Destacadas
#AyNo #VamosPaTras | Semáforo rojo amenaza con regresar en 15 días: experto
El líder investigador del tema Covid en la UASLP dijo que probablemente SLP volverá a semáforo amarillo en primavera
Por: Ana G Silva
Esta mañana la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, anunció que conforme al desmedido aumento de casos de covid-19, el semáforo epidemiológico en el estado se colocará nuevamente en naranja, lo que significa que algunos lugares tendrán que cerrar sus puertas y otros deberán reducir su aforo.
Al respecto, Andreu Comas García, líder investigador del tema del covid-19 en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dijo en exclusiva para La Orquesta que en caso de que las medidas sanitarias se sigan descuidando el próximo 6 de noviembre el estado pasará a un semáforo rojo.
“Si continuamos con esta falta de civismo, es muy probable que en 15 días San Luis Potosí se encuentre en semáforo rojo”.
Comas García dijo que es inevitable regresar al semáforo naranja ya que ha habido un repunte en el número de casos y en la tendencia de esta enfermedad: “Se ha dado un incremento muy importante que obliga al gobierno retroceder”.
El doctor especialista en el tema Covid indicó que para el estado, el regreso al semáforo naranja significa cerrar negocios y cancelar actividades que se estaban realizando de manera masiva.
“Hay que resaltar que estas actividades se estaban haciendo de manera desmedida, el potosino no ha tenido la madurez para entender cuáles son las medidas que debe de tener en esta nueva forma de vida, incluso ves a grupos grandes de personas corriendo o en bicicleta, también acuden a eventos como bodas y fiestas cuando eso no debería de hacer, ante esa falta de madurez y de no acatar las reglas es consecuencia de perder el semáforo amarillo”.
El investigador señaló que si no existe un cambio real en la actitud de la gente para seguir las indicaciones de las autoridades de Salud, el estado no volverá a tener un semáforo amarillo hasta la temporada de primavera.
“El potosino debe de entender que la época de contagio en la que estamos pasando es de baja transmisión por el clima caluroso, pero actualmente se viene un escenario de alta transmisión de contagios por las bajas temperaturas”.
Andreu Comas destacó que no vislumbra un cambio de actitud de la ciudadanía ante el semáforo naranja, por lo que lo más probable es que las personas continúen sin seguir las normas sanitarias.
“Desgraciadamente no acatarán las reglas, no lo harán hasta que no vean saturados los hospitales o que se vea otro incremento en la tasa de letalidad, pero ya para entonces será muy tarde”.
Detalló estar de acuerdo con los comentarios que hizo la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel, respecto a que la ciudadanía ha relajado los protocolos y por tanto se ha dado un repunte de casos: “de hecho el día que se anunció que San Luis Potosí iba a regresar a semáforo amarillo vimos los bares y restaurantes que estaba llenos de gente y sin la mayor distancia, no solo aquí tenemos el ejemplo de la boda de 700 personas que 100 tuvieron contagio o en otros estados”.
Mencionó que el fallo en la estrategia sanitaria es el conflicto que existe entre el gobierno federal y el estatal: “Por un lado, está el mensaje del gobierno federal que minimiza la enfermedad, López-Gatell y López Obrador son personajes muy populares a los cuales les hacen más caso; y por otro lado están las autoridades estatales que diariamente explican la realidad del virus, pero la gente cree que son exagerados”.
También lee: Arquidiócesis suspende festejos guadalupanos por COVID-19
Ayuntamiento de SLP
Galindo realizará recorrido en el Río Españita
El alcalde capitalino se comprometió a acudir el próximo miércoles; refirió que la administración municipal ha rehabilitado la zona, pero es objeto de vandalismo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre el accidente en el que un ciclista perdió la vida cerca del río Españita, al caer de una altura de 5 metros.
En ese sentido, se comprometió a realizar un recorrido por la zona el próximo miércoles, para valorar las intervenciones que se requieren y dialogar con los vecinos sobre las necesidades en esa zona.
El alcalde capitalino agregó que la administración a su cargo ha realizado diversas intervenciones en esa zona específica. Sin embargo, las lluvias y el vandalismo han provocado afectaciones a la infraestructura peatonal y alumbrado público.
“Ya he ido al Río Españita. Se afecta mucho por las lluvias, se inunda, hay temas de inseguridad. Lo que vamos a hacer es ir el próximo miércoles a la zona para hacer un acuerdo con los vecinos, porque nosotros ya hemos restablecido el barandal, el alumbrado y se sigue vandalizando”, comentó.
En el mismo sentido, añadió que se requiere una alianza entre la autoridad y la ciudadanía para salvaguardar la infraestructura de la zona y evitar situaciones de riesgo para quienes ahí circulan.
También lee: Poda de árboles continuará; hay casos de plaga en la Calzada y Escalerillas
Destacadas
Delincuencia evoluciona; Fiscalía de SLP también debe hacerlo
La fiscal García Cázares señaló que SLP no enfrenta amenazas como otros estados, sin embargo es necesario actualizar el equipo de investigación y seguridad
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, reconoció que la institución enfrenta necesidades constantes de equipo y herramientas para los cuerpos de investigación y personal ministerial, aunque se realizan esfuerzos anuales para su actualización.
Durante una entrevista, la fiscal explicó que, gracias a los recursos del programa federal PAS (Programa de Apoyo a la Seguridad), cada año se renuevan patrullas, armamento, equipo de cómputo y otros insumos c lave . Sin embargo, la evolución del crimen exige un esfuerzo constante para mantenerse a la par.
“Siempre se requiere más. La delincuencia va avanzando, hay que irnos preparando”, expresó.
García Cázares compartió que recientemente participó en una reunión nacional en la Ciudad de México, donde se abordaron las nuevas amenazas que enfrentan las fiscalías del país, como el uso de explosivos en ciertas entidades .
“Afortunadamente en San Luis Potosí no tenemos cuestiones como explosivos, que eso es algo muy importante. Otras fiscalías sí lo tienen, y hay que estar equipando a la policía en esos casos”, puntualizó.
Finalmente, adelantó que la Fiscalía potosina recibirá próximamente nuevas armas que han sido adquiridas con apoyo de autoridades estatales y federales, lo cual reforzará la capacidad operativa de la Policía de Investigación.
También lee: Fiscalía de SLP descarta irregularidades en crematorios como las de Cd Juárez
Destacadas
Vía alterna a la 57, lista en agosto: Gallardo Cardona
El gobernador de SLP confirmó que en el mismo mes también se pretende entregar la carretera Moctezuma–Arista
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que la Vía Alterna a la Zona Industrial estará concluida e inaugurada a mediados de agosto, con la posibilidad de que coincida con el arranque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025. Esta obra será clave para aliviar el deterioro y congestionamiento que sufre la carretera 57, según declaró el mandatario.
“No hay ya pretexto. Nosotros ya tenemos que tener en agosto la Vía Alterna, sí o sí. La queremos inaugurar ahí a mediados de agosto o cuando esté la Feria”, afirmó Gallardo.
Esta obra forma parte del paquete de infraestructura vial estratégico del gobierno estatal, que también contempla la carretera Moctezuma–Arista, la cual —según el gobernador— también será inaugurada a finales de agosto.
El mandatario adelantó que la conexión vial desde el Eje 122 podría extenderse hasta el entronque con la carretera 140, lo que generaría un nuevo flujo logístico hacia el oriente del estado y facilitaría el acceso a la Zona Industrial.
Con estas obras, Gallardo busca consolidar alternativas viales que reduzcan la presión sobre la saturada carretera federal 57, cuya rehabilitación —ha insistido en diversas ocasiones— no ha sido atendida adecuadamente por el Gobierno Federal.
También lee: Antidoping sorpresa continuará en todas las comandancias: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online