en San Luis de la Paz; ejidatarios interrumpen suministro de agua hacia la capital potosina y afectar los próximos 8 días
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que, hasta el momento, se tiene poca información confirmada sobre la presunta toma de las instalaciones de la presa El Realito por parte de ejidatarios de San Luis de la Paz, Guanajuato, donde se ubica este embalse abastecedor para la capital potosina.
Galindo Ceballos señaló que se trata de un conflicto localizado en aquella región; sin embargo, advirtió que las repercusiones ya se sienten en la capital del estado, que nuevamente enfrentará dificultades en el suministro de agua potable.
“Se estima que habrá entre siete u ocho días sin agua proveniente de El Realito
. Hoy es un tema social que ha interrumpido el flujo de agua, y la verdad es que está muy en manos de Conagua. Entiendo que existen acuerdos económicos entre Conagua y los ejidatarios que no se han cumplido, pero no tengo mayor información”, declaró el alcalde.Actualmente, se calcula que alrededor de 40 colonias en la capital potosina están siendo afectadas por la falta de agua. Ante esta situación, el organismo operador Interapas, junto con el gobierno municipal, ya prepara un operativo especial de abasto para apoyar a las zonas afectadas.
También lee: Interapas frena distribución de agua de “El Realito” por incumplir norma de calidad
Estado
Por ‘pase directo’, candidatos al PJ contendieron en elección
El secretario Torres Sanchez dijo que la convocatoria estableció la participación directa si eran funcionarios judiciales, por encima del promedio u otros requisitos
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), se pronunció sobre los cuestionamientos del promedio mínimo de 8 que incumplieron cuatro aspirantes al Poder Judicial del Estado, pese a resultar ganadores en la elección del pasado mes de junio.
El funcionario estatal indicó que hay una diferencia entre los requisitos solicitados para los aspirantes, y el incentivo de un “pase directo” para quienes demostraran una trayectoria como trabajadores del Poder Judicial, pues esto omitía el análisis de su expediente completo.
“Hay que saber distinguir entre una situación que le llamaron en la convocatoria de ‘pase directo’ y que esto aplicaba para quienes ya formaban filas del Poder Judicial; ellos justamente tenían esa condición de ser funcionarios o haber sido funcionarios judiciales y les permitía tener un pase directo. Es decir, sin necesidad de analizar en forma detenida cada uno de los requisitos como el tema del promedio”.
Este pronunciamiento se da luego de darse a conocer que cuatro magistrados electos incumplieron el requisito de la convocatoria de ser licenciados en Derecho con promedio mínimo de 8. Uno de ellos es el magistrado Arturo Morales Silva, actual presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de San Luis Potosí. Además de José Luis Ruiz Contreras, Ángel Gonzalo Santiago Hernández y Mónica Kemp Zamudio.
También lee: Ricardo Gallardo Cardona, entre los mejores gobernadores de México: Mitofsky
Destacadas
Ricardo Gallardo Cardona, entre los mejores gobernadores de México: Mitofsky
El ranking de la casa encuestadora colocó al mandatario potosino como el mejor evaluado de su región, así como en tercer lugar a nivel nacional
Por: Roberto Mendoza
La encuesta mensual emitida por Consulta Mitofsky para el diario “El Economista” colocó a Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, en tercer lugar a nivel nacional.
En los dos primeros lugares se consolidan las gobernadoras Mara Lezama (Quintana Roo) y Clara Brugada (Ciudad de México). Mientras que Gallardo Cardona se colocó con una tendencia ascendente y una puntuación de 53.7% de aprobación durante los meses de mayo y junio.
Con esta calificación, el mandatario estatal se ubica como el mandatario estatal mejor evaluado de la región Bajío-Occidente.
En el extremo opuesto, David Monreal, mandatario de Zacatecas, cae al último lugar, superando en impopularidad a Javier May (Tabasco) y Américo Villarreal (Tamaulipas), quienes ocuparon esa posición en meses anteriores. Destacan también fuertes descensos en la lista: Esteban Villegas (Durango) cae siete posiciones, Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán) retrocede seis, y Víctor Castro (Baja California Sur) pierde cinco escalones. En contraste, Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, protagoniza el mayor ascenso del mes al saltar del puesto 26 al 15.
En el bloque de mujeres mejor evaluadas también sobresalen Tere Jiménez (Aguascalientes), Libia Denisse García (Guanajuato), Lorena Cuéllar (Tlaxcala) y Maru Campos (Chihuahua). En contraste, Layda Sansores, de Campeche, se mantiene como la gobernadora con peor evaluación del grupo femenino.
El estudio se basa en decenas de cuestionarios aplicados en cada estado durante el mes de junio; en total, se aplicaron 42 mil 510 encuestas a mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes y acceso a internet. Por sexto mes consecutivo, la aprobación promedio de los 32 gobernadores del país permanece por debajo del 49%, aunque junio marcó un leve repunte respecto a los meses anteriores.
También lee: Encuestas colocan al PVEM como primera fuerza rumbo a 2027 en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online