febrero 23, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Avanza en la SCJN el recurso navista para vender terrenos públicos

Publicado hace

el

terrenos públicos

Política contradictoria en planeación urbana

El Ayuntamiento, de frente, llama a la participación para planear la ciudad; por detrás, sigue firme en vender propiedad pública sin preguntar a nadie

Por: Jorge Saldaña

El Ayuntamiento de la capital potosina quedó en evidencia de ejecutar políticas contradictorias en materia de planeación y ordenamiento urbano al presentar hoy la “Alianza por la ciudad”, que es apenas un proyecto de consulta ciudadana en decisiones de planeación urbana, sin embargo, al mismo tiempo su gobierno avanza un paso más en su intención de vender propiedad municipal sin consultar a nadie.

Como se había revelado con anterioridad, el municipio capitalino, a través de su sindicatura, promovió desde el pasado 5 de marzo un recurso de controversia constitucional recibido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el mismo día y turnado al magistrado en turno con el número de expediente 109/2019.

Este recurso se registró en contra del Poder Legislativo del estado de San Luis Potosí y tiene por objeto que los diputados no intervengan en un procedimiento de venta de bienes públicos municipales.

Aunque el presidente municipal, Xavier Nava, y su equipo dijeron en principio desconocer el asunto, revelaciones periodísticas con los documentos que lo avalan, confirmaron la intención de su administración de sacar a subasta propiedades públicas, que incluyen terrenos, áreas de donación y polígonos de áreas verdes, para obtener un beneficio económico de 600 millones de pesos sin tener que informar al congreso del estado.

Con documentos oficiales del Poder Judicial de la Federación, cuya copia obtuvo este medio de comunicación, se pudo comprobar que el recurso 109/2019 no solamente sigue firme, sino que avanza impulsado por el gobierno municipal, al grado de que la legislatura ya fue emplazada a responder a la demanda interpuesta por Xavier Nava y su equipo jurídico en contra de los diputados, con una fecha límite de 30 días para ejercer su derechos.

En contraste, la administración capitalina convocó hoy a un selecto grupo de cámaras empresariales y comerciales, colegios de profesionistas e instituciones seleccionadas, con el fin de firmar un convenio que denominaron “Alianza por la ciudad” cuyo objetivo principal de acuerdo al documento es:

“….establecer compromisos entre autoridades y ciudadanos para que, cada uno, desde su ámbito de competencia, tenga un Proyecto de Ciudad para San Luis Potosí. Que tengamos certeza de la ciudad que queremos y podemos tener en 2050. Que actuemos de manera decisiva, integrada y coordinada a nivel local, regional, nacional, en la construcción de una ciudad inclusiva, segura, resiliente y sostenible”

Dentro del documento llaman la atención algunos de sus fines e intenciones, sobre todo en lo que respecta a la “alianza” entre desarrolladores inmobiliarios y la propia autoridad y la ambigua interpretación que se le podría dar a la redacción del convenio.

Por ejemplo, en el apartado denominado “Lo que nos mueve: una responsabilidad compartida” en su numeral 17, se asegura que se busca “Mantener asegurados los derechos de las personas por construir y preservar su espacio urbano” y más adelante, en el numeral 24 se adelanta a “Integrar un fondo para el financiamiento de estudios y proyectos de desarrollo urbano” sin que en ninguno de los casos se especifique la normatividad y las formas en que dichos propósitos se llevarían a cabo.

En cuanto al apartado del “Desarrollo urbano responsable”, el documento que firmarán la mañana de hoy, reza: “Mayor asociación del sector empresarial con las instituciones de educación superior y los centros de investigación para consolidar la empleabilidad urbana, disminuir la movilidad y generar ventajas. Establecer los límites de la ciudad para densificar y mantener un continuo urbano, y así crecer con rumbo, certeza y estrategia”.

En resumen, el documento desde su planteamiento y antecedentes imprime su velada intención: legitimar la firma de un cercano nuevo Plan de Centro de Población Metropolitano y con ello la aprobación de la “responsabilidad compartida” para que la autoridad dé luz verde al cambio de uso de suelo de miles de hectáreas en favor de desarrolladores inmobiliarios.

Esta política por incluir a la sociedad civil, colegios de profesionistas, cámaras empresariales e instituciones de educación superior, queda muy lejos de la política unilateral con la que el gobierno municipal emprendió un recurso legal contra el congreso del estado para vender propiedad pública sin preguntar a nadie.

Villa de Reyes comprará patrullas: temen arreglo en licitación por poco tiempo de entrega

Ciudad

Plan Municipal de Desarrollo para Soledad se presentará el próximo mes

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que todos los sectores de la población fueron incluidos en las acciones a corto y mediano plazo, con un futuro prospero e incluyente

Por: Redacción

Soledad de Graciano Sánchez tiene trazada una ruta de progreso integral y ordenada para los próximos tres años, que cumple con los principios de sostenibilidad, inclusión y apego a los lineamientos estatales y federales, la cual se plasmó en el recién aprobado Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento que destaca la proyección de gobernanza para todos los sectores poblacionales y en todos los rubros de trabajo.

El Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, afirmó lo anterior, y explicó que en el fortalecimiento de un gobierno cercano a las y los soledenses, como base de las acciones y programas en favor de todas y todos, el Plan Municipal contempla proyectos importantes en la mejora de la seguridad y la proximidad ciudadana, obra urbana, servicios públicos, desarrollo rural, impulso educativo, fomento de una agenda verde, la salud y la integración social.

“Es un documento que priorizó la integración de todos los sectores, de toda la población que día a día contribuye a la estabilidad y al progreso de Soledad; en esta guía de trabajo que nos lleva a transformar aún más al municipio, nadie se quedó fuera; hay proyectos en grande a corto y mediano plazo para todas y todos los soledenses”, afirmó el edil.

Indicó que para que la ciudadanía conozca el plan de trabajo municipal plasmado, se contempla la presentación oficial del Plan Municipal de Desarrollo en la primera semana de marzo, como un ejercicio de apertura gubernamental y transparencia, con el fin de que hacer un compromiso real con las familias soledenses garantizado progreso y bienestar para ellas y las futuras generaciones.

“Además de la ciudadanía invitada a conocer el Plan de Desarrollo, esperamos contar con las representaciones de los sectores que fortalecen la economía, la salud, la educación, la seguridad y la convivencia social en Soledad de Graciano Sánchez, pues todos son parte de este proyecto de gobierno transformador y cercano”, subrayó Navarro Muñiz.

Por último, expresó que Soledad tendrá los mejores años de gobierno, para asegurar la igualdad de oportunidades, la justicia social y la salvaguarda pública, gracias a un Gobierno municipal que reconoce la importancia de la cooperación interinstitucional y el trabajo constante para brindar bienestar integral.

También lee: Juan Manuel Navarro reitera máximo apoyo al campo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo llevará obras a Tierra Blanca

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se comprometió a que este año iniciará la pavimentación de la avenida 5 de mayo; incluirá drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable

Por: Redacción

Como parte del programa Sábado de Comunidades, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, en la comunidad de Tierra Blanca, con el compromiso de iniciar la obra este mismo año. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para dignificar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes han esperado mejoras en infraestructura durante décadas.

El Alcalde destacó que la pavimentación de la avenida 5 de Mayo incluirá obras complementarias como drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable, para garantizar un beneficio integral para la comunidad. Además, reiteró que esta será la primera de varias intervenciones en la zona, recordando que en los últimos meses su administración ha trabajado en la rehabilitación de seis calles en Tierra Blanca, como parte del compromiso de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes.

El Presidente Municipal Enrique Galindo mencionó que las seis calles rehabilitadas recientemente han permitido mejorar la conectividad dentro de la comunidad y con otras zonas de la ciudad, facilitando el tránsito de vehículos y peatones. Destacó que estas acciones responden directamente a las peticiones de la ciudadanía y forman parte de una estrategia de urbanización que busca reducir rezagos históricos en infraestructura.

Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que su administración trabaja sin descanso para atender a las colonias y comunidades que históricamente han sido olvidadas. “No vamos a mirar al pasado, sino a construir una nueva historia para Tierra Blanca. Esta obra es un compromiso y la vamos a cumplir”, concluyó el Edil potosino.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas repara fuga en Eje 122

Publicado hace

el

Cuadrillas del organismo, controlaron el desperdicio y repararon la red que se encontraba dañada

Por: Redacción

Gracias a reportes de usuarios, Interapas localizó y reparó una fuga de agua potable en la red de 3 pulgadas del Eje 122 esquina Centenario, en la Zona Industrial.

Las cuadrillas realizaron las maniobras necesarias para corregir el problema y detener el desperdicio de agua en la zona.

Interapas recuerda a la ciudadanía que reportar fugas es parte importante de la Cultura del Agua e invita a utilizar la línea Fugacero 4443018874 o las redes sociales oficiales del organismo.

También lee: Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados