abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Auto conciertos y streaming, la nueva forma de disfrutar la música en SLP

Publicado hace

el

La empresa del espectáculo en la ciudad intenta mantenerse a flote a pesar de la pandemia

Por: Ana G Silva

Ante la suspensión de eventos masivos en el mundo por el covid-19, marcas y establecimientos dedicados a la música tuvieron que buscar nuevas alternativas de conciertos para atraer de nuevo al público. En San Luis Potosí se desarrollaron conciertos en streaming y auto conciertos que han podido entretener a pequeños grupos.

Leandro Moreno, dueño de Morocho Producciones y los restaurantes del mismo nombre, mencionó que la pandemia ha afectado sus negocios prácticamente al 100 por ciento y aunque implementó una estrategia de conciertos en streaming espera que pronto regresen los conciertos presenciales.

No creo que el streaming pueda suplantar los conciertos en vivo, porque el espectáculo en vivo es necesario, es un lenguaje, es nuestro idioma, es nuestro aire para las producciones, el artista, la gente que trabaja en el medio, no creo que se quede para siempre”.

El encargado de Morocho Producciones detalló que para la realización de los lives de conciertos se usan plataformas, y se organiza la preproducción y producción, la diferencia es que ahora para el streaming se usan herramientas como: mayor capacidad del internet, cámaras, también trabajar sobre las modalidades con el artista, los técnicos, los ingenieros, sobre el lugar donde se organiza el streaming, “cualquier producción no deja de ser trabajosa”.

Moreno comentó que el streaming es una herramienta que sirve para adecuarse, “no deja de ser una plataforma para que el artista pueda generar contenido y algo de ingresos, pero no va reemplazar el contacto directo con el público”.

“Estamos de acuerdo que no se le va a acercar jamás al concierto en físico, el público necesita estar en vivo, la conexión con el artista, necesita llevarse momentos únicos, lo que genera un espectáculo así”.

Leandro detalló que los streamings son atractivos, sin embargo es complejo entretener a los espectadores observando una pantalla por una hora y media “realmente estamos acostumbrados a mirar un rato el celular y después mirar otra cosa, estar más dinámicos, sí es una nueva modalidad, hay que aceptarlo. Obviamente también depende del artista, hay artistas que sí han funcionado y hay otros que no”.

“Esperemos que no se queden estos tipos de conciertos, se deben buscar soluciones, y aunque es un hecho que la industria de la música es lo último que se va a reactivar y seguro con algunas condiciones sanitarias que se van a quedar, pero sigo teniendo la esperanza que esto termine pronto y poder disfrutar de estos conciertos físicos”.

Indicó que se proyecta la creación de un espacio para llevar a cabo auto conciertos para septiembre u octubre.

“La idea nace de la necesidad de volver a estar conectados, será una experiencia nueva y realizarla por el tipo de montaje un escenario de 360 grados, debemos tener control con el tema de los vehículos, el tema sanitario, muchas normas que seguir y será una experiencia nueva nosotros como productora”.

Además, agregó que Morochos lanzará su programa de radio “para estar en cercanía con los artistas, para generar público vigente y sobre todo alimentarlos con música, de lo que pasa hoy en día, los estrenos o lanzamientos”.

Por su parte, Eduardo Narvaez, director de marketing de la cerveza 7 Barrios y Full of Fun Records, un nuevo sello discográfico que impulsa talento local y lleva a cabo auto conciertos en San Luis Potosí, dijo que estas nuevas modalidades llegaron para quedarse, pero no para reemplazar a los conciertos tradicionales.

Narvaez lleva a cabo auto conciertos en un estacionamiento en Pozos.

“No se me ocurrió a mí, lo vi en internet que era una novedad en Suecia, pensé que era interesante para retomar estas actividades en las instalaciones que tenemos en Pozos, donde está nuestra fábrica y el parque gastronómico, lo único que varía es que lo hicimos en un formato 360, es decir el escenario en medio y los autos estacionados alrededor de este”.

El empresario comentó que el primer auto concierto que se llevó a cabo fue con la banda Súper Tigre: “la gente dijo que esta es una experiencia muy única a lo que se acostumbra, además de que resultó ser muy íntimo porque la capacidad es menor, la gente se pudo bajar de sus carros sin salir de su cajón y llevaban sus sillas, es algo que podríamos hacer regresando a la normalidad”.

Eduardo Narvaez contó que durante la pandemia realizó estrategias “para poder mantenernos en la mente del consumidor, vendiendo cerveza a domicilio, eventos y conciertos en streaming, pero siempre se mantuvo en la mente de las personas”.

Por último, detalló que se proyecta realizar el festival anual “Picnic 7b” que se convierte en gastro-cervecero, se convertirá en un minifestival por las restricciones de la pandemia, siguiendo las normas. “El festival está detenido hasta que las autoridades lo indiquen y quienes compraron su boleto sigue vigente”.

También lee: Anuncian conciertos por TV abierta por contingencia de Covid-19 en SLP

Ayuntamiento de SLP

“Festival San Luis en Primavera 2025” rompe records de asistencia

Publicado hace

el

Las 120 actividades del festival dieron como resultado una derrama económica de más de 500 MDP

Por: Redacción

 

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, informó este 21 de abril que el “Festival San Luis en Primavera 2025” rompió un récord histórico de 300 mil asistentes alrededor de los 120 eventos que comprendieron el festival y finalizando en una derrama económica superior a los 500 millones de pesos que, en palabras de Galindo Ceballos, supero la expectativa que se tenía.

En otros datos dados a conocer, San Luis Potosí capital recibió la visita de más de 100 mil visitantes nacionales y 20 mil turistas extranjeros provenientes en su mayoría de Estados Unidos, España, Colombia y Ecuador.

Galindo Ceballos recalcó que el festival de este año contó con la participación de 800 artistas en diferentes actividades como conciertos, presentaciones de libros, obras de teatro y números de danza.

Dentro de cada actividad, se contó con la presencia de personal capacitado en temas de lengua de señas y audio descripción, además de brindarle el equipo necesario para poder solucionar las dudas o problemas que presentan las personas con alguna discapacidad.

Por último, el edil capitalino, señaló que se ha estado impulsando la imagen del municipio a través de la televisión española, esto, como parte de las estrategias de impulsar a SLP como parte del reconocimiento “Capital Americana de la Cultura”. Añadió que ya se han comenzado con los preparativos para la 5ta. Edición del “Festival San Luis en Primavera 2026” con el objetivo principal de superar la asistencia y los beneficios económicos alcanzados este año.

También lee:

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SLP fue visitado por turistas de 30 países durante Semana Santa

Publicado hace

el

Los visitantes extranjeros registraron estancias de hasta cuatro días

Por: Redacción

Claudia Lorena Peralta Antigua, directora de Turismo Municipal, informó que durante Semana Santa, se tuvieron registro de visitantes provenientes de más de 30 países durante las actividades deportivas y religiosas así como en los diferentes programas culturales realizados con motivo del “Festival San Luis en Primavera 2025”.

La directora ha catalogado la afluencia extranjera como muy buena señalando que existen personas que viajan a San Luis Potosí para estar presente durante la Procesión del Silencio, que al llegar desde días antes, se ven involucradas en otras actividades realizadas a lo largo de la capital del estado.

Peralta Antigua, señaló que Semana Santa se trata de una de las mejores temporadas del año para el turismo

de la capital, ya que existen casos expuestos al Consejo Turístico Municipal donde los turistas se llegan a hospedar cuatro días, lo que deriva en una amplia facilidad de recorrer el Centro Histórico y conocer los diversos locales de artesanías, mezcales o buscando probar los platillos típicos de la región.

Finalmente, la funcionaria capitalina dio a conocer que hay una expectativa sobre la derrama económica, ya que se esperan ingresos de 500 millones de pesos incluso se busca superar esa cantidad.

También lee: SLP avanza en turismo incluyente a personas con discapacidad

Continuar leyendo

Ciudad

Dos narcodrones, armamento y equipo táctico es asegurado por la SSCP

Publicado hace

el

Se encontraron en un operativo realizado en el fraccionamiento Villa Brisa en colaboración de distintas corporaciones de seguridad

Por: Christian Barrientos

Jesús Juárez Hernández, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSCP), confirmó que en un operativo realizado el pasado jueves se aseguró equipo táctico y armamento que estaba en posesión del crimen organizado, entre el cual se encontraron dos drones.

El operativo se realizó en el fraccionamiento Villa Brisa, donde las autoridades de la SSCP, en coordinación la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) ingresaron a un inmueble y lograron el aseguramiento de objetos relacionados con actividades ilícitas.

Después de entregarlo al Ministerio Público, se pudo verificar el listado del equipo encontrado, el cual se estima tiene un valor de cinco millones de pesos.

Entre lo decomisado se encontraron 31 armas de fuego, 98 cargadores, 8 mil 18 cartuchos útiles, 22 placas balísticas, 10 chalecos tácticos, un aditamento lanza granadas, un cañón guardamano calibre 5.56, cascos, ropa y botas tácticas. Así como cuatro portacargadores, ocho artefactos explosivos, dos granadas de mano y una hielera con material posiblemente utilizado para la elaboración de objetos explosivos.

Anteriormente, se realizaron operativos con hallazgos similares en el estado, donde se localizaron campamentos en Cárdenas y Tanchachín, pero éste fue el primero en el que se encontraron drones.

Respecto al equipo decomisado, “Este armamento se asegura, se saca de las calles y con ello se le quita sus recursos a las cédulas criminales que operan”, expresó Juárez Hernández.

 

También lee: Denuncian agresión contra joven con discapacidad en El Dorado

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados