septiembre 7, 2025

Conecta con nosotros

México

Cayeron 3 policías de Ixtlahuacán involucrados en la muerte de Giovanni

Publicado hace

el

El fiscal de Jalisco, informó que tres policías municipales “serán quienes respondan ante el juez de los hechos que se investigan”

Por: Redacción

El gobierno de Jalisco anunció que tres policías del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos fueron detenidos como presuntos responsables del asesinato de Giovanni López y que 28 personas fueron detenidas después de la manifestación ocurrida ayer donde se registraron hechos violentos.

Macedonio Tamez Guajardo, coordinador del gabinete de Seguridad anunció que, debido a diversas irregularidades, el gobierno estatal tomó el control este viernes de la Comisaría de Seguridad de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Octavio Solís Gómez, fiscal de Jalisco, informó que tres policías municipales “serán quienes respondan ante el juez de los hechos que se investigan” y recordó que el alcalde de Ixtlahuacán, Eduardo Cervantes Aguilar, rendirá hoy declaración este mediodía.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, deslindó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de los hechos violentos presentados en la manifestación de ayer, organizada para exigir justicia por la muerte de Giovanni López.

“Sigo creyendo que es una gente de bien, que no está dando estas instrucciones, pero le reitero al presidente de México que su gente cercana, de su gobierno y su partido, está apostando a la violencia para seguir manteniendo el poder”, afirmó.

Alfaro señaló que las investigaciones sobre las presuntas infiltraciones a la manifestación continúan, pero insistió que la marcha fue organizada “desde los sótanos del poder en la Ciudad de México”, sin embargo, confió que a lo largo del día pueda hablar con el Presidente.

A su vez, Juan Bosco Agustín Pacheco, secretario de Seguridad de Jalisco, informó que 32 elementos de la corporación municipal fueron trasladados a la Academia de Policía de Guadalajara para realizar diversos exámenes de control y confianza, revisión de armamento y capacitación.

Adelantó que entre las irregularidades encontradas, algunos policías no contaban con exámenes de control y confianza.

El fiscal de Jalisco detalló que cuatro personas que se encuentran detenidas en la Fiscalía estatal no son originarias de Jalisco y cuatro presentan antecedentes penales. Por los hechos, dijo, se presentaron 13 quejas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco.

Añadió que los detenidos son investigados por daños al Palacio de Gobierno, el Consejo de la Judicatura, el monumento de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, dos patrullas, cinco motocicletas y cinco policías han presentado denuncias por lesiones recibidas en la manifestación.

Respecto a la protesta convocada este viernes afuera de Casa Jalisco, Alfaro Ramírez cuestionó que se realice tras el anuncio de los tres presuntos responsables por la muerte de Giovanni el 4 de mayo.

“La gente es libre de manifestarse, lo único que dejo en claro es que no vamos a permitir que se ponga en riesgo la seguridad y la integridad de las personas que viven en esta ciudad”, aseveró.

Con información de Excelsior.

También lee: Abogada defensora de presunta feminicida de Fátima abandonó el caso

México

México y Estados Unidos reafirman cooperación en materia de seguridad

Publicado hace

el

Esta coordinación ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia

Por: Redacción

Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirman su cooperación en materia de seguridad, la cual se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua. El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales. Además, colaboramos para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera. Esta cooperación, a través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas.

Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas.

Esta coordinación ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales. Los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides.

Ambos gobiernos reafirman su determinación de cooperar, proteger a nuestros ciudadanos y hacer que nuestras comunidades sean más seguras.

Continuar leyendo

México

Lluvia colapsa la Ciudad de México y su área metropolitana

Publicado hace

el

Se reportaron caídas de árboles y severos “encharcamientos” en vialidades importantes

​Por: Roberto Mendoza

La Ciudad de México y su vecino, el Estado de México, experimentaron, una jornada de caos y afectaciones generalizadas debido a intensas lluvias, consideradas como “atípicas” por las autoridades y especialistas, que pusieron a prueba la infraestructura urbana de la zona más poblada del país. Los eventos se han clasificado como de “Alerta Roja” e incluso “Púrpura” en ciertas demarcaciones, indicando un nivel de precipitación superior a los 70 milímetros en 24 horas, lo cual es significativamente muy alto.

​Las consecuencias fueron inmediatas y graves. La movilidad, pilar de esta megalópolis, se paralizó. El Sistema de Transporte Colectivo Metro implementó “marcha de seguridad” en al menos siete de sus líneas, lo que redujo drásticamente la velocidad de los trenes y generó aglomeraciones masivas. A nivel vial, las principales arterias como Viaducto, Circuito Interior, Periférico e Insurgentes se vieron anegadas por encharcamientos que alcanzaron niveles críticos, varando vehículos y provocando un intenso tráfico. Las afectaciones se extendieron hasta el Estado de México, donde el Mexibús y el Mexicable también sufrieron interrupciones.

​Más allá del transporte, la lluvia provocó la caída de al menos 10 árboles y más de 63 encharcamientos. La alcaldía Iztapalapa reportó la inundación de 40 viviendas. La situación, descrita como parte de los “meses más difíciles” y que se ha repetido varias veces este año, ha rebasado el promedio anual de lluvias desde la mitad de la temporada, lo que subraya la naturaleza extraordinaria de este fenómeno. Estos eventos recurrentes reflejan la vulnerabilidad de la infraestructura citadina frente a un clima cada vez más extremo, según ha señalado el Instituto de Ingeniería de la UNAM, poniendo en evidencia la necesidad de un nuevo enfoque para el futuro en materia de gestión hídrica y planeación urbana.

También lee: Marco Rubio, secretario de estado de EU, aterriza en México

Continuar leyendo

México

Marco Rubio, secretario de estado de EU, aterriza en México

Publicado hace

el

Hoy tendrá una reunión muy importante con la presidenta Claudia Sheinbaum

Por: Roberto Mendoza

​El secretario de estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inició su visita oficial a México, su llegada se vio marcada por la intensa agenda bilateral y, de forma literal, por una fuerte lluvia que azotó la Ciudad de México. El funcionario estadounidense aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por la tarde noche, donde fue recibido por el Canciller Juan Ramón de la Fuente, mientras la ciudad se encontraba bajo una tormenta que puso a prueba la movilidad para llegar a su hotel.

La visita se enmarca en un contexto de prioridades compartidas, donde la cooperación en temas de seguridad y migración son los temas importantes. Se espera que Rubio, como representante del gobierno de Donald Trump, impulse una agenda enfocada en el desmantelamiento de cárteles, el combate al tráfico de fentanilo y el control de la migración. Esta agenda de “Estados Unidos Primero” busca fortalecer la colaboración con México, pues somos su principal socio fronterizo y comercial.

El itinerario del secretario de estado incluye una reunión clave hoy miércoles 3 de septiembre con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Este encuentro, que podría extenderse por varias horas, será un punto crucial para ambas naciones. Después de su visita a México, Rubio continuará su gira, ahora en Ecuador.

También lee: Confirman detención en EE.UU. de Carlos Treviño, ex director de Pemex

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados