noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Carreras debe dejar de lado obras públicas ante recorte para el 2021: diputados

Publicado hace

el

Por: Ana G Silva

Luego de que se anunciara que San Luis Potosí sufriría un recorte de más de cinco mil 577 millones de pesos en gasto programable dentro del presupuesto de egresos federal de 2021, lo que implicaría una pérdida de 9.1 por ciento los diputados Sonia Mendoza y Edson Quintanar detallaron que es importante que el gobierno del estado debe priorizar las necesidades de San Luis Potosí.

La diputada Sonia Mendoza indicó que el recorte es un fuerte golpe para las finanzas del Gobierno del Estado que va a impactar en las dependencias estatales y los subsidios a los municipios.

Sonia Mendoza mencionó que el recorte presupuestal para el estado se debe a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está beneficiando sus obras: “Como el incremento del 48 por ciento al Tren Maya, el incremento de un 297 por ciento al aeropuerto de Santa Lucia en 2020 y a la Guardia Nacional en un 22 por ciento”.

“Sin revisar el presupuesto puedo asegurar que está privilegiando sus partidas electoreras, afecta a todos porque solo beneficia sus proyectos, que no digo que no sean buenos para la población, pero tienen un tema electorero. Y no es posible que le baje el presupuesto a la educación pública, como es el caso de la UNAM, a los organismos autónomos como el Inegi, la CNDH, el INE y los partidos políticos”.

Por su parte, el legislador Edson Quintanar dijo que el recorte se debe al tema de la pandemia por el covid-19.

“Yo creo que la problemática de la pandemia que muchos de los recursos se vayan rediccionando sobretodo yendo al sector salud”.

La diputada del PAN dijo que el Gobierno de Juan Manuel Carreras López tiene que hacer una planeación estrategica de gastos privilegiando siempre a los potosinos, decidir en qué obras prioritarias tendrá que dirigirse el recurso y tendrá que analizarse el tema de nómina.

“Es responsabilidad de los diputados federales hacer lo más que puedan en el Congreso de la Unión para ajustar un poco más el presupuesto a la propuesta del secretario de hacienda a propuesta del presidente de la república”.

Destacó que con la salida de diez gobernadores de la Conago se refleja una clara expresión de que no existe un dialogo claro y firme entre el gobierno de los estados y el presidente de México, “yo no sé si Carreras haya gestionado algo, creo que apenas empieza el estira y afloja, pero sí creo que poco van a poder hacer ante un presidente autoritario que tiene mayoría en la cámara de diputados”.

Edson Quintanar mencionó el recorte de presupuesto es un tema de todos los estados, pero, agregó, que el gobernador del estado de San Luis Potosí no puede perder los canales de comunicación y tener una mejor capacidad de exponer los proyectos de gran impacto que se puedan implementar en la gestión de gobierno estatal, “deben ver las prioridades y cuidar el presupuesto del pueblo”.

Ambos legisladores coincidieron que hay dependencias e instituciones del estado que dejaran percibir ingresos: “por eso es importante descartar lo que no sea prioritario para san Luis y que se haga una represupuestación, tendrán que ver a donde se disminuye ese dinero, como las secretarias del estado que poco o nada hacen”, dijo Mendoza.

“No creo que se dejen de percibir ingresos en ninguna dependencia e institución, pero se deben tener conciencia y frenar las obras públicas o de gran impacto como la carretera Tamazunchale-Ciudad Valles y, sobre todo, si no habrá tanto presupuesto dirigirlo a lo escencial”, detalló Quintanar, además agregó que se debe hacer un estudio profundo de las necesidades del estado como la salud, educación y también el rescate económico, los pequeños negocios informales que son a donde deben direccionarse los recursos.

También lee: Pide dip. Martín Juárez darle su justa dimensión a la salida de 10 gobernadores de la Conago

Destacadas

Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS

Publicado hace

el

Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia

Por: Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.

Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.

No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.

El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.

Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.

También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género

Continuar leyendo

Destacadas

Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”

Publicado hace

el

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación

Por: Redacción

El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.

Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:

El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.

Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.

Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.

También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Continuar leyendo

Destacadas

Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial

Por: Redacción

Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.

Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial

.

La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.

También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados