marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Auto conciertos y streaming, la nueva forma de disfrutar la música en SLP

Publicado hace

el

La empresa del espectáculo en la ciudad intenta mantenerse a flote a pesar de la pandemia

Por: Ana G Silva

Ante la suspensión de eventos masivos en el mundo por el covid-19, marcas y establecimientos dedicados a la música tuvieron que buscar nuevas alternativas de conciertos para atraer de nuevo al público. En San Luis Potosí se desarrollaron conciertos en streaming y auto conciertos que han podido entretener a pequeños grupos.

Leandro Moreno, dueño de Morocho Producciones y los restaurantes del mismo nombre, mencionó que la pandemia ha afectado sus negocios prácticamente al 100 por ciento y aunque implementó una estrategia de conciertos en streaming espera que pronto regresen los conciertos presenciales.

No creo que el streaming pueda suplantar los conciertos en vivo, porque el espectáculo en vivo es necesario, es un lenguaje, es nuestro idioma, es nuestro aire para las producciones, el artista, la gente que trabaja en el medio, no creo que se quede para siempre”.

El encargado de Morocho Producciones detalló que para la realización de los lives de conciertos se usan plataformas, y se organiza la preproducción y producción, la diferencia es que ahora para el streaming se usan herramientas como: mayor capacidad del internet, cámaras, también trabajar sobre las modalidades con el artista, los técnicos, los ingenieros, sobre el lugar donde se organiza el streaming, “cualquier producción no deja de ser trabajosa”.

Moreno comentó que el streaming es una herramienta que sirve para adecuarse, “no deja de ser una plataforma para que el artista pueda generar contenido y algo de ingresos, pero no va reemplazar el contacto directo con el público”.

“Estamos de acuerdo que no se le va a acercar jamás al concierto en físico, el público necesita estar en vivo, la conexión con el artista, necesita llevarse momentos únicos, lo que genera un espectáculo así”.

Leandro detalló que los streamings son atractivos, sin embargo es complejo entretener a los espectadores observando una pantalla por una hora y media “realmente estamos acostumbrados a mirar un rato el celular y después mirar otra cosa, estar más dinámicos, sí es una nueva modalidad, hay que aceptarlo. Obviamente también depende del artista, hay artistas que sí han funcionado y hay otros que no”.

“Esperemos que no se queden estos tipos de conciertos, se deben buscar soluciones, y aunque es un hecho que la industria de la música es lo último que se va a reactivar y seguro con algunas condiciones sanitarias que se van a quedar, pero sigo teniendo la esperanza que esto termine pronto y poder disfrutar de estos conciertos físicos”.

Indicó que se proyecta la creación de un espacio para llevar a cabo auto conciertos para septiembre u octubre.

“La idea nace de la necesidad de volver a estar conectados, será una experiencia nueva y realizarla por el tipo de montaje un escenario de 360 grados, debemos tener control con el tema de los vehículos, el tema sanitario, muchas normas que seguir y será una experiencia nueva nosotros como productora”.

Además, agregó que Morochos lanzará su programa de radio “para estar en cercanía con los artistas, para generar público vigente y sobre todo alimentarlos con música, de lo que pasa hoy en día, los estrenos o lanzamientos”.

Por su parte, Eduardo Narvaez, director de marketing de la cerveza 7 Barrios y Full of Fun Records, un nuevo sello discográfico que impulsa talento local y lleva a cabo auto conciertos en San Luis Potosí, dijo que estas nuevas modalidades llegaron para quedarse, pero no para reemplazar a los conciertos tradicionales.

Narvaez lleva a cabo auto conciertos en un estacionamiento en Pozos.

“No se me ocurrió a mí, lo vi en internet que era una novedad en Suecia, pensé que era interesante para retomar estas actividades en las instalaciones que tenemos en Pozos, donde está nuestra fábrica y el parque gastronómico, lo único que varía es que lo hicimos en un formato 360, es decir el escenario en medio y los autos estacionados alrededor de este”.

El empresario comentó que el primer auto concierto que se llevó a cabo fue con la banda Súper Tigre: “la gente dijo que esta es una experiencia muy única a lo que se acostumbra, además de que resultó ser muy íntimo porque la capacidad es menor, la gente se pudo bajar de sus carros sin salir de su cajón y llevaban sus sillas, es algo que podríamos hacer regresando a la normalidad”.

Eduardo Narvaez contó que durante la pandemia realizó estrategias “para poder mantenernos en la mente del consumidor, vendiendo cerveza a domicilio, eventos y conciertos en streaming, pero siempre se mantuvo en la mente de las personas”.

Por último, detalló que se proyecta realizar el festival anual “Picnic 7b” que se convierte en gastro-cervecero, se convertirá en un minifestival por las restricciones de la pandemia, siguiendo las normas. “El festival está detenido hasta que las autoridades lo indiquen y quienes compraron su boleto sigue vigente”.

También lee: Anuncian conciertos por TV abierta por contingencia de Covid-19 en SLP

Ayuntamiento de SLP

Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”

Publicado hace

el

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción

 

Por: Redacción

Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.

Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.

“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo

.

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.

Continuar leyendo

Ciudad

Bárcenas evade responsabilidad en conflicto en Telesecundaria

Publicado hace

el

Los docentes denunciaron que el diputado de de Nueva Alianza y líder de la Sección 26 del SNTE ignora las demandas de sus agremiados

Por: Redacción

Juan Carlos Bárcenas Ramírez, diputado local por el Partido Nueva Alianza y secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha evitado asumir su responsabilidad ante las demandas de los docentes del sistema de Telesecundaria, quienes exigen el cumplimiento de sus derechos laborales, incluyendo la homologación salarial y el pago del servicio médico de gastos mayores.

En medio de la toma de las instalaciones sindicales por parte de los trabajadores inconformes, quienes piden su renuncia, mencionaron que el legislador ha intentado desviar la atención hacia el Gobierno del Estado, instando a los docentes a dirigir sus reclamos ante la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), en un aparente intento de deslindarse de sus responsabilidades como representante de los trabajadores de la educación. A pesar de que ya se han entablado mesas de diálogo para atender sus exigencias, su postura ha sido señalada como una estrategia para provocar confrontación con las autoridades educativas.

Los trabajadores indicaron que Bárcenas Ramírez habría sugerido a los docentes abandonar el diálogo y, en su lugar, organizar una marcha masiva en el marco del Día del Trabajo. Esta postura ha sido rechazada por los inconformes, quienes insisten en que el legislador debe cumplir con su responsabilidad como líder sindical y atender de manera efectiva sus demandas, en lugar de promover movilizaciones sin una solución concreta.

Mientras tanto, la sede de la Sección 26 del SNTE continúa tomada por los docentes en espera de una respuesta por parte de Juan Carlos Bárcenas, quien hasta el momento no ha emitido pronunciamiento alguno ni ha accedido a entablar un diálogo directo con los afectados.

También lee: UASLP inaugura 49 edición de la Feria Nacional del Libro

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas repara fuga en el Barrio de Tequis

Publicado hace

el

El derrame provenía desde la caja de válvulas en el cruce de las calles Altamirano y Anáhuac

Por: Redacción

Este domingo, cuadrillas de Interapas repararon una fuga de agua potable en la intersección de Anáhuac y Altamirano, en el barrio de Tequisquiapan.

La fuga, que provenía de una caja de válvula de redes, quedó controlada ese mismo día por la tarde.

El organismo exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier fuga al teléfono de Acuatel 444 123 6400 o a través de sus redes sociales oficiales.

También lee: ¡No es fuga! Interapas avisa sobre limpieza de caudal en Los Filtros

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados