Ciudad
Breve crónica de una peduki municipal
Ayer, mientras la ciudad padecía de balaceras y violencia, la cúpula del gobierno municipal se emborrachaba en un lujoso restaurante
Por: Jorge Saldaña
El pitazo llegó por tuiter; el alcalde y su primer círculo de colaboradores se reunieron a comer en el restaurante Marengo de avenida Chapultepec desde las 3 de la tarde.
Es martes, pero no le hace. Hubo ejecutados y balaceras a plena luz del día, pero tampoco importa, la presa está seca, la mitad de la población padece de falta de agua potable ¿y qué tiene? Que se sirvan los whisky y los brandy, que el gobierno municipal está “trabajando”.
El lugar es espléndido aunque lució vacío en su área pública, en el privado o “VIP” la gran mesa de buena madera se ocupó de siete personajes que “levantaron la tarde” para los meseros y empleados del lugar que se duelen de la pandemia, las bajas ventas y las pocas propinas.
Este reportero llegó corriendo casi a las 7 de la noche para ver si alcanzaba a verificar el dato, encontrar con algo de suerte a algún funcionario que pudiera explicar cómo en un día de balaceras la agenda de la cúpula navista se redujo a una “peduki” en un lujoso restaurante.
Pedí una rusa y luego otra para calmar la sed de la carrera. La tostada de atún con presentación gourmet vino en el descanso del alma que me ofreció con todo y pan de la casa el muy atento mesero: “ni te apures, van para largo, ya pidieron las otras”.
Cuatro rondas de charolas con vinos presentados, cocas light y aguas minerales alcanzó a contar el que esto escribe mientras esperaba con esperanza la respuesta a una simple pregunta para el alcalde: ¿Qué hace bebiendo con todo su gabinete en un restaurante de lujo de 3 a 8 de la noche de un martes violento?
No es que se espere que se “sienten a llorar” por los fallecidos, pero tampoco parece un escenario como para compartir comida gourmet y tragos durante horas mientras la ciudad padece.
El chisme de la presencia del reportero viajó más rápido que el clamato que solicité como tercer bebida a mi mesa, amable y sigilosamente se me advirtió que no podía entrar al privado y que no fuera a causar algún problema al personal. No será necesario, les dije, vengo con mi chaleco de reportero pero no me impide estar de cliente y haga favor de traerme otra tostada.
Ya con la confianza con el personal y en el entendido de ser profesionales, los meseros se relajaron y atendieron con la habitual gentileza del elegante lugar al grado que me soltaron quedito “abusado, ya pidieron la cuenta” cuando eran cerca de las 8 y media de la noche.
Afuera los vehículos oficiales fueron removidos, una camioneta Ram blanca y un vehículo escolta negro se colocaron a una cuadra justo afuera de una tienda Oxxo, un carro Accord Negro esperaba en la puerta y atrás en el estacionamiento en forma de herradura una camioneta Nissan color plata con el chofer en el volante.
Como gato tras ratón, guaruras y ayudantes vigilaban la presencia del reportero, si iba a una salida, movían un carro, si me trasladaba al estacionamiento movían otro, nadie salía por la puerta principal y en los viajes a revisar salió un convoy por la cocina para abandonar el lugar en una lujosa camioneta negra de alta gama.
En el capoteo, y el vaivén de salida a otra, un raudo Accord negro sacó finalmente al alcalde y otros tres personajes casi imposibles de identificar en el breve video.
Los últimos en salir fueron el tesorero municipal Rodrigo Portilla que lucía una vistosa playera verde, y Sebastián Pérez, el secretario. El primero abandonó el lugar por la cocina para abordar la camioneta Nissan y el segundo salió por la puerta principal con carpetas y papeles bajo el brazo.
Por fin el reportero pudo ingresar al VIP, donde la rectangular mesa café de buena madera todavía tenía testigos de vasos vacíos, un cenicero blanco y algunas servilletas. En ese momento ya no había funcionarios municipales, la ocupaban tres amigos que charlaban.
También te puede interesar: Frente Anticorrupción reclama a Nava excesivo gasto en impulsar su imagen
Ciudad
Ernesto Barajas se une a Morena
El exfuncionario estatal, con pasado en el PVEM y PRD, se integra a Morena como parte de su estrategia de apertura rumbo a las elecciones, generando opiniones divididas dentro del partido
Por: Redacción
Ernesto Barajas Abrego, oficializó su integración a las filas de Morena. Su incorporación fue dada a conocer por la dirigencia estatal del partido, como parte de una estrategia para atraer nuevos perfiles políticos.
Con antecedentes en gobiernos del Partido Verde Ecologista de México y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) local, Barajas ha ocupado cargos como la Secretaría Técnica y General del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, además de haber estado al frente de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM)
y la Secretaría de Educación en la actual administración estatal.También intentó formar parte de órganos autónomos como la Cegaip y el Poder Judicial, sin conseguirlo.
La integración de Barajas es vista como parte de una estrategia de Morena para fortalecer su presencia rumbo a los próximas elecciones.
También lee: Interapas “ha abandonado” a Soledad en obras: Ernesto Barajas
Ayuntamiento de SLP
Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
La transformación de la calle San Vicente Mártir marca un avance significativo en infraestructura urbana al norte de la capital potosina
Por: Redacción
Con el arranque de la pavimentación de la calle San Vicente Mártir, en la colonia División del Norte, el Ayuntamiento de San Luis Potosí puso en marcha una nueva intervención del programa “Capital al 100”, que en esta ocasión suma ya 293 acciones enfocadas a mejorar la infraestructura urbana en zonas históricamente rezagadas.
La obra representa una respuesta concreta a más de tres décadas de solicitudes vecinales, ya que la calle permaneció sin pavimentar, dificultando la movilidad y afectando la calidad de vida de las familias de la zona. La intervención incluye no solo la colocación de concreto hidráulico, sino también la renovación de la infraestructura hidráulica, sanitaria, banquetas, guarniciones y accesibilidad universal.
Durante el evento de inicio, el alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que este tipo de acciones forman parte del compromiso de su administración para dignificar los espacios públicos y atender a comunidades que durante años no recibieron atención. “Me apena que hayan pasado más de 35 años sin obras aquí, pero también me enorgullece ser parte del cambio que esta calle necesitaba”, declaró.
Además, el edil destacó que más del 80 % de las obras del municipio son ejecutadas por empresas potosinas, lo que permite fortalecer la economía local, al mantener en la ciudad tanto la inversión como los empleos generados durante las construcciones.
Los vecinos expresaron su satisfacción por el inicio de los trabajos. Marco, residente de la colonia, compartió su agradecimiento: “Después de tanto tiempo, por fin alguien nos escucha. El Alcalde nos prometió que no se iría sin ver esta calle pavimentada, y hoy está cumpliendo”.
Con esta obra, la capital potosina sigue avanzando en el cierre de brechas urbanas, promoviendo el desarrollo social en sectores donde la infraestructura básica ha sido una deuda pendiente.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
Ciudad
Interapas continúa obra en calle Pedro Montoya
Además de la sustitución de drenaje, también se incluye las renovaciones del cambio de conexiones en la red de agua potable y tomas domésticas
Por: Redacción
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) dio a conocer que avanzan en los trabajos de rehabilitación en la calle Pedro Montoya (entre Moctezuma y Eje Vial) del Centro Histórico.
Esta intervención no solo contempla la renovación de 74 metros lineales del sistema de alcantarillado sanitario, sino también acciones en la red hidráulica para mejorar el servicio de agua potable.
Como parte de la obra, se realiza la conexión de un nuevo tubo de 4 pulgadas en la esquina de Pedro Montoya y Eje Vial , así como la reconexión de tomas domiciliarias , lo que permitirá optimizar el suministro en viviendas y comercios cercanos al Mercado República, una zona de alta actividad comercial en el primer cuadro de la ciudad.
Los trabajos se centran en la rehabilitación sanitaria pero se trabaja con un enfoque integral, para atender también las necesidades de la red hidráulica.
Los trabajos continúan conforme al plan establecido y se encuentran en una etapa avanzada, lo que permitirá fortalecer la infraestructura sanitaria e hidráulica del Centro Histórico.
También lee: Ya llegó agua de El Realito a SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online