Ciudad
CEEPAC define ubicación de mesas receptoras para el plebiscito de Pozos
La ciudadanía del municipio de SLP podrá opinar en 151 ubicaciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas. Aquí puede consultar dónde le toca.
Por: Redacción:
El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) en sesión extraordinaria presentó el Informe de la ubicación definitiva de las mesas receptoras de opinión que se instalarán en el proceso de plebiscito 2023.
En este informe se dio a conocer la reubicación de seis mesas receptoras de opinión, que al igual que las demás se aseguró que fueran lugares públicos de mayor concurrencia y de fácil identificación por parte de la ciudadanía, atendiendo a los requisitos previstos en la legislación electoral.
El Consejero Electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, mencionó y agradeció que en la totalidad de las ubicaciones se cuenta con la anuencia a los propietarios de los inmuebles y el hecho de que las Mesas Receptoras de Opinión, en su mayoría se ubicarán en aquellos lugares que sirvieron de ubicación para la instalación de casillas del proceso de consulta popular, revocación de mandato y el proceso electoral inmediato anterior, las cuales se dividen en básicas y contiguas, salvo las unidades territoriales 62, 78, 110, 136, 137, 142
.La presidenta consejera del CEEPAC Paloma Blanco López, reiteró la invitación a participar el próximo 24 de septiembre, día de la jornada plebiscitaria en la que toda la ciudadanía podrá dar su opinión a la pregunta ¿Estás de acuerdo en que Villa de Pozos sea municipio? Las mesas receptoras de opinión estarán instaladas en un horario de 8:00 a las 18:00 horas.
Las ubicaciones definitivas de las Unidades que cambiaron son:
La unidad territorial 62, en la que la ciudadanía de la sección 764 van a emitir su opinión, se instalará en el Kínder Vicente Rangel, en San Manuel número 555, en colonia el Sauzalito.
La unidad territorial 78, a la que corresponden las secciones 935, 937 y 949 se instalará en la Asociación Potosina para el Deficiente Mental A.C.(APPDEMAC), ubicado en Portugal número 509, Fraccionamiento el Sol.
La unidad territorial 110, a la que corresponden las secciones 922, 923, 933 se instalará en el Hotel María Dolores en Benito Juárez s/n, en la Zona hotelera de la ciudad.
La unidad territorial 136, a la que corresponde la sección 959, se instalará en el estacionamiento de la Farmacia del Ahorro en Av. Industrias número 1502 colonia Jardines del Sur.
La unidad territorial 137, a la que corresponden las secciones 938/948, se instalará en la Primaria Rosario Castellanos de la calle Lisboa s/n, en el mismo fraccionamiento.
Por último, la unidad territorial 142, a la que corresponde la sección 965, se instalará en la Escuela primaria Manuel José Othón, ubicado en Andador de los Almendros s/n en la colonia Ciudad 2000.
La ciudadanía puede consultar aquí la ubicación de su Mesa Receptora de Opinión: https://bit.ly/3rhs6NT
También lee: Plebiscito de Pozos sigue adelante: juez tumba amparo en su contra
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal organiza donación de trenzas para pelucas oncológicas
Estela Arriaga, presidenta del organismo, invitó a personas afectadas por cáncer a registrarse como beneficiarias de pelucas y prótesis mamarias.
Por: Redacción.
Octubre es dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el más común de los tipos de cáncer y la principal causa de muerte en mujeres de todo el mundo, sin embargo, hay sobrevivientes que requieren de un extra para continuar con su vida. “En el DIF Municipal, estamos comprometidos con promover la ayuda entre mujeres y por qué no, también hombres que las apoyen con la donación de cabello trenzado para generar pelucas oncológicas
, en favor de quienes a causa de esta terrible enfermedad, se encuentran en recuperación y requieren de este apoyo”, explicó la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez.Invitó a personas afectadas por esta enfermedad u otra que conlleve a la caída de cabello, a registrarse como beneficiarias de pelucas, en las instalaciones del DIF Municipal ubicadas en Xicoténcatl 1650, en el área de voluntariado, donde también podrán solicitar ser tomadas en cuenta para recibir prótesis mamarias en caso de requerirlas.
Aún recibimos donación de trenzas en buen estado, y se cuenta con pelucas de diferentes estilos y largos para que elijan la que se adapte a su personalidad, “con estos apoyos queremos que se sientan seguras y libres”, precisó Estela Arriaga, titular del organismo.
Agregó que el taller para la elaboración de prótesis mamarias tuvo una gran respuesta y también están disponibles para que más mujeres se registren y reciban su ayuda en próximos días.
Por último, Estela Arriaga, presidenta del DIF Capitalino, dijo que en el caso de las trenzas, pueden ser de cabello teñido, mas no decolorado, de 35 centímetros de largo, y entregarse limpio, seco. Quienes requieran registrarse a cualquiera de los dos programas, pueden acudir a las oficinas del DIF Municipal de San Luis Potosí ubicadas en Xicoténcatl 1650 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas; cualquier duda, comunicarse a los números 444815 13 07 y 444 815 31 89 extensiones 107 y 132.
También lee: ¿Sientes angustia, ansiedad o depresión?; el DIF Municipal tiene profesionales para apoyarte
Ciudad
Unidad de la Metro Red sufrió accidente
El transporte público realizaba su recorrido de prueba cuando un camión de carga invadió el carril exclusivo, lo que provocó el impacto
Por: Redacción
Durante la tarde de este 2 de octubre, se reportó un accidente en la intersección de la avenida Industrias con Eje 114 en el que estuvieron involucrados un camión de carga y una unidad de la Metro Red.
De acuerdo con la información, el transporte público realizaba su recorrido como parte de la fase de pruebas y se dirigía de la Zona Industrial hacia el Centro Histórico cuando el camión de carga le cerró el paso en el carril exclusivo, lo que provocó el impacto.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) indicó que el conductor está bien y no hay heridos; mientras que a la unidad solo se le cayó un espejo retrovisor (de los llamados ojo de pez).
También lee: No invadir carril exclusivo de MetroRed, pide la SCT
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la capital consolida proyecto de modernización ‘San Luis 2.0’
Sobresale el uso de 40 kilómetros de fibra óptica para garantizar diversos servicios y trámites en línea y la digitalización de varios proceso municipales.
Por: Redacción.
Durante el segundo año de la administración del alcalde Enrique Galindo Ceballos, el Gobierno de la capital, a través de diversas estrategias, ha logrado transformar a San Luis Potosí en una ciudad más moderna, lo que queda confirmado con la puesta en marcha del programa “San Luis 2.0”, y todas las innovaciones tecnológicas que implican en beneficio de las potosinas y potosinos.
Para lograr una capital digital, el gobierno municipal instaló y puso en funcionamiento una red de más de 40 kilómetros de fibra óptica, por la que se intercomunican servicios municipales y se brinda atención ciudadana en línea. Igualmente, en más de 110 puntos de internet gratuito en 22 espacios públicos.
En la red de fibra óptica también están comunicados los mil 30 nuevos semáforos inteligentes de la capital, distribuidos en 207 intersecciones
.Para mejorar y hacer eficiente la atención hacia la ciudadanía, desde la app Gobierno Municipal SLP, se tiene acceso a servicios y programas municipales, con aplicaciones La Capital del Deporte, Pulmones Urbanos y la App Internet Gratis. No obstante, “San Luis 2.0”, implica también la digitalización de trámites municipales para apertura de negocios, obtener una licencia exprés y hacer más eficientes diversas labores de catastro.
El Gobierno de la Capital del Sí ha incluido sistemas digitales para gestionar servicios municipales y con la operación de geolocalizadores en vehículos oficiales, se vigila y garantiza que las atenciones sean recibidas por la ciudadanía.
También lee: San Luis Potosí capital: el 2do municipio con más obras viales en México
-
Ciudad10 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas10 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad9 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos8 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos4 semanas
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña