noviembre 17, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Auto conciertos y streaming, la nueva forma de disfrutar la música en SLP

Publicado hace

el

La empresa del espectáculo en la ciudad intenta mantenerse a flote a pesar de la pandemia

Por: Ana G Silva

Ante la suspensión de eventos masivos en el mundo por el covid-19, marcas y establecimientos dedicados a la música tuvieron que buscar nuevas alternativas de conciertos para atraer de nuevo al público. En San Luis Potosí se desarrollaron conciertos en streaming y auto conciertos que han podido entretener a pequeños grupos.

Leandro Moreno, dueño de Morocho Producciones y los restaurantes del mismo nombre, mencionó que la pandemia ha afectado sus negocios prácticamente al 100 por ciento y aunque implementó una estrategia de conciertos en streaming espera que pronto regresen los conciertos presenciales.

No creo que el streaming pueda suplantar los conciertos en vivo, porque el espectáculo en vivo es necesario, es un lenguaje, es nuestro idioma, es nuestro aire para las producciones, el artista, la gente que trabaja en el medio, no creo que se quede para siempre”.

El encargado de Morocho Producciones detalló que para la realización de los lives de conciertos se usan plataformas, y se organiza la preproducción y producción, la diferencia es que ahora para el streaming se usan herramientas como: mayor capacidad del internet, cámaras, también trabajar sobre las modalidades con el artista, los técnicos, los ingenieros, sobre el lugar donde se organiza el streaming, “cualquier producción no deja de ser trabajosa”.

Moreno comentó que el streaming es una herramienta que sirve para adecuarse, “no deja de ser una plataforma para que el artista pueda generar contenido y algo de ingresos, pero no va reemplazar el contacto directo con el público”.

“Estamos de acuerdo que no se le va a acercar jamás al concierto en físico, el público necesita estar en vivo, la conexión con el artista, necesita llevarse momentos únicos, lo que genera un espectáculo así”.

Leandro detalló que los streamings son atractivos, sin embargo es complejo entretener a los espectadores observando una pantalla por una hora y media “realmente estamos acostumbrados a mirar un rato el celular y después mirar otra cosa, estar más dinámicos, sí es una nueva modalidad, hay que aceptarlo. Obviamente también depende del artista, hay artistas que sí han funcionado y hay otros que no”.

“Esperemos que no se queden estos tipos de conciertos, se deben buscar soluciones, y aunque es un hecho que la industria de la música es lo último que se va a reactivar y seguro con algunas condiciones sanitarias que se van a quedar, pero sigo teniendo la esperanza que esto termine pronto y poder disfrutar de estos conciertos físicos”.

Indicó que se proyecta la creación de un espacio para llevar a cabo auto conciertos para septiembre u octubre.

“La idea nace de la necesidad de volver a estar conectados, será una experiencia nueva y realizarla por el tipo de montaje un escenario de 360 grados, debemos tener control con el tema de los vehículos, el tema sanitario, muchas normas que seguir y será una experiencia nueva nosotros como productora”.

Además, agregó que Morochos lanzará su programa de radio “para estar en cercanía con los artistas, para generar público vigente y sobre todo alimentarlos con música, de lo que pasa hoy en día, los estrenos o lanzamientos”.

Por su parte, Eduardo Narvaez, director de marketing de la cerveza 7 Barrios y Full of Fun Records, un nuevo sello discográfico que impulsa talento local y lleva a cabo auto conciertos en San Luis Potosí, dijo que estas nuevas modalidades llegaron para quedarse, pero no para reemplazar a los conciertos tradicionales.

Narvaez lleva a cabo auto conciertos en un estacionamiento en Pozos.

“No se me ocurrió a mí, lo vi en internet que era una novedad en Suecia, pensé que era interesante para retomar estas actividades en las instalaciones que tenemos en Pozos, donde está nuestra fábrica y el parque gastronómico, lo único que varía es que lo hicimos en un formato 360, es decir el escenario en medio y los autos estacionados alrededor de este”.

El empresario comentó que el primer auto concierto que se llevó a cabo fue con la banda Súper Tigre: “la gente dijo que esta es una experiencia muy única a lo que se acostumbra, además de que resultó ser muy íntimo porque la capacidad es menor, la gente se pudo bajar de sus carros sin salir de su cajón y llevaban sus sillas, es algo que podríamos hacer regresando a la normalidad”.

Eduardo Narvaez contó que durante la pandemia realizó estrategias “para poder mantenernos en la mente del consumidor, vendiendo cerveza a domicilio, eventos y conciertos en streaming, pero siempre se mantuvo en la mente de las personas”.

Por último, detalló que se proyecta realizar el festival anual “Picnic 7b” que se convierte en gastro-cervecero, se convertirá en un minifestival por las restricciones de la pandemia, siguiendo las normas. “El festival está detenido hasta que las autoridades lo indiquen y quienes compraron su boleto sigue vigente”.

También lee: Anuncian conciertos por TV abierta por contingencia de Covid-19 en SLP

Ciudad

Ayuntamiento de SLP realiza trabajos de embellecimiento en el Centro Histórico

Publicado hace

el

Intervenciones en la Plaza de Armas, Plaza del Carmen y Plaza Milenio buscan mejorar su imagen urbana

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital mantiene acciones permanentes de mantenimiento y embellecimiento

en plazas, jardines y espacios públicos del Centro Histórico, con el propósito de realzar la imagen de los lugares más representativos de la ciudad.

La Dirección de Servicios Municipales informó que gran parte de estas labores se llevan a cabo durante la noche para evitar afectaciones al comercio, al tránsito vehicular y al flujo peatonal. Como parte de estas acciones, personal de la Coordinación de Imagen Urbana realizó reparaciones generales en el kiosco de la Plaza de Armas, además de trabajos de limpieza y arreglo de áreas verdes.

De igual manera, cuadrillas municipales efectuaron la limpieza de la fuente y del piso de la Plaza del Carmen en horario nocturno, con el fin de mantener en óptimas condiciones este espacio cultural y turístico.

La dependencia agregó que otro equipo de trabajo intervino en la Plaza Milenio, donde se efectuaron diversas acciones de mantenimiento, reafirmando el objetivo de conservar en buen estado plazas y jardines para resaltar la riqueza arquitectónica del primer cuadro de la ciudad.

También lee: Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”

Continuar leyendo

Ciudad

Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”

Publicado hace

el

El Ayuntamiento capitalino abre las actividades con un recital al aire libre en reconocimiento a la mezzosoprano potosina

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, dio inicio a la Semana de Homenaje a la mezzosoprano potosina Oralia Domínguez, una de las figuras vocales más destacadas que ha dado la ciudad a nivel internacional.

La inauguración se realizó con una edición especial de “Ópera en las Calles” en el Jardín del Barrio de Tequisquiapan, organizada en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El evento reunió a vecinos y visitantes en un ambiente musical que celebró el legado artístico de Domínguez, a través de un programa diseñado para acercar la ópera al público.

El concierto estuvo a cargo del Ensamble Philarmonía San Luis, dirigido por el maestro Jaime Ruíz, e incluyó la participación de destacadas voces potosinas y nacionales:

  • el tenor Ranulfo Espericueta,

  • el barítono Homar Sánchez,

  • la mezzosoprano Cinthya Irurzo,

  • y las sopranos Gilda Bernal, Andrea Tovar y Vanessa Asenjo.

Las interpretaciones ofrecieron al público una experiencia cercana y emotiva, reafirmando que la ópera puede disfrutarse en espacios abiertos y accesibles. Con esta presentación, quedó formalmente inaugurada la semana dedicada a celebrar la trayectoria de Oralia Domínguez

, considerada un referente del patrimonio cultural potosino.

El director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, señaló que este homenaje representa un reconocimiento necesario a una artista de proyección internacional y destacó que actividades como esta son posibles gracias al impulso del Gobierno Municipal y al trabajo conjunto con instituciones académicas como la UASLP.

La Dirección de Cultura Municipal invitó a la ciudadanía a consultar la cartelera completa de actividades y a participar en las siguientes presentaciones, disponibles en la página oficial de Facebook Cultura Municipal SLP.

También lee: Doce artistas potosinos serán galardonados en el Certamen 20 de Noviembre

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas refuerza la red sanitaria con un ritmo de hasta 11 rehabilitaciones mensuales

Publicado hace

el

En poco más de un año, el organismo suma 151 obras de renovación de drenaje

Por: Redacción

Con un promedio de hasta 11 intervenciones mensuales, Interapas mantiene un ritmo constante de rehabilitación de la red sanitaria en distintos puntos de la Zona Metropolitana, atendiendo colapsos y fortaleciendo la infraestructura para evitar riesgos y mejorar el servicio.

Tan solo en la última semana, la Dirección de Construcción inició cinco nuevos tramos de rehabilitación, entre ellos en avenida Manuel J. Clouthier; la colonia Villas del Morro; y dos más en calle 5 de Mayo, donde se atendieron afectaciones derivadas de tuberías deterioradas.

Asimismo, quedaron concluidos varios trabajos que permanecían abiertos, como en calle La Lonja, en la colonia Niños Héroes; calle Dolomita, en Las Piedras; y avenida Avanzada, en Tequisquiapan.

A estos avances se suma la reciente renovación del colector sanitario en la colonia El Aguaje

, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería de 30 pulgadas sobre la calle Alhelí, infraestructura clave para conducir las aguas residuales de seis colonias de la zona sur.

Con más de 9 mil metros lineales de tubería rehabilitada en poco más de un año, Interapas continúa fortaleciendo la red sanitaria y disminuyendo el riesgo de futuros colapsos.

El organismo reiteró que todas estas obras se realizan con recursos propios derivados del pago puntual de los usuarios e invitó a la ciudadanía a reportar cualquier incidencia a la línea Acuatel 444 123 6400.

También lee: Ricardo Gallardo se mantiene entre los tres gobernadores con mayor aprobación en México

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados