junio 30, 2025

Conecta con nosotros

México

Cáncer de Mama, la primera causa de muerte entre mujeres mexicanas

Publicado hace

el

Hoy se conmemora el día internacional de la concientización de esta enfermedad que cada año le quita la vida a casi ocho mil personas

Por: Itzel Márquez

El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, fecha que sirve para sensibilizar a la población en general y específicamente a las mujeres sobre la detección temprana de dicha enfermedad, pues actualmente es la primera causa de fallecimiento de mujeres en México.

Un moño de listón rosa es utilizado como símbolo internacional del combate al cáncer de mama, el cual fue utilizado por primera vez en 1991 cuando la Fundación Susan G. Komen los regaló a participantes en una carrera de Nueva York, para recordar a las sobrevivientes del cáncer de mama.

La fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el sitio web Breastcancer, este padecimiento se define de la siguiente manera: “el cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de las células mamarias”.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esta enfermedad originó siete mil 880 muertes en México durante 2020, 214 de ellas entre 15 y 34 años de edad;

en comparación con 2019, cuando fueron 207 las mujeres fallecidas por dicho padecimiento en dicho grupo de edad y en 2018 fueron 204.

Entre los factores de riesgo se encuentran: mujeres que no han tenido hijos, por lo tanto, no han lactado, pues la lactancia ayuda a la maduración de los tejidos de las glándulas mamarias, antecedentes de cáncer de mama en su familia, sobrepeso, consumo de sustancias como alcohol y tabaco.

De acuerdo a la OMS, tres formas de detección temprana del cáncer de mama son: diagnóstico precoz, esta estrategia puede causar un aumento en la proporción de casos detectados en fase temprana, esto ayudaría a un tratamiento más efectivo; mamografía de cribado, lo cual puede reducir la mortalidad del cáncer de mama entre 20% y 30% y la autoexploración mamaria, misma que se recomienda para fomentar la conciencia entre población femenina.

Lee también: Stellae Teatro musical invita a ver “Jenna: la receta del musical perfecto” en SLP

México

Sheinbaum designa a López-Gatell como representante de México ante la OMS

Publicado hace

el

López-Gatell participará en la construcción de políticas globales de salud y en la implementación de acuerdos internacionales

Por: Roberto Mendoza

 

La presidenta Claudia Sheinbaum designó a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el nombramiento se sustenta en las facultades que otorga al Ejecutivo el Artículo 89 de la Constitución y la Ley del Servicio Exterior Mexicano, que en su Artículo 4, Fracción II, faculta al Ejecutivo y a la Cancillería para designar representantes ante organismos internacionales.

López-Gatell fue subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud entre el 1 de diciembre de 2018 y el 26 de septiembre de 2023, periodo en el que encabezó la estrategia federal contra la pandemia de COVID-19. Durante su gestión se registraron oficialmente 333 336 muertes por la enfermedad. En esos mismos años, se presentó una crisis de desabasto de medicamentos, particularmente oncológicos, que derivó en protestas de padres de familia y pacientes.

Como representante ante la OMS, López-Gatell participará en la construcción de políticas globales de salud y en la implementación de acuerdos internacionales, incluyendo el Reglamento Sanitario Internacional.

Continuar leyendo

México

Sheinbaum anuncia reembolso por impuesto a remesas en efectivo desde EU

Publicado hace

el

Esto responde a la aplicación de un impuesto del 1% en el país vecino sobre transferencias en efectivo hacia México

Por: Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, en relación con la reciente imposición de un impuesto a las remesas por parte de Estados Unidos, las mexicanas y mexicanos que residen en ese país lograron que solo se aplique una tarifa del 1% a las transacciones realizadas en efectivo. Por ello, anunció que el Gobierno de México otorgará un reembolso a través de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN).

Destacó que las transferencias electrónicas —que, de acuerdo con el Banco de México, representan el 99% de las remesas enviadas

— se mantienen libres de impuestos.

“Hay logros muy importantes y ese logro es de nuestros paisanos y paisanas principalmente por el envío de cartas a sus senadores, sobre todo aquellos que tienen la doble nacionalidad que fue algo que se impulsó y llegaron muchísimas cartas”, puntualizó.

Precisó que será el viernes cuando se anuncie formalmente el programa de reembolso dirigido a las mexicanas y mexicanos que envíen dinero en efectivo a sus familiares en México.

También lee: Desmantelan red de huachicol en el centro del país

Continuar leyendo

México

Desmantelan red de huachicol en el centro del país

Publicado hace

el

El secretario de Seguridad Omar García Harfuch informó el desmantelamiento de una red que operaba en tres entidades y en la que se detuvieron a 32 personas

Por: Redacción

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó el desmantelamiento de una red criminal que se dedica al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo, mejor conocido como huachicol, en 3 estados, en donde se detuvieron a 32 personas y se aseguraron 12 inmuebles.

También la Secretaría de Marina, destacó que los aseguramientos aun contabilizándose, poseen un valor aproximado de 150 millones de pesos y las dos tomas de gas clandestinas causaban a Pemex una pérdida económica anual de 1,200 millones de pesos.

Los inmuebles cateados se encuentran cerca de los ductos de distribución de gas de Pemex que recorren los estados de Querétaro, CDMX y Estado de México.

De acuerdo con las investigaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Pemex Logística, mediante actividades de inteligencia identificaron un grupo delictivo encabezado por Cirio Sergio Rebollo Mendoza (a) “Don Checo” y Luis Miguel Ortega Maldonado “El Flako de Oro” e Israel Molina Núñez “El Millones” dedicados al robo de hidrocarburos con influencia en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

También lee: Senado avala nueva Ley de Telecomunicaciones.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados