Ayuntamiento de SLP
#Aguas | Estas serán todas las calles cerradas por el desfile patrio

La Policía Vial capitalina tiene listo el operativo vial por el recorrido que se realizará en Carranza este sábado 16 de septiembre.
Por: Redacción
Como parte de las festividades patrias en el mes de septiembre, este sábado 16 se llevará a cabo el Desfile Cívico Militar conmemorativo de la Independencia de México, por lo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, a través de la Dirección de Policía Vial y Movilidad, tiene listo el operativo de seguridad y vialidad, el cual se llevará a cabo en la avenida Venustiano Carranza.
De acuerdo al plan operativo, a las 6:00 horas del sábado 16 de septiembre se efectuarán cierres de circulación para la concentración de los contingentes sobre la avenida Venustiano Carranza y calle Uresti, mismos que arribarán a las 8:00 horas. El desfile dará inicio a las 11:00 horas.
Este año, el recorrido del desfile no será el tradicional que pasaba por diversas calles de zona Centro, en esta ocasión, se contempla que inicie en la intersección de la avenida Venustiano Carranza y calle Uresti, recorriendo dicha avenida hasta llegar al paso a desnivel de la Glorieta Francisco González Bocanegra y posteriormente den vuelta a la derecha sobre calle Carlos Canseco donde concluirá.
Es por ello, que la Dirección de Policía Vial desplegará un dispositivo tanto en el punto de inicio, en calles que convergen sobre la avenida Venustiano Carranza y en la zona del Parque de Morales.
Los cierres de circulación previstos son: avenida Damián Carmona, de norte a sur; Pedro Moreno y Fausto Nieto; Pedro Moreno y Nicolás Zapata, de norte a sur; en avenida Reforma y Nicolás Zapata, de norte a sur; en este punto se determinó cambio temporal de circulación, será en avenida Reforma, en el tramo comprendido de Nicolás Zapata a Santos Degollado, donde se habilitará para el tránsito de vehículos en doble sentido de circulación.
Continuando con los cierres de circulación debido a la presencia de los contingentes, habrá cierre en Marino Arista y calle Uresti; avenida Reforma y Álvaro Obregón; Bolívar y Madero; avenida Reforma y calle Iturbide; Melchor Ocampo con Reforma; Bolívar y Tomasa Esteves; Santos Degollado con Reforma; Miguel de la Mora y Mariano Jiménez; avenida Cuauhtémoc con Tomasa Esteves; Tres Guerras y Francisco P. Mariel.
Los contingentes desfilarán sobre los carriles de la avenida Venustiano Carranza, en circulación hacia el poniente, sin embargo, para salvaguardar la integridad de asistentes y participantes, la avenida en su totalidad, desde calles Uresti hasta avenida de Los Pintores se encontrará cerrada a la circulación vehicular. Por lo que las calles transversales a Carranza en ese mismo tramo, también tendrán cierre temporal en lo que se desplazan los contingentes
.Ya que el término del desfile será en calle Carlos Canseco, las calles y avenida al Parque de Morales también se verán con cierres de circulación, como son: Venustiano Carranza con Río Nazas y Río Lerma; Rio Papaloapan con Río Pánuco; Río Lerma, Río Nazas y Río Usumacinta; Av. Pintores y Carlos Canseco; Av. Sierra Leona y Paseo de los Derechos Humanos; Glorieta de Leones, Av. Arsénico (Puente Morales) con los ramales de ascenso y descenso al Circuito Interior Rio Santiago; Arboledas y Av. de los Artistas.
Derivado de dichos cierres, se sugieren como vías alternas: de oriente a poniente la calle García Diego, continuando sobre la Av. Nereo Rodríguez Barragán; la avenida Reforma, en el contraflujo, vuelta a la derecha en Santos Degollado y avenida Salvador Nava Martínez.
De poniente a oriente, las vías alternas son avenida Nicolás Zapata, la avenida Himno Nacional o bien Salvador Nava Martínez. En el caso de querer ingresar a la zona norte o sur de la ciudad, se recomienda transitar sobre avenida Reforma que estará habilitada en doble sentido de circulación en el tramo de Santos Degollado a Nicolás Zapata, así como las inmediaciones de la Alameda si se encuentran en zona Centro, en el caso de Lomas, pueden transitar por avenida Sierra Leona o el Río Santiago.
Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a tomar en cuenta los cierres de circulación y planear sus rutas, es importante precisar que los cierres temporales que se harán para el paso del desfile se tiene contemplado la distribución de la señalética tipo barreras plásticas, trafitambos, bolardos y conos preventivos, así como presencia de oficiales de vialidad que están informando a los automovilistas sobre las vías alternas.
También lee: De Carranza a Morales… esta es la ruta del desfile del 16 de septiembre
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP y Arquidiócesis renovarán calle Centro Histórico
La calle Negrete recibe atención integral en infraestructura y conservación patrimonial, como parte de un proyecto mayor de rescate urbano
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha iniciado trabajos de mejora en la calle Negrete, una vialidad clave que conecta con el Santuario de San José, como parte de un ambicioso proyecto de rehabilitación urbana que se extiende desde Sevilla y Olmedo hasta la Alameda. Esta intervención se lleva a cabo con el respaldo de la Arquidiócesis local, cuya colaboración fue destacada por el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos.
Galindo subrayó que este esfuerzo conjunto busca garantizar obras de calidad y de largo aliento, enfocadas en mejorar la movilidad y servicios tanto para los vecinos del Centro Histórico como para quienes acuden al santuario.
La primera fase del proyecto se centró en resolver un problema de hundimiento detectado entre las calles Vázquez y José María Flores. Para atender esta situación, se realizó una intervención a fondo en las redes de drenaje y agua potable: se instalaron más de 60 metros de tubería sanitaria de alta resistencia y se conectaron 20 nuevas descargas domiciliarias. También se renovó la red de agua potable con tubería de PVC y se colocaron dos nuevas cajas de válvulas para mejorar el control del suministro.
Tras concluir los trabajos subterráneos, se rellenó la excavación con grava especializada y se reinstaló el adoquín original sobre una base de concreto, respetando el estilo tradicional de esta calle.
También lee: Iglesia de SLP, entusiasmada ante posible visita del Papa León XIV
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inaugura exposición fotográfica en conjunto con BMW
Galindo Ceballos apuntó que la colaboración refuerza el vínculo entre la ciudad y la industria automotriz, al tiempo que impulsa el turismo
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí y la empresa BMW inauguraron la exposición “De Múnich a San Luis Potosí: 50 años del BMW Serie 3” en el Paseo Esmeralda del Centro Histórico, en una ceremonia presidida por el alcalde Enrique Galindo Ceballos y el CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí, Harald Gottsche. La muestra celebra medio siglo de innovación automotriz, con una exhibición de modelos emblemáticos que han marcado la historia de la firma alemana.
En presencia de representantes de cámaras empresariales en la ciudad, Galindo Ceballos apuntó que la colaboración refuerza el vínculo entre la ciudad y la industria automotriz, al tiempo que impulsa el turismo y la reactivación del Centro Histórico: “este es un evento cultural que recuerda los cincuenta años del BMW Serie 3, que desde hace seis años se fabrica en esta ciudad, y eso nos llena de orgullo”. Añadió que ese es el verdadero trabajo que le da sentido a una ciudad, cuando las empresas internacionales escogen un entorno como el Paseo Esmeralda, un espacio urbano atractivo y cultural.
Durante su intervención, Harald Gottsche agradeció a Enrique Galindo por la apertura del Gobierno Municipal para exhibir el archivo fotográfico histórico y los automóviles en un espacio emblemático de la ciudad. Destacó que el BMW Serie 3, producido por primera vez en la planta de San Luis Potosí en 2019: “representa la esencia de nuestra marca y refleja el talento y la calidad que nuestro equipo en México ha puesto en todos nuestros lanzamientos”, puntualizó.
Ayuntamiento de SLP
Galindo anuncia regeneraciones integrales para Bellas Lomas
Galindo anunció que, pese a los obstáculos legales, su gobierno incluirá varias calles de Bellas Lomas en los programas de pavimentación.
Por: Redacción
“Ningún argumento es válido para no atender las necesidades de la Capital”, afirmó el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, al encabezar una jornada de intervención urbana en la colonia Bellas Lomas, históricamente marginada por su situación legal como territorio comunal. Durante la edición 277 del programa Capital al 100, el alcalde refrendó su compromiso con las familias de esta zona, que durante décadas han sido desatendidas por administraciones pasadas bajo el argumento de que no se pueden canalizar recursos municipales.
Galindo Ceballos anunció que, pese a los obstáculos legales, su gobierno incluirá varias calles de Bellas Lomas en los programas de pavimentación. La primera intervención será en la calle Pedrera, una de las principales demandas vecinales, con el objetivo de mejorar gradualmente la movilidad y las condiciones de vida de la comunidad. Agregó que se dará seguimiento a otras peticiones de servicios básicos a lo largo de los próximos dos años.
Durante su recorrido, el Alcalde escuchó de primera mano las necesidades más urgentes de las familias y reiteró que su administración no excluirá a ninguna zona de la ciudad, sin importar su estatus jurídico. “Aquí se necesita pavimentación, alumbrado, drenaje, limpieza. Lo vamos a hacer porque lo correcto es atender a quienes más lo necesitan”, expresó ante vecinos.
Finalmente, convocó a la ciudadanía a mantener la unidad y dejar de lado las divisiones: “Con pleitos no se avanza, hay que pensar primero en San Luis Potosí. Yo estoy con todos, por eso llevamos más de 180 calles pavimentadas, porque lo que importa es trabajar por la ciudad”, recalcó.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online